La historia del currículum

Page 1

La historia del currículum: la educación en los estados unidos a principios del siglo XX, como tesis cultural acerca de lo que el niño es y debe ser Resumen: Se considera a la educación como una planificación para el cambio de las condiciones de las personas que cambian a las personas. La escolarización y sus ciencias no se desarrollaron a partir de un proceso evolutivo. La educación y sus ciencias se vieron representadas en un campo de prácticas que atravesaron y se diferenciaron por toda Europa y Norteamérica a principios del siglo XX. La escolaridad presenta un tema de salvación para la modernidad de América del Norte y de Europa. El niño es el futuro ciudadano cosmopolita de una nación cuya razón y racionalidad van a dar como resultado el derecho, la libertad, y el progreso. 1. la educación reúne la administración social del progreso y la libertad y el derecho a la individualidad, dos registros centrales de la modernidad. La educación contribuyó en la construcción de la nueva sociedad al formar al nuevo niño. 2. la ironía es que la esperanza para la administración social de la libertad encarna el temor hacia personas peligrosas que no personifican las cualidades y características del nuevo ciudadano. El currículum y la enseñanza fueron sistemas comparativos que reconocían y diferenciaban al “civilizado” de los “otros,” el incivilizado, el salvaje, el atrasado y el niño con “desventajas sociales.” 1. EL CURRÍCULUM Y LA DIRECCIÓN DE LO QUE ES Y DEBE SER EL NIÑO El desarrollo de la educación pública de masas de finales del siglo XIX y de principios del siglo XX formaba parte de proyectos de reconstrucción nacional a través del Atlántico que estaban vinculados con movimientos políticos, comerciales y capitalistas. Los esquemas de seguridad social se ocupaban de la ancianidad y de las enfermedades. Las historias sobre la salvación estaban relacionadas con la transformación de los principios rectores de una democracia liberal en la cual se pretendía que los ciudadanos participaran en la sociedad. La nueva historia de la salvación se contó en nombre del ciudadano que debía desechar las creencias y disposiciones religiosas anteriores y un orden social heredado para reemplazarlas por las obligaciones, responsabilidades y la disciplina personal La palabra “social” dio referencia a las nuevas tareas de planificación para el progreso y el bienestar individual. La Sociedad Fabiana Inglesa, el Congreso Social Evangélico Alemán, los Protestantes Francese s en el Musée Social, así como los movimientos Settlement House se enfocaron en esfuerzos internacionales para cambiar las condiciones de la ciudad que también cambiaran a las personas. Las reformas contenían temas de salvación y redención para las poblaciones urbanas que ignoraban un protestantismo universal con las normas de


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.