El sentido de la Biblioateca en la red
Es obvio que cualquier Blog se crea para tener lectores y seguidores, entonces es útil y la utilidad da sentido a un blog educativo. Distinguir entre ambos es hablar de matemáticas, ya que éstos incluyen a aquéllos: todos los seguidores son lectores, aunque no necesariamente sucede a la inversa (a menos que el contenido les interese). LECTORES
SEGUIDORES
BibioAteca puede tener varios tipos de personas interesadas (en cualquiera de los dos grupos) en su contenido:
Profesorado del Zaurín
El Profesorado del centro, en especial el participante en el bibliogrupo, tiene un papel fundamental: dinamizar la bitácora: como autores del contenido, por una parte; como usuarios del mismo, por otra, y, sobre todo, como dinamizadores para que los restantes destinatarios se conviertan en usuarios. Autores del contenido: No podemos esperar que la bitácora se construya sola, es imprescindible realizar aportaciones para mantenerla viva y actualizada, veamos algunas propuestas: Acabamos de hacer una campaña de recomendación de libros: Los docentes recomiendan sus obras preferidas al alumnado y algunos alumnos recomiendan las suyas a sus compañeros. Las recomendaciones se han confeccionado en forma de tarjeta para colgar en un tablón y muchas se han editado con ordenador. Pues bien, la sección insinuaciones de Biblioateca está esperando esas propuestas para publicarlas y compartirlas. Hemos comenzado los miércoles de cine, lo promocionamos con carteles y a través del blog (pero sólo si se proyecta un minuto en clase y se ve el cartel, la sinopsis, el director...) Por otra parte el mismo grupo encargado de buscar el corto, puede proporcionarnos la dirección del vídeo para que lo pongamos en el blog pasada la proyección, eso permitirá trabajarlo en clase. Si, de paso, aportan algunos elementos para reflexionar, podemos incluirlos con la película para que los espectadores participen desde el aula, desde casa... En resumen: cualquier acción del bibliogrupo ha de tener su reflejo en el blog, pero no solo en el plano propagandístico sino y fundamentalmente en el comunicativo.