Julio 2024

Page 1


03. 09. 11. 15. 17. 13.

Inspección Alimentaria

Cerraron 7540 empresas en el primer trimestre

Fiesta de la Nostalgia con AKYSAQU

Departamento de Ventas

Vencimientos BPS / DGI

Beneficios para el Socio

Seguinos @akysaqu

Inspección alimentaria

La inspección alimentaria es el trabajo diario orientado a la promoción de la salud, a través de la prevención de la comisión de fraudes y de la aparición de casos o brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, comúnmente conocidas como ETAS.

¿CUÁL ES EL PROPÓSITO DE LA INSPECCIÓN ALIMENTARIA?

Es el trabajo diario orientado a la promoción de la salud, mediante la prevención de la comisión de fraudes y de la aparición de casos o brotes de enfermedades transmitidas por alimentos, comúnmente conocidas como ETAS

A través del instrumento de inspección, el inspector puede controlar que en un local se estén tomando las medidas necesarias para reducir al mínimo la probabilidad de que un peligro biológico, químico y/o físico pueda llegar al alimento final, pronto para ser consumido

Nuestras actuaciones tienen una base normativa sustentada en la Ordenanza Bromatológica de Montevideo, aprobada por el Decreto 27.235 de la IMM del 12/09/96. Ante el incumplimiento de los requisitos establecidos por la normativa, se intima a su corrección otorgando los plazos que correspondan.

Los plazos otorgados son variables según el tipo de irregularidad y se toman las medidas legales consecuentes con la falta constatada.

Teniendo en cuenta que el objetivo de una inspección es poner en el mercado alimentos inocuos y seguros desde el punto de vista higiénico-sanitario, es que en la actualidad una inspección bromatológica se lleva a cabo con características fundamentalmente educativas, preventivas y correctivas, por sobre el carácter punitivo. Debido a que ya no es posible seguir manteniendo un sistema en el cual los organismos de control sean los únicos responsables en la obtención de un alimento seguro, trabajamos en forma interrelacionada y junto con la empresa alimentaria La responsabilidad es compartida entre todos los integrantes del sistema.

ROL DEL INSPECTOR DEL SERVICIO DE REGULACIÓN ALIMENTARIA

El inspector cumple con un rol fundamental en la vigilancia sanitaria de los alimentos; para sus actuaciones se apoya en el Laboratorio de Bromatología para el muestreo y análisis de alimentos; y en el Servicio de Inspección General, para las situaciones límite que requieren el apoyo policial Ampara al consumidor al asegurar, durante la inspección, que los alimentos producidos o comercializados en el departamento de Montevideo cumplan con las condiciones higiénico sanitarias adecuadas a los requerimientos reglamentarios.

A través de las inspecciones bromatológicas se accede a lugares donde el consumidor no llega y, por ende, desconoce las condiciones donde se elaboran, depositan o comercializan alimentos que serán ofrecidos para su venta.

Por medio de la herramienta de inspección y en cada situación en particular, el inspector actúa como los ojos de la autoridad para la toma de decisiones en la determinación de las medidas correctivas y legales subsiguientes.

PLANIFICACIÓN DE

LAS INSPECCIONES

Las actividades de control se desarrollan con base en una programación con el fin de optimizar los recursos disponibles y dirigir las inspecciones, evaluando variados factores que deben ser tenidos en cuenta al momento de actuar como policía de los alimentos.

Entre estos factores se destacan la gran diversidad de giros y actividades, el elevado número de locales alimentarios, los variados alimentos de diferente categorización de riesgo y la amplia gama de situaciones que deben ser enfrentadas, que van desde la globalización de los alimentos, el progresivo avance del desarrollo tecnológico y el creciente informalismo en la elaboración y venta callejera.

CATEGORIZACIÓN DE LOS LOCALES

Los locales o establecimientos alimentarios se encuentran clasificados en tres categorías según el nivel de requerimientos inspectivos y reglamentarios.

1. EXPENDEDORES. TARJETA VERDE DE HABILITACIÓN

Locales que no tienen elaboración de alimentos: almacenes, venta de golosinas, dépositos, salones de fiesta, venta de bebidas, autoservicios, bares, pubs, importadores o distribuidores mayoristas, supermercados.

2. ELABORADORES-EXPENDEDORES. TARJETA ROSADA DE HABILITACIÓN

Locales que cuentan con servicio de comidas o venta de alimentos en el mostrador: restaurantes, rotiserías, confiterías, panaderías, fábricas de pastas, supermercados con elaboración. La gran mayoría de estos locales están exclusivamente controlados por la Intendencia de Montevideo.

3. ELABORADORES. TARJETA AMARILLA DE HABILITACION

Locales o establecimientos que tienen elaboración de alimentos sin venta en el mostrador, con o sin distribución: fábrica de chacinados, de bebidas alcohólicas, de bebida analcohólicas, procesadoras de vegetales, procesadoras de pescado, servicios de catering, panificadoras, elaboración de aditivos, fábricas de envases de alimentos, molinos, entre otros

En esta clasificación no se tiene en cuenta su escala de producción.

TIPOS DE INSPECCIONES

En líneas generales, existen cuatro grandes grupos de inspecciones basadas en su origen:

1. Inspecciones de habilitación: Se efectúan cuando la empresa realiza una solicitud de habilitación, de rehabilitación o de anexo de un giro Este tipo de inspecciones pueden ser imprevistas o coordinadas, si existiera alguna dificultad con el horario de funcionamiento del local, o en una rehabilitación posterior a una clausura.

2. Inspecciones de seguimiento: Se efectúan en instancias posteriores a la primera inspección. El objetivo de este tipo de inspecciones es verificar la corrección de observaciones una vez vencidos los plazos otorgados.

3. Inspecciones por denuncias: Son las originadas por denuncias realizadas por la comunidad o derivadas de otras dependencias municipales o nacionales. Si bien este tipo de inspecciones están, en general, orientadas al motivo de la denuncia, se realiza también un control de la documentación, de los procesos, productos y condiciones generales del local. Estas inspecciones nunca son coordinadas con la empresa.

4. Inspecciones especiales: Son las originadas a partir de planes de control específicos y tienen como objetivo algún aspecto en particular a controlar. En este grupo se realizan:

Relevamiento por giro de actividad evaluando factores de riesgo alimentario.

Relevamientos en zonas periféricas.

Relevamiento de empresas con habilitaciones vencidas o sin habilitación

Intervención en allanamientos de locales clandestinos por disposición judicial.

Intervención en casos o brotes de ETAS en actuaciones coordinadas con otros organismos de carácter nacional o departamental

Intervención y/o decomiso de alimentos cuando se presenten situaciones de falta de registro, alteración o adulteración de alimentos, utilización de ingredientes no genuinos o en locales que no cumplen con las mínimas condiciones

Inspecciones con impedimento preventivo de locales en coordinación con el Servicio Central de Inspección General cuando se constatan graves irregularidades por falta de habilitación, elaboración a puertas cerradas y en deficientes condiciones higiénico-sanitarias.

PROCEDIMIENTO INSPECTIVO

1. El inspector realiza la visita inspectiva provisto de la siguiente documentación: Carné de identificación. Libreta de actas por triplicado.

Expediente con antecedentes de la empresa (cuando existen).

Termómetro para control de temperaturas

En alguna oportunidades: pHmetro y cámara fotográfica.

2. Solicitud de documentación:

Habilitación o trámite de habilitación del Servicio de Regulación Alimentaria

Habilitación o trámite de habilitación de Locales Comerciales e Industriales

Planilla de trabajo y carné de salud del personal.

3. Realiza una primera inspección visual general, controlando el flujo del local o de la planta y verificando que no haya retrocesos en el flujo del producto.

4. Comprueba que el local cuente con todas los sectores requeridos y que exista una correcta separación entre áreas sucias y áreas limpias, a los efectos de impedir la contaminación cruzada.

5. Inspecciona visualmente las materias primas y controla que sean aptas para uso alimentario, que provengan de establecimientos habilitados, que se encuentren registradas y con rotulación obligatoria completa y se solicita la documentación que justifique su origen.

6 Controla los procesos de transformación constatando que se tomen las medidas necesarias para evitar la contaminación cruzada entre productos crudos y cocidos

7. Identifica las medidas de control implementadas por la empresa y revisa la documentación correspondiente a planillas y registros, si existieran Es esencial el control de diferentes factores del proceso de producción, como: la composición del alimento, procesos térmicos, temperaturas de conservación, pH y actividad del agua (aW) del alimento, procedimientos de limpieza y desinfección de vegetales. Algunos de estos parámetros son medibles y de gran utilidad al momento de la inspección

8. Controla las condiciones del personal y que este disponga de: Carné de salud y carné de manipulador de alimentos.

Uniforme de trabajo completo.

Prácticas habituales de higiene. Capacitación en manipulación de alimentos.

9. Verifica abastecimiento de agua:

Que sea suficiente.

Que provenga de una fuente segura, fundamentalmente en zonas periféricas y rurales.

10 Controla los productos terminados:

Condiciones del envase.

Rotulación obligatoria completa que identifica al producto, su origen, la fecha de elaboración y su vida útil.

Si corresponde se solicita la documentación de los productos: certificado de registros ante el Servicio de Regulación Alimentaria, análisis químicos y/o microbiológicos, cuando se considera necesario.

Condiciones y temperaturas de conservación requeridas por el alimento de que se trate.

11. Controla las condiciones generales de mantenimiento de los locales o establecimientos.

12. Controla procedimientos, frecuencia y registros (si existen) de limpieza y desinfección de superficies, equipos, cámaras y locales.

13. Controla el manejo de plagas que realiza la empresa.

14 Controla el manejo de residuos realizado por la empresa

15. Labra acta por triplicado con las observaciones constatadas por la inspección. Luego de leer el acta de inspección, se firma y se hace entrega de la primera copia al representante de la empresa.

Cerraron 7.540 empresas en el primer trimestre

La cifra es la mayor desde 2018, con excepción del primer trimestre del 2022. También hubo récord de compañías inactivas

En el primer trimestre del 2024, cerraron 7 540 empresas en Uruguay, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Con esta cifra se alcanzó el nivel más alto de los últimos dos años, mientras que el número de compañías inactivas fue el mayor desde el 2018.

El INE presentó el relevamiento de datos demográficos de empresas correspondiente al primer trimestre del año, y los resultados dejaron en evidencia un momento complejo para las empresas en Uruguay En este sentido, la cantidad de compañías que cerraron entre enero y marzo fue de 7.540, un 4,8% más en la comparación interanual 7.197 cierres en el primer trimestre del 2023 , y un 7,8% mayor a los cierres registrados en el último trimestre del año pasado 7.003 cierres.

Asimismo, esta cifra superó los registros de los últimos años, con la única excepción del primer trimestre del 2022, cuando la cantidad de empresas que llegaron fue de 8.716. Sin contar este período, el resultado de enero-marzo último es el peor desde el 2018, incluso teniendo en cuenta los primeros trimestres afectados por la pandemia de Covid-19. En cuanto al inicio de trámites de cese de actividades, fueron 10.243 empresas las que lo comenzaron en el período relevado El aumento interanual fue del 11,6%, mientras que el incremento respecto al trimestre anterior se ubicó en 15,4%.

Empresas activas e inactivas, otro máximo

Por otra parte, el informe del INE también mostró que en el comienzo del año se observó la cantidad más alta de empresas activas (190 243), con aumento del 4% y una suba de 7.959. Fue la cifra más alta desde, al menos, el primer trimestre de 2018, que es cuando comienza el estudio. La menor cantidad se registró entre abril y junio de 2018 con 155.900.

En contrapartida, hubo 65 625 compañías inactivas en el primer trimestre de 2024, lo que significó un crecimiento interanual del 8% y 5.021 más en la misma relación. También fue la mayor cantidad desde 2018, seguida por las 63.509 del tercer trimestre de 2023.

El comienzo del año también verificó el nacimiento de 9.750 empresas un crecimiento del 7,5% interanual aunque un 5% menos que al cierre del 2023 y el reinicio de actividades de otras 1.593 suba del 30,7% respecto del primer trimestre del año pasado pero 17% menos que en el cuarto

Material extraído de Ámbito Financiero

*PRECIO: $2000 x persona *

Comprando tu entrada antes del 10 Agosto pagas

$ 1800 por entrada

Comunicarse con Akysaqu al 2408 32 28 o Alejandro 097 421 425 para retirar su invitación

*FIESTA DE LA NOSTALGIA 2024*

Sábado 24 Agosto 2024 de 21 30hs - 3 30hs

Av Uruguay 1837 esq Eduardo Acevedo - AKYSAQU

Reserva tu entrada. Solamente anticipada. Capacidad LIMITADA para garantizar la mejor

atención/comodidad

…::: CATERING :::…

Cocktail primaveral de bienvenida

* Variedad de salsas y humus* Tostadas*

* Pancitos Saborizados

* Bocaditos Fríos

*Bocaditos Calientes

* 1er plato: Parrillines de achuras en la mesa

* 2do plato: Mesa buffet de Carnes y Ensaladas

Postre:*

Mesa buffet de postres

+ Servicio de Café

Canilla libre de Refrescos Coca Cola común y zero

Canilla libre de Agua mineral sin gas

Venta:

Cervecitas Patricia 330ml $100

Cervecitas Corona 355ml $150

Whisky Jhonnie Walker Rojo $200

::: DECORACIÓN y SERVICIOS :::

* DJ – VDJ – Audio y Luces

* Música de todas las Épocas (70’, 80’, 90’ & 2000)* Videoclips durante toda la noche* Sorteos y Cotillón* Ambiente climatizado

* Las mesas son compartidas hasta 8 personas.

Vivi una Noche Inolvidable de Diversión y Recuerdos ¡ No te lo Pierdas !

POCITOS

DepartamentodeVentas DepartamentodeVentas

LINDO SALÓN

VENTA DE ARTICULOS DE ALMACÉN, PERFUMERÍA, PAPELERÍA , REGALERÍA , GOLOSINAS, BEBIDAS, HELADOS, GALLETAS Y MÁS. CUENTA CON TERMINAL DE JUEGOS DE AZAR Y SERVICIOS VARIOS.

NO SE LO PIERDA!!

GRAN TRAYECTORIA!!

HERMOSO SALON AMPLIO EN IMPORTANTE AVENIDA.

VENTA DE MULTIRRUBROS ENTRE ELLOS PAPELERÍA, REGALOS, BIJOUTERÍA, ART. DE LIMPIEZA Y PERFUMERIA, GOLOSINAS,BEBIDAS, ETC. CUENTA CON 1 TERMINAL PARA JUEGOS DE AZAR ,RECARGA DE MÓVILES Y DEMÁS SERVICIOS. UNION

Cotiza ahora
Cotiza ahora

MALVIN NORTE

EXCELENTE SALÓN EN COMPLEJO HABITACIONAL. CON VIGILANCIA 24 HS.

VENTA DE MULTIRRUBROS. REGALERÍA, PAPELERÍA, ARTÍCULOS DE ALMACÉN, ETC. ETC. ETC. CUENTA CON 2 TERMINALES PARA JUEGOS DE AZAR, RECARGAS DE MÓVILES, STM, ETC. MUY BUENA

RENTABILIDAD, SE OFRECE CON O SIN PROPIEDAD

TODA UNA OPORTUNIDAD!!

GRAN

TRAYECTORIA!!

LINDO SALÓN SOBRE IMPORTANTE AVENIDA. VENTA DE MULTIRUBROS ENTRE ELLOS PAPELERÍA, REGALOS, BAZAR, BIJOUTERÍA, PERFUMERÍA, GOLOSINAS, BEBIDAS, ETC..

CUENTA CON 2 TERMINALES PARA JUEGOS DE AZAR, RECARGA DE MÓVILES Y DEMÁS SERVICIOS. POSIBILIDAD DE CRECIMIENTO. POR MAYOR INFORMACIÓN SOLICITE ENTREVISTA PERSONAL AL DEPARTAMENTO DE VENTAS DE LUNES A VIERNES DE 14 A 18 HS TEL 2408 32 28 CELULAR 094424838 E-MAIL LOPEZRECOBA@GMAIL.COM SRA ROSSANA LÓPEZ

BUCEO
Cotiza ahora
Cotiza ahora

Vencimientos BPS / DGI

Vencimientos BPS con Empleados

CARD SERVICE 2409 3845

EMPRESA AUXILIADORA DE VEHÍCULOS EN GRAL, MOTOS Y MOTONETAS. EL SERVICIO INCLUYE:

A) TRASLADO GRATIS PARA TODO EL PAÍS AL DOMICILIO DEL SOCIO HASTA 130 KM S/COSTO

B) MECÁNICA LIGERA HASTA MEDIA HORA EN EL LUGAR

C) TALLER BONILLA. RIVERA Y CAMPBELL. SOLICITAR HORA AL 2707 036 O 2708 5407

D) CUENTA CON 24 BASES EN EL INTERIOR

Y 2 BASES EN MONTEVIDEO

E) EL AUTO O LA MOTO ES EL SOCIO -

MACRO MERCADO DESCUENTOS ESPECIALES

KENSUR PANASONIC FOTOCOPIADORAS A PRECIOS ESPECIALES

URUGUAY 1490 - 92

TEL : 2 400 78 50

ASOCIACION ESPAÑOLA

12 ÓRDENES A CONSULTORIO DE MEDICINA GRAL , PEDIATRIA Y/O DE ESPECIALISTAS (EXCLUYE POLICLINICA DE ANTICOAGULACION)

12 TICKETS PARA MEDICAMENTOS POR UN VALOR DEL 50%

12 ÓRDENES DE URGENCIA A DOMICILIO SIN CARGO

TTL VIAJES

EXCURSIONES Y HOTELES 10%

PASAJES A BRASIL 10%

CME ( CARNE DE SALUD)

CENTRO DE MEDICINA Y ESPECIALIDADES

SE LO REALIZAMOS EN CME EN 30 MIN Y ENTREGA EN 24 HORAS

EXAMEN MÉDICO PARA LIBRETA DE CONDUCIR COSTO 1: 1 UNID REAJUSTABLE

PROMOCIÓN: CON ESE EXAMEN TIENE LA OPCIÓN DE REALIZARSE EL CARNE DE SALUD EN FORMA GRATUITA

ATENCION DE LUNES A VIERNES DE 8 00 A 20 00 HS

ACEVEDO DIAZ 1024 Y BVAR ESPAÑA

TEL : 2401 6686 FAX 2408 6043

PARQUE DE VACACIONES UTE

TARIFA BONIFICADA SE PUEDE ABONAR CONTADO O CON TARJETA DE CRÉDITO, LOS MENORES DE 3 A 10 AÑOS

PAGAN EL 50% FUERA DE ALTA TEMPORADA 20% MÁS DE DESCUENTO

CONSULTAS Y RESERVAS 044430000

SERVICIO DE ACOMPAÑANTE ALCANCE PLANES FAMILIARES E INDIVIDUALES CON TARIFAS PROMOCIONALES PARA SOCIOS Y FAMILIARES DIRECTO POR INFORMES 0800 2902

OPTICA RUGLIO

15% DESCUENTO CONTADO O TRES PAGOS

10% DE DESCUENTO MÁS DE TRES PAGOS 18 DE JULIO 2184

SANCOR SEGUROS

DESCUENTO 10%

PARA ACCEDER AL MISMO DEBE CONCURRIR A LA INSTITUCIÓN COMUNICARSE CON ROSSANA LÓPEZ

OPTICA Y JOYERIA URUGUAY

DESCUENTOS ESPECIALES A SOCIOS DESCUENTO 20% EN ÓPTICA

SE ACEPTAN ÓRDENES DISSE - SETS - BPS (PASIVOS Y NIÑOS)

DESCUENTO 10% EN RELOJERÍA, EN VENTAS Y REPARACIONES

DESCUENTO 15% EN JOYERÍA EN VENTA FERNÁNDEZ CRESPO 1747 ESQ PAYSANDÚ

TEL : 2 409 87 73

PRONTOPTICA

20 % DE DESCUENTOS EN ARMAZONES. ARENAL GRANDE 1618 TEL 2408 5163

TAYM

RECOLECCION DE RESIDUOS TEL : 26010416 – 096 138028

PRONTOPEDIA ORTOPEDIA 10 % DESCUENTOS EN ALQUILERES

ARENAL GRANDE 1640 TEL 2400 3307

EL GIMNASIO

LOCALIZADA – AEROBOX- RITMOS- SALSA –MUSCULACIÓN

DESCUENTOS PREFERENCIALES

MONTE CASEROS 2883 TEL : 2486 4351

WWW EL GIMNASIO.NET

PREMEDICA

MEDICINA PRIVADA INTEGRAL

COBERTURA PARCIAL DE EMERGENCIA MÓVIL

LAS 24 HRS , EMERGENCIAS, URGENCIAS, RADIOS, TRASLADOS

MEDICINA PRIVADA CONSULTAS CON ESPECIALISTAS EN 72 HRS EXÁMENES DE LABORATORIOS Y TODOS LOS SERVICIOS AMBULATORIOS

SERVICIO DE ACOMPAÑANTES COMPAÑÍA EN SANATORIO (PLAN BÁSICO)

COBERTURA PARCIAL DE ASISTENCIA MÉDICA

TEL.: COLECTIVO: 2 402 02 44

ACEVEDO DIAZ 1018 ESQ BVAR ESPAÑA INFO@PRIMEDICA ORG

FUMIGACIONES CUF LOS SERVICIOS DE CUF SE PUEDEN UTILIZAR PARA SU NEGOCIO O DOMICILIO PARTICULAR CON UN DESCUENTO DE 10%.

POR MAYOR INFORMACIÓN COMUNICARSE AL 2 408 69 78 /094 133 864 O DOMICILIO PARTICULAR CON UN 4

CLINICA Y LABORATORIO BOITEC CARNÉ DE SALUD Y SERVICIOS MÉDICOS PRECIOS BONIFICADOS PARA LOS SOCIOS URUGUAY 1929 TEL : 2408 8171

CONSULTORIOS OFTALMOLOGICOS DEL CORDON

CONSULTA OFTALMOLÓGICA COMPLETA SIN DEMORAS

ARENAL GRANDE 1620 TEL 093 942 925

EMERGENCIA UNO ATENCION AL CLIENTE TEL : 2705 1830

IMPRENTA TRES TORRES DESCUENTOS ESPECIALES RAMÓN Y CAJAL 2559 TEL : 2 487 49 18

E-MAIL:TRESTORRES@ADINET.COM.UY

GEOCOM

POR ASESORAMIENTO PERSONALIZADO COMUNICARSE CON RUBEN CANEPA CEL 094 379128

LA COMARCA FIESTAS Y EVENTOS

SALÓN DE LA ASOCIACIÓN DE KIOSCOS SALONES Y SUB - AGENTES DE QUINIELAS DEL URUGUAY

SERVICIOS INTEGRALES PARA TODO TIPO DE

• EVENTOS

• DECORACIÓN

• DISCOTECA

• PANTALLA GIGANTE

• PISTA LED

• SERVICIO DE LUNCH

• SHOW DE PIZZAS

• PARRILLA

• FOTOGRAFÍA

• FILMACIÓN

• VAJILLA

• MANTELERÍA

• CABINA FOTOGRÁFICA

• BARRA DE TRAGOS Y MUCHO MÁS

PARA LA FIESTA QUE SIEMPRE SOÑASTE!

DESCUENTO PARA ASOCIADOS

E-MAIL:

LACOMARCAFIESTASYEVENTOS@HOTMAIL COM TEL: 097 421 425

FACEBOOK: LACOMARCA FIESTAS Y EVENTOS INSTAGRAM: @LACOMARCAFIESTASYEVENTOS

PERSONAL COMPUTERS

SERVCIO TECNICO ESPECIALIZADO

CELULARES- IMPRESORAS-NOTEBOOKS COMPUTADORAS -INSUMOS Y ACCESORIOS

AV URUGUAY 1327 BIS. TEL 29019446 097441327

CARD SERVICE

2409 3845

EMPRESA AUXILIADORA DE VEHÍCULOS EN GRAL, MOTOS Y MOTONETAS EL SERVICIO INCLUYE:

A) TRASLADO GRATIS PARA TODO EL PAÍS AL DOMICILIO DEL SOCIO HASTA 130 KM S/COSTO

B) MECÁNICA LIGERA HASTA MEDIA HORA EN EL LUGAR

C) TALLER BONILLA RIVERA Y CAMPBELL SOLICITAR HORA AL 2707 036 O 2708 5407

D) CUENTA CON 24 BASES EN EL INTERIOR Y 2 BASES EN MONTEVIDEO

E) EL AUTO O LA MOTO ES EL SOCIO -

Si necesita asesoramiento en el área de seguros en cualquiera de sus modalidades, comuníquese con nuestra asesora de seguros.

Sra. Rossana Lòpez

Tel : 24083228 - 094424838 lopezrecoba@hotmail.com

Horario de Atención al Publico

DEPARTAMENTO DE ARQUITECTURA

ARQ LAURA ZEMICKI – TRAMITES EN GRAL2709 7900 – 099 689 526

ARQ LAURA SÁNCHEZ (TRAMITES BOMBEROS) 2696 7516 – 099 917 699

ARQ ROMINA GALO ( HABILITACIÓN BOMBEROS) 098 661 668

ADMINISTRACIÓN DE 9.00 A 17.45 HS

ABOGADO

DR.: DANIEL AROCHA

MIÉRCOLES Y VIERNES DE 16 30 A 17 30 HS

ESCRIBANO J DANIEL SILVA

MARTES Y JUEVES DE 9.00 A 12.00 HS

DEPARTAMENTO DE VENTAS OFRECE

TASACIONES

COMPRA-VENTA DE KIOSCOS, SALONES COMERCIOS E INMUEBLES. ADMINISTRACIÓN

INTEGRAL PARA AFILIADOS Y PÚBLICO EN GRAL.

CONSÚLTENOS SIN COMPROMISO

SRA. ROSSANA LÓPEZ

TEL 2 401 5042 2408 3228 2916 1573 094 424 838

CORREDORA DE SEGUROS

SRA. ROSSANA LOPEZ

DEPARTAMENTOS DE VENTAS

LUNES A VIERNES

SRA ROSSANA LOPEZ

GERENCIA

LUNES A VIERNES

HORARIO: 9 00 A 17 45 HS

SRA KARINA ROSALES

BIBLIOTECA

LUNES A VIERNES DE 9 00 A 17 45

HS

ODONTÓLOGOS

DRA CRISTINA PESSANO

099 105 138

DRA. TERESA PÉREZ

099 267 891

DRA LAURA ESCANDELL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.