Condiciones de alto riesgo

Page 1

CONDICIONES DE ALTO RIESGO

 CONTENIDO

1. Objetivos 2. Introducción 3. Síntomas y signos de alto riesgo 4. Condiciones de alto riesgo des sistema respiratorio 5. Condiciones de alto riesgo del sistema circulatorio 6. Condiciones de alto riesgo dependiente del sistema nervioso central 1. OBJETIVOS Al final del capítulo el estudiante será capaz de: 1. Describir aspectos anatómicos y fisiológicos relacionados a las lesiones traumáticas del tórax, shock y lesiones traumáticas del cráneo. 2. Identificar y discutir los principios generales del manejo de víctimas con neumotórax hipertensivo, tórax inestable, estado de shock, víctimas inconscientes, traumatizados y sus complicaciones. 3. Describir los síntomas y signos relacionados a los traumatismos toráxicos estado de schok, traumatismos cráneo encefálico. 4. Evaluar víctimas con TEC con el miniexamen neurológico. Las actividades de aprendizaje serán: 1. Leer los capítulos 20, 21, 23, y el capítulo de traumatismos cráneo encefálicos de Princios de Anatomía y Fisiología – Tortora y Grabowski. 2. Participar en forma activa en la discusión del tema. 3. Realizar un miniexamen neurológico en un maniquí o compañero, nombrando todos los posibles hallazgos y su significado. 2. INTRODUCCIÓN Una vez descartadas o solucionadas las situaciones de emergencia en esta etapa, se debe detectar situaciones de alto riesgo: todas aquellas condiciones que en cuestión de minutos u horas pueden evolucionar hacia la muerte; el diagnóstico oportuno de éstas puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Es así que en este capítulo abordará sobre las patologías


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.