Cartiflex 218

Page 1

www.xsysglobal.com Brilliant products and services for brilliant print results and business success. PrePress Plates Sleeves & Adapters Visit us at DRUPA 2024 #cartiflex packaging impreso & cartón ondulado marzo - abril 2024 218

sumario

PREIMPRESIÓN

- Especialización en mercado frente a especialización en producto. Por Jaume Casals de RCC

- Gestión del Color: El beneficio de trabajar con Datos Espectrales. Por Dani López de ID-Soft

- Inkjet, ¡el gran facilitador! Por Ralf Schlözer

- Magnegraf y Prepack obtienen recompensas de exposiciones de planchas 100% consistentes después de la actualización a LED con los Kits de lámparas Shine LED, innovados por Miraclon

- La nueva colaboración entre HYBRID Software y AB Graphic International sube el listón de la automatización del acabado de etiquetas y packaging

- Gestión de Aplicaciones BOBST: Un nuevo y práctico servicio de consultoría, del concepto a los estantes 20

ENVASE FLEXIBLE

- HP establece un nuevo estándar en impresión digital con tecnología avanzada y automatización inteligente 22

- BECA GRAFIC cumple 70 años de historia reforzando ahora su línea flexo

- DuPont celebra 35 años de la marca Artistri®

- Kilper Corporation amplía la flexibilidad con Windmoeller & Hoelscher

ETIQUETAS

- Estadísticas de mercado de FINAT: Señales de recuperación de la demanda europea de material autoadhesivo a finales de 2023 tras un año decepcionante

- Permapack maximiza el ahorro con múltiples actualizaciones de LED

- El sector de etiquetas en Iberia: Resurgimiento post-pandemia con un paisaje empresarial polarizado y ajustes notables entre 2022 y 2023

- AB Graphic International sigue innovando y sacando nuevos desarrollos con socios de toda la vida

CARTÓN ONDULADO

- Koenig & Bauer Durst presenta su nueva tinta blanca de base agua durante su último Open House

- Nueva impresora para impresión a doble cara en una sola pasada de Koenig & Bauer Celmacch

EVENTOS

Especial drupa 2024

- drupa 2024, el evento de máxima audiencia para la industria gráfica mundial

- Novedades en drupa 2024

- Las empresas líderes del packaging participan en un Hispack en auge

- Impulsando el mercado de etiquetas en España y Portugal: jornada de AIFEC en Lisboa

· · · · · · 6
· · · · · ·
10
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 12
· · · · · · · · · · 16
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 18
· · · · · · · · · · · · · · · · 24
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 26
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 28
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 30
· · · · · · · · · · · · · · · · · · 32
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 34
· · · 36
· · 38
· · · 40
· · · · · · · · · · · · · · · 42
· · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · · 44
· · · · · · · · · · · · · · · · · · 58
· · · · · · · · 60
2 #cartiflex

Una solución completa

Crea un flujo perfecto de envases flexibles

PRODUCTIVIDAD DE PRINCIPIO A FIN

Una solución completa de BOBST que conecta, integra y orquesta el flujo de envases flexibles. Con la ayuda de BOBST Connect, se puede gestionar la pre-prensa, la impresión, la conversión y el control de calidad perfectamente, maximizar la sostenibilidad y conseguir una optimización continua. ¿Le interesa? Encuentre su representante local BOBST en www.bobst.com/contact

www.bobst.com
ˍ

EDITORIAL

#cartiflex

MARLON BRANDO

“Nunca te rindas al impulso de la mediocridad. Debemos ser tal y como somos, la sociedad nunca debe poder cambiar nuestro caracter.”

Se hizo mundialmente conocido en la década de 1950 por sus intervenciones en películas como Un tranvía llamado Deseo (1951), Viva Zapata! (1952), Julio César y On the Waterfront (1954), entre otras. Posteriormente, su trabajo en el cine comenzó a ser más esporádico, si bien recuperó pujanza con filmes hoy míticos como El padrino, El último tango en París (1972) y Apocalypse Now (1979). Su breve papel en Superman (1978) fue muy comentado por los cuatro millones de dólares que cobró por solamente diez minutos de aparición en pantalla. Su última película fue The Score (2001).

#cartiflex

packaging impreso & cartón ondulado

marzo - abril 2024

218

EDITA

Alabrent Ediciones, S.L.

DIRECCIÓN

Jordi Arnella jordi@alabrent.com

PUBLICIDAD

Glòria Arnella marketing@alabrent.com

REDACCIÓN

Javier López javier@alabrent.com

PRODUCCIÓN

Impactes Gràfics hola@impactesgrafics.com

A principios de los años setenta, se le presentó la oportunidad de interpretar al jefe de una familia mafiosa en El padrino, Marlon Brando, actor que representó a Don Vito en El padrino. El director Francis Ford Coppola quedó impresionado por Brando caracterizado como Vito Corleone y tuvo que luchar por convencer a los productores para que aceptasen a Brando para este papel. Por esa interpretación Brando consiguió su segundo Óscar. En esta ocasión Brando rechazó el Óscar, la segunda vez en la historia de Hollywood que un actor hacía esto. En lugar de recoger el premio, Brando envió a la ceremonia a una actriz estadounidense de quien se hacía pasar por indígena llamada Sacheen Littlefeather, que se manifestó en contra del tratamiento que recibía su pueblo en las películas de Hollywood y por los acontecimientos que ocurrían por aquel entonces en Wounded Knee.

ONLINE www.alabrent.com

REDACCIÓN, ADMINISTRACIÓN Y PUBLICIDAD C/. Salvador Casanova, 4, local 08402 Granollers (Barcelona)

Tel.: 93 860 31 62

DEPÓSITO LEGAL 6.683/88

Miembros de

Cartiflex no se identifica necesariamente con las opiniones de sus colaboradores y entrevistados © Cartiflex 2024 para todas las fotos y textos elaborados por la redacción de la revista
www.xsysglobal.com Brilliant products and services for brilliant print results and business success. PrePress Plates
& Adapters Visit us at DRUPA 2024 XSYS_Generic_Drupa_Ad_210mm 297mm_Cartiflex.pdf 02/04/2024 11:17:39
Sleeves
packaging impreso & cartón ondulado marzo - abril 2024 218

Especialización en mercado frente a especialización en producto

Por “Impresor comercial” se define a una empresa que presta servicio a un mercado genérico con una amplia variedad de productos. La capacidad de este tipo de impresor se ve únicamente limitada por el equipamiento en planta de cada una de ellas.

1. Desafíos para los impresores comerciales generalistas

Un impresor comercial puede tener una serie de clientes importantes que en un momento determinado ayudan a que el impresor defina el producto y el espacio de mercado. Cuando estos clientes se van o cuando otros clientes sustituyen a los antiguos en importancia, la definición del producto y del espacio de mercado del impresor se acercará a las necesidades de este nuevo cliente estrella. Básicamente, el impresor es generalista, aprovecha las oportunidades del momento para mantener y hacer crecer el volumen de negocio sin considerar un plan específico y permanente para el producto o para la especialización.

Uno de los desafíos del marketing de un impresor comercial está en identificar características de identidad de la propia empresa que clientes y posibles

clientes entiendan y recuerden. A la vez, uno de los desafíos del crecimiento es “¿En qué dirección partimos?”. Con una cantidad limitada de euros para invertir, ¿dónde colocar ese dinero? Considerando el objetivo de conseguir el máximo beneficio a cambio de la inversión hecha, tiene sentido estrechar y hacer específico el mercado de la empresa, sin limitar el crecimiento o el beneficio.

2. ¿Para qué especializarse?

La especialización no es una obligación. Ciertamente, existe un gran número de impresores comerciales generalistas que son lo que su nombre indica: generalistas. Disponen de una sólida mezcla de equipamiento y posibilidades, y han forjado una base permanente de clientes a los que dan un buen servicio.

Hay también un gran y al mismo

por Jaume Casals de RCC Casals Consultants, S.A.

tiempo creciente número de impresores que reconocen que el campo de la impresión supone mucha inversión, que la competencia de los grupos que adquieren múltiples plantas de impresión está aumentando, que surgen nuevos usos de Internet como herramienta para ventas o marketing, que la impresión digital está creando mercados total- mente nuevos, y que muchos compradores se acercan a la impresión como producto de consumo masivo. A estos impresores, el término generalista puede serles perjudicial.

Al mismo tiempo, muchos impresores se toman el término “especialización” con demasiada estrechez de miras. Como resultado, se muestran indecisos a la hora de considerar el asunto por miedo a invertir en equipamiento específico de un espacio estrecho del mercado que más que crear nuevas oportunidades, re- presente un aumento del riesgo.

PREIMPRESIÓN Gestión // Artículo PREMIUM 6 #cartiflex

Demasiado a menudo los impresores entran en nuevos campos de producción porque se presenta la oportunidad a través de un cliente en concreto. El resultado es una empresa con un amplio abanico de posibilidades, pero sin una imagen clara de lo que en el futuro podría y debería ser enfatizado con algún tipo de plan de marketing.

Si se responde “no” a las siguientes preguntas o se duda sobre qué respuesta dar, se debería pensar en especializarse.

- ¿Pueden los clientes identificar claramente los productos principales, el mercado y el nicho de merca- do que ofrece la empresa?

- ¿Podría el personal de ventas y los empleados hacer un resumen en treinta segundos de lo que la empresa ofrece y de los servicios exclusivos de que disfruta un cliente de la empresa?

- ¿Se tiene claro por dónde vendrá el crecimiento en el futuro, o hacia dónde se debería mirar para encontrarlo?

- En el caso en que la empresa vaya a aplicar un plan de marketing, ¿existe consenso y acuerdo sobre qué producto y a qué público dirigirse?

La especialización es una de las mejores opciones para un impresor que quiera prosperar a la vista de la creciente competencia y en el marco del aumento de las exigencias de inversión de capital en nuevas tecnologías que pueden quedar obsoletas incluso antes de haberlas pagado completamente.

Especializarse no es poner parches. Perfilar los objetivos, la dirección a tomar y los mercados específicos en los que trabajar (hechos realidad por el plan de marketing) requiere un enfoque decidido y bien planeado.

El primer paso es darse cuenta de que la especialización puede que sea necesaria, y que sería provechosa a la hora de cumplir los objetivos de la empresa. Una vez se aprueba empezar el camino desde dirección y se cuenta con el equipamiento, la tecnología y el conocimiento necesarios, el plan de marketing se convierte en el elemento cohesionador para llevarla a cabo.

El marketing es el catalizador para crear beneficios con la especialización. El marketing hace reconocible a la empresa, da al impresor una identidad, atrae posibles clientes y provee un marco en el cual el departamento de ventas puede desarrollar su talento y esfuerzo.

Todo lo que hace una empresa con-

tribuye a su imagen de marketing. Si encontramos la manera de aumentar el impacto de esa imagen combinando el trabajo en marketing y las ventajas que da un enfoque empresarial específico, tenemos los mejores elementos juntos para crear la sinergia y el empuje a los que la mayoría de empresas aspiran.

Desde el punto de vista del marketing, la especialización no reduce las posibilidades del impresor; da una imagen y un enfoque para atraer clientes, hacer ventas, y aumentar los beneficios. Especializarse proporciona oportunidades.

El marketing hace reconocible a la empresa, da al impresor una identidad, atrae posibles clientes y provee un marco en el cual el departamento de ventas puede desarrollar su talento y esfuerzo

- La especialización establece una identidad muy definida que los clientes recuerdan cuando piensan en un mercado o producto en particular. La actividad de impresión es más que un simple nombre cuyo producto es imprimir. El impresor proporciona soluciones bien a un tipo de negocio determinado (especialización en mercado) o se convierte en el mejor productor y proveedor de un producto impreso específico (especialización en producto).

- El personal de ventas puede diferenciarse del de la competencia si tiene especialización. Cubrir las necesidades del cliente es más fácil y más convincente cuando el impresor demuestra que provee soluciones en un área en particular. La competencia es menos preocupante para el especialista.

- Las actividades de marketing forman una base desde dónde empezar a trabajar y construir. También posibilitan la creación de una identidad basada en la especialidad escogida, atrayendo clientes que coincidan con el perfil dado y que necesiten de ese mercado o ese producto.

- Las decisiones sobre inversión de capital no se toman bajo la influencia de uno o más de los clientes importantes de la empresa. Por el contrario,

esas decisiones se toman dependiendo del segmento del mercado al que el impresor está vendiendo y atendiendo. La inversión responde a las necesidades del cliente en un área que resulta ya familiar al impresor.

- La expansión y el crecimiento pueden llegar por dos vías: trabajando más dentro del área de especialización o bien expandiéndose hacia servicios complementarios o hacia otros productos. En cualquiera de los casos, las decisiones se tomarán en base a la afinidad con el mercado o producto con el que se está especializado en ese momento.

Existen dos opciones básicas para la especialización que puedan proporcionar por un lado un itinerario sólido para el crecimiento futuro y por otro una identidad explícita del impresor que puede ser utilizada para un plan de marketing específico bien direccionado y ganador:

- Especialización en mercado. Definir un mercado específico en el que la empresa centrará sus esfuerzos para vender y al que proveerá de los servicios de impresión que mejor coincidan con las necesidades de ese mismo mercado.

- Especialización en producto. Definir unos productos específicos que fabricar y centrar los esfuerzos para vender hacia todos los mercados en los que esos productos cubran de la mejor manera una necesidad.

2.1. Especialización en mercado

Los impresores que se sientan cómodos bajo la denominación de impresores comerciales generalistas pero que deseen una direccionalidad más precisa hacia el crecimiento pueden centrar la atención de sus departamentos de marketing y ventas hacia un segmento específico del mercado o grupo de mercados.

Tomándolos como mercados en sí mismos o como subcategorías de cualquier tipo de mercado podemos dirigirnos asimismo a mercados geográficos, normalmente en el área geográfica donde se encuentra la imprenta teniendo en cuenta que la globalización en las comunicaciones han abierto vastos mercados geográficos.

Ventajas de la especialización en mercado:

- A los clientes les gusta trabajar con

#cartiflex 7
PREIMPRESIÓN Gestión // Artículo PREMIUM

impresores que también prestan servicio a su competencia, a individuos o empresas dentro de su mismo segmento de mercado. Un servicio crece en credibilidad y valor cuando un cliente se entera que un competidor, socio o amigo está comprando los servicios de un impresor en particular. El hecho de saber quién más está comprando al impresor añade un elemento de integridad al precio del producto, reduciendo así las preguntas y el tiempo de negociación del precio.

- Los impresores que se especializan pueden entender mejor las necesidades de un mercado determinado, las soluciones para esas necesidades, y lo que convendrá a cada uno de los clientes. Este conocimiento se retroalimenta al servir a más clientes dentro del mismo mercado. El resultado es un sentimiento de confianza y seguridad por parte del cliente al servirse de un determinado impresor.

- Los clientes dan referencia de su impresor a otros en su mismo campo, creando así posibles clientes y el impulso del marketing que se necesita como elemento esencial en cualquier plan intenso de promoción.

- Las ventas del impresor y su trabajo en marketing van a provocar una “compra emocional” por parte del cliente. Éste tendrá el deseo de seguir comprando al impresor por tres razones: el conocimiento superior que tiene el impresor sobre su mercado, la confianza que muestran otros dentro del mismo mercado cuando se sirven del impresor, y la sensación del cliente de que el trabajo realizado va a satisfacer sus necesidades.

Marketing de la especialización en mercado:

Concentrarse en un mercado define automáticamente una dirección para el trabajo en marketing. La primera y más importante técnica es el aprovechamiento de las publicaciones propias del mercado al que nos dirigimos, y tener presencia en ferias y encuentros. La clave está en la constancia, tanto si se trata de un anuncio publicado regularmente en una publicación del sector o de la presencia continuada en una feria o encuentro. Hay que recordar que el marketing ganador se basa en una acción constante y no en tentativas aisladas en medios diversos.

Las referencias y los testimonios de

clientes son un elemento importante que genera opinión más aún cuando estamos centrando el marketing en un mercado específico. Pedir el testimonio a clientes satisfechos tendría que ser una prioridad habitual y se deberían usar estos testimonios en anuncios y en conversaciones con los clientes. Otra herramienta posible consiste en preparar una hoja con cuatro o cinco testimonios, que puede ser re- partida personalmente entre clientes y posibles clientes.

2.2. Especializarse en producto

Los impresores que cuentan con una combinación de maquinaria singular o con alguna pieza de maquinaria no muy común en su área podrían tener las condiciones para la especialización de producto.

Como alternativa, un impresor podría identificar algún mercado aún por descubrir para un producto en concreto para el que nadie está haciendo ningún esfuerzo por promocionar y luego vender su condición de experto en ese producto.

Estos productos específicos pueden subdividirse en grupos definidos por las características de la impresión como por ejemplo: impresión en ocho colores, impresión digital, materiales encuadernados, o cualquier otra modalidad que se adapte a las posibilidades del impresor.

Ventajas de la especialización en producto:

- La especialización en producto permite a una empresa obtener las ventajas de la economía de escala (costes menores y una mayor productividad) porque se fabrica más de la misma cosa. Los encargos se parecen más entre si que los de una imprenta generalista, permitiendo que los métodos de producción sean más eficientes. El resultado es que cuando los costes bajan y la producción gana en eficiencia, la empresa aumenta los márgenes y el beneficio siempre y cuando no todo lo que se ahorra se ceda al cliente.

- Hay potencial para desarrollar productos originales (productos especiales de los que se posee el diseño o los derechos y que sólo la propia empresa de impresión produce). Estos productos son habitualmente promociones únicas que requieren a veces métodos especializados de producción o un troquelado o

ensamblaje particularmente original.

- La especialidad en un producto crea un sólido marco de trabajo para el departamento de ventas. La posibilidad de nuevos clientes puede evaluarse más rápidamente por el deseo o potencial necesidad del producto. Para los posibles clientes con una necesidad, será más fácil convertir su interés en una venta al tener una posición exclusiva en el mercado debido a la especialización en ese producto.

- Se está en las mejores condiciones para atraer trabajo a expensas de otros impresores. Cuando un impresor se convierte en experto en un producto impreso en particular (a la vez que se crea una identidad), el cliente valora en mayor grado ese producto. Los clientes se sentirán más seguros de que el producto impreso que necesitan será exactamente lo que quieren cuando lo compran a un especialista.

Marketing de la especialización en producto:

Si uno se decide por la especialización en producto, ha de basar su marketing y su trabajo en ventas en un mejor conocimiento técnico y en ser un experto en el producto o grupo de productos. Si los clientes necesitan un producto a alguien tendrán que acudir. Con más probabilidad, tomarán en consideración al experto y tenderán a servirse del vendedor o imprenta que les demuestre tener un mejor conocimiento técnico.

Los clientes desean un “póliza de seguros”, quieren seguridad y confianza en que la impresión que están comprando satisfacerá sus requerimientos y expectativas. La especialización en un producto proporciona un seguro extra que permite al cliente sentirse más cómodo con la compra hecha. Los esfuerzos del departamento de marketing deberían encaminarse a promover una identidad muy marcada que imponga la idea de que ese es “El Impresor” para ese producto específico.

Gracias a un trabajo constante en marketing, irán apareciendo grupos específicos y tipos de gente característicos que serán objetivos principales. Hay que estar atentos a estas tendencias y hay que buscar características similares entre los compradores y entre las empresas compradoras. En un futuro, éstos son los grupos en los que habrá que centrar el marketing.

PREIMPRESIÓN Gestión // Artículo PREMIUM 8 #cartiflex

Impresión Flexográfica Tambor Central

Ancho de banda

Número de colores

Velocidad

Formato de impresión entre 620 mm y 1.450 mm 8/10 desde 350 m/min hasta 600 m/min entre 240 mm y 1.300 mm

Rejas 11, Nave 11-I

28022 MADRID (+34) 91 309 25 97

BARCELONA Santander 49-51, nave 8

08020 BARCELONA (+34) 93 285 70 70

www.soma- eng. com/es · www.grupoimpryma.com

MADRID Optima2 Montadoras de cliché Impresoras flexográficas Cortadoras rebobinadoras Laminadoras

Gestión del Color: El beneficio de trabajar con Datos Espectrales

“Controlar el Color”, una frase tan simple de decir y tan complicada de realizar. En la Industria Gráfica, la exigencia para conseguirlo es cada vez mayor; los clientes no solo demandan que se vea bien, sino que el resultado impreso sea preciso. Aquí es donde entra la "Ciencia del Color", que, como es lógico, también se ha ido adaptando a estos nuevos retos. ¿Conoces qué son los Datos Espectrales de color? Tanto si los conoces como si no, te recomiendo que tomes asiento y te relajes cinco minutos. En este artículo, profundizaré en el impacto transformador de los Datos Espectrales, tanto en el contexto de la reproducción de colores directos y Pantones, como en su uso diario dentro de un flujo de trabajo, estableciendo nuevos paradigmas de control de calidad del color, tanto en la impresión offset, flexografía, impresión digital, etc. Si quieres aprender, continúa leyendo.

Datos Espectrales para Colores Directos y Pantones

Las empresas encargadas de reproducir colores directos o Pantones se enfrentan diariamente con las problemáticas parta conseguirlo. Adicionalmente, los clientes, muchas veces sin conocimiento, exigen que el DeltaE00 —la diferencia perceptible de color— de sus colores corporativos sea cada vez más reducido, bordeando los límites de lo posible. Si aún confías en los valores Lab para esta misión, es probable que comprendas la complejidad de satisfacer estas expectativas. La adopción de los Datos Espectrales se convierte en una solución imprescindible, ya que nos brindan una visión completa de los desafíos a enfrentar: el Metamerismo, la

variación del color según el sustrato, los cambios de apariencia bajo distintas condiciones de iluminación, entre otros. El uso exclusivo de valores Lab queda corto ante estas exigencias, incapaz de prever o solucionar integralmente tales problemas. Por ello, es necesario avanzar hacia la implementación de los Datos Espectrales; estos, a diferencia de los valores Lab, capturan la totalidad de la información cromática, facilitando una reproducción de colores directos y Pantones con una mayor fidelidad y fiabilidad.

Espectrofotómetros y Fórmulas

Matemáticas: Una Evolución

Indispensable

Los dispositivos de medición de color

por Dani López, Consultor Gráfico y responsable de ID-Soft

han evolucionado significativamente desde aquellos tiempos en que los espectrofotómetros se limitaban a capturar meramente el valor Lab. Si crees que tu equipo podría ser de esa era, piensa en cambiarlo. Los modelos actuales han eliminado esas limitaciones, midiendo ahora la curva espectral del color en un rango de longitud de onda que se extiende de los 340 a los 780 nanómetros —variando según el dispositivo específico. Esto plantea una pregunta crucial: ¿Cómo transformamos esos datos espectrales en información útil para nosotros?

La respuesta reside en el uso de fórmulas matemáticas avanzadas, capaces de convertir las ondas de color capturadas en una amplia gama de datos valiosos, desde la Densidad de Color hasta

PREIMPRESIÓN Técnico // Artículo PREMIUM 10 #cartiflex

valores Lab específicos, la estimación de la ganancia de punto, e incluso la simulación del color bajo diversas condiciones de iluminación. Prácticamente cualquier parámetro que puedas imaginar, se puede derivar a partir de los datos espectrales gracias a estas fórmulas. Este proceso de conversión desbloquea una aplicación práctica y altamente versátil de los Datos Espectrales, optimizando su utilización en la evaluación y control de calidad a través de diferentes sistemas de impresión, ya sea offset, flexografía o digital.

Perfiles ICC con Datos Espectrales: Evolución en la Gestión del Color

Si miraras dentro de un Perfil ICC, verías que, en la mayoría de los casos, solamente almacenan la información en Lab. A día de hoy, eso aún sucede en la mayoría de los softwares que existen, incluso en muchos de los que se consideran “premium”. Pero ya existen aplicaciones que crean Perfiles ICC utilizando los Datos Espectrales. Estos programas son capaces de generar Perfiles ICC con una precisión cromática y un manejo de sobreimpresiones de color superiores. Este avance es crucial, ya que permite a los profesionales de la impresión adaptarse y calibrar sus equipos para lograr resultados que antes eran inalcanzables, garantizando así una coherencia y calidad de color óptimas en cada trabajo.

Implicaciones prácticas y el futuro de la industria gráfica

La integración de los Datos Espectrales en la reproducción de colores directos y Pantones, junto con el uso de tecnologías avanzadas de medición y softwares de creación de perfiles ICC, está redefiniendo las normativas de calidad y precisión en la industria gráfica. Estos avances no solo mejoran la eficiencia y la predictibilidad en la producción, sino que también abren nuevas posibilidades para la innovación en la reproducción de color. Para los profesionales de la impresión offset, flexografía e impresión digital, esta evolución representa una invitación y un desafío a la vez: adoptar y dominar estas tecnologías para permanecer competitivos en un mercado que demanda la máxima calidad y preci -

La evolución hacia la utilización de los Datos Espectrales no representa meramente una mejora; es una transformación fundamental en nuestra comprensión, control y reproducción del color

sión. La formación es crucial para entender y aprender cómo utilizar esta tecnología a nuestro favor.

Conclusión: Es necesario avanzar en la Gestión del Color

Nos encontramos en un punto de inflexión decisivo dentro de la industria gráfica en lo que respecta a la gestión del color. La evolución hacia la utilización de los Datos Espectrales no representa meramente una mejora; es una transformación fundamental en nuestra comprensión, control y reproducción del color. Este cambio es no solo nece-

sario, sino también imperativo para quienes aspiran a la excelencia, precisión y coherencia en sus proyectos de impresión.

Ante las crecientes expectativas de los clientes y la complejidad de los trabajos de impresión actuales, aferrarse exclusivamente a los valores Lab significa limitarse a una herramienta que, pese a ser útil, ya no satisface todas las necesidades. Los Datos Espectrales nos brindan una comprensión más profunda y una adaptabilidad sin precedentes, abriendo las puertas a posibilidades anteriormente inimaginables en la reproducción del color.

Ahora es el momento de reflexionar: ¿Estamos preparados para avanzar junto con la tecnología y adoptar las mejores prácticas en la gestión del color, o nos quedaremos rezagados, apegados a metodologías que ya no cumplen con las demandas del mercado actual?

¿Estás listo para este cambio, o permitirás que la revolución del color avance sin ti?

#cartiflex 11
PREIMPRESIÓN Técnico // Artículo PREMIUM

Inkjet, ¡el gran facilitador!

Nuestras vidas están cambiando y también las impresiones que encargamos y producimos. La inyección de tinta es única no solo por la variedad de aplicaciones de impresión abordadas, sino también por la gama de dispositivos, desde soluciones económicas de nivel básico hasta líneas de producción de alta gama y sin luces. Esto puede eliminar el riesgo de pasar a nuevas aplicaciones de impresión y permite explorar nuevas oportunidades de impresión.

Actualmente hay más de ocho mil millones de personas en este planeta. Podemos viajar e intercambiar datos e información alrededor del mundo. Nuestros hábitos y nuestra comunicación han cambiado. No sorprende que la impresión también esté cambiando. Si bien algunas aplicaciones de impresión tradicionales están desapareciendo, otras son notablemente resistentes, mientras siguen apareciendo nuevas áreas de aplicación.

Las imprentas se están adaptando a esta tendencia y están agregando aplicaciones de impresión adicionales a medida que las marcas buscan nuevas formas de promocionarse, los editores de distribuir contenido y los consumidores de embellecer sus vidas. La demanda puede provenir de todo tipo de grupos de clientes, especialmente para tiradas pequeñas y tiempos de respuesta rápidos. Hoy en día, una presencia en la web facilita la exhibición y promoción de nuevos productos, con algoritmos de

recomendación (en el futuro será IA) destinados a aumentar las ventas o presentar productos adicionales.

Queda un desafío: estas nuevas aplicaciones deben producirse primero. A veces, la mejor opción es asociarse con otro proveedor de servicios de impresión. En otros casos, mantener la capacidad de producción internamente tiene más sentido para ser rápido, flexible y retener más procesos de valor agregado. Especialmente los equipos que se pueden utilizar para una variedad de aplicaciones o que ofrecen un punto de inversión bajo pueden resultar útiles para aprovechar nuevas oportunidades.

Como analista de tecnología de impresión, todavía me sorprende encontrar la inyección de tinta en el centro de tantas posibilidades. Inkjet ayudó a democratizar el mercado de equipos de impresión, ya que un proveedor puede elegir y combinar cabezales de inyección de tinta, tintas, secado y soporte de sustratos de una

por Ralf Schlözer, analista tecnológico para la industria gráfica

amplia gama de proveedores. Hay más de 20 fabricantes de cabezales de inyección de tinta y un número mucho mayor de fabricantes de tintas de inyección activos en la industria. El

"Como analista de tecnología de impresión, todavía me sorprende encontrar la inyección de tinta en el centro de tantas posibilidades. Inkjet ayudó a democratizar el mercado de equipos de impresión, ya que un proveedor puede elegir y combinar cabezales de inyección de tinta, tintas, secado y soporte de sustratos de una amplia gama de proveedores"

PREIMPRESIÓN Técnico // Artículo PREMIUM 12 #cartiflex

transporte del sustrato se puede obtener de muchas empresas, e incluso los equipos de impresión o acabado antiguos se pueden reutilizar. Además, la inyección de tinta tiene ventajas tecnológicas inherentes: es un verdadero proceso sin impacto y puede, al menos teóricamente, imprimir en una amplia gama de sustratos y formas.

En consecuencia, las soluciones difieren mucho y se abordan mercados diversos. La impresión de etiquetas ha experimentado un gran auge en los últimos años, con más de 40 modelos de impresoras de etiquetas de inyección de tinta en oferta. El cartón ondulado ganó terreno a continuación, con cerca de una docena de prensas de una sola pasada en oferta actualmente. Las soluciones de impresión de cajas plegables y embalajes flexibles han tardado en aparecer, pero varios modelos de prensas de inyección de tinta han entrado recientemente o están a punto de lanzarse en estos mercados. La impresión sobre metal, ya sea latas de bebidas o chapa, también está creciendo. En todos los segmentos, los dispositivos de inyección de tinta de producción en toda regla comienzan a rivalizar con la productividad de las prensas convencionales, aunque en precios también rivalizan con las prensas de alta gama.

Sin embargo, existen alternativas de menor precio que permiten imprimir en etiquetas, latas o bolsas a partir de inversiones bajas de cinco cifras. Las impresoras de gran formato con cabezal de escaneo pueden ser una alternativa rentable para materiales de embalaje planos, y también a partir de importes de inversión bajos similares. Aunque la productividad es baja y a menudo existen limitaciones en materiales y calidad, vale la pena preguntar sobre las oportunidades de mercado que podrían abordarse. Una alternativa para explorar nuevas oportunidades son las prensas de inyección de tinta que permiten expandirse a aplicaciones adicionales como las prensas de inyección de tinta B2 de Fujifilm, Konica Minolta o Komori y las prensas B1 de Landa. Con una amplia gama de sustratos y pesos posibles, los clientes utilizan estas prensas para una variedad de aplicaciones.

A veces, el punto fuerte del inkjet radica en los procesos posteriores a que se haya realizado el embalaje principal o la impresión comercial. Se pueden crear efectos únicos aplicando capas de tinta de inyección transparente para crear superficies táctiles elevadas. Duplo, MGI, Scodix y Steinemann ofrecen soluciones para embellecer láminas. Koenig & Bauer Kammann amplió esto a la impresión de texturas en recipientes esféricos.

Más allá de la impresión comercial y de embalajes, existen muchos mercados adicionales, a menudo fuera del radar de la industria de la impresión comercial. Las impresiones decorativas sobre suelos, paneles, cerámica, vidrio y muchas otras superficies se realizan mediante inyección de tinta. Incluso existen fábricas de papel tapiz que pueden convertir diseños personalizados en rollos de papel tapiz completamente preparados. La decoración del hogar experimentó un auge durante la pandemia y, a medida que se amplían las posibilidades técnicas, se pueden decorar y se decorarán más superficies. Además, en la impresión de textiles y prendas de vestir, la inyección de tinta está disfrutando de una rápida aceptación. Desde rotulación textil hasta textiles para interiores, telas para la moda o estampados en prendas completas: las oportunidades son múltiples y existen soluciones para todas las áreas de aplicación. Una vez más, los modelos bási-

UV LED... simplificado

• Diseño simple, salida consistente

• Transforma la confiabilidad del proceso

• Reduce el coste de energía hasta en un 70%

• Compatible con ArcLED: actualizaciones de LED más sencillas

• Ventilador único: operación silenciosa y confiable

Sistemas de curado UV intercambiables

Póngase en contacto con nuestro socio oficial para España y Portugal

#cartiflex 13
PREIMPRESIÓN Técnico // Artículo PREMIUM
T: +34 93 512 63 07 W: gngraficos.com/gew E: comercial@gngraficos.com gewuv.es/aeroled

cos de bajo precio ofrecen una entrada de bajo riesgo para volúmenes pequeños, mientras que las líneas de producción de alta gama están abordando las necesidades de producción industrial.

"drupa 2024 será una gran oportunidad para experimentar una amplia gama de aplicaciones en un solo lugar y obtener información de primera mano de proveedores conocidos y desconocidos"

Sin embargo, no todos los sustratos son planos, pero existen soluciones de inyección de tinta para imprimir sobre objetos tridimensionales. Roland DG y Mutoh presentaron recientemente nuevas impresoras para imprimir en objetos y mercancías más pequeños. La Monster Jet de Azonprinter puede incluso imprimir objetos de hasta un metro de altura. Para superficies aún más grandes, ya se ha propuesto la impresión directa con brazos robóticos. Existen varios proyectos; sin embargo, todavía se encuentra en una fase temprana de comercialización.

Las posibilidades del inkjet no se limitan a la superficie. La impresión 3D abre la puerta a la fabricación aditiva. La inyección de tinta en la impresión 3D puede aprovechar las innovaciones de inyección de tinta desarrolladas para otros mercados y beneficiarse de la escala de uso en cabezales, tintas y electrónica de control. Incluso si un producto final impreso en 3D es significativamente diferente de una hoja de papel

impresa, las empresas de impresión pueden tener una ventaja competitiva al sopesar sus conocimientos en manejo de datos, gestión del color, contactos con clientes y logística.

Finalmente, si no puede encontrar la solución adecuada para un requisito de impresión específico disponible en el mercado, los integradores de inyección de tinta pueden ayudarlo a personalizar una solución. Empresas como Bergstein, Cadis, Colordyne o Neos ofrecen los servicios de consultoría e ingeniería necesarios para montar una impresora personalizada. Alternativamente, los usuarios pueden configurar su propia solución invirtiendo en una barra de impresión y unidades electrónicas de proveedores como Domino, Fujifilm, HP, Kodak y otros. Memjet acaba de lanzar la barra de impresión Durabolt, llamada “motor de impresión en una caja”. Por supuesto, construir su propia impresora integrada es más complicado que simplemente comprar una barra de impresión; sin embargo, hoy en día ya se utilizan miles de soluciones de impresión.

La belleza de la inyección de tinta es

la simplicidad del proceso, lo que a menudo da como resultado dispositivos con pocas piezas móviles. En algunos casos, operar un dispositivo es presionar un botón, lo que facilita la configuración y el funcionamiento. Una ventaja que no debe subestimarse en tiempos de escasez de mano de obra. Obviamente, las impresoras de alta gama pueden resultar complejas y exigentes de operar. Sin embargo, con la inyección de tinta, siempre existe la oportunidad de empezar poco a poco y probar mercados con riesgo e inversión manejables y crecer cuando se desarrolle la demanda.

Finalmente, la tecnología no es un medio en sí misma. Un plan de negocios o al menos una idea de negocio debe anteponerse a cualquier inversión. Sin embargo, recomiendo encarecidamente salir y explorar dónde están apareciendo futuras oportunidades de mercado. La impresión se utiliza en muchos más lugares que las hojas de papel normales. La creatividad fundó la industria de la impresión, así que inspírese con las aplicaciones de impresión producidas en ferias comerciales, jornadas de puertas abiertas, seminarios o eventos de grupos de usuarios.

Es cierto que, dada la infinidad de posibilidades, mantener una visión general es un desafío. drupa 2024 será una gran oportunidad para experimentar una amplia gama de aplicaciones en un solo lugar y obtener información de primera mano de proveedores conocidos y desconocidos. Es hora de salir de la zona de confort y explorar las salas en las que no ha estado antes y visitar el punto de contacto y los eventos drupa next age que se llevan a cabo junto con la exposición.

PREIMPRESIÓN Técnico // Artículo PREMIUM 14 #cartiflex

Shrink Sleeve Range

Escanea aquí para obtener más información en nuestra página web

Magnegraf y Prepack obtienen recompensas de exposiciones de planchas 100% consistentes después de la actualización a LED con los Kits de lámparas Shine LED, innovados por Miraclon

“Simple, inteligente, económico y 100% confiable” es el veredicto de los talleres flexográficos españoles Magnegraf, Barcelona, y su empresa hermana, Prepack, Murcia, sobre el Kit de lámparas

Shine LED, innovado por Miraclon como una renovación directa de los marcos de exposición fluorescentes existentes.

Juan Mesa, Gerente Magnegraf y Prepack, sostiene que Shine LED ha proporcionado a las empresas un cambio económico y fácil de instalar de la exposición fluorescente a los múltiples beneficios de la exposición LED. “Los tiempos de exposición son más cortos y el consumo de energía es más bajo — ambas ganancias muy bienvenidas. No obstante, el beneficio más importante del cambio ha sido la exposición consistente y repetible que obtuvimos con el Kit de lámparas Shine LED. Hemos construido nuestra empresa garantizándoles a los clientes planchas FLEXCEL NX de alta calidad y las lámparas Shine LED hacen esto aún más fácil. La instalación también fue muy rápida. ¡Estábamos nuevamente en funcionamiento en apenas tres horas!”

La exposición consistente entre las planchas es posible porque las lámparas Shine LED no se degradan, en cambio mantienen una intensidad constante con el paso del tiempo, tanto entre las distintas lámparas como en cada lámpara individual. Juan Mesa dice: “Los tubos fluorescentes fluctúan, por lo que debíamos hacer verificaciones regulares contra la plancha objetivo. En un turno de 10 horas, es posible que tuviéramos que ajustar la exposición y cambiar el perfil de la unidad tres o cuatro veces. Buscar la exposición correcta hace que mantener planchas consistentes sea más difícil y lleva tiempo. Con Shine LED, el control de calidad se hace prácticamente solo. Tenemos confianza absoluta en las planchas que estamos produciendo, al igual que nuestros clientes”.

Sin tiempo de calentamiento

Los tiempos de exposición con las

Juan Mesa, Gerente Magnegraf y Prepack junto con Joan Hurtado.

lámparas Shine LED son entre 10% y 20% más rápidos, en parte debido a que las lámparas LED no necesitan calentarse antes de la producción o enfriarse después. “Este calentamiento y enfriamiento instantáneos nos han hecho más productivos” , dice Juan. Agrega que las lámparas Shine LED

también hacen que la producción sea más sostenible reduciendo el desperdicio debido a defectos en las planchas, lo que reduce el consumo de energía y aumenta la vida útil de las lámparas significativamente. Las lámparas LED duran hasta seis veces más que los tubos fluorescentes.

PREIMPRESIÓN Actual 16 #cartiflex

Usuario de larga durada

Magnegraf, Barcelona, es usuario desde hace mucho tiempo del sistema FLEXCEL NX de Miraclon, y ha sido la primera empresa en España en instalar la tecnología FLEXCEL NX en 2010. Además, instaló la misma tecnología en Prepack, Murcia, cuando se abrió en 2018. Hoy, ambas empresas tienen sistemas FLEXCEL NX Wide 4260 idénticos, y ambas actualizaron sus unidades de exposición con un Kit de lámparas Shine LED. “Esto nos da una gran flexibilidad en la producción”, dice Juan, “porque si tenemos que cambiar trabajos entre Barcelona y Murcia sabemos que las exposiciones serán consistentes en ambas fábricas”. Ambas empresas son productoras 100 % de planchas FLEXCEL NX, ofreciendo lo que Juan Mesa describe como “servicios de planchas flexográficas de banda ancha” Magnegraf se enfoca en aplicaciones de etiquetas de rotativa angosta de alta calidad, mientras que Prepack se dedica a los clientes de empaques de rotativa ancha.

“Una sucesión de innovaciones inteligentes”

Juan Mesa describe el Kit de lámparas Shine LED como “otra innovación en la tradición de Miraclon de mejorar continuamente lo que es posible con flexografía” . Agrega que “todos estos avancen comparten las mismas carac-

terísticas: son inteligentes y simples. Analizamos otras formas de cambiar a la exposición LED, pero requerían una inversión importante y un cambio rotundo en la forma en que trabajábamos. En contraste, Shine LED tiene un costo más bajo y significa que podemos mantener nuestras unidades existentes”.

#cartiflex 17 PREIMPRESIÓN Actual
I n n o v a t i o n | C r e a t i v i t y | F l e x i b i l i t y

La nueva colaboración entre HYBRID Software y AB Graphic International sube el listón de la automatización del acabado de etiquetas y packaging

HYBRID Software, desarrollador de innovadoras herramientas de productividad para la impresión de etiquetas y packaging, y ABG, líder del mercado en equipos de acabado para la conversión de etiquetas, se complacen en anunciar una colaboración para agilizar las operaciones y mejorar la eficiencia en el taller.

Los esfuerzos de colaboración de HYBRID Software y ABG están destinados a redefinir el panorama de la producción de etiquetas y packaging, dando paso a una nueva era de automatización, precisión e innovación.

La integración entre los dos líderes del sector se centra en tres áreas clave que prometen ofrecer mejoras operativas sin precedentes:

1. Configuración simplificada con parámetros de corte automatizados: La automatización de HYBRID Software transmitirá sin problemas los parámetros de corte a la máquina ABG Digicon Serie 3 a través de la plataforma ABG Connect. Esta integración eliminará eficazmente eliminará la necesidad de configuración manual, reduciendo los puntos de contacto humano y allanando el camino para una mayor productividad.

2. Automatización mejorada de la inspección: La asociación aporta un proceso más automatizado para manejar la tecnología de inspección por cámara propiedad de ABG, fleyeVision. A través de un enlace directo con el software CLOUDFLOW de HYBRID, fleyeVision puede recuperar sin esfuerzo la "imagen dorada" necesaria para la inspección, minimizando la posibilidad

de errores y optimizando el control de calidad.

3. Corte láser eficiente: La máquina DigiLase de ABG se beneficiará de la capacidad de CLOUDFLOW para incorporar códigos QR que representan las líneas de corte correspondientes para el corte por láser. La tecnología láser de ABG y su enfoque innovador garantizan un corte por láser preciso y eficiente, manteniendo al mismo tiempo los más altos niveles de precisión.

Matt Burton, Sales Director de ABG, compartió su entusiasmo por la asociación, declarando: "Estamos muy contentos con esta nueva colaboración con HYBRID Software que marca otro paso significativo hacia la reducción de los puntos de contacto manuales en nuestros procesos. Este es otro componente clave de nuestro paquete ABG Connect a medida que avanzamos hacia una automatización que no sólo añadirá una mayor eficiencia a la producción, sino que también reducirá los

errores de los operarios a la vez que reducirá los residuos y los tiempos de inactividad”.

Bert Van der Perre, Associate Director of Sales de HYBRID Software, se hizo eco de esta opinión: “La vinculación de nuestra solución de automatización de la preimpresión con los equipos de ABG aumenta la eficacia general de los equipos para nuestros numerosos clientes comunes. Esta asociación amplía los límites de las capacidades de nuestro software, mostrando nuestro compromiso de ampliar las fronteras de la innovación. ¡Realmente vamos más allá de la impresión!”.

La industria está siendo testigo de un salto transformador en la eficiencia de la producción y la excelencia operativa. Los esfuerzos de colaboración de HYBRID Software y ABG están destinados a redefinir el panorama de la producción de etiquetas y packaging, dando paso a una nueva era de automatización, precisión e innovación.

PREIMPRESIÓN Actual 18 #cartiflex

Gestión de Aplicaciones BOBST: Un nuevo y práctico servicio de consultoría, del concepto a los estantes

La propietaria de la marca de una empresa mediana de snacks, sentada en su oficina, aprueba una nueva marca de cacahuetes.

Un año más tarde, un hombre entra en una tienda, busca algo de picar entre los estantes, le gusta un envase y elige la nueva marca.

Lo que ese hombre no sabe es que son cientos las macro y microdecisiones y etapas que han llevado hasta ese punto y que han influido en su decisión de ese momento. Desde la creación del concepto inicial, pasando por el estudio demográfico del cliente objetivo y el estudio de la competencia, hasta el diseño del envase flexible, la selección del sustrato, la evaluación del impacto ambiental, las cualidades de protección, el coste y mucho más. Los prototipos y las pruebas, las maquetas y las evaluaciones de funcionalidad. La impresión, el recubrimiento, el contraencolado, el llenado y el sellado, el paletizado y el envío.

Todos los pasos y las decisiones estratégicas tomadas por los propietarios de marcas y las empresas de conversión a lo largo del proceso, pueden propulsar o destrozar una marca, o hacer que una marca pase de tener un resultado mediocre a un éxito rotundo.

¿No sería fantástico si los propietarios de marcas y las empresas de con-

versión tuvieran un experto industrial a su lado como socio estratégico que les proporcionara asesoramiento y consejos para que todas estas grandes decisiones fueran acertadas?

Eso es ahora realidad gracias a la Gestión de Aplicaciones de BOBST.

Un experto industrial a su lado que le ayuda a tomar las grandes decisiones

La Gestión de Aplicaciones BOBST, un innovador servicio de consultoría muy práctico de BOBST, que se puede adaptar a las necesidades de los conversores y las marcas. A través de la Gestión de Aplicaciones BOBST, los clientes pueden recibir asesoramiento sobre tecnología, materias primas, sostenibilidad, procesos y casos de negocio a lo largo de toda la cadena de valor de los embalajes.

La Gestión de Aplicaciones es la última gran iniciativa para ayudar a BOBST a llevar a cabo su visión de dar forma al futuro del mundo de los embalajes para sus clientes, basada en los pilares de la digitalización, la automatización, la conectividad y la sostenibilidad.

La Gestión de Aplicaciones BOBST está actualmente disponible para embalajes flexibles, y en un futuro, estará disponible para otros sectores de la industria

«Tras más de 130 años liderando la industria de los embalajes, BOBST es mucho más que un fabricante de máquinas: somos expertos industriales y grandes entendidos, lo cual nos per mite aportar unos conocimientos y un asesoramiento sustanciales a nuestros clientes», afirmó Xavier Bonamour, Director de Aplicaciones de BOBST. «Entendemos perfectamente los puntos débiles y las barreras a las que se enfrentan nuestros clientes y, gracias a una visión global de la industria, pode mos proporcionarles exactamente las soluciones y el asesoramiento adecua dos para cada situación específica.»

La Gestión de Aplicaciones BOBST está actualmente disponible para embalajes flexibles, y en un futuro, esta rá disponible para otros sectores de la industria. Ayuda a los clientes a adaptar las soluciones a sus requisitos concre tos, ayudándoles a superar sus puntos débiles específicos y a hacer que su empresa esté preparada para el futuro.

20 #cartiflex
PREIMPRESIÓN Actual C M Y CM MY CY CMY K

¿Cómo funciona en la práctica?

Un caso típico es aquel en el que un cliente se enfrenta a una decisión fundamental para su negocio. Tal vez esté entrando en un nuevo mercado o sector, por ejemplo, pasando de usar solo etiquetas a adoptar embalajes flexibles, o quizá esté tratando de aumentar su cartera de productos. BOBST trabajará en estrecha colaboración con el cliente para prever posibles escenarios y le dará ideas sobre las direcciones estratégicas más adecuadas para su empresa en el entorno actual y futuro.

Otro ejemplo típico es aquel en el que un cliente adopta una visión más integral de cómo mejorar alguna faceta de su negocio: cómo incorporar mejor la sostenibilidad, por ejemplo. Quizá el cliente esté valorando los polímeros frente a los embalajes flexibles de papel. BOBST conoce y entiende las necesidades del mercado sobre estos temas —desde el punto de vista de los propietarios de marcas, los convertidores y los consumidores— y tiene la gama de soluciones disponibles para asesorarle con precisión y, por lo tanto, una ventaja competitiva considerable.

Por otra parte, es posible que un cliente quiera solo recibir asesoramiento y orientación en general sobre cómo mejorar su empresa, asegurarse de estar bien preparado para el futuro, o entender cómo situarse por delante de la competencia.

XSYS_Generic_Drupa_Ad_210mm x 140mm_Cartiflex.pdf 1 02/04/2024 11:00:33

«En BOBST, nuestra empresa siempre ha empezado por escuchar a nuestros clientes y entender plenamente sus

retos para poder ayudarles a superarlos, así que la Gestión de Aplicaciones no es más que la prolongación natural de lo que mejor sabemos hacer», explicó Xavier Bonamour. «Ahora ofrecemos este servicio de una forma muy personalizada, a medida, que puede propulsar realmente a una marca o a una empresa de conversión al siguiente nivel.»

PREIMPRESIÓN Actual Brilliant products and services for brilliant print results and business success. PrePress - Plates - Sleeves & Adapters www.xsysglobal.com Visit us at DRUPA 2024

HP

establece

un nuevo estándar en impresión digital con tecnología avanzada y automatización inteligente

Durante la celebración de Dscoop Edge, HP ha iniciado a una nueva era para la impresión digital con la última gama de prensas de impresión digital HP y soluciones inteligentes diseñadas para hacer frente a los retos de producción actuales en los sectores de la impresión comercial, así como el de etiquetas y embalajes.

Los proveedores de impresión se enfrentan a retos como la inflación, la escasez de mano de obra, la escasez de materiales y los problemas medioambientales. Para hacer crecer su negocio de forma sostenible, los impresores offset necesitan acceder a nuevas oportunidades de crecimiento adoptando la impresión digital y una planta de producción inteligente.

"Estamos comprometidos con impulsar un crecimiento rentable y sostenible para nuestros clientes", ha señalado

Haim Levit, SVP y Presidente de División de HP Industrial Print. “Nuestras tecnologías LEP, LEPx y de inyección de tinta, han mejorado en términos de calidad, versatilidad, productividad, y sostenibilidad, y nuestro compromiso e inversión en innovación, continua han permitido a más de 8.000 impresores ampliar sus negocios y poder crecer de forma sostenible. HP ha sido líder en transformación digital durante más de 30 años, y nuestra tecnología de impresión digital ha establecido el estándar en impresión comercial y producción de etiquetas y envases".

Afrontar los retos de la producción de grandes volúmenes

Los negocios de impresión de hoy en día se enfrentan a retos de producción

cada vez mayores. La interrupción de la cadena de suministro, las preocupaciones sobre el suministro de energía y el empeoramiento de la escasez de mano de obra en el sector refuerzan la necesidad de una mayor eficiencia, velocidad y fiabilidad en toda la planta de producción.

La prensa digital HP Indigo 120K establece un nuevo estándar para la producción de grandes volúmenes y la automatización, al tiempo que permite a los impresores pasar los trabajos de analógico a digital de forma más intuitiva y económica para satisfacer las exigentes necesidades de los clientes. Al optimizar las plantas de producción mediante la combinación de tecnologías analógicas y digitales, la HP Indigo 120K reduce los puntos de contacto humano y permite el funcionamiento de varias prensas con un solo operario. La nueva prensa ofrece una calidad de imagen similar a la del offset, un enrutamiento flexible de los trabajos entre offset y digital, y una opción de modo ECO que reduce la huella de carbono de la prensa en un 11%, apoyando los objetivos de sostenibilidad.

Crecimiento rentable

La nueva generación de la prensa digital de hoja B2 más vendida, la prensa digital HP Indigo 18K, lleva la versa-

tilidad, la eficiencia y la facilidad de uso a nuevas cotas. A medida que el sector de la impresión profesional se enfrenta a una transformación competitiva significativa, la necesidad de prensas y soluciones que ayuden a los impresores a enriquecer su oferta y hacer crecer su negocio de forma sostenible. La nueva prensa digital HP Indigo 18K gestiona la gama más amplia de aplicaciones de impresión jamás producidas con una única prensa digital B2, adaptándose sin problemas a diversos materiales y tipos de trabajo. Las funciones avanzadas de IA, como la recuperación automática y las alertas proactivas, mejoran la productividad y simplifican todo el proceso de producción, logrando una disponibilidad de la prensa de hasta el 80% en un solo turno. En línea con el compromiso de sostenibilidad de HP, la Indigo 18K es compatible con el modo de productividad mejorada (EPM), lo que permite ahorrar un 24% de energía por hoja.

Innovación para la impresión digital segura

HP presenta la innovadora prensa digital segura HP Indigo 7K, que revoluciona la impresión digital con seguridad restringida al ejecutar trabajos de impresión centrados en la seguridad en

ENVASE FLEXIBLE Actual 22 #cartiflex

una sola pasada. En colaboración con Jura JSP, esta vanguardista prensa de alimentación por hojas permite flujos de trabajo hechos a medida para las líneas de producción de seguridad, de modo que los clientes pueden diversificar su oferta, satisfacer una amplia gama de necesidades de seguridad y captar nuevos clientes para hacer crecer su negocio.

“A medida que la industria de la impresión adopta la automatización y la digitalización, HP Indigo capacita a los clientes con niveles sin precedentes de productividad, eficiencia, versatilidad, calidad y rentabilidad”, ha declarado Noam Zilbershtain, VP y GM de HP Indigo y Scitex. “Nuestro portfolio define el estándar de la industria para la automatización y la sostenibilidad, lo que refleja la visión de HP para la planta de producción de impresión”.

Las nuevas soluciones de HP para líneas de producción ofrecen una productividad sin precedentes y mejoran la rentabilidad de la impresión digital

“También nos complace anunciar que HP lanzará la disponibilidad comercial general de la prensa digital HP Indigo V12, que es la prensa digital de banda estrecha más rápida del mercado y la primera prensa que utiliza la nueva e innovadora tecnología LEP. La disponibilidad comercial se produce tras el éxito de las instalaciones beta, entre las que se incluye Brook + Whittle, líder en embalaje sostenible e impresión digital en Estados Unidos" , ha continuado Noam Zilbershtain, vicepresidente y director general de HP Indigo y Scitex.

Allanando el camino hacia el éxito con plantas de fabricación inteligentes

HP está definiendo el enfoque industrial de la automatización a través de la IA y la robótica, lanzando un ecosistema integral de automatización de la producción de impresión. Según estudios internos, los clientes que aprovechan los procesos automatizados pueden lograr un 51% más de volumen y un 80% más

de trabajos por prensa en comparación con los clientes menos automatizados. Estos clientes también crecen a una media del 27% interanual, superior a la media del sector. El enfoque integral de HP combina prensas eficaces con funciones inteligentes desde el envío del trabajo hasta la entrega.

Entre las innovaciones específicas de eficiencia se incluyen:

- PrintOS Soporte Production Beat para equipos analógicos de impresión y acabado, para permitir a los clientes supervisar toda su planta de producción, no sólo las prensas HP, captando datos en tiempo real de los equipos analógicos y digitalizando toda la producción.

- Indigo PQ Maestro, un asistente inteligente al inicio de la jornada para que la prensa alcance su mejor rendimiento.

- Preflight, una herramienta de toma de decisiones basada en IA que predice automáticamente la idoneidad del modo de impresión más adecuado mediante el aprendizaje de las preferencias del cliente.

- AAA 2.0 (Auto Alert Agent) avanzado, un algoritmo de aprendizaje automático que aumenta la productividad de impresión sin intervención humana. "Al utilizar AAA 2.0 experimentamos una reducción significativa del tiempo de producción, ahorrando 1 hora por cada 80.000 impresiones. Esto no sólo mejora nuestra eficiencia operativa, sino que también reduce drásticamente las reclamaciones y devoluciones de los clientes en un 5-7%", ha destacado Andreas Organzidis, Jefe de Impresión Digital en Color de Elanders.

A medida que el sector avanza hacia una planta de producción más productiva, HP presenta los robots móviles autónomos (AMR) en colaboración con MoviĜo Robotics. para automatizar la transferencia de soportes, ahorrando hasta dos horas al día por prensa.

Desarrollado en colaboración con impresores y convertidores, HP anuncia hoy también el lanzamiento del programa HP Sustainability Amplifier, que permite a profesionales de la impresión, acelerar su programa de sostenibilidad y ofrecer impresiones más sostenibles. El programa, en colaboración con la Estrategia de Impacto Sostenible de HP, se alinea con el compromiso de HP con las energías renovables y la reducción de las emisiones de CO2.

Impulsando la innovación continua en inyección de tinta

Las prensas HP PageWide Web, pioneras del sector en tecnología de inyección de tinta desde hace 40 años, utilizan la tecnología de inyección de tinta térmica patentada por HP para ofrecer calidad y productividad de clase offset con las ventajas de la impresión digital. “Desde que lanzamos nuestra primera prensa web de inyección de tinta HP en 2009, los clientes de HP han impreso más de 1 billón de páginas en PageWide. A lo largo del camino, hemos invertido en innovación para proteger las inversiones de nuestros clientes y ayudarles a crecer de forma sostenible. Hoy presentamos el nuevo paquete HP PageWide Plus para mejorar la productividad, la automatización y la economía", ha afirmado Annette Friskopp, vicepresidenta y directora general de HP PageWide.

Entre las mejoras del paquete HP PageWide Plus presentadas se incluyen las siguientes:

- Modo de color económico (EC) de alto rendimiento: Ofrece la calidad de impresión que requieren los clientes para una entrega más rápida con menos tinta de color y un aumento del 60% en la productividad hasta 800 fpm (244 mpm).

- Disponibilidad general del controlador Smart Workcell: Ofrece avances significativos en automatización inteligente y mejoras de productividad de hasta un factor de 15x.

- Perfilado del color en la prensa: La automatización convierte la creación de perfiles de color en un trabajo de menos de 5 minutos, una décima parte de lo que se tarda normalmente.

HP también anuncia dos nuevas capacidades adicionales que amplían la versatilidad de la prensa de inyección de tinta de bobina HP PageWide Advantage 2200:

- Ampliación a soportes más gruesos: Permitiendo a los impresores utilizar materiales más gruesos, permitiéndoles capturar más trabajos de alto valor de hasta 320 g/m²/18pt.

- Reconocimiento de caracteres de tinta magnética (MICR) para sistemas de impresión transaccional: Permite a los impresores captar más trabajos especializados y aumentar su negocio. Para obtener más información sobre HP en drupa 2024, visite el centro oficial de medios sociales de HP Industrial a través de LinkedIn HP Digital Print.

#cartiflex 23 ENVASE FLEXIBLE Actual

BECA GRAFIC cumple 70 años de historia reforzando ahora su línea flexo

En Beca Grafic, con 70 años de experiencia en la fabricación de productos químicos para las artes gráficas, disponemos de laboratorios y fábrica en Bilbao, delegaciones y almacenes en Madrid, Barcelona y Lisboa, y una potente red de técnicos-comerciales repartida por todo el territorio para poder estar cerca de nuestros clientes.

BECA GRAFIC fabrica productos químicos como por ejemplo, los solventes grabadores para procesar las planchas fotopolímeras sólidas de flexografía.

También fabrican productos limpiadores para lavar los clichés, piezas de las máquinas, circuitos, rodillos anilox… para tintas base agua y base solvente, cubriendo las necesidades habituales de limpieza de los impresores flexo.

Además, cuentan también en su catálogo con máquinas limpiadoras de clichés, anilox, piezas… consiguiendo así ofrecer a sus clientes una solución integral de máquina y consumible.

Son formuladores y fabricantes de los productos que ofrecen y eso marca la diferencia, ya que pueden adaptarnos con facilidad y rapidez a las necesidades concretas de sus clientes, pudiendo formular y fabricar productos a la carta, personalizados en cada caso.

BECA GRAFIC extiende ahora su gama de productos de calidad contrastada y refuerza su portafolio, con la distribución en España y Portugal de los equipos de procesado de clichés al solvente de Glunz & Jensen, complementándose así con la distribución ya

BECA GRAFIC extiende ahora su gama de productos de calidad contrastada y refuerza su portafolio, con la distribución en España y Portugal de los equipos de procesado de clichés al solvente de Glunz & Jensen, complementándose así con la distribución ya existente desde hace años, de la plancha flexo sólida al solvente de la marca ASAHI.

existente desde hace años, de la plancha flexo sólida al solvente de la marca ASAHI.

Si eres un grabador o un impresor flexo, no lo dudes, ponte en contacto con BECA y con mucho gusto te infor-

maran sobre todo lo que te pueden ofrecer, elaborando un diagnóstico concreto en función de tus necesidades, con el fin de proponerte los productos y las pruebas técnicas que procedan en cada caso, sin compromiso.

ENVASE FLEXIBLE Actual 24 #cartiflex

DuPont celebra 35 años de la marca Artistri®

Este año, DuPont celebra el 35º aniversario de las tintas digitales DuPont™ Artistri®. En 1989, DuPont introdujo Cromalin, las primeras dispersiones de pigmentos, que se muestrearon en impresoras de escritorio. Desde entonces, la cartera de tintas digitales Artistri® ha evolucionado significativamente, ofreciendo soluciones a múltiples segmentos de impresión: hogar y oficina, textil, comercial y embalaje.

"Este es un momento extraordinario para DuPont y todo el equipo de Artistri®. A lo largo de este viaje, hemos traído innumerables innovaciones al mercado y nos hemos centrado en desarrollarlas en colaboración con nuestros socios OEM", comentó Tucker Norton, director comercial global de DuPont™ Tintas digitales Artistri®.

Después del lanzamiento de la primera dispersión en 1989, DuPont fabricó las resinas GTP (polimerización por transferencia grupal), una tecnología de polímeros controlados utilizada para fabricar la primera dispersión de pigmento negro, reemplazando la base de tinte en las impresoras de escritorio. Esta fue una innovación notable ya que reemplazó el tinte con una dispersión de pigmento estable y, como resultado, las tintas tenían mejor rendimiento y color.

En 1996, DuPont lanzó sus primeras dispersiones de color pigmentadas y el primer negro de humo SDP (Self Disperse Pigment). Esta tecnología patentada se convirtió en un diferenciador tal en su segmento que años más tarde, DuPont invirtió en una segunda línea de fabricación para satisfacer la demanda de SDP.

En 1998, la planta de Fort Madison en Iowa recibió su primera Certificación ISO9001 y continúa estando certificada con los estándares más recientes.

Las primeras tintas pigmentadas a base de agua Artistri® en el segmento textil digital para gran formato se introdujeron en el año 2000 y fueron seguidas por el lanzamiento de dos impresoras textiles: DuPont Ink Jet 3210 y Artistri® 2020. The Artistri® 2020, se convirtió en una impresora de gran éxito, logrando 50 instalaciones durante los primeros años después de su lanzamiento. El uso de tintas pigmentadas a base de agua en textiles marcó una importante mejora de la sostenibilidad en el proceso de impresión. Como las tintas pigmentadas eliminan el paso de posprocesamiento, las

La celebración del 35 aniversario de la marca Artistri® marca la trayectoria del negocio desde las primeras dispersiones introducidas en las impresoras de escritorio hasta el lanzamiento más reciente de una oferta de juegos de tintas textiles directas a película.

impresoras consumen menos agua y energía en su proceso.

El segmento textil digital estaba creciendo cuando DuPont lanzó los primeros juegos de tintas textiles ácidas, reactivas y directas dispersas para rollo a rollo (RTR) en 2004. Al año siguiente, el primer juego de tintas Direct-toGarment (DTG) se introdujo, lo que permite a los impresores de ropa imprimir no solo en camisetas blancas, sino también en negro, con las tintas DTG blancas Artistri®.

En 2010, se lanzó la tecnología Ivory, una tecnología de reticulación patentada. Esto marcó otra innovación importante en dispersiones ya que proporcionó mayor estabilidad para una amplia gama de tintas vehiculares.

Después de unos años, se lanzó un nuevo juego de tintas dedicado al papel comercial, atendiendo la deman-

da de este segmento, a medida que la impresión digital comenzaba a crecer. En el ámbito textil, DuPont lanzó sus primeras tintas de sublimación para impresión textil en 2015.

Siguiendo la tendencia de crecimiento de la impresión digital para envases y la necesidad de productos que cumplan con las normas alimentarias, Artistri® introdujo las primeras dispersiones para aplicaciones de impresión de envases en 2018. Y a medida que la industria del embalaje busca tintas más seguras en los envases de alimentos, el uso de tintas a base de agua Las tintas se vuelven más populares en este segmento. En 2020, se lanzó una nueva línea de procesamiento de molino de dispersión blanca, que ofrece una nueva generación de tintas pigmentadas blancas para DTG. Esta segunda generación de tintas supuso una tecnología innovado-

ENVASE FLEXIBLE Actual 26 #cartiflex

ra, ya que ofrecía mejor opacidad, estabilidad y menor sedimentación, que son clave para las tintas blancas.

En 2022, DuPont anunció con orgullo la ampliación de su capacidad de producción en la planta de Fort Madison, una respuesta al crecimiento continuo del negocio de tintas digitales Artistri®. La expansión permitió a la empresa aumentar la fabricación de tintas y dispersiones pigmentadas para inyección de tinta a base de agua y responder más rápido a la demanda.

El último lanzamiento de Artistri® se presentó en 2023, la primera oferta de juegos de tintas digitales Direct-to-Film (DTF). Al demostrar el amplio conocimiento de nuestros científicos y formuladores, DuPont aportó una tecnología diferenciada que abordó la necesidad de los impresores que buscaban consistencia, colores brillantes y productividad en la impresión DTF.

"Durante más de 35 años, nuestro equipo de apasionados expertos en tintas digitales ha trabajado incansablemente para llevar avances tecnológicos a la industria de la impresión digital,

ofreciendo tintas que brindan consistencia, alta calidad y confiabilidad. Además de eso, el pigmento a base de agua de DuPont "Las tintas también generan una menor huella ambiental, lo que aborda la necesidad de soluciones más sostenibles en la impresión. Esta es la razón por la que continuamos invirtiendo fuertemente en ofertas de inyección de tinta pigmentada a base de agua, ya que creemos que este es el futuro de la impresión", afirmó. Norton.

Con tiradas más cortas, más personalización y la necesidad de un tiempo de comercialización más rápido, cada vez más empresas están adoptando la impresión digital para complementar sus tecnologías actuales. Y los avances en los últimos desarrollos de impresión digital están permitiendo que esta tecnología gane más cuota. Con este apasionante futuro por delante, DuPont™ Artistri® reafirma su compromiso con esta industria aportando nuevas innovaciones en tintas de inyección digitales en aplicaciones de impresión textil, comercial y de embalaje para abordar los desafíos de los impresores.

Acerca de las tintas digitales DuPont™ Artistri®

DuPont™ Artistri® es un fabricante líder e innovador de tintas de impresión por inyección de tinta digital para aplicaciones de impresión comercial, de embalaje, textil, de oficina y doméstica. Las tintas digitales Artistri® combinan las dispersiones, polímeros y formulaciones de tinta patentadas de DuPont para ofrecer soluciones de impresión digital a sus clientes en todo el mundo. Desde los colores más ricos hasta formulaciones personalizadas, DuPont™ Artistri® proporciona tintas digitales de alta calidad que permiten una consistencia de color superior y durabilidad en todas las tiradas de producción y a lo largo del tiempo. Con una trayectoria de 35 años en tecnología e innovación de inyección de tinta, las tintas a base de agua Artistri® ofrecen una cartera innovadora de productos de tinta para darle vida a sus colores. Encuentre la tinta adecuada para su sistema de impresión digital en www.artistari.dupont.com

#cartiflex 27 ENVASE FLEXIBLE Actual www.fossaluzza.com

Kilper Corporation amplía la flexibilidad con Windmoeller & Hoelscher

Kiliper Corporation, un fabricante especializado en embalajes flexibles (rollos, bolsas) y etiquetas (mangas elásticas, alimentadas por rollos) ha realizado un pedido de su segunda prensa flexográfica de Windmoeller & Hoelscher: una MIRAFLEX II de 52” y 10 colores. Esta inversión, cuya producción está prevista para finales de este año, marca el compromiso de Kiliper Corporation de ampliar sus capacidades de impresión flexográfica.

La prensa MIRAFLEX II de 52” y 10c está equipada con el sistema de inspección de bandas VISION totalmente integrado de W&H con verificación de defectos, verificación de códigos de barras y verificación de PDF.

“Estamos entusiasmados de agregar este segundo MIRAFLEX II a nuestra línea. Nuestra primera máquina de W&H, también MIRAFELX II, tiene un ancho de impresión de 41” y 8 colores y ha llevado a nuestra empresa a un nuevo nivel. El ancho adicional y las plataformas de color adicionales de esta nueva máquina nos proporcionarán capacidad adicional y capacidades adicionales, las cuales permitirán un crecimiento continuo. Tendremos mucha flexibilidad en lo que podemos imprimir y podremos asumir proyectos de embalaje más flexibles”, afirmó Tom Kiliper, propietario.

A medida que Kiliper Corporation continúa creciendo, ha sido importante para ellos continuar ofreciendo ofertas a corto plazo. Al asociarse con W&H y presentar una prensa de cambio rápido como la MIRAFLEX, han podido conti-

nuar con este enfoque. Hace dos años, la empresa anunció que había logrado 27 cambios de trabajo en sólo un turno de 10 horas en su primer MIRAFLEX II. Desde entonces, han tenido días en los que se han producido hasta 38 cambios de trabajo. Kiliper destacó su enfoque: “Nos hemos vuelto tan estratégicos y tan buenos en la preparación y ejecución de estas tiradas cortas que realmente nos hemos hecho un hueco. Nos ha permitido aceptar trabajos que otros impresores podrían rechazar”, añadió Kiliper.

La cartera de proyectos de Kiliper Corporation es sólida y la empresa tiene altas expectativas de crecimiento tanto a largo como a corto plazo. "Históricamente, hemos visto nuestra cartera de productos convertirse en clientes sólidos, por lo que ahora es el momento adecuado para asegurar la prensa y estar

preparados para la producción del próximo invierno", dijo Kiliper.

La empresa familiar de 30 años en su segunda generación está dirigida por Kiliper y su hermana, Lindsay KiliperMaysent, quien es la jefa de operaciones de la empresa.

La prensa MIRAFLEX II de 52” y 10c está equipada con el sistema de inspección de bandas VISION totalmente integrado de W&H con verificación de defectos, verificación de códigos de barras y verificación de PDF, que proporciona al operador de la máquina supervisión y control en tiempo real del trabajo en la prensa. Para cambios rápidos, la prensa contará con EASY SET HD para un ajuste de impresión totalmente automático y EASY REG M para un ajuste de registro automático, así como el sistema de entintado y lavado TURBOCLEAN.

ENVASE FLEXIBLE Actual
28 #cartiflex

Líderes en soluciones para la flexografía

¡Simplifica la producción de planchas sólidas flexo al solvente con los equipos de preimpresión Glunz & Jensen!

Beca Grafic con 70 años de historia en la fabricación de productos químicos para las artes gráficas, extiende su gama de productos de calidad contrastada, con la distribución en España y Portugal de los equipos de preimpresión de Glunz & Jensen, para el procesado de las planchas al solvente.

70 ANIVERSARIO 1954-2024
Para más información: +34 637 578 265 flexo@becagrafic.com www.becagrafic.com DISTRIBUIDOR OFICIAL DE

Estadísticas de mercado de FINAT: Señales de recuperación de

la demanda europea de material

autoadhesivo a finales de 2023 tras un año decepcionante

En el cuarto trimestre de 2023, la demanda de material autoadhesivo en Europa aumentó un 2,1% en comparación con el mismo trimestre de 2022. Este fue el primer aumento después de cuatro trimestres de una dramática caída de dos dígitos que comenzó en el cuarto trimestre de 2022, a medida que la mezcla tóxica de posteriores pos-Covid. El exceso de demanda, la escasez de materias primas, el almacenamiento, las interrupciones de la cadena de suministro, los aumentos de costos y el declive económico golpearon duramente a la industria de las etiquetas durante todo el año 2023. Después de que surgieron los primeros signos de una desaceleración del declive en el verano de 2023. Está previsto que la recuperación de la industria continúe en 2024.

Demanda europea de material autoadhesivo en rollo en m2, crecimiento versus el mismo trimestre del año anterior en comparación con el PIB, 2004 - 2023.

En comparación con 2022, el consumo europeo de materiales para etiquetas autoadhesivas disminuyó nada menos que un 25,8%, la caída más pronunciada en un solo año registrada desde que FINAT comenzó a recopilar estadísticas en 2003.

Según el último radar FINAT publicado en febrero, el patrón de disminución en el consumo de material para etiquetas fue similar en los principales segmentos de uso final, incluidos alimentos, bebidas y cuidados de salud y belleza, todos sectores que mostraron

signos prometedores de recuperación en el último trimestre de 2023.

Efecto de almacenamiento

La caída de la demanda europea de material para etiquetas fue más prominente y prolongada que fuera de Europa y en comparación con otros sectores en el ámbito del etiquetado y el embalaje. Una explicación importante es el efecto de acumulación excesiva que se desencadenó por la huelga prolongada de la industria papelera en

el primer trimestre de 2022, lo que resultó en una batalla por las materias primas (en particular, soportes antiadherentes a base de papel y materiales frontales para etiquetas) y plazos de entrega de 3 a 5 meses. Cuando la disponibilidad de materias primas finalmente volvió a la normalidad en el tercer trimestre de 2022, la marea económica había cambiado y los impresores y usuarios de etiquetas habían llenado sus almacenes para los trimestres siguientes. La desaceleración se vio agravada por el efecto del aumento de

ETIQUETAS Informe 30 #cartiflex

los costos de las materias primas que, según FINAT RADAR, afectó la adquisición de etiquetas más que otros tipos de envases.

Desafíos de los propietarios de marcas

Según el informe, durante la encuesta a propietarios de marcas y las entrevistas en profundidad realizadas para esta edición, los encuestados destacaron los importantes desafíos que encontraron debido a la evolución de las demandas de los consumidores. Estos desafíos incluyeron un cambio notable en la preferencia de los consumidores de productos de marca a marcas privadas, alteraciones en los patrones de demanda estacional y un exceso de oferta de materiales para ciertas

Según el último radar FINAT publicado en febrero, el patrón de disminución en el consumo de material para etiquetas fue similar en los principales segmentos de uso final, incluidos alimentos, bebidas y cuidados de salud y belleza, todos sectores que mostraron signos prometedores de recuperación en el último trimestre de 2023

unidades de almacenamiento (SKU) desencadenado por una caída abrupta

de la demanda. Estos conocimientos subrayan la naturaleza compleja y dinámica del mercado.

Perspectivas más brillantes

La caída de la confianza de los consumidores en toda la eurozona, como lo indica el indicador de sentimiento europeo, sigue reflejando preocupaciones generalizadas sobre la inflación, los costos de la energía y la posibilidad de una desaceleración económica. Sin embargo, las perspectivas ligeramente mejores de los proveedores de etiquetas y propietarios de marcas sugieren optimismo sobre la capacidad de recuperación y crecimiento en los próximos trimestres.

Libera tu potencial: el taller de la Red de Jóvenes Profesionales (YPN) anunciado en el Foro Europeo de Etiquetas de FINAT

¡El futuro de la industria de las etiquetas es brillante y te pertenece! La Red de Jóvenes Profesionales (YPN) de FINAT, la asociación internacional para la industria europea de las etiquetas, anuncia un taller dinámico diseñado para empoderar a los jóvenes profesionales de la industria de las etiquetas.

"De devorador de energía a dador de energía: el poder de la generación más joven para innovar" se llevará a cabo el miércoles 22 de mayo de 2024 en Atenas, Grecia, justo antes del Foro Europeo de Etiquetas FINAT. Este taller interactivo, dirigido por la galardonada creadora de cambios y oradora pública Laura Bas (1996), equipará a jóvenes profesionales (hasta 40 años) con las herramientas y estrategias para:

Descubra sus fortalezas y su papel como la próxima generación de líderes de la industria de las etiquetas.

- Aprovechar el poder de la diversidad generacional para lograr mejores resultados.

- Identificar y transformar procesos obsoletos en experiencias laborales energizantes.

- Colaborar eficazmente con colegas experimentados de distintas generaciones.

Todos los jóvenes profesionales están invitados a unirse a este taller y tendrán la oportunidad de:

- Obtenga información valiosa de un reconocido experto en participa-

ción juvenil y dinámica generacional.

- Establezca contactos con pares de toda Europa y comparta sus experiencias con profesionales de ideas afines.

- Aprenda herramientas prácticas para transformar su entorno laboral e impulsar su carrera.

El espacio es limitado, por lo que los interesados están invitados a

reservar su lugar en el taller de YPN por solo 595 €. Oferta especial: ¡Combine su registro con el Foro Europeo de Etiquetas FINAT para obtener un paquete con descuento! Visite https://www.europeanlabelforum.com/programme para obtener más información. Este evento de YPN está orgulloso de estar patrocinado por Delfort Group.

#cartiflex 31 ETIQUETAS Informe

Permapack maximiza el ahorro con múltiples actualizaciones de LED

Permapack fue fundada en 1958. Es una exitosa empresa familiar de comercio y fabricación con sede en la ciudad de Rorschach, en la parte oriental de Suiza. Cada día salen de sus instalaciones de producción alrededor de 8 millones de etiquetas y más de 100.000 tubos laminados impresos.

Las prensas de Permapack están equipadas con casetes de lámpara ArcLED de GEW, que se pueden intercambiar en un minuto.

Permapack presta servicios a numerosas industrias, incluidas las alimentarias y no alimentarias, cosméticas, de la construcción, industriales y venta al por menor. Se especializan en la fabricación de una amplia gama de productos como cintas adhesivas, etiquetas autoadhesivas, tubos laminados, películas de envasado, selladores, productos de bricolaje y jardinería.

A Bernd Prattl, director ejecutivo de GEW DACH GmbH, le llevó algún tiempo analizar la reciente actualización LED de Permapack con Roger Wick, director de operaciones de la división de etiquetas y envases flexibles de la empresa.

Bernd Prattl (BP): Describa las

actividades de impresión de su empresa

Roger Wick (RW): Nuestro proceso de impresión con preimpresión es uno de los más destacados de Europa y garantiza una producción eficiente de etiquetas y películas compuestas con una alta calidad constante. Los pedidos más exigentes se realizan mediante impresión flexográfica, serigráfica y digital en hasta 10 colores, además de un acabado simultáneo con barnices y láminas gofradas.

BP: Cuéntenos más sobre las últimas instalaciones de curado UV

RW: En total, esta vez hicimos tres ins-

talaciones, centrándonos en pasar de lámparas de arco de mercurio a lámparas LED UV. En total, actualizamos 24 lámparas UV a 24 lámparas AeroLED.

Las primeras 8 lámparas AeroLED se instalaron en una Gallus RCS en septiembre de 2023. Le siguieron otras 8 lámparas AeroLED en una Gallus ECS en diciembre y la tercera Gallus, otro RCS, se equipó con otros 8 AeroLED en enero de 2024.

Las lámparas se reemplazaron junto con el cambio de tintas UV a tintas LED de Flint Group.

BP: ¿Para qué aplicaciones se utilizan los AeroLED?

RW: Utilizamos principalmente lám-

ETIQUETAS Publi-Reportaje 32 #cartiflex

Salvador Hartmann, jefe de producción y Roger Wick, director de operaciones de etiquetas y envases flexibles, con una de las tres prensas mejoradas.

paras LED en nuestros procesos flexográficos para la producción de etiquetas, que constituye la mayor parte de nuestro negocio. Seguimos utilizando lámparas de mercurio para barnices y tintas especiales, pero el sistema ArcLED de GEW nos permite cambiar fácilmente entre LED y UV, por lo que esto no causa ningún problema.

BP: ¿Qué beneficios ha aportado el sistema GEW a su negocio?

RW: Actualizar a LED ofrece múltiples beneficios, incluso con el desembolso inicial. El más obvio de ellos es el menor consumo de energía. Si bien no

queremos compartir cifras exactas, el ahorro de energía por sí solo hace que la adquisición valga la pena. Sin embargo, existen otras ventajas, como poder trabajar a velocidades más altas, lo que aumenta el rendimiento de nuestro departamento de producción. Hemos reducido el tiempo de inactividad porque las lámparas se encienden y apagan inmediatamente, lo que también ahorra energía adicional.

También hemos reducido los costes de mantenimiento. Las lámparas de arco de mercurio requieren reemplazos cada 1000-2000 horas; la vida útil de las lámparas LED supera con creces esto, lo que las convierte en un sistema

de mejor valor a largo plazo.

BP: ¿Qué puedes hacer ahora que no podías hacer antes de tener el sistema UV GEW?

RW: Seguimos produciendo los mismos productos que fabricábamos antes, solo que tenemos la oportunidad de hacerlo en mayor volumen, a mayor velocidad y reduciendo el coste de energía.

BP: ¿Qué le aconsejaría a alguien que estuviera considerando la adquisición de un sistema GEW?

RW: Recomendamos totalmente los sistemas GEW. La decision de pasar a LED ha sido un enorme beneficio para Permapack, siendo los reducidos costes de energía y la mejor producción los aspectos más destacados.

BP: Descríbanos su experiencia con GEW en general

RW: La cooperación y comunicación con el equipo de ventas ha sido muy buena. Recibimos toda la información necesaria, así como la asistencia in situ con la intalación de las lámparas. La instalación salió sin problemas. No podemos recomendar GEW lo suficiente, de principio a fin.

Puedes conocer más sobre AeroLED de GEW en www.gewuv.es/aeroled

#cartiflex 33 ETIQUETAS Publi-Reportaje
Alrededor de 8 millones de etiquetas y más de 100.000 tubos laminados impresos salen cada día de las instalaciones de producción de Permapack.

El sector de etiquetas en Iberia: Resurgimiento postpandemia con un paisaje empresarial polarizado y ajustes notables entre 2022 y 2023

Según el último estudio de benchmarking del sector realizado por AIFEC, el sector de etiquetas en 2022 ha experimentado un notable crecimiento y una evolución significativa en España, marcando una tendencia hacia valores positivos y una consolidación en términos de tamaño y facturación de empresas. Este progreso se ha reflejado en diversos aspectos clave, destacando el crecimiento en la facturación, el resultado medio y el EBITDA.

En España, se ha observado un traslado notable de empresas hacia tamaños más grandes en términos de facturación, lo que indica una consolidación en el mercado. La facturación en 2022 experimentó un crecimiento cercano al 12% en comparación con el año anterior. Es importante destacar que este aumento fue impulsado en parte por el incremento en los precios del producto provocado por el proceso inflacionista alcista en las materias primas, lo que demuestra la capacidad de adaptación y la salud del sector.

El resultado medio ha arrojado cifras muy positivas, aproximadamente un 7%, lo que refleja una eficiencia y rentabilidad generalizada en las empresas del sector. Además, el EBITDA ha vuelto a marcar valores del 13%, lo que indica una sólida gestión operativa y financiera en las empresas de etiquetas en España.

Por otro lado, en Portugal, el sector de etiquetas también ha mostrado un desempeño notablemente positivo. El EBITDA ha superado al mercado español en casi dos puntos porcentuales, lo que destaca la solidez y eficiencia del sector en Portugal. Además, el resultado medio en este país ha sido igualmente positivo, superando el 6%.

En resumen, el año 2022 ha sido testigo de un crecimiento y una evolución positiva en el sector de etiquetas tanto en España como en Portugal. Estos resultados reflejan la resiliencia y la capacidad de adaptación de las empresas en un entorno cambiante, así como su compromiso con la excelencia operativa y la satisfacción del cliente. Se espera que esta tendencia positiva continúe en los próximos años, respaldada por la innovación, la inversión y la demanda del mercado.

Por otro lado, durante 2023 el sector ha experimentado una caída del 3% a nivel global. Sin embargo, en medio de un panorama global desafiante, con escasez de materias primas, acumulación de existencias, interrupciones en la cadena de suministro, aumento de costes y declive económico, Iberia emerge como un mercado en crecimiento, demostrando una resiliencia

notable y mostrando signos alentadores de recuperación.

Según los últimos informes del sector elaborados por AIFEC, España ha logrado mantener sus resultados en niveles prepandemia, una hazaña que destaca su capacidad para adaptarse y prosperar en un entorno empresarial cambiante. Sin embargo, lo que es aún más notable es la clara polarización

ETIQUETAS Informe 34 #cartiflex

que se observa dentro del mercado español, con un crecimiento impulsado principalmente por empresas más grandes y más pequeñas.

"España ha demostrado una notable capacidad para recuperarse en medio de desafíos globales significativos", comentó José Carrasquer, Director General de ETYGRAF Grupo Asteria y Presidente de AIFEC. "Lo más interesante es la dinámica que estamos viendo dentro del mercado, con un crecimiento concentrado en empresas que tienen la agilidad para adaptarse rápidamente a las demandas del mercado, ya sea a través de innovación, personalización o eficiencia operativa".

En contraste con la tendencia global, Portugal ha experimentado un crecimiento mucho mayor en el sector de fabricantes de etiquetas durante el mismo período. Este crecimiento se ha atribuido en gran medida a una alta mejora de la productividad dentro de la industria, lo que ha llevado a resultados financieros más sólidos y un aumento general en la competitividad.

"Portugal ha logrado impulsar su sec-

tor de fabricantes de etiquetas mediante un enfoque decidido en mejorar la productividad y la eficiencia", afirmó Carlos Coll, Director de la División de Etiquetas del Grupo Printeos y miembro de la junta directiva de AIFEC. "Este enfoque ha dado lugar a un crecimiento significativo y demuestra el impacto positivo que puede tener una estrategia centrada en la mejora continua".

Consultoría Técnica de Color y Automatización

A medida que el sector de fabricantes de etiquetas continúa adaptándose a un entorno empresarial en constante evolución, es evidente que tanto España como Portugal están liderando el camino con enfoques únicos, pero igualmente exitosos. Estas tendencias destacan la importancia de la innovación, la adaptabilidad y la eficiencia en un mercado global cada vez más competitivo.

#cartiflex 35 ETIQUETAS Informe
+34 93 266 15 56 www.id-soft.net id-soft@id-soft.net
IMPULSA TU NEGOCIO GRÁFICO CON UN CONSULTOR CERTIFICADO POR
FORMACIÓN
GESTIÓN DE COLOR SISTEMAS DE IMPOSICIÓN 4.0 AUTOMATIZACIÓN FLUJOS DE TRABAJO CERTIFICACIÓN FOGRA y G7 CONSULTORÍA Y

AB Graphic International sigue innovando y sacando nuevos

desarrollos con socios

de toda la vida

A B Graphic International ha anunciado recientemente el lanzamiento de su nuevo sistema flexo. Diseñado para complementar las capacidades de sus unidades flexo actuales y poder ofrecer a los clientes la opción de mejora para aumentar el rendimiento y eficiencia de sus máquinas, la tecnología de próxima generación está lista para redefinir los estándares en la industria de impresión de etiquetas, combinando una velocidad sin precedentes con una calidad superior y facilidad de uso.

El nuevo sistema flexo está disponible tanto para poder trabajar en modo rotativo como en modo semi rotativo, ambos con mejoras significativas en cuanto a velocidad. Aunque la plataforma de Digicon Serie 3 y Converter ha pasado a ser la misma, los equipos Converter se montaran exclusivamente en modo rotativo, capaz para trabajar a una velocidad impresionante de 220 m/ min, lo que lo hace ideal para proyectos de alto volumen y la Digicon Serie 3 (equipo insignia de ABG) podrá ser equipada para trabaja tanto en rotativo como en semi rotativo, alcanzando velocidades, en este último modo, de hasta 90 metros por minuto, siendo la más rápida del mercado.

Esta nueva tecnología de ABG no solo ofrece mayor velocidad, sino también, como ya es habitual en los equipos de ABG, mayor precisión, calidad y facilidad de manejo. La precisión de registro del sistema está dentro de +/- 0.1 mm y cuenta con ajustes automáticos de impresión, garantizando una excelente calidad de impresión en todo momento.

Una de las características clave de esta nueva versión es el sistema de camisas, específicamente diseñado para facilitar la usabilidad entre los operadores. La camisa es más ligera que el cilindro de impresión existente en los equipos de ABG, lo que la hace más manejable tanto para el ancho más habitual de 350mm como también otros de más amplios como son los equipos 430 y 530 mm, además de ser un sistema más ligero, ofrece una mejor solución de inserción y extracción del cilindro. El nuevo sistema de camisas flexo cuenta como característica con una impresión automática que mejora la facilidad de uso, la ergonomía del operador y proporciona una calidad de impresión mejorada.

ABG, también a anunciado su nuevo desarrollo de desbobinador y rebobinador “non stop” (NSW) para la prensa V12 de HP Indigo. La solida relación entre ambas compañías ha propiciado la reciente integración de la prensa V12 con los equipos non stop de ABG, fabricados en su planta de Girona (España).

ABG, también a anunciado su nuevo desarrollo de desbobinador y rebobinador “non stop” (NSW) para la prensa V12 de HP Indigo. La solida relación entre ambas compañías ha propiciado la reciente integración de la prensa V12 con los equipos non stop de ABG, fabricados en su planta de Girona (España).

Para aprovechar este éxito, ABG y HP han instalado recientemente la tecnología NSW junto a la prensa digital HP Indigo V12 en el HP Graphic Arts Experience en Barcelona, España. Esta instalación permite a los clientes ver, en vivo, las eficiencias que se generan al combinar la prensa digital HP Indigo V12 con la tecnología NSW.

Elad Zmora, producto manager de etiquetas en HP Indigo, comenta: “La prensa digital HP Indigo V12 imprime más

de 7,000 metros por hora y requiere 2-3 rollos de medios. Al reemplazar la operación manual de carga y descarga de bobinas madre, que consume tiempo de cambio, por la solución NSW de ABG, aumenta la productividad de la prensa en 10-20 minutos por hora, lo que aporta mayor valor digital a cada trabajo”.

Matt Burton, director de ventas globales de ABG, agrega: "La clave del liderazgo de ABG en el mercado de acabado de impresión es nuestra capacidad para evolucionar con el mercado.

La incorporación de la tecnología NSW de ABG permite a los impresores de etiquetas maximizar el potencial de la prensa digital HP Indigo V12, reforzando nuestro compromiso de ofrecer soluciones de vanguardia y facilitando la transición hacia lo digital".

ETIQUETAS Actual 36 #cartiflex

Koenig & Bauer Durst presenta su nueva tinta blanca de base agua durante su último Open House

Koenig and Bauer Durst continúa su compromiso con la satisfacción de las demandas del mercado al anunciar el próximo lanzamiento de su nueva tinta blanca de base agua durante su último Open House, que tuvo lugar los días 18 y 19 de marzo, en el Centro de Investigación de Durst, en Lienz (Austria).

Koenig and Bauer Durst continúa su compromiso con la satisfacción de las demandas del mercado al anunciar el próximo lanzamiento de su nueva tinta blanca de base agua durante su último Open House, que tuvo lugar los días 18 y 19 de marzo, en el Centro de Investigación de Durst, en Lienz (Austria).

Impulsada por su visión de convertirse en el socio estratégico digital inkjet de preferencia para los productores y convertidores de cartón ondulado, la empresa organiza regularmente sus jornadas de puertas abiertas, que se centran en diversas ponencias y actividades diseñadas para compartir conocimiento y explorar todas las posibilidades del digital inkjet. En la actualidad, los Open House de Koenig & Bauer Durst se han convertido en un evento de referencia, habiendo ya contado con la participación de los principales actores a nivel mundial del mercado, y en una plataforma perfecta para abordar los principales retos, tendencias y estrategias del sector, y para presentar los avances de la joint-venture.

En la última edición, la consultora Keypoint Intelligence compartió con los asistentes los resultados de su investigación más reciente sobre el mercado, de la que desprenden varias importantes conclusiones. Entre ellas, la urgencia por ahondar en los procesos de digitalización en la industria, especialmente en la fase de postproducción, y en el crecimiento exponencial del uso de material kraft debido a las ventajas que presenta, minimizando los costes de las aplicaciones resultantes y ofreciendo potencialmente un proceso de fabricación más limpio y un mayor grado de reciclabilidad. Todos estos aspectos son también preocupaciones compartidas por las marcas y

un consumidor final cada vez más informado.

Precisamente, es en este contexto en el que se enmarca el desarrollo de la nueva tinta blanca de base agua para la solución Delta SPC 130. Su incorporación al porfolio de tintas amplía aún más las posibilidades de diseño de la Delta SPC 130, al permitir la reproducción de colores vibrantes y de textos blancos sobre material Kraft, en línea con su propuesta de valor: ofrecer soluciones sostenibles que contribuyan a minimizar el desperdicio de materiales y el consumo de recursos, incluyen-

do una tecnología de tinta que cumpla con los estándares más exigentes del mercado en términos de seguridad, sostenibilidad y confiabilidad, al tiempo que proporciona a los productores y convertidores, y a las propias marcas, la posibilidad de reproducir todo tipo de diseños, incluso aquellos que representen un desafío en términos de impacto visual y uso de materiales más sostenibles como el kraft, tratando de reflejar un look & feel "más verde" y coherente con la apuesta por procesos y materiales que minimizan la huella de carbono.

CARTÓN ONDULADO Actual 38 #cartiflex

Nueva impresora para impresión a doble cara en una sola pasada de Koenig & Bauer Celmacch

El mercado del cartón ondulado siempre ha estado en constante evolución. En los últimos años, las actitudes y percepciones de los consumidores han cambiado significativamente. Hoy en día, algunas personas prefieren cada vez más comprar online, desde su propia casa, gracias a los servicios de comercio electrónico. Esto cambia la dinámica para que los productores de cartón ondulado busquen una nueva prensa más eficiente de Koenig & Bauer Celmacch que eleve su producción para abordar el mercado en evolución.

Koenig & Bauer Celmacch ha desarrollado una nueva máquina flexográfica para imprimir tanto el interior como el exterior de la caja en una sola pasada.

En 2021, en Europa Occidental, el 8% de las ventas totales en el mercado B2C fueron resultado de compras de comercio electrónico. En EE.UU., esta tendencia es aún más pronunciada: el mercado online alcanza el 20% de las ventas totales.

Esta tendencia ha transformado por completo la industria del cartón ondulado. Para las fábricas de cajas, se ha vuelto esencial poder ofrecer productos únicos que ayuden a los propietarios de marcas a ofrecer productos personalizados. Una tendencia importante es imprimir dentro de la caja, para obtener el llamado "efecto sorpresa" durante la experiencia de desembalaje.

Koenig & Bauer Celmacch ha desarrollado una nueva máquina flexográfica para imprimir tanto el interior como el exterior de la caja en una sola pasada.

La impresión por ambas caras, sin necesidad de sacar y volver a introducir el cartón en la máquina, permite a los clientes duplicar la eficiencia y, en consecuencia, reducir considerablemente los costes de producción. De esta forma, las fábricas de cajas pueden ofre-

cer productos llamativos y de alta calidad en una sola pasada.

El nombre “Chroma 2S” significa “dos caras”, o imprimir cartón ondulado por ambas caras en una sola pasada. Esto se logra agregando una unidad de impresión superior después del alimentador y un módulo de conexión de correa de vacío que permite la conexión con las siguientes unidades de impresión inferiores. El innovador modelo 2S está disponible para todas las series Chroma High Tech y Chroma Smart, máquinas flexográficas y troqueladoras rotativas.

Además, Chroma 2S es una máquina HBL. En el interior de los cuerpos de impresión inferiores, ahora es posible beneficiarse de todas las automatizaciones típicas de esta tecnología. De hecho, el operador de la máquina puede acceder a los cuerpos de impresión no utilizados – durante la producción, sin detener la máquina – y cambiar el cliché o el rodillo anilox para preparar el siguiente trabajo.

Chroma 2S está equipada con dos plataformas de movimiento automático

que permiten al operador de la máquina acceder al cuerpo de impresión superior para cambiar el cliché y las rasquetas, y realizar el mantenimiento de los rodillos de alimentación. La transición de la posición de trabajo a la de mantenimiento de estas plataformas es totalmente automática y extremadamente rápida. Toda la operación de movimiento tarda sólo un minuto en completarse. Gracias a esta tecnología de Koenig & Bauer Celmacch, es posible mantener la máquina a nivel del suelo, por lo que no es necesario realizar costosos trabajos de cimentación.

Al igual que todas las impresoras flexográficas y troqueladoras rotativas de la cartera de productos de Koenig & Bauer Celmacch, toda la estructura de la Chroma 2S también es completamente modular. Ahora es posible agregar unidades de impresión adicionales superiores e inferiores incluso después de completar la primera instalación. De esta manera, Koenig & Bauer Celmacch puede seguir satisfaciendo las nuevas actualizaciones y mejoras de las máquinas de los clientes en los años venideros.

CARTÓN ONDULADO Actual 40 #cartiflex
7-10 MAYO 2024 RECINTO GRAN VIA - BARCELONA www.hispack.com #hispack

drupa 2024, el evento de máxima audiencia para la industria gráfica mundial

En este momento hay mucho entusiasmo en la industria gráfica internacional, ya que por fin todos podrán reunirse personalmente e intercambiar información en la drupa, el evento más importante del mundo para el sector, que se celebrará del 28 de mayo al 7 de junio en Düsseldorf. En estos tiempos tan volátiles caracterizados por grandes cambios sociales y también, rápidos cambios tecnológicos y megatendencias globales, las empresas tienen que reaccionar: aquellas que no anticipen desarrollos importantes y no se ajusten en consecuencia pondrán en peligro su ventaja competitiva y desperdiciarán oportunidades para el futuro.

La drupa se celebra en el momento justo para ello. En una comparación internacional, la principal feria mundial de tecnologías de impresión demuestra el estado del arte de la industria y un amplio espectro de innovaciones que darán forma al futuro y ofrece una multitud de oportunidades para el intercambio de conocimientos de alto nivel. Debates y networking con expertos del sector de reconocido prestigio mundial.

En una superficie neta de aprox. En 140.000 m² con 18 pabellones, 1.427 expositores de 50 países presentarán todo el espectro de tendencias actuales e ideas visionarias dentro de la tecnología de impresión. La producción de envases y envases impresos, son dos sectores que también han ganado importancia considerablemente. Desde actores mundiales de renombre hasta aspirantes a recién llegados y empresas emergentes: la lista de expositores registrados es casi un quién es quién de la industria de la impresión y el embalaje. Aquí tienes una pequeña muestra: Bobst, Canon, Comexi, Duplo, EFI, Epson, ESKO, Fujifilm,

Heidelberg, Horizon, HP, Kodak, Koenig & Bauer, Kolbus, Komori, Konica Minolta, KURZ, Landa, Müller Martini, Ricoh, Pantalla, Windmöller & Hölscher, Xeikon. Puede consultar la lista completa de expositores online en www.drupa.de

Temas centrales de drupa 2024

Los recursos fósiles limitados y las emisiones de carbono han hecho que la sostenibilidad se convierta en una parte esencial de las estrategias empresariales a largo plazo. Dependiendo del uso de recursos, las industrias de impresión y embalaje ya están utilizando procedimientos de fabricación que ahorran energía y recursos en la actualidad. drupa explica los hechos importantes para la producción sostenible de soluciones de impresión y embalaje y qué tendencias están evolucionando dentro del sector para lograr el objetivo de una economía circular.

La digitalización está cambiando los procesos analógicos, mientras que la

inteligencia artificial asume cada vez más tareas en la Industria 4.0. drupa presenta las mejores tecnologías en toda la cadena de valor agregado de la industria con un enfoque especial en las tecnologías futuras y transversales. Con este escenario en mente, temas como la economía circular, la automatización, la impresión/acabado 4.0, la inteligencia artificial, la economía de plataformas y la conectividad ocuparán un lugar central en el programa de conferencias y foros de expertos.

Foros especiales

En tiempos de cambios constantes, procesos disruptivos y los consiguientes nuevos modelos de negocio, los foros especiales de drupa son una ayuda importante para la toma de decisiones. Proporcionan impulso y muestran las mejores prácticas de las que la industria no puede prescindir. Drupa confía, junto con sus socios, en su impresionante competencia en el sector y en los temas que preocupan al futuro de sus grupos objetivo.

EVENTOS Especial drupa 2024 42 #cartiflex

cube en drupa

¿Por qué la impresión es más importante que nunca en la era digital? ¿Por qué los clientes no siempre perciben los productos impresos como sostenibles? ¿Y cómo calculas tu huella de carbono? Estos son solo algunos de los temas que se discutirán en drupa cube en 2024. En más de 50 sesiones, la conferencia ofrece inspiración y experiencia. El programa incluye cinco grandes ponencias de reconocidos especialistas de la industria internacional y presentaciones sobre temas como aumentar el éxito de su negocio, la economía circular y la sostenibilidad, el futuro de la impresión y el embalaje, así como sesiones y ejemplos de mejores prácticas sobre nuevos modelos y tendencias de negocio. Pabellón 6/ stand F03

Sostenibilidad del punto de contacto de drupa

La sostenibilidad del punto de contacto aborda el papel de las industrias de la impresión y el papel en la transformación sostenible y ofrece una visión general de la evolución actual, a medio y largo plazo. En este contexto, las tecnologías de la ingeniería mecánica y de sistemas son especialmente importantes, sobre todo en lo que respecta a la calidad, la seguridad de los procesos de producción y la sostenibilidad. La digitalización y la inteligencia artificial desempeñan un papel clave para acelerar el proceso de transformación en las industrias de la impresión y el papel y lograr efectos de escala. Fabricantes, actores de la industria, marcas y usuarios muestran juntos cómo el cambio puede convertirse en realidad en sus numerosas exhibiciones en Touchpoint Sustainable. Los visitantes del Touchpoint Sustainability también podrán disfrutar de un amplio programa complementario. Pabellón 14/ stand D60.

drupa touchpoint packaging

touchpoint packaging se concentra en soluciones de embalaje inteligentes y visionarias y reúne a propietarios de marcas con diseñadores, proveedores de servicios de impresión y convertidores. La participación de estudiantes y jóvenes talentos en proyectos asocia-

dos con expositores promete soluciones de embalaje únicas para cajas plegables, etiquetas, embalajes flexibles y cartón ondulado. Más allá de esto, se discutirán cuestiones importantes sobre las megatendencias globales y su impacto en la producción de envases, por ejemplo, la sostenibilidad o el comercio electrónico. Los cinco temas clave del packaging de punto de contacto son la neoecología, la conectividad, la glocalización, la mente del consumidor y las regulaciones futuras. Pabellón 3/Stand/B31

drupa dna

Grandes ideas, presupuesto reducido: para muchas empresas jóvenes no es fácil hacer los contactos adecuados y establecer sus soluciones fascinantes e innovadoras en el mercado. Para este grupo objetivo, drupa ha creado una plataforma especial: drupa next age (dna). Los recién llegados, los jóvenes talentos, las empresas emergentes y las empresas establecidas pueden establecer contactos en igualdad de

condiciones, encontrar socios adecuados para cooperar e intercambiar ideas comerciales innovadoras. Para algunos participantes, esta es la primera oportunidad de presentar sus negocios ante una audiencia internacional de expertos. Pabellón 7/Stand 09

drupa touchpoint textil

Para obtener detalles sobre el programa, los socios y los ponentes de cada foro especial, consulte: https:// www.drupa.de/de/Programm

drupa 2024 está abierta para profesionales visitantes del martes 28 de mayo al viernes 7 de junio de 2024, de lunes a viernes de 10:00 a. m. a 6:00 p. m., sábados y domingos de 10:00 a. m. a 5:00 p. m. Un billete de 1 día cuesta 60 euros, un billete de 3 días 165 euros y un billete de 5 días 255 euros. También encontrará información sobre multas de aparcamiento y billetes de transporte público en la taquilla: www. drupa.de/1130.

Para obtener más información, consulte www.drupa.de

EVENTOS Especial drupa 2024 #cartiflex 43

ACTEGA propone

“encuéntranos donde nos necesites" presentando los últimos productos, innovación sostenible y experiencia regulatoria en diferentes lugares de la feria

Jan Franz Allerkamp, Head of Business Line Paper & Board, ACTEGA,, afirmó: «El equipo de ACTEGA estará exactamente donde se le necesita en la drupa 2024, ya que estaremos ubicados estratégicamente en varios puntos para cubrir casi todos los rincones de la feria. Nuestros expertos brindarán a los visitantes toda la información más reciente sobre nuestras líneas integrales de productos, brindándoles acceso a nuestra experiencia en la industria, así como a conocimientos técnicos y regulatorios durante todo el evento.»

ACTEGA llevará sus soluciones sostenibles y efectos de alto valor a casi todos los rincones de drupa

Los visitantes de drupa podrán explorar la gama de revestimientos de barrera a base de agua de ACTEGA, diseñados para satisfacer las rigurosas demandas de la industria del embalaje sin comprometer la calidad o el rendimiento. Los revestimientos de barrera de ACTEGA, meticulosamente diseñados teniendo en cuenta la sostenibilidad y para proteger de sustancias internas y externas, como grasa, agua, vapor y más, garantizarán que el embalaje conserve su integridad estructural y su atractivo estético durante todo su ciclo de vida. Los revestimientos de barrera de ACTEGA se utilizan para diversas aplicaciones, incluidas bandejas para hornear y de alimentos, cajas para jabones y envases de comida rápida. Con un enfoque personalizado de servicio y soporte al cliente, ACTEGA demostrará la versatilidad de sus revestimientos de barrera, ofreciendo una idea de lo que pueden lograr los impresores, envasadores y convertidores de papel que buscan una manera de aumentar la sostenibilidad de sus productos.

Markus Locher, Global Manager Barrier & Sustainable Packaging Solutions Paper & Board, ACTEGA, comen-

tó: «Tenemos muchas ganas de demostrar en drupa las capacidades avanzadas de nuestros revestimientos de barrera ACTGreen®, diseñados para proporcionar una protección excepcional para una amplia gama de materiales de embalaje. Al abordar las tendencias de consumo actuales, nuestros revestimientos de barrera priorizan la sostenibilidad. Elegir el revestimiento de barrera ideal puede ser un desafío, pero nuestro equipo estará encantado de ayudar a todos los visitantes con cualquier consulta. Ya sea para el envasado de alimentos u otras aplicaciones, tenemos la experiencia y el conocimiento necesarios para ayudar a nuestros clientes a encontrar la solución perfecta.»

ACTEGA también destacará su cartera de acabados de alto valor, prometiendo cautivar a los asistentes con una amplia gama de ofertas. Entre las muestras inspiradoras que se exhibirán, encontramos ejemplos de los sorprendentes efectos que se pueden lograr con revestimientos UV, efectos metálicos, aplicaciones de goteo y soluciones hápticas táctiles.

ACTEGA también hará demostraciones en directo de sus revestimientos adecuados para aplicaciones de impresión digital en demostraciones en directo en el stand de su socio.

ACTEGA subirá al escenario Touchpoint Packaging para abordar los últimos retos de sostenibilidad

ACTEGA participará en la innovadora plataforma drupa, Touchpoint Packaging, donde las principales partes interesadas de la industria se reúnen para entablar debates profundos sobre el futuro del embalaje. Las sesiones de ACTEGA harán hincapié en ECOLEAF, una innovadora tecnología de metalización sostenible para etiquetas y embalajes. Paolo Grasso, Sales Director at ACTEGA for ECOLEAF, compartirá sus conocimientos sobre la tecnología el jueves 30 de mayo a las 11:00 horas (CET), centrándose en el potencial de la tecnología para reducir la huella de carbono del proceso de metalización en más de un 50 % en comparación con los métodos tradicional. Al establecer un nuevo estándar de sostenibilidad en la metalización que no compromete la calidad, hay muchas marcas, especialmente de cosméticos y cuidado personal, que están entusiasmadas con el potencial de esta nueva solución.

Dennis Siepmann, Head of Sustainability at ACTEGA, también hablará sobre el tema «Hacia un futuro más sostenible». Siepmann abordará la urgente necesidad de sostenibilidad en toda la cadena de suministro de embalajes y las contribuciones de ACTEGA a un futuro más verde el miércoles 29 de mayo a las 11:45 (CET).

ACTEGA // Pabellón 3 / Stand B31

EVENTOS Especial drupa 2024 44 #cartiflex

ABG celebrará su 70 aniversario con su debut en drupa 2024

El fabricante líder de equipos de acabado de impresión, A B Graphic International (ABG), participará en la drupa de este año, la exposición de impresión más importante del mundo. Durante el evento, ABG albergará su propio stand por primera vez, el D10 en el pabellón 16, lo que marca un hito importante para ABG, que celebra su 70.º aniversario este año. El evento tendrá lugar del 28 de mayo al 7 de junio en Düsseldorf, Alemania.

Con una superficie de 50 metros cuadrados, el stand de ABG exhibirá el sistema de acabado de etiquetas SRI3 y el SR (rebobinador de cierre) de la gama de fundas retráctiles de ABG, demostrando ambos el compromiso de ABG con el avance de la tecnología de acabado. ABG también estará presente en el stand de HP, donde expondrá tres máquinas adicionales. Estos incluyen la tecnología de bobinado continuo (NSW) para la prensa digital HP Indigo V12, que funcionará en línea, y la Digicon Serie 3 equipada con Fast Track, diseñada específicamente para complementar las necesidades de acabado de la prensa digital HP Indigo V12. Además, ABG también exhibirá DigiLase con DigiJet para resaltar el troquelado láser y el embellecimiento digital. drupa 2024 brinda a ABG una oportunidad única para resaltar sus logros sustanciales y su compromiso constante con la innovación. Como resultado, un grupo de expertos de ABG de todo el mundo se reunirá en el evento, mostrando la amplia influencia y experiencia

internacional de la compañía. El equipo interactuará con los asistentes, ofrecerá ideas y demostrará las soluciones avanzadas de ABG que están dando forma al futuro de la industria de la impresión.

Matt Burton, director de ventas globales de ABG, dijo: "Después de años de mostrar nuestras soluciones en áreas asociadas, estamos encantados de presentar las soluciones de ABG en nuestro propio stand en la exposición de impresión más importante del mundo; esto representa un punto destacado importante en nuestro calendario 2024. especialmente durante el año de nuestro 70 aniversario. Esperamos presentar nuestras últimas innovaciones y fortalecer las conexiones con profesionales de la industria en todo el mundo”.

Durante la feria, ABG también ofrece a los clientes una oportunidad única de visitar sus instalaciones de fabricación en Baesweiler, convenientemente ubicada a menos de una hora de Düsseldorf. Esta visita ofrece una experiencia práctica para ver una variedad de soluciones innovadoras de ABG en acción, incluidas cortadoras rebobinadoras (SRI), líneas de producción de folletos especializadas y su tecnología de inspección interna fleyeVision. Además, Maan Engineering, un socio de ABG, también ofrece la oportunidad de ver sus soluciones de recubrimiento termofusible y sin revestimiento en sus instalaciones de Raalte, Países Bajos.

AB GRAPHIC // Pabellón 16 / Stand D10

BOBST desvela sus innovaciones

BOBST ha anunciado sus últimos avances en todos los segmentos de la industria —embalajes flexibles, etiquetas, cartón plegable, cartón ondulado y servicios— para ayudar a sus clientes a prosperar en el mundo de los embalajes ahora y en el futuro. En drupa 2024, los visitantes de la zona de exhibición tendrán la oportunidad de descubrir cómo BOBST hace realidad su visión mediante una demostración en directo con una «máquina conceptual». Mediante una serie de soluciones clave a lo largo del proceso de producción de principio a fin, se presentarán las historias de la industria BOBST.

BOBST anuncia nuevos equipos y una mayor productividad gracias a BOBST Connect

BOBST ha anunciado el lanzamiento de dos nuevas

EVENTOS Especial drupa 2024 46 #cartiflex

funciones importantes para BOBST Connect, la plataforma digital en la nube de la empresa, que está en constante evolución y mejora la productividad. El Workflow with Job y el Recipe Management permite a los clientes integrar fácilmente las máquinas BOBST en sus flujos de diseño y producción, para beneficiarse de un trabajo bidireccional y de la sincronización de datos de recetas, para una configuración rápida y una mayor productividad. La función de Energy Monitoring permite a los clientes medir su consumo y sus costes energéticos en tiempo real. Mediante la recogida de datos de diversos trabajos, configuraciones y máquinas conectadas, y trabajando junto con nuestros socios dedicados al flujo de trabajo y a la automatización líderes en la industria, ayudamos a nuestros clientes a mejorar su eficiencia y ahorrar costes.

Reforzando sus credenciales como socio estratégico, la empresa ha anunciado también el desarrollo de la Application Management BOBST en los cuatro sectores, un innovador y práctico servicio de consultoría que se centra en la automatización de los flujos de trabajo, la optimización del color y los procesos, mejoras en la conversión de principio a fin y el cumplimiento normativo, para responder a las necesidades de las empresas de conversión y las marcas.

Mientras, el compromiso de BOBST con la sostenibilidad —tanto para sus propias operaciones como para ayudar a sus clientes a alcanzar sus objetivos de sostenibilidad— se refleja de muchas formas y en todas las nuevas soluciones que ha anunciado hoy. La empresa ha declarado que todas las máquinas adquiridas en 2024 se beneficiarán de un aumento de la eficiencia y la productividad de un 10% a un 20% como mínimo, gracias a la reducción del desperdicio, los sustratos y el consumo de energía.

A continuación se presentan los elementos más destacados de cada sector industrial que acaban de anunciarse. Varios de ellos se presentarán oficialmente en drupa 2024.

Embalaje flexible

En la industria de los embalajes flexibles, BOBST puede ayudar a los clientes a innovar para un futuro sostenible.

- Nueva máquina con nuevos elementos de digitalización y automatización smartGRAVURE revoluciona el proceso de impresión huecograbado con elementos de automatización y digitalización. Esta innovación ayudará a superar el importante tiempo de configuración y ajuste que requiere la impresión huecograbado, la cual exige una alta cualificación del operario. Con la gestión automatizada del color, los mandos y la configuración digitalizada y la conectividad gracias a BOBST Connect, smartGRAVURE aumentará la productividad y la consistencia de la producción, reducirá las paradas y la complejidad y presentará grandes ventajas en materia de sostenibilidad.

- Nuevo BOBST Intelligent Metallizing Assistant: este asistente, que utiliza la IA, representa un gran avance en la experiencia de procesos integrados de la máquina

para el metalizado al vacío. El asistente de metalizado inteligente de BOBST ayuda al operario de la máquina automatizando el proceso de colocación, lo que redunda en una mayor productividad y consistencia del producto final, y garantiza que los clientes cuenten siempre con el mejor operario en la máquina.

- Nueva máquina con nuevos elementos de digitalización

EXPERTLAM 900 es una nueva línea de recubrimiento y laminación multitecnológica, que puede configurarse de distintas formas, haciéndola flexible como máquina de laminación y de recubrimiento.

Etiquetas

En la industria de las etiquetas, BOBST puede ayudar a los clientes a simplificar la producción de etiquetas.

- Flujo de trabajo de bucle cerrado de PDF a Twin PDF: BOBST lleva la conectividad y la digitalización al siguiente nivel, proporcionando nuevas soluciones que apoyan el ecosistema del flujo de trabajo de bucle cerrado de PDF a Twin PDF para aumentar la productividad, la facilidad de uso y la sostenibilidad. Las funciones permitirán a los convertidores de etiquetas acelerar la preparación del trabajo, con una realización más rápida de los trabajos menos dependiente de la cualificación del operario y una planta de producción más conectada, gracias a la nueva gama de funciones de preimpresión y BOBST Connect. ¡En drupa 2024 se revelarán más detalles!

- OneECG: consistencia del color avanzada entre impresión flexográfica y digital. BOBST ha optimizado su flujo de trabajo gracias a oneECG, que permite la digitalización de la información del color para lograr la máxima consistencia del color entre impresión digital y flexográfica. Los clientes pueden asignar fácilmente los pedidos a la tecnología más adecuada, optimizando la utilización y la rentabilidad de la máquina al tiempo que reducen el desperdicio y aumentan la producción total.

- oneBarrier / FibreCycle en las impresoras flexo de tambor central UV: tras el éxito de las soluciones sostenibles oneBARRIER desarrolladas por BOBST junto con los socios líderes en la industria, introducidas por primera vez en las máquinas de banda ancha de BOBST, las empresas de conversión con máquinas flexo de tambor central UV pueden beneficiarse ahora de las ventajas de los sustratos oneBARRIER, dedicados a la producción de aplicaciones reciclables y de alta barrera, en soluciones de banda estrecha y mediana.

Cartón plegable

En la industria del cartón plegable, BOBST está impulsando los embalajes con cero fallos.

- Nueva máquina con nuevos elementos de digitalización

EXPERTCUT 106 PER: troqueladora de nueva generación, que aumenta el rendimiento hasta un 20% con una mayor productividad y un impacto positivo en cuanto a sostenibilidad. La EXPERTCUT 106 viene equipada con nuevas funciones avanzadas como ACCUPLATEN —un nuevo sistema que reducirá drásti-

EVENTOS Especial drupa 2024 #cartiflex 47

camente el esfuerzo de parcheo durante la configuración— y una mayor velocidad de funcionamiento.

- TooLink en las plegadora-encoladoras: TooLink lleva la conversión al mundo digital. Es una plataforma que conecta las máquinas y tooling y reúne todo el proceso de conversión para transformar la flexibilidad de producción, los tiempos de cambios de trabajos y la productividad en general. TooLink, que pronto estará disponible en las plegadoras-encoladoras, simplificará y acortará los cambios de trabajos automatizando la gestión de recetas. Además, comprobará la calidad del tooling y garantizará la calidad de producción.

Cartón ondulado

En la industria del cartón ondulado, BOBST puede ayudar a los clientes a reforzar la eficiencia de principio a fin.

- Soluciones robóticas: un importante hito para hacer realidad nuestra visión, BOBST ofrece ahora una amplia gama de soluciones robóticas para la carga y el paletizado, que permitirán la configuración de líneas de producción completas y sin fisuras para nuestros clientes.

- Nueva máquina

AMPLIACIÓN de la cartera FFG (flexo-plegadorasencoladoras), unas máquinas que ofrecen lo más importante para la conversión de RSC (cajas ranuradas de uso regular): impresión (1/2 colores) y troquelado flexible en producción, diseño robusto y un tiempo breve de configuración con una impresora de alta gama. Nueva JUMBO, de la «impresora-slotter» hasta la línea completa que incluye cosido, encintado y plegado-encolado en línea.

- Nueva máquina con nuevos elementos de digitalización y automatización

MASTERFLEX HD+: nueva generación de la impresora flexográfica de referencia, para una productividad sin igual y una calidad máxima. Al incorporar un nuevo alimentador, un preintroductor de aguas arriba y una salida de apilador, la MASTERFLEX HD+ logra una productividad sorprendente de 15 000 hojas por hora, cubriendo un área impresionante de 53 millones de metros cuadrados al año. Esta mejora da lugar a un notable aumento de la productividad del 8%.

Servicios y rendimiento

BOBST ofrece una amplia variedad de servicios y soluciones digitales para impulsar el rendimiento gracias a la experiencia y la digitalización. Las nuevas incorporaciones son:

- El nuevo BOBST Connect actualizado: que proporciona soluciones digitales para preparar, producir, reaccionar, mantener y optimizar el flujo de un trabajo.

BOBST Connect es una solución única para aumentar la capacidad de producción en cada fase del proceso.

- Capacidad ampliada del centro logístico de EMEA: nuestro centro de Genk nos permite atender a nuestros clientes con celeridad y eficiencia. Este año estamos ampliando su capacidad en más de un 60% para poder dar servicio a más clientes y aumentar la calidad, asegurándonos al mismo tiempo de que cumpla con las

certificaciones de sostenibilidad más exigentes.

- Asistencia remota con TeamViewer: nuestro servicio de asistencia remota, que incluye el soporte a través de vídeo de realidad aumentada mediante TeamViewer, permite una resolución remota rápida, de alta prioridad, de los problemas eléctricos y mecánicos, y reduce el tiempo de parada de las máquinas. Esta función incluye ahora subtitulado instantáneo y traducción del chat.

- Programa de excelencia operativa: gracias al programa de excelencia operativa, los clientes reciben asistencia para lograr mejoras continuas con nuestro análisis de datos combinado, la experiencia en procesos y una consultoría de calidad probada.

En drupa 2024, los asistentes podrán seguir un itinerario personalizado de las soluciones completas e integradas para la industria de los embalajes, que incluyen aplicaciones, servicios y software.

BOBST // Pabellón 10 / Stand B30-1 – B30-3

Comexi revolucionará drupa con sus soluciones globales para el embalaje flexible

Fundada en 1954, Comexi es líder mundial en innovación y soluciones para el packaging flexible. Este año, Comexi conmemora su 70 aniversario. A lo largo de estas siete décadas, ha consolidado su posición como proveedor global destacado en impresión flexográfica, offset y digital, así como en laminación, coatings y tecnologías de corte y automatización. Además, Comexi está a la vanguardia en la implementación de servicios de la industria 4.0, y ofrece consultoría, formación y demostraciones en su avanzado Centro Tecnológico Comexi Manel Xifra i Boada.

Su compromiso con la excelencia en impresión es innegable: desde sus inicios como fabricante de impresoras flexo, ha diversificado su oferta, presentando la primera Offset de tambor central para packaging flexible en drupa 2012, y en la feria K 2022, deslumbró con la impresora digital Digiflex, diseñada para datos variables.

Tecnología de Vanguardia para Convertidores: Comexi Presenta la Revolucionaria F1 Evolution en drupa 2024

Comexi, siguiendo su enfoque en la innovación centrada en las soluciones de alto valor añadido para los

EVENTOS Especial drupa 2024 48 #cartiflex
C M Y CM MY CY CMY K

convertidores, presenta dos nuevos modelos en drupa 2024. Dentro de su gama de impresoras flexográficas, y después de las nuevas F2 Evolution y F2 Origin, y junto a la reconocida F4, presenta en primicia la nueva F1 Evolution. Esta máquina ha sido diseñada para ser el referente de las impresoras flexo de más alta gama del sector. Destacan su velocidad de impresión de 600m/ min y su ancho de impresión de hasta 1690 mm con desarrollos de hasta 1260 mm. Su robustez y secado excepcionales la hacen la impresora ideal para incrementar la productividad en los trabajos más difíciles. La nueva F1 Evolution se puede equipar con un brazo robótico para el cambio de camisas y anilox, así como el resto de automatizaciones de la gama GeniusTech desarrolladas por Comexi, tales como el Genius Print para el SetUp inicial con un solo toque, Genius Dry para un secado adaptable y eficiente en consumo energético, Genius Flow para una limpieza automática y rápida, o su diseño ergonómico que facilita el mantenimiento y la limpieza. Comexi, con su compromiso hacia la excelencia y la solución de problemas del mercado, demuestra una vez más su liderazgo en la industria.

La F1 Evolution ha sido desarrollada para ser especialmente productiva. Su brillante diseño la convierte en la impresora más productiva del mercado. La robustez, la capacidad de secado y la velocidad de impresión de hasta 600 m/min, hacen de esta impresora la propuesta ideal para trabajos medios y largos y para esos sectores en los que la rentabilidad de cada impresión es crucial. Hablamos especialmente de sectores como los productos de higiene, y productos de food packaging impresos en monomateriales sin otros procesos posteriores.

Carles Rodríguez, director de Printing en Comexi, comenta con respecto a esta solución: “La nueva F1 Evolution es una pieza de ingeniería sin igual que culmina la renovación del portafolio de impresoras flexográficas de tambor central de Comexi. Esta nueva gama representa una auténtica revolución para el sector. Es una impresora con multitud de innovaciones centradas en dar respuesta a los retos que afrontan nuestros clientes. Un buen ejemplo es el Genius Board que calcula automáticamente la forma más eficiente de realizar un cambio de trabajo guiando paso a paso a los operarios, o el nuevo sistema Genius Run HD, gracias al cual el rebote y el barrado son cosa del pasado, los resultados son espectaculares, alcanzando los 600 m/min en los trabajos más exigentes. Es un orgullo poder presentarla en Drupa 2024. A final de año también estará disponible en nuestro Centro Tecnológico de Girona para realizar pruebas con nuestros clientes y compartir la increíble experiencia F1 Evolution.”

Offset: la alternativa más sostenible para una impresión de altísima calidad

En Drupa, Comexi dará un paso adelante en su apuesta por la tecnología Offset, una respuesta directa a las demandas de consumidores y regulaciones gubernamentales en favor de la sostenibilidad en el packaging. Esta tecnología ofrece una calidad de impresión

excepcional, un rápido time to market y un significativo ahorro en costes de preprensa. Sin embargo, su mayor ventaja radica en su sostenibilidad, destacando la capacidad de imprimir con tintas y varnices Electron Beam que reducen la cantidad de solventes, CO2 y VOCs, además de hacer los envases más reciclables mediante el uso de monomateriales. Estas innovaciones no solo mejoran la sostenibilidad del packaging, sino que también promueven un ambiente más limpio y saludable al disminuir la emisión de contaminantes atmosféricos.

La gran novedad que se presenta en Drupa 2024 respecto a Offset es la ampliación de gama a nuevos desarrollos. La Offset CI sigue creciendo con un nuevo modelo más ancho, de 1320mm de paso de material (1270mm ancho de impresión), para dar respuesta a los mercados de flexible packaging y papel. Y para ganar en automatismos y calidad de impresión, lanza también su revolucionario sistema de Color Closed Loop que permite controlar la estabilidad de color durante la tirada sin necesidad de marcas de impresión, a través de un sistema de visionado con inspección 100%.

Comexi entra de lleno en la tecnología digital printing

Comexi presentará también soluciones en digital printing. Una tecnología que resulta el complemento ideal para que los convertidores amplíen su gama de servicios incrementando la rentabilidad y evitando así el uso de otras máquinas menos eficientes en tiradas cortas y cambios frecuentes de trabajo. Una solución que da respuesta a las tendencias en sostenibilidad y rápido time to market, la creciente variedad en referencias, personalización y trazabilidad de packagings y la reducción de las tiradas medias.

COMEXI // Pabellón 10 / Stand C19

DuPont exhibirá el poder de la Innovación en sus líneas

DuPont anunció que mostrará sus últimas innovaciones en Cyrel®, Artistri® y Tyvek® en drupa, la principal feria comercial del mundo para las tecnologías de impresión. DuPont se unirá a la feria que reunirá a estas

EVENTOS Especial drupa 2024 50 #cartiflex
Cyrel® Flexographic Solutions, Artistri® Digital Inks y Tyvek® Graphics

tres marcas icónicas que se encuentran entre las mejores soluciones de su clase en el mercado de impresión y embalaje.

"DuPont se enorgullece de mostrar sus tres ofertas de marcas, Cyrel®, Artistri® y Tyvek®, en la drupa", dijo Tucker Norton, director comercial global de DuPont Printing & Packaging. "Esto es especialmente emocionante ahora que Cyrel® y Artistri® celebran sus 50.º y 35.º aniversario, respectivamente, sirviendo a los clientes con productos líderes en la industria".

Kelly Reichert, directora comercial global del negocio DuPont™ Tyvek® Roll Goods, agregó que DuPont está entusiasmado de conectarse con clientes y socios en drupa 2024 para discutir cómo sus productos y marcas pueden usarse para mejorar los negocios, y espera interactuar con los visitantes para mostrar los beneficios únicos de las soluciones de DuPont.

La feria drupa es un lugar donde se combinan la inspiración, la innovación, la transferencia de conocimientos de alta calidad y el networking intensivo con las empresas líderes y los principales tomadores de decisiones de la industria de impresión.

DuPont™ Cyrel® es uno de los principales proveedores de sistemas de fabricación de planchas flexográficas del mundo, que reúne tecnologías y productos para la industria de impresión y empaque. La compañía ofrece una amplia gama de soluciones flexográficas que optimizan la calidad, la productividad y la sostenibilidad de los convertidores, impresores y talleres comerciales, lo que resulta en paquetes impresos excepcionales que parecen "saltar de la estantería". La oferta de Cyrel® incluye una solución completa para preimpresión flexográfica, que incluye planchas, mangas ITR (In-the-Round), equipos de fabricación de planchas y servicios técnicos para permitir el éxito del cliente. Para obtener más información sobre DuPont™ Cyrel®, visite www.cyrel.com

DuPont™ Artistri® es un fabricante e innovador líder de tintas y dispersiones para impresión digital de inyección de tinta a base de agua para aplicaciones comerciales, de empaque, textil y para el hogar y la oficina. Con 35 años de experiencia en dispersiones, pigmentos, ciencia de polímeros y aplicaciones, las tintas y dispersiones digitales Artistri® ofrecen confiabilidad de disparo, durabilidad, alta calidad de color e imagen en toda la producción y con el tiempo. Desde productos listos para estantería hasta soluciones personalizadas y desarrollos OEM, el portafolio de Artistri® es compatible con marcas globales de cabezales de impresión, varios sustratos y con ofrecimientos aptos para alimentos o no alimentarios. Para obtener más información acerca de DuPont™ Artistri®, visite www.artistri.dupont.com DuPont™ Tyvek® es un material no tejido único hecho de fibras de polietileno de alta densidad, que combina las mejores propiedades del papel, la película y la tela. Su excepcional resistencia, durabilidad y versatilidad lo convierten en una opción popular para una amplia gama de aplicaciones en diversas industrias. Tyvek® es un sustrato altamente imprimible que ofrece una excelente adherencia de la tinta y una reproducción vibrante del color, lo que lo convierte en un material

ideal para soluciones de impresión y empaque. Resiste el desgarro, la perforación y la infiltración de humedad, lo que lo hace adecuado para aplicaciones que requieren altos niveles de protección, seguridad y durabilidad. Además, Tyvek® es compatible con varias técnicas de impresión, incluyendo la flexografía, offset y la impresión por inyección de tinta, proporcionando a los clientes la flexibilidad para lograr los resultados deseados. Para obtener más información acerca de DuPont™ Tyvek®, visite www.tyvek.dupont.com

DUPONT // Pabellón 8B / Stand B13

Durst presentará la nueva solución híbrida para producción de etiquetas, KJet

Tras el anuncio del avance en la relación de colaboración entre Omet Srl y el Grupo Durst durante la pasada edición del LabelExpo, celebrado en Bruselas, las dos empresas reafirman ahora su partnership con la presentación de la nueva línea de producción KJet. Esta nueva propuesta, continua la estela de la primera solución híbrida XJet fruto de esta asociación y que cuenta, en la actualidad, con numerosas instalaciones en todo el mundo.

La nueva propuesta, que será presentada por primera vez en la próxima edición de la Drupa según ha comunicado el Grupo Durst, ha sido desarrollada para facilitar el acceso a las líneas híbridas de producción a todas aquellas empresas que quieran aunar en una única plataforma lo mejor del digital y de las líneas flexográficas, con un diseño muy intuitivo que facilita su manejo y minimiza la curva de aprendizaje.

La nueva plataforma KJet permite su adaptación en función de las necesidades de producción actuales y futuras, en combinación perfecta con la robustez, eficiencia y productividad del motor de impresión digital

Tau RSCi, la plataforma flexográfica de Omet de dobleservo y opciones de acabado, proporcionando una experiencia diferencial a los operadores en términos de simplicidad, tiempo mínimo de configuración y bajo desperdicio.

"La combinación de lo digital con la flexografía ofrece una solución híbrida innovadora que maximiza la productividad y la flexibilidad, permitiendo a los impresores seleccionar entre la impresión flexográfica o digital,

EVENTOS Especial drupa 2024 #cartiflex 51

optimizando así la eficiencia y reduciendo los costes, al tiempo que satisface las cambiantes demandas del mercado, como la personalización y las entregas justin-time en una sola pasada", ha explicado Thomas Macina, director de ventas de etiquetas y packaging flexible del Grupo Durst, que resalta además, que en los últimos tiempos se observa una clara tendencia del mercado hacia la producción edge-to-edge, "es por eso que hemos reforzado nuestra asociación con OMET", afirma.

Como se anunció en la pasada LabelExpo, las soluciones desarrolladas, presentes y futuras, fruto de este partnership, han quedado completamente integradas en la estructura global de ventas y servicios del Grupo Durst.

DURST // Pabellón 16 / Stands A41-1 y A41 2

HP revelará innovaciones cruciales que transforman la industria de la impresión y el packaging

Durante casi dos décadas, HP ha estado a la vanguardia de la transformación de lo analógico a digital, ofreciendo constantemente soluciones innovadoras que, en última instancia, serán un componente clave de la fábrica inteligente.

En 2008, HP anunció la transformación de la industria y el crecimiento rentable de las soluciones de extremo a extremo. La HP T300, la primera prensa web de inyección de tinta, tomó a todos por sorpresa y transformó la industria editorial. En 2012, la primera prensa digital de alimentación de hojas en formato B2 confirmó el compromiso de HP con la transformación de la industria y continúa dando forma a la industria de la impresión en la actualidad. En 2016, HP redefinió el papel de la impresión con innovaciones digitales que cambiaron la economía de la industria de la impresión y el embalaje.

En drupa en 2024, las tecnologías de impresión fundamentales de HP (Indigo LEP/LEPx, HP Thermal Inkjet y HP Latex) seguirán impulsando la transformación de la industria. Las partes interesadas en la impresión de todo el mundo podrán ver el impacto de las innovaciones en cinco vectores clave: calidad, versatilidad, productividad, coste y sostenibilidad.

Impresión industrial HP

A medida que la comunidad de impresión de todo el mundo se reúne, HP mostrará soluciones avanzadas de producción e impresión diseñadas para automatizar las líneas de producción de embalaje e impresión comercial. Con la cartera más amplia de prensas para casi todos los sectores de impresión y necesidades de la industria, HP mostrará innovaciones que traspasan los límites de lo que ha sido posible hasta ahora.

En la feria drupa se destacarán ocho líneas de producción automatizadas capaces de manejar 80 trabajos y 25 aplicaciones diferentes, impulsadas por la innovación de HP y respaldadas por un ecosistema integral de socios.

Impresión HP de gran formato

Además, HP continuará transformando el mundo mediante el diseño, mostrando sus últimas innovaciones dentro del negocio de gran formato con nuevas soluciones que ayudarán a los proveedores de servicios de impresión a satisfacer sus demandas de alto nivel, optimizar sus procesos de trabajo y hacer crecer su negocio.

Haim Levit presentará su visión para la industria gráfica

“Hemos definido un rumbo y mantenemos nuestro compromiso con él. La transformación de la industria requiere importantes inversiones, innovación y colaboración con socios para ayudar a nuestros clientes a crecer de manera rentable, más rápido que la industria. A medida que continuamos impulsando la industria, me entusiasma compartir más sobre nuestra visión de ofrecer una fábrica inteligente, respaldada por la innovación de HP en automatización, seguridad y sostenibilidad”, afirmó Haim Levit, vicepresidente sénior y presidente de división de HP Industrial Print.

La sostenibilidad es el núcleo de drupa 2024 y HP compartirá acciones para cumplir el compromiso de la empresa de reducir las emisiones en un 50% para 2030, descarbonizando la impresión y el embalaje a través de tecnologías y una colaboración creativa.

HP // Pabellón 17

Miraclon anuncia un programa en drupa que garantiza a los impresores de embalajes un camino hacia la flexografía moderna

Miraclon anunció sus planes para drupa 2024, garantizando que llevará los beneficios de la flexografía moderna a los impresores de embalajes, lo que les permitirá alcanzar sus objetivos de eficiencia, sostenibilidad y calidad, y

EVENTOS Especial drupa 2024 52 #cartiflex

maximizar el retorno de las inversiones en la impresión flexográfica.

El stand de Miraclon estará en el pabellón 15, stand 50, y los visitantes aprenderán cómo Miraclon, mediante el aporte de tecnología y conocimientos esenciales, es un propiciador clave de la transformación a la flexografía moderna; facilitando una impresión consistente, altamente competente, eficiente y sostenible. Liderando con ejemplos del mundo real, en el stand se mostrarán 12 estudios de casos de éxito comercial, se destacarán nueve innovaciones de productos que se basan en la fortaleza de la tecnología central FLEXCEL NX, y brindará acceso a expertos comerciales y técnicos que pueden demostrar la diferencia de Miraclon y aprovechar la experiencia de primera mano para ayudar a los clientes a encaminarse hacia el éxito comercial.

En el stand de Miraclon, los visitantes verán, aprenderán y experimentarán:

- Campeones de la flexografía moderna: Estudios de casos de la vida real de 12 impresores que han satisfecho las necesidades difíciles de los clientes de marcas, y logrado importantes metas financieras y de sostenibilidad tras la implementación exitosa de la tecnología FLEXCEL NX, con la ayuda de la experiencia técnica de Miraclon y sus valiosos socios de preprensa.

- Servicios basados en el conocimiento de expertos: Incluyen asesoría, herramientas y calculadoras de ahorro, y soporte técnico y de aplicaciones para permitir a los impresores maximizar sus retornos en la sala de impresión.

- Innovación de productos: Presentación de nueve de sus innovaciones más recientes que se basan y fortalecen la tecnología central de FLEXCEL NX para encaminar a los impresores hacia la flexografía moderna, que incluye:

+ El procesador FLEXCEL NX Ultra 42: Miraclon es un líder en la tecnología de planchas lavables con agua de alto rendimiento. Basándose en el éxito del procesador FLEXCEL NX Ultra 35 para aplicaciones de rotativa angosta, el nuevo procesador FLEXCEL NX Ultra 42 ofrece un punto de prueba clave para lograr esto en un entorno de producción de planchas de gran volumen y poco mantenimiento. Sus planchas lavables con agua ofrecen los mismos beneficios que sus planchas procesadas con solvente en la transición a la flexografía moderna.

+ Kits de lámparas Shine LED: Los kits de lámparas

Shine LED, innovados por Miraclon, son un camino simple y con buena relación costo-beneficio hacia la exposición de las planchas a UV LED, que hacen una plancha flexográfica aún más consistente. Una mayor consistencia de las planchas conduce a una eficiencia aún mayor en la impresión.

+ Una vista previa de la próxima generación de las tecnologías de planchas FLEXCEL NX y FLEXCEL NX Ultra: La tecnología de planchas optimizada con LED que ofrece impresiones aún más limpias para una mayor eficiencia y beneficios de sostenibilidad.

Payne concluye: “Todo visitante a nuestro stand durante drupa puede tener la seguridad de que verá cómo la tecnología FLEXCEL NX, junto con el conocimiento y la experiencia de nuestro equipo, puede optimizar el proceso de producción de la impresión flexográfica y ayudar a maximizar el retorno de las inversiones en la prensa. Deseamos mostrarles por qué asociarse con Miraclon podría ser el primer paso en su camino hacia el éxito en la flexografía moderna”.

MIRACLON // Pabellón 15 / Stand F50

SISTRADE está presente en otra edición de drupa 2024

SISTRADE, una empresa que ofrece soluciones de software de vanguardia para la industria de impresión y embalaje, anuncia su participación en drupa 2024, la feria comercial líder mundial en tecnologías de impresión. En este evento altamente importante, SISTRADE presentará su última solución de software, diseñada de manera única para integrarse sin problemas con los principios de la Industria 5.0 y la economía circular.

La participación de SISTRADE en drupa 2024 subraya su compromiso con impulsar la innovación en la industria y facilitar la adopción de tecnologías avanzadas para satisfacer las necesidades en constante evolución de las operaciones modernas de impresión y embalaje mediante la integración de soluciones digitales avanzadas con prácticas conscientes del medio ambiente.

SISTRADE ofrece soluciones de gestión de talento industrial y evaluación del rendimiento, proporcionando herramientas para la sistematización y organización de habilidades dentro de las empresas. La plataforma permite actualizaciones automáticas de habilidades basadas en el trabajo diario de los empleados, cuando se conecta con herramientas de la Industria 4.0 como la programación dinámica, el mantenimiento de equipos, el control de calidad, entre otros. La comunicación efectiva con colegas y superiores les permite compartir ideas para la mejora continua, esencial en la Industria 5.0, ya que impulsa procesos y productos mejorados. La integración con software MES permite el seguimiento de información en tiempo real en todos los sectores, desde las necesidades de compra de cada producto, hasta el operador y el equipo responsables de su producción, garantizando una mayor eficiencia y rentabilidad del proceso.

Además de mostrar avances en la Industria 5.0,

EVENTOS Especial drupa 2024 #cartiflex 53

SISTRADE también destacará su compromiso con la economía circular, un principio fundamental que enfatiza la importancia de la eficiencia de los recursos, la reducción de residuos y la reutilización/reciclaje de materiales. A través de soluciones de software innovadoras y asociaciones estratégicas, SISTRADE está capacitando a empresas de impresión y embalaje para adoptar modelos de negocio circulares, minimizar el impacto ambiental y maximizar el valor de sus recursos. "Estamos encantados de presentar nuestra solución de software en drupa 2024", dijo el equipo de Sistrade. "A medida que ingresamos a la era de la Industria 5.0 y adoptamos los principios de la economía circular, SISTRADE sigue siendo líder en innovación, ofreciendo soluciones transformadoras que permiten a nuestros clientes prosperar en un mercado cada vez más competitivo y sostenible."

SISTRADE // Pabellón 7A / Stand A02

Con el lema “Get in the Loop – Discover. Connect. Innovate." El fabricante de máquinas Windmöller & Hölscher expondrá en la drupa 2024 en Düsseldorf, Alemania, y en la exposición interna en la sede de la empresa en Lengerich. La atención se centrará en los últimos desarrollos e innovaciones en tecnología de impresión para la industria del embalaje flexible.

“Por primera vez en ocho años, tendremos la oportunidad de presentar en vivo nuestras innovaciones en máquinas y productos a nuestros clientes y socios en drupa. Ya sea la presión de los costes, la sostenibilidad o la digitalización, los desafíos en el mercado de la impresión de envases han aumentado en los últimos años. Basándonos en nuestra cartera única de máquinas de impresión, presentaremos soluciones de vanguardia e invitaremos a nuestros visitantes a descubrir, conectarse y participar en tecnologías innovadoras”, afirma el Dr. Sascha Witt, director de ventas de W&H.

ayudar a lograr cambios de producto sencillos, arranques rápidos de las máquinas y tiempos de actividad de producción eficientes y rentables. Durante drupa también tendrá lugar una EXPO interna en el Centro Tecnológico de GARANT. Los visitantes pueden ver máquinas que muestran soluciones innovadoras de embalaje de papel para los temas más urgentes del mercado.

Cualquier persona interesada puede registrarse en el stand de W&H en drupa o en www.wh.group/int/en/the_ company/drupa_2024 a partir de finales de marzo.

WINDMöLLER & HöLSCHER // Pabellón 14 / Stand D60

Xeikon confirma su participación en drupa 2024

Xeikon, proveedor de soluciones de producción digital para las industrias del embalaje y las artes gráficas, ha confirmado su participación en drupa 2024. 1.400 expositores de 50 países llenarán los 18 pabellones del recinto ferial de Düsseldorf para drupa 2024, la feria comercial para la industria de la impresión y el embalaje más grande del mundo.

Xeikon presentará sus últimas innovaciones y soluciones de vanguardia en drupa 2024. La presencia de la compañía en este reconocido evento de la industria subraya su dedicación a brindar a los clientes tecnología de punta que satisfaga las necesidades cambiantes de los sectores de impresión y embalaje. industria.

“Seamos honestos: al igual que muchas otras industrias, la industria gráfica ha superado un período turbulento que ha acelerado el impulso hacia la digitalización. Este cambio responde a las tendencias emergentes que exigen mayor agilidad, un compromiso con soluciones sostenibles y una mayor eficiencia", afirma Filip Weymans, vicepresidente de marketing de Xeikon.

Las inversiones actuales en equipos de impresión deberían ir más allá de meras consideraciones de especificaciones técnicas. Los impresores y convertidores ahora buscan soluciones sostenibles basadas en evidencia, reconociendo su papel fundamental en las inversiones preparadas para el futuro. En los cuatro mercados, Xeikon ha logrado avances significativos, introduciendo tecnologías de impresión sin tinta, tintas LED respetuosas con el medio ambiente que mitigan los residuos peligrosos y reducen el consumo de energía, formulaciones de tóner innovadoras que abren mercados emergentes como los envases flexibles a base de

EVENTOS Especial drupa 2024 54 #cartiflex
Windmöller & Hölscher hará demostraciones de máquinas en vivo y organizará una exposición interna en la sede de la empresa

papel y composiciones de tóner que utilizan más de 60% contenido reciclado.

En drupa, Xeikon demostrará soluciones únicas en los siguientes mercados clave:

Embalaje flexible: la solución Xeikon TITON garantiza la seguridad alimentaria incluso cuando se imprime en embalajes flexibles de papel, cumpliendo estrictos requisitos de temperatura, resistencia química y mecánica dentro de estas aplicaciones.

Embalaje de cartón ondulado: la tecnología IDERA de Xeikon ofrece una solución segura para los alimentos dentro del entorno de cartón ondulado postimpresión:

Artes gráficas: tecnología rentable para impresión comercial de tirada media con Xeikon SIRIUS.

Impresión de etiquetas: Al ofrecer los beneficios sostenibles buscados, las tecnologías Panther (inyección de tinta UV) y LION (tóner seco) destacan en velocidad y calidad, ofreciendo dos procesos complementarios.

“Estamos orgullosos de contar con Xeikon, un pionero en impresión digital que ha estado presente en drupa desde sus inicios”, afirma Sabine Geldermann, directora de drupa, Portfolio Print Technologies Messe Düsseldorf, “su participación reafirma la importancia de drupa como plataforma y un evento histórico para la industria de la impresión, que atrae a líderes de la industria como Xeikon que reconocen el valor único y las oportunidades que el evento tiene para ofrecer”.

"Drupa ha servido constantemente como el pulso de nuestra industria, proporcionando una plataforma ideal para que los actores de la industria adopten las innovaciones actuales y futuras. Han pasado ocho años desde la última edición, han salido a la luz innovaciones revolucionarias que ahora pueden aprovechar la drupa ", concluye Weymans, "Este evento mostrará el increíble viaje que ha emprendido Xeikon, ampliando su oferta a diversos mercados nuevos".

XEIKON // Pabellón 11 / Stand A01 – A02

XSYS lidera el camino con innovaciones sostenibles para un futuro brillante en la impresión

Innovate.Sustain.Print, con brillantes innovaciones para una producción más sostenible, XSYS mostrará una gama completa de soluciones para empresas de reprografía, impresores, minoristas y propietarios de marcas en drupa 2024, en Düsseldorf, del 28 de mayo al 7 de junio (Pabellón 8b, stand A30). El evento verá el lanzamiento exclusivo de la serie nyloflex® eco, Catena ProServX y nuevas soluciones de software PrePress, mientras XSYS continúa su incesante impulso hacia un futuro más ecológico para la impresión y el embalaje. "En drupa, XSYS demostrará cómo adoptar un futuro productivo y rentable con las últimas innovaciones para la impresión sostenible", afirma Thomas Strohe, Director de Excelencia Comercial. “El mundo de la pro-

ducción de envases está cambiando rápidamente. La presión sobre los impresores y convertidores se está acelerando y XSYS está aquí para ayudar a aliviar esos desafíos con productos y soluciones innovadores que resuelvan sus puntos débiles, y lo más importante, la demanda de los propietarios de marcas, minoristas y consumidores finales de envases más sostenibles”.

Otros aspectos destacados del stand de drupa diseñados por XSYS incluirán demostraciones en vivo de la galardonada línea de procesamiento de planchas totalmente automatizada ThermoFlexX Catena+, los patrones de superficie Woodpecker para mejorar la calidad y reducir el uso de tinta, así como la amplia cartera de fundas y fundas de ingeniería de precisión rotec®. Adaptadores para optimización de procesos.

Desarrollo sostenible de planchas de XSYS

XSYS se enorgullece de presentar la 'nyloflex® eco series', un hito innovador en la fabricación de planchas flexográficas. Como primer fabricante de planchas en desarrollar esta gama ecológica, XSYS reafirma su posición como innovador en este campo. Visite nuestro stand para explorar cómo las planchas 'nyloflex® eco' no solo ofrecen una calidad y consistencia de impresión incomparables, sino que también establecen un nuevo estándar en la reducción del impacto ambiental. Experimente nuestro compromiso con la sostenibilidad y la innovación inspeccionando muestras de planchas e impresiones de primera mano.

XSYS también destacará la plancha nyloflex® FTV recientemente lanzada, una importante innovación en el mercado de planchas flexográficas que ya ha captado la confianza de nuestros clientes. Esta placa de puntos de superficie plana inherente y optimizada para LED está diseñada específicamente para el mercado de envases flexibles de alta calidad, estableciendo un nuevo punto de referencia con su capacidad para imprimir los reflejos más finos y estables (hasta un 0,8 % a 60 L/ cm) y lograr un máximo constante. gama de colores, lo que garantiza sólidos brillantes y detalles finos sin necesidad de equipos adicionales. Además, XSYS continúa liderando soluciones de impresión sustentables con la plancha nyloprint® WS Pro, mejorando la impresión tipográfica con su imprimibilidad superior y mayor durabilidad, lo que contribuye a la reducción de desperdicios en la producción de tubos y latas. También presentamos nyloprint® WF Sharp, una plancha tipográfica a

#cartiflex 55
EVENTOS Especial drupa 2024

base de película lavable con agua para el mercado de etiquetas de alta gama, lo que subraya aún más nuestro compromiso con la responsabilidad medioambiental.

Procesamiento automatizado de planchas

El galardonado ThermoFlexX Catena+, que ha establecido nuevos niveles de eficiencia y sostenibilidad en el procesamiento de planchas flexográficas, estará en la feria con demostraciones en vivo que se realizarán varias veces al día en el stand. Al eliminar la intervención humana del proceso, Catena+ es un gran avance en el procesamiento de placas eficientes y totalmente automatizado, que mejora la precisión, la calidad y la OEE (eficacia general del equipo) con una reducción de los residuos. Esta avanzada solución ha sido reconocida recientemente por la FPPA, recibiendo el Premio 2024 a la Innovación y Excelencia en Preimpresión.

Una prueba más de la inversión de la empresa en tecnologías de alta eficiencia energética que ayudan a reducir la huella de carbono de los clientes la proporciona el sistema térmico nyloflex® Xpress, que ofrece casi eliminación de COV en comparación con el procesamiento de placas con disolventes, un bajo uso de energía y hasta un 30 % de Menos tela en los rollos reveladores en comparación con soluciones similares.

Software avanzado para alta calidad, mantenimiento y control

XSYS también anuncia nuevos componentes de software para sus módulos de equipos de preimpresión, a medida que la compañía continúa elevando el proceso hacia niveles más altos de digitalización de acuerdo con los principios de la Industria 4.0. Catena ProServX es una herramienta de monitoreo de equipos en tiempo real basada en la nube para un mantenimiento proactivo y un control de calidad superior, que ayuda a los clien-

tes a optimizar su OEE, garantizar la mejor calidad y minimizar el desperdicio.

En la feria se presentarán más actualizaciones de software. Estos se han desarrollado para ayudar a XSYS a impulsar la innovación hacia la digitalización total y el funcionamiento de la Industria 4.0, combinado con su compromiso inquebrantable con la sostenibilidad en la industria de la impresión de envases.

Los visitantes también podrán experimentar el impacto de la tecnología de cribado de superficies Catena Woodpecker a través de muestras de impresión que se han desarrollado en colaboración con socios líderes de la industria. La suite Woodpecker consta de varios patrones de superficie para diferentes aplicaciones de impresión. Woodpecker Nevis optimiza específicamente la impresión en blanco, lo que aumenta la opacidad y reduce el consumo de tinta.

Sleeves y adaptadores rotec®

La tecnología XSYS llega aún más lejos en la sala de impresión con sus sleeves y adaptadores rotec® diseñados con precisión para una impresión brillante. El nombre rotec es sinónimo de fundas y adaptadores de calidad y larga duración, y se centra en asociaciones cooperativas para innovar en línea con los requisitos del impresor. Los visitantes del stand de XSYS pueden reunirse con los expertos para analizar las numerosas soluciones sostenibles que ayudarán a proteger su inversión y prolongar la vida útil del producto, así como a reducir los recursos necesarios para el montaje y la manipulación. El equipo de rotec® también presentará nuevas fundas, adentrándose en el ámbito de la sostenibilidad de próxima generación para proporcionar soluciones únicas para optimizar el rendimiento de impresión y la eficiencia operativa con menos impacto ambiental.

XSYS // Pabellón 8B / Stand A01 – A30

EVENTOS Especial drupa 2024
56 #cartiflex

UNFOLD YOUR POTENTIAL.

Compitiendo al más alto nivel desde hace más de 170 años: la nueva generación de Speedmaster XL 106 de HEIDELBERG lleva la tecnología a un nuevo nivel. Le esperamos en el Hall 1 de drupa 2024, Düsseldorf. drupa.heidelberg.com/es

Heidelberger Spain Ctra. de l'Hospitalet 98 –108, 08940 Barcelona Phone +34 93475 80-00, heidelberg.com/es

Las empresas líderes del packaging participan en un

Hispack

en auge

Más grande y representativo de toda la cadena de valor del packaging, incluyendo también el proceso y la logística, y con respuestas efectivas al reto de la sostenibilidad. Así será Hispack 2024 que tendrá lugar del 7 al 10 de mayo en el recinto de Gran Via de Fira de Barcelona y que ya cuenta con la participación confirmada de las empresas líderes de la industria española del envase y embalaje. Paralelamente, el salón barcelonés ha puesto en marcha varias acciones para aumentar su poder de convocatoria nacional e internacional.

Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Hispack prevé reunir más de 720 expositores y 1.250 marcas representadas en los pabellones 2 y 3 del recinto ferial de Gran Via.

Organizado por Fira de Barcelona en colaboración con Graphispack Asociación, Hispack prevé reunir más de 720 expositores y 1.250 marcas representadas en los pabellones 2 y 3 del recinto ferial de Gran Via. A falta de medio año para su celebración, la feria ya tiene contratados cerca de 25.000m2 netos, esto es, el 80% de la superficie comercial prevista, y la participación confirmada de casi 500 empresas. Hasta el momento, repite el 71% de las firmas de la pasada edición, celebrada en 2022, y se han incorporado a la lista de expositores un centenar de nuevas compañías procedentes de los segmentos de materiales, packaging premium, automatización y robótica. Asimismo, se contabilizan empresas de 20 países. Además de España, Turquía, Italia, Alemania, Francia y Portugal son

los países que más expositores aportan por ahora.

El presidente del comité organizador de Hispack 2024, Jordi Bernabeu, asegura: “el salón encara la edición del año que viene con muy buenas expectativas y una oferta amplia y bien sectorizada. Seremos la única feria de packaging a nivel europeo en el primer semestre de 2024, una oportunidad para proyectar internacionalmente la innovación de los proveedores españoles de soluciones de envase y embalaje y de atraer masivamente a la demanda nacional”.

Cinco sectores

Como en 2022, Hispack estructurará su oferta comercial en torno a cinco sectores: Packaging Machinery & Process con maquinaria, equipos y tec-

nología para la fabricación de envases y embalajes, así como procesos y operaciones de envasado de productos; Labelling & Bottling con maquinaria y equipamiento para embotellado, etiquetado, codificación y marcaje; Logistics, Automation & Robotics, con equipos de intralogística, manutención, almacenaje, distribución y transporte, así como sistemas de automatización industrial; Industrial Packaging, con soluciones y materiales para el embalaje secundario o terciario de productos industriales; y Brand Packaging, con materiales, envases, estuches, cierres, formatos, diseños, PLV y premium pack para que las marcas se diferencien en el punto de venta y optimicen la experiencia de uso de sus productos.

El director de Hispack, Xavier Pascual, destaca la buena respuesta y amplio

EVENTOS Actual 58 #cartiflex

Presentación en Barcelona ante la prensa especializada de las novedades que tendrá este año Hispack 2024.

apoyo sectorial que se traduce en “una elevada representatividad y calidad de la oferta en la feria líder del mercado ibérico del packaging, lo que a priori es una garantía para atraer un mayor número de visitantes con poder de decisión y prescripción de compra de diferentes sectores industriales usuarios de soluciones de envase y embalaje, además de la gran distribución y el retail”.

Más visitantes

Hispack se ha fijado como reto superar los 27.000 visitantes y ya ha puesto en marcha diferentes acciones para conectar con marcas envasadoras finales y pymes industriales de todas las Comunidades Autónomas, así como con profesionales internacionales con proyectos de compra de soluciones de packaging para que conozcan la oferta de los proveedores españoles. En este sentido, Hispack prevé crecer un 10% en número de visitantes nacionales y un 12% en el de internacionales.

Para ello, Hispack está llevando a cabo un trabajo de identificación de las 100 grandes empresas consumidoras de elementos de packaging de cada Comunidad Autónoma para invitarlas al evento de forma personalizada, facilitándoles la visita con descuentos de viajes otros incentivos y servicios como la creación de agendas de reuniones a medida. Asimismo, Hispack mantiene acuerdos de colaboración con distintas asociaciones vinculadas a sectores de demanda (alimentación, bebidas, cosmética, droguería, química, automoción, construcción, retail, etc.) para conectar con profesionales de empresas de estas

especialidades, principalmente de perfil técnico vinculado a la producción.

Nuevo plan de internacionalización

En el terreno internacional, Hispack se alía nuevamente con Amec para llevar a cabo su programa de invitación de compradores y prescriptores internacionales poniendo el foco en Marruecos, Túnez, Polonia y México, cuatro mercados de interés para las exportaciones españolas de maquinaria y materiales de envase y embalaje. Además, se pondrá en marcha la campaña “Why Spanish Solutions” para promocionar las ventajas competitivas de la maquinaria de packaging española y el salón Hispack como el mejor escaparate para conocerlas. Todo ello, aprovechando los activos, contactos y experiencia de anteriores ediciones a través de las delegaciones de Fira de Barcelona y Amec en el extranjero.

Como novedad, Hispack presentará Japón como mercado oportunidad para el packaging español, activando vías de cooperación industrial entre empresas de oferta y demanda de ambos países, y generando conocimiento sobre innovación y tendencias. Al mismo tiempo, se mejorará notablemente la experiencia de visita del profesional internacional, ya que el salón se propone crear una agenda específica de contenidos para ellos.

La sostenibilidad mueve el packaging

En el apartado actividades, Hispack contará con el espacio de conocimiento

“Unboxing” cuyas ponencias se centrarán en la sostenibilidad, como tema monográfico que cubre todo el ciclo de vida del packaging. Se hablará de materiales, diseños, estrategias, innovación y de la sostenibilidad del envase aplicada en industrias finales. Relacionado con este último punto, ya se ha abierto la convocatoria del programa “Best in class” que reconocerá a varias empresas clientes de los expositores de Hispack como ejemplo de buenas prácticas en la incorporación de soluciones de packaging con alto impacto innovador y transformador de sus productos y procesos. También habrá otras jornadas y actividades convocadas por asociaciones como Aerce, el Packaging Cluster o el Beauty Cluster.

Otra iniciativa destacada serán los itinerarios tematizados a disposición de los visitantes para visibilizar y explicar de primera mano la innovación que presentan los expositores en la feria. El público interesado podrá inscribirse en las visitas guiadas dentro de unos horarios establecidos o bien realizar la ruta por libre mediante un mapa que identificará las paradas imprescindibles.

Paralelamente, el salón barcelonés también está trabajando en la organización del “Engineer Day” con el objetivo de atraer a los perfiles de ingeniería técnicos vinculados a las áreas de producción, operaciones e I+D de diferentes sectores industriales usuarios de packaging. Para este colectivo, Hispack organizará un programa específico de actividades que tendrá lugar el 8 de mayo. Ese mismo día, se celebrará la Noche del Packaging, un evento de networking sectorial que prevé reunir más de un millar de personas. Previamente, se hará entrega de los Premios Liderpack 2023, los más importantes galardones de Packaging y PLV en España.

Finalmente, Hispack actualizará el estudio sobre la industria del packaging en España, una herramienta bibliográfica que recoge las principales magnitudes económicas y empresariales del sector. En esta ocasión, el informe incorporará, además, un Barómetro sectorial que tomará el pulso del mercado en clave de negocio a partir de las opiniones de representantes de empresas, expertos y entidades vinculadas al mundo del envase y embalaje de nuestro país.

EVENTOS Actual
#cartiflex 59

Impulsando el mercado de etiquetas en España y Portugal: jornada de AIFEC en Lisboa

La ciudad de Lisboa ha sido testigo de un evento importante para el sector de etiquetas en continuo en la Península Ibérica. AIFEC, ha convocado a empresas líderes tanto de España como de Portugal en el Hotel Eurostars Universal de Lisboa. El evento también ha permitido la asistencia de manera virtual a través de videoconferencia, ampliando así su alcance y participación.

La jornada también contó con la destacada intervención de José Manuel Lopes De Castro, presidente de APIGRAF, quien enfatizó el valor de la cooperación entre ambos países y sus respectivas asociaciones. Subrayó que la sinergia entre España y Portugal puede ser un vínculo importante para el desarrollo y la innovación en el sector de etiquetas en continuo.

La inauguración estuvo a cargo de José Carrasquer, presidente de AIFEC, cuyo discurso introductorio no solo estableció el plan de la jornada, sino que también delineó las líneas estratégicas, la misión y los valores fundamentales de la asociación española.

La jornada también contó con la destacada intervención de José Manuel Lopes De Castro, presidente de APIGRAF, quien enfatizó el valor de la cooperación entre ambos países y sus respectivas asociaciones. Subrayó que la sinergia entre España y Portugal puede ser un vínculo importante para el desarrollo y la innovación en el sector de etiquetas en continuo.

Además, José Carrasquer, anunció que de cara a la celebración del Congreso de AIFEC en Lisboa el próximo mes de mayo, las empresas portuguesas interesadas podrán acudir e

inscribirse, independientemente de su afiliación a la asociación. Esta decisión subraya el compromiso de AIFEC con la inclusión y el intercambio de conocimientos en toda la región. Los interesados pueden formalizar su inscripción aquí www.event.meetmaps.com/congresoaifec2024/es/registration

El propósito principal de esta jornada fue sumergirse en el mercado de etiquetas en la región ibérica, presentando las conclusiones del estudio de benchmarking realizado por AIFEC. Este análisis exhaustivo, que abarcó el período 20192022, examinó los indicadores económicos y financieros clave tanto de empresas líderes en el sector como del sector en su conjunto, proporcionando una visión detallada de su evolución.

Durante la presentación del estudio de benchmarking, se mostró un crecimiento significativo en la facturación

del mercado de etiquetas en ambos países durante el año 2022 en comparación con 2019. Específicamente, Portugal experimentó un impresionante aumento de más del 25% en su facturación, destacando el dinamismo y el potencial de este mercado en constante evolución.

Para culminar la jornada, los asistentes disfrutaron de un almuerzo cóctel donde tuvieron la oportunidad de fortalecer vínculos, intercambiar ideas y establecer nuevas conexiones en un ambiente informal y colaborativo.

En resumen, la jornada de AIFEC en Lisboa no solo fue un evento informativo, sino que también sirvió como escenario para fomentar la cooperación entre España y Portugal. Con el Congreso de AIFEC programado para mayo en Lisboa, las puertas siguen abiertas para aquellos que deseen unirse.

EVENTOS Actual 60 #cartiflex

1954

www becagrafic com

Fabricantes de solventes grabadores y limpiadores flexo de planchas, anilox y piezas

Distribuidores de plancha flexográfica y de máquinas de limpieza flexo

Camisas de flexografía, huecograbado y laminación, Anilox, cerámicos, planchas de barniz, portaclichés, limpiadores

Camisas de flexografía, huecograbado y laminación, Anilox, cerámicos, planchas de barniz, portaclichés, limpiadores

918 859 577

ventas@boettcher-systems.com

918 859 577 ventas@boettcher-systems.com

Soluciones Adhesivas

Soluciones Adhesivas

Lohmann Spain S.A. c/Miquel Torelló i Pagés, 38

Lohmann Spain S.A. c/Miquel Torelló i Pagés, 38

P.I. El Pla

P.I. El Pla

08750 Molins de Rei (Barcelona) /Spain www.lohmann-tapes.com

08750 Molins de Rei (Barcelona) /Spain www.lohmann-tapes.com

MERCADO GRÁFICO
+34
680
DESDE
946
061 flexo@becagrafic com
MERCADO GRÁFICO
toda la información en www.alabrent.com 62 #cartiflex QUIERES APARECER EN EL MERCADO GRÁFICO marketing@alabrent.com toda la información en www.alabrent.com 62 #cartiflex QUIERES APARECER EN EL MERCADO GRÁFICO marketing@alabrent.com
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.