Evaluacion docx

Page 1

Evaluación En Equipo Integrantes:    

Ailed Maciel Aréchiga Tiscareño Sofia Abigail Castillo Sánchez Aketzali Berenice Martínez Campa Valeria Varela Carrillo

caso 1: a) Juan no es la única víctima, puesto que si se siente agredido puede agredir a sus agresores. Además, la maestra de igual forma puede considerarse como agresora por no haber intervenido desde un inicio. Agresiones hacia Juan se han presentado desde el inicio del ciclo escolar. Y podría ser que José, Luis y Andrés puedan sufrir de algún maltrato familiar y por ende repercute en su comportamiento en la escuela. b) Hablar con los niños, escuchar la versión de cada uno, preguntarles porque lo hacen, hacerlos reflexionar sobre si sus actitudes están bien. Si no hay una respuesta favorable por parte de los niños, se levanta una incidencia para que estén enterados e intervengan los padres de familia. Se podría aplicar la teoría del humanismo, ya que, se debe resaltar el valor que como persona se tiene. c) Con base en el campo formativo de desarrollo personal y social, se puede trabajar los 3 procesos (asertividad, autocontrol y autoconocimiento): mediante una actividad de trabajo en equipo que podría ser un rally. El asertividad se trabajaría cuando existe un monitor que tomar la iniciativa para dirigir el equipo. El autocontrol se trabajaría al respetar y ser tolerante mediante la convivencia con su equipo. Y el autoconocimiento se trabajaría valorando las cualidades y habilidades propias que puede aportar al equipo. d) Mediante las incidencias en cada caso, para que así se informen sobre lo sucedido en el grupo y puedan intervenir en una plática con su hijo/hija.

caso 2:


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.