10 KM
25 KM
10+15 KM
20/05/2023
10 KM
25 KM
10+15 KM
20/05/2023
CARRERA DE MONTAÑA
Octava edición de la carrera de montaña Goizutrail
La iniciativa empezada el año 2014 ha cogido fuerza y este año se celebrará la quinta edición de la carrera Goizutrail. El recorrido que transcurre por las dos laderas del rio Urumea donde los corredores correran por pistas y senderos con magníficas vistas. Los participantes de otras ediciones
destacan la buena organización, voluntariado y una muy buena acogida del pueblo.
La carrera de montaña Goizutrail surgió de una iniciativa de algunos vecinos del pueblo el año 2013. Este año tendrá la octava edición. Nuestro objetivo es dar vida al pueblo, dar a conocer a los corredores y visitantes nuestros montes y paisajes: Eneko Elorri, Mandoegi, Errekaleku.. De paso, los corredores tendrán la oportunidad de visitar los restos de nuestros ancestros, ya que durante el recorrido se encontrarán con multitud de crómlechs.
En esta octava edición Goizutrail contará con un recorrido en la que el corredor podrá optar por tres distancias. Este año, como novedad, se podrá participar en la carrera por parejas, en la que el primer participante de la pareja recorrerá los primeros 10 kilómetros, para luego dar paso al segundo participante, que recorrerá la segunda parte del recorrido de 15 kilómetros.
La carrera comenzará desde la plaza de Goizueta (145m), todos los participantes subirán por un estrecho sendero al barrio Aitasemegi. Durante 4 kilómetros por pistas y senderos llegarán a la cima de Eneko Elorri (680 m). Desde aquí bajaran al pueblo, pasando por Espideko Soroa.
Los corredores que hayan optado por el recorrido corto y los primeros participantes de las parejas finalizaran aquí sus deberes.
Los corredores del recorrido largo y los segundos participantes de las parejas tendrán que subir a la cumbre de Mandoegi (1045m). Después, seguirán por la cima de Mandoegi para bajar otra vez hasta el pueblo. El desnivel será de 1636 metros y todo el recorrido transcurrirá entre senderos, pistas y prados.
El recorrido estará debidamente señalizado y habrá puntos con bebida y comida. Todos los participantes tendrán un seguro de accidentes.
RECORRIDO CORTO: 10 KM
DESNIVEL ACUMULADO: 631 METROS
DESNIVEL POSITIVO (ASCENSO): 631 METROS
DESNIVEL NEGATIVO (DESCENSO): 631 METROS
DISTANCIA TOTAL: 10,56 KILOMETROS
ALTITUD MAXIMA: 641 METROS (ENEKO ELORRI)
ALTITUD MINIMA: 157 METROS (PLAZA DE GOIZUETA)
HORA Y LUGAR DE SALIDA: 9.00, en la plaza de Goizueta.
HORA LLEGADA (aproximado): a las 10:00, primer corredor.
LUGAR DE LLEGADA: Plaza de Goizueta
PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO:
ENEKO ELORRI (4.KM): Bebida y comida
GOIZUETA (10,6.km): Bebida y comida
RECORRIDO INTERMEDIO: 15 KM (segunda parte del recorrido por relevos)
DESNIVEL ACUMULADO: 985 METROS
DESNIVEL POSITIVO (ASCENSO): 985 METROS
DESNIVEL NEGATIVO (DESCENSO): 6985 METROS
DISTANCIA TOTAL: 14,39 KILOMETROS
ALTITUD MAXIMA: 1034 METROS (ENEKO ELORRI)
ALTITUD MINIMA: 157 METROS (PLAZA DE GOIZUETA)
HORA Y LUGAR DE SALIDA: Plaza de Goizueta, cuando llegue el primer participante de cada pareja.
HORA LLEGADA (aproximado): a las 11:10, primer corredor.
LUGAR DE LLEGADA: Plaza de Goizueta
PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO:
BIORSORO (4.KM): Bebida y comida.
MANDOEGI (7.KM): Bebida.
ERREKALEKU (10.KM): Bebida y comida.
GOIZUETA (15.KM): Bebida y comida.
RECORRIDO LARGO:
DESNIVEL ACUMULADO 1636 METROS
DESNIVEL POSITIVO (ASCENSO): 1636 METROS
DESNIVEL NEGATIVO (DESCENSO): 1636METROS
DISTANCIA TOTAL: 25,20 KILOMETROS
ALTITUD MAXIMA: 1034 METROS (MANDOEGI)
ALTITUD MINIMA: 157 METRO (PLAZA DE GOIZUETA)
HORA Y LUGAR DE SALIDA: 9.00, en la plaza de Goizueta
HORA LLEGADA (aproximado): a las 11:10, primer corredor
LUGAR DE LLEGADA: Plaza de Goizueta.
PUNTOS DE AVITUALLAMIENTO:
ENEKO ELORRI (4.KM): Agua y comida.
GOIZUETA (10.KM): Bebida y comida.
BIORSORO (14.KM): Bebida y comida.
MANDOEGI (17.KM): Bebida.
ERREKALEKU (20.KM): Bebida y comida.
GOIZUETA (25.KM): Bebida y comida.
La carrera de montaña de Goizueta se correrá el 20 de mayo, y la salida y la llegada estarán ubicadas en la plaza de Goizueta. La salida será a las 9:00 de la mañana.
Este año habrá 3 modalidades. Todas las pruebas discurrirán por los montes de Goizueta, la prueba corta será de 10,52 kilómetros (615 Desnivel) y la larga de 24,91 kilómetros (1.636 Desnivel). Por primera vez, se podrá realizar el recorrido por relebos. Los participantes, inscritos por parejas, realizaran el recorrido en dos partes. El primer participante de cada pareja hará los primeros 10 kilometros, para luego darle el relevo a su acompañante que recorrerá los siguientes 15 kilometros (985m desnivel).
La prueba corta es la primera parte de la prueba larga, ambas carreras comenzarán y terminarán en la plaza de Goizueta. Las mediciones no están homologadas
1. Recorrido corto: 10 km
2. Recorrido largo: 25 km
3. Recorrido por pareja/relevo: 10+15 km. El primer participante recorrerá los primeros 10 km y el segundo participante los siguientes 15 kms. (Las parejas no tienen que ser mixtas obligatoriamente)
Podrán participar en LA CARRERA CORTA y RELEVOS aquellas personas que tengan más de 16 años en día de la prueba, y en LA CARRERA LARGA las personas que tengan más de 18 años,estén federados o no. La cifra tope de participantes será de 250 personas, y todos ellos deberán aceptar la normativa de la prueba y las condiciones que en ella se recogen
Categorías masculina y femenina;
• Más de 18 años: senior (edad el día de la prueba)
• Más de 45 años: veteranos HOMBRES
• Más de 40 años: veteranas MUJERES
La inscripción anticipada se realizará a través de la web www.herrikrosa.eus hasta las 20:00 del 19 de mayo. El mismo se podrá inscribir hasta 30 minutos antes de la salida en la plaza de Goizueta.
El pago deberá de realizarse antes del día de la prueba.
La persona inscrita deberá comprobar que su nombre figura como “pagado” en el listado. De no ser así, el día de la carrera, deberá de presentar el justificante del pago o deberá de pagar el precio de inscripción del día de la prueba.
RECORRIDO LARGO (25km.) anticipado
General: 20 €
Goizuetarra*: 15 €
RECORRIDO CORTO (10 km.) anticipado
General: 15 €
Goizuetarra*: 10 €
RECORRIDO POR PAREJAS/RELEVOS (10+15 km.) anticipado
General: 15 €
Goizuetarra*: 10 €
Las personas que se inscriban el mismo día de la prueba deberán abonar 5 € más de lo que les corresponda.
*Se considerará Goizuetarra aquella persona que esté censada o que viva en Goizueta.El pago de esa cuota garantiza la participación en la carrera, el seguro, el uso de servicios preparado por la organización de la prueba, una bolsa de regalos, un almuerzo, y la opción de participar en un sorteo en el que se sortearán diversos regalos que la organización consiga de los colaboradores.
El recorrido estará perfectamente señalizado con carteles, cintas de balizaje, y personal de la organización en los puntos que sean necesarios a la vista de todos los participantes. Se colocarán los puntos kilométricos en todo el recorrido.
La organización colocará dos controles de paso a lo largo de la prueba, y pasar por ellos será imprescindible para que la clasificación final sea legal. En estos puntos de control, la organización, en función del tiempo transcurrido desde el inicio de la prueba, podrá retirar de la prueba cualquier participante.
Se prepararán 5 zonas de avituallamiento. En dichas zonas se ofrecerán a los participantes productos energéticos y bebidas: agua, fruta, bebidas energéticas
Los organizadores de la prueba tendrán la potestad de descalificar a algún participante en los siguientes casos: cuando infrinjan las normas de la prueba, cuando no realicen el camino señalizado, cuando no muestren el dorsal debidamente, cuando no hagan caso a las peticiones de los organizadores, o siempre que no actúen con deportividad con el resto de los participantes.
RECORRIDO LARGO (categoría femenina y masculina)
Senior
1º PREMIO: TXAPELA + 125 €
2º PREMIO: 75 €
3º PREMIO: 50 €
Veteranos
• 1º PREMIO: Lote de productos de Goizueta
Goizuetarras (censados en Goizueta o que viven Goizueta)
1º PREMIO: 75 €
RECORRIDO CORTO (categoría femenina y masculina)
Senior
1º PREMIO:
Txapela
2º PREMIO: Trofeo
3º PREMIO: Trofeo
Veteranos
• 1º PREMIO: Lote de productos de Goizueta
Goizuetarras:
1º PREMIO: Trofeo
RECORRIDO POR PAREJAS/RELEVO
1º PREMIO: un pollo de caserío y una botella de vino.
Los tiempos oficiales y clasificaciones los elaborará herrikrosa.eus y se publicarán en su página web.
Los dorsales se repartirán el día de víspera, 19 de mayo, desde las 18:00 hasta 20:00 en el estanco de Goizueta.
El mismo día de la prueba, 20 de mayo, se podrán recoger los dorsales en la plaza de Goizueta a partir de las 7:30.
La carrera transcurre en su mayor parte por parajes de una belleza extraordinaria, y por ello y para proteger el medioambiente, se exigirá a los participantes que cuiden el entorno y no arrojen basura fuera de las zonas habilitadas para ello
Se colocarán recipientes de basura cerca de los avituallamientos. Todo aquel participante que incumpla esta norma será descalificado.
La organización dispondrá servicios de socorro y salvamento en puntos estratégicos del recorrido. Del mismo modo, los participantes tendrán en la zona de meta a su disposición, ducha, baños y ayuda de médicos para cualquier problema de salud que pudiera surgir.
La organización, se reserva el derecho de hacer los cambios que considere oportunos en el recorrido, así como de suspender la prueba.
Los participantes deberán ayudar y socorrer a aquel participante que haya sufrido algún accidente, y deberá hacerlo saber en los controles de paso.
La organización se hará cargo de todos los accidentes que ocurran dentro del recorrido, pero no así si ese accidente se produce por una imprudencia del corredor. Asimismo, la organización recuerda que no tiene ninguna responsabilidad sobre los objetos personales de los participantes, y que todos aquellos que lo deseen tendrán a su disposición consignas en la zona de meta. La responsabilidad de las lesiones que los participantes puedan causarse a sí mismos o a otros participantes será responsabilidad exclusiva de los corredores.
La organización tiene todo el derecho a utilizar las fotos o imágenes de la prueba para dar a conocer la prueba en distintos formatos o medios de comunicación (carteles, trípticos, notas de prensa…)
La organización podrá hacer uso de todos los datos facilitados por los participantes en el momento de cumplimentar la inscripción, siempre que el interesado no diga lo contrario.
20.- CAMBIOS Y ANULACIONES EN LA INSCRIPCION
No se podrán hacer cambios ni anulaciones en la inscripción, a falta de una semana para la carrera (después del 4 de mayo). No se devolverá el dinero.
• En el recorrido habrá bomberos voluntarios en los puntos de ayuda y médicos en la llegada.
• El recorrido entero estará balizado y cada kilómetro numerado y marcado.
• Alrededor de 80 personas se encargarán de que la carrera transcurra sin problemas.
• Al final de la carrera los corredores tendrán duchas a su disposición.
RECORRIDO LARGO (categoría femenina y masculina)
Senior
1º PREMIO: TXAPELA + 125 €
2º PREMIO: 75 €
3º PREMIO: 50 €
Veteranos
1º PREMIO: Lote de productos de Goizueta
Goizuetarras (censados en Goizueta o que viven Goizueta)
1º PREMIO: 75 €
RECORRIDO CORTO (categoría femenina y masculina)
Senior
1º PREMIO:txapela
2º PREMIO: Trofeo
3º PREMIO: Trofeo
Veteranos
1º PREMIO: Lote de productos de Goizueta
Goizuetarras:
1º PREMIO: Trofeo
RECORRIDO POR PAREJAS/RELEVO
1º PREMIO: Un pollo de caserío y una botella de vino.
*Los premios no serán acumulables
**ante cualquier incidencia sobre la entrega de premios, la organización adoptara la solución más oportuna.
19/05/2023
18:00-20:00 Reparto de dorsales en el estanco de Goizueta.
20/05/2023
7:30 Reparto de dorsales en la plaza de Goizueta
9:00 Comienzo de la carrera
A partir de las 10:00: primer clasificado de la carrera corta.
12:00: Almuerzo en la plaza.
Hacia las 12:30: Reparto de premios.
Goizueta es un pueblo situado al noroeste de Nafarroa. La carrera Goizutrail se llevará a cabo por los dos barrios que separa el rio Urumea.
Para llegar a Goizueta:
Bizkaia: AP-8 dirección Donostia hasta llegar a la salida de Hernani. Continuar las indicaciones hacia Hernani hasta llegar a la salida 166, dirección Goizueta. Seguir por la carretera GI-3410 (carretera de Goizueta). Una vez en Nafarroa, seguir la carretera. NA-4150.
Lapurdi: A-63 dirección Donostia. Una vez en Gipuzkoa, seguir la autopista AP-8 hasta la salida de Hernani. Continuar las indicaciones hacia Hernani hasta llegar a la salida 166, dirección Goizueta. Seguir por la carretera GI-3410 (carretera de Goizueta). Una vez en Nafarroa, seguir la carretera. NA4150.
Goierri y Tolosaldea: autovía N-1 hasta llegar a Andoain. Continuar las indicaciones hacia Hernani hasta llegar a la salida 166, dirección Goizueta. Seguir por la carretera GI-3410 (carretera de Goizueta). Una vez en Nafarroa, seguir la carretera. NA-4150.
Araba y Sakana: Autovía A-10 dirección Pamplona. Al llegar a Irurtzun, autovía A-15 dirección Donostia hasta la salida de Leitza. En la rotonda de Leitza, dirección Santesteban por la NA-170 a 5 km, en BasaKabi, seguir por la carretera NA-4150.
Iruñea y sur de Nafarroa: Autovía A-15 dirección Donostia hasta la salida de Leitza. En la rotonda de Leitza, dirección Santesteban por la NA-170 durante 5 km. En BasaKabi, seguir por la carretera NA4150.
Bortziriak, Baztan y Malerreka: N-120a o N-120b hasta Doneztebe. Carretera NA-170 dirección Leitza. Al llegar a Basa Kabi, carretera NA-4150 hasta Goizueta.
DISTANCIA EN KILOMETROS:
Iruñea:
- Distancia: 70 kilómetros
- Tiempo: una hora.
Donostia
- Distancia: 33 kilómetros
- Tiempo: 35 minutos.
La inscripción se puede hacer a través www.herrikrosa.eus hasta las 20:00 del 19 de mayo.
El mismo día, antes de la carrera, se podrá hacer la inscripción en la plaza de Goizueta.
En la misma plaza de Goizueta, tenemos el albergue Zubimuxu donde hay 30 camas, repartidas en 5 habitaciones.
Dos habitaciones: cada una con 10 plazas con su baño y ducha.
Una habitación: 6 plazas con baño y duchas.
Dos habitaciones: doble cama, con baño y ducha compartidos.
El pueblo estará debidamente señalizado durante la víspera y el día de la carrera. Varios voluntarios guiarán a los conductores para estacionar sus vehículos en el patio de la escuela Andres Narbate “Xalto” y sus alrededores, ya que estarán habilitados para ello. Se ruega dejar la plaza del pueblo libre de estacionamiento.