
2 minute read
DE LA MERCADOTECNIA
from TARGET Magazine
by Alan Flores
Música
El poder oculto del Marketing
Advertisement
Cuando acudes a un centro comercial, supermercado o algún punto de venta; quizá has notado que muchos de ellos tienen música para ambientar y hacer sentir más cómodos a sus clientes. Esto se debe a que las melodías influyen directamente en los consumidores y esto la Mercadotecnia lo sabe muy bien.
Pero la música no es elegida al azar, sino que va de acuerdo con la esencia de la marca o negocio, el mercado meta, los objetivos, etcétera. A continuación citaremos algunos ejemplos para clarificar este punto.
En el supermercado, sobre todo en horas pico de mucha afluencia de personas; por lo regular las melodías que se escuchan son alegres, con gran ritmo o típicas de la cultura mexicana. Esto es con el objetivo de liberar emociones y acelerar los ritmos del corazón, lo cual, según algunos estudios motiva a que las personas consuman más en esos momentos.
De esta forma, la música no sólo es un recurso importante en las películas; sino también en el área de mercadotecnia al momento de hacer comerciales, crear contenido digital o bien, como en este caso ambientar un punto de venta; donde las melodías causan un efecto en los consumidores, que al complementarse con otros factores incide en ellos para el cumplimiento de los objetivos de la empresa o negocio.
Efectos comprobados
Según un estudio realizado en Gran Bretaña, la música correcta incide en la efectividad de una campaña al apuntar directamente a las reacciones emocionales de los consumidores.
Al utilizar técnicas de la neuro-
ciencia para determinar qué zonas del cerebro se activan al escuchar música en un anuncio, se han podido comprobar sus efectos.
Estas conclusiones se han aplicado exitosamente a la mercadotecnia mediante el audio marketing, que consiste en aprovechar el efecto de la música en la publicidad para producir en el público meta la respuesta deseada, ya sea reconocimiento, posicionamiento de marca o una compra no reflexiva. Un jingle es la melodía utilizada para fines publicitarios. Ahora es el mejor momento para ser músico
Selección cuidadosa
En los anuncios publicitarios se cuida mucho la música que se utiliza, ya sea un jingle especialmente escrito para la ocasión o música comercial. En su planeación se toman en cuenta diversos factores que hacen que un spot sea pegajoso y memorable, algo que no ocurre así en otro tipo de campañas. Observar las tendencias puede dejarte preocupado u optimista. Seamos positivos. Fijarse demasiado en las tendencias dominantes e intentar ir por delante puede desanimar a muchos artistas, pero recuerda que las estrellas que admiras estuvieron una vez en tu lugar.
TENDENCIAS MUSICALES
Los artistas se rascan la cabeza preguntándose cómo evolucionará la industria musical, la producción y la composición durante el nuevo año. Las tendencias van llegando como olas y subirse a la siguiente en 2023 puede significar simplemente adaptarse a las nuevas formas en que las personas escuchan música.
Las formas en que descubrimos y consumimos música están cambiando día a día.