Cuestionarios

Page 1

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar Observación y Análisis de la Practica Escolar Primera Jornada de Observación

El presente cuestionario se aplicará durante la semana correspondiente a la primera jornada de observación que comprende del 18 al 22 de abril del año en curso, en el Jardín de niños “Donato Guerra”, en la capital de Zacatecas. Se entrevistarán a padres de familia, director y profesores. Nuestros temas de enfoque son: la Educación, Contexto, Cultura y Gestión Escolar. Propósito: Conocer de manera objetiva acerca de la cultura que prevalece en el jardín de niños, la gestión escolar y la influencia que ejercen en el aprendizaje de los alumnos, con la finalidad de obtener elementos importantes para nuestra formación inicial como docentes en educación preescolar.

Cuestionario para Docentes frente al grupo

Nombre del docente: Ma. Isabel Mercado del Rio Años de servicio: 25 años

1. En su práctica diaria,  ¿Cuáles son los roles que predominan en la convivencia de sus alumnos? No existe un rol específico ya que se han integrado como grupo y existe el compañerismo. 

¿Cuál es la organización natural adoptada por los niños en su convivencia (global, nichos, individual)?

En su mayoría es de manera global. 

¿Qué valores logra identificar que rigen la conducta del alumnado en su convivencia?

Respeto, amistad, solidaridad.


¿Ha identificado influencia ante un programa televisivo u otro medio de comunicación? ¿Cuál es? ¿Qué conductas adopta del mismo?

No se ve de manera marcada, se toca el tema de algún programa si estamos comentando algo en relación algún tema y coincide con algún programa que han visto entonces se comenta y se genera polémica porque cada uno da su punto de vista al mismo. 

¿Realiza alguna actividad de manera cotidiana con su grupo? y ¿Qué utilidad tiene?

El saludo ya sea con un coro o simplemente con un buenos días cuando van entrando al aula, esto ha generado que si alguien entra al salón al momento de estar realizando una actividad saludaran a la persona, esto para favorecer hábitos de cortesía.

2. Padres de familia,  ¿Qué disposición presentan ante la participación de diferentes actividades realizadas dentro y fuera de la escuela (tareas, actividades culturales, etc.)? Se ha fomentado una buena participación, además que se ve la responsabilidad en un 95%.

¿Qué actitud identifica, al dejar a su hijo en el jardín de niños?

Hay quien lo deja con el entusiasmo de que su hijo adquiera conocimientos, y otros solo por no tenerlos en casa como diciendo pues lo dejo para que me lo cuide y no me esté dando lata en casa porque voy a lavar, o realizar cualquier actrividad; pues de todos hay padres responsables e irresponsables.

3. En el contexto – comunidad,  ¿Qué actividades laborales, ha logrado identificar, prevalecen en la comunidad? El comercio, obreros, mineros y albañiles.


¿Existen actividades culturales, características de la comunidad? ¿Cuáles?

En el tiempo que llevo laborando en esta institución no he visto este tipo de actividades. 4. Nivel institucional – Gestión Escolar,  ¿Qué recursos han sido gestionados por la institución, que le ayudan en su práctica diaria? Un acervo de libros pues no se contaba con este recurso en el aula.

¿Qué consensos han sido establecidos entre sus compañeros de trabajo?

¿Qué rol adopta usted y sus compañeros dentro de la institución, independiente de su labor docente?

Nos tocan diferentes roles dependiendo de las actividades, en ocasiones nos tocan ser quien coordina, o solo apoyo. 

¿Qué dinámicas han sido establecidas para la organización del colectivo institucional?

¿Cuál es la actitud que toma el director ante la diversidad de opinión y actuar de los docentes?

De tolerancia y respeto, hacia los docentes.

¿Cuál es la actitud adoptada por el personal docente ante la diversidad de opinión y actuar de los compañeros de trabajo?

En ocasiones hay debate para conservar se da el intercambio de opiniones de manera tolerante.


¿Cómo contribuye su práctica a favorecer la cultura de aprendizaje y dejar la cultura de enseñanza tradicional?

Para mí el conyugar los dos me ha dado buenos resultados pues ambos tienen cosas favorables.

¿Qué evolución ha presenciado en su práctica, ante los rituales y actividades tradicionales, características de la educación preescolar?

Se ha dado una evolución favorable de acuerdo a la enseñanza y el aprendizaje en beneficio de los alumnos. 

¿Cómo han favorecido o afectado los cambios educativos en la relación profesor – alumno?

Considero que han afectado pues sabiendo tener una buena relación alumnoprofesor, los cambios a mi ver no tienen por qué afectar.

Cuestionario para director Nombre del director: _________________________________________________ Años de servicio docente:_________________ Años en el cargo: _____________

1. Nivel institucional – alumnado,  ¿Qué conductas sociales, logra identificar, prevalecen entre el alumnado en general?

¿Qué valores y actitudes logra identificar en la convivencia a la hora de recreo?

2. Contexto – Comunidad,  ¿Qué actividades laborales, ha podido identificar, predominan en la comunidad?


¿Qué actividades culturales caracterizan a la comunidad e influyen en el jardín de niños?

3. Gestión,  ¿Qué objetivos tiene en su administración?

¿Qué resultados ha logrado con base a sus objetivos?

¿Qué recursos a nivel plantel, se han gestionado?

¿Qué consensos se han establecido entre el personal docente?

¿Cuál es el rol adoptado por los maestros dentro de la institución?

Organización institucional. ¿Cuál es su proceder ante la diversidad de opinión y actuar de la plantilla docente?

Cuestionario para Padres de Familia Del jardín de niños,  ¿Cuál es su opinión acerca de la educación preescolar? o Muy buena

 ¿Qué aportación, cree usted, le brinda la educación preescolar a su hijo? o Enseña a convivir con los demás niños, se apartan de los padres

Del contexto – comunidad – cultura, 

¿Qué actividades culturales, prevalecen o caracterizan a su comunidad?


o No sabe

¿Qué actividades laborales prevalecen en el contexto en el que se desarrolla su hijo? o Recoger juguetes o


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.