1 minute read

ARTE + PUBLICIDAD

Del arte a la publicidad y la publicidad al arte

¿Quién no se ha sentido inspirado viendo una obra de arte? ¿Un recurso creativo en publicidad?

Advertisement

Son muchas las cosas que la publicidad puede aprender del arte y es que la publicidad ha encontrado siempre en el arte, un creativo compañero del que nutrirse e inspirarse como un recurso creativo en publicidad.

Las obras artísticas siempre han sido subjetivas. Tratan de comunicar y provocar una reacción emocional en aquel que las observa. Consiguen conectar con el observador. Sin duda, un fin que la publicidad, pese a tener el objetivo de vender, también ambiciona conseguir. De echo, una práctica bastante común de la industria publicitaria ha sido contratar a grandes artistas para la creación artística de los anuncios. Pintores, fotógrafos, directores de cine… muchos son los que han prestado sus manos y su cerebro creativo a la elaboración de grandes e impactantes campañas. Se establece así una sinergia muy bien avenida entre arte y comunicación publicitaria.

Agencia: DDB Alemania Cliente: Volkswagen

No obstante, la influencia del arte, como recurso creativo en publicidad no se limita solo a las piezas gráficas o audiovisuales, si no que podemos encontrarla también en el street marketing, en el ambient marketing y en las “performance” publicitarias como el tan celebre flashmob.

Para nosotros los creativos conseguir que nuestro mensaje destaque, y pueda además generar reacciones y sentimientos, es fundamental. Es por todo esto, que a la hora de enfrentarnos a la elaboración de una pieza gráfica podemos utilizar como recurso las referencias al mundo del arte.

Agencia: Ogilvy Cliente: Faber & Castell

This article is from: