revista_sacapuntas_diciembre_ok

Page 1


¡Funcionarios celebraron en grande

aniversario de Mineduc! Región de Tarapacá

El Ministerio de Educación cumplió 83 años. Para festejar el importante aniversario se organizaron diversas actividades a lo largo del país. Días de campo, piscina, bailes con orquesta, karaoke, paseos en catamarán, cabalgatas o asados… de todo se vivió para conmemorar el cumpleaños de nuestro ministerio. Aquí algunas postales.

Editorial Esperamos que cada cumpleaños de Chile sea también el momento de celebrar que nos acercamos aún más al sueño de una educación de calidad para todos. El cumpleaños número 200 de Chile fue agitado tanto para nuestro país como para la educación. El terremoto nos dejó un gran desafío que cumplir: en 45 días logramos que más de un millón 250 mil niños volviera a clases, en una zona devastada por la naturaleza. La reconstrucción sigue siendo nuestra prioridad, queremos no solo reparar escuelas sino que mejorar la infraestructura existente.

ama

Región de Atac

Región de Coquimbo

También se nos encargó una gran misión para los próximos años. Debemos lograr que la educación de nuestros niños sea la verdadera llave de la igualdad de oportunidades y estoy convencido que esto se logra a través de una educación de calidad. Los nuevos liceos de excelencia en todas las regiones de Chile, el aumento de la SEP y la Beca Vocación de Profesor son algunas de las medidas concretas para alcanzar dicha meta.

Región de Valparaíso

Región Metro

politana

Aprovecho esta instancia para darle las gracias a todos los que han contribuido en esta tarea, y les pido también que sigan poniendo todo su corazón en este anhelo, que es el más loable de todos porque representa una oportunidad concreta para la movilidad social,

especialmente de quienes tienen menos recursos. Son las grandes diferencias del sistema educacional, y las falencias que encontramos en él, las que nos preocupan y nos llevan a actuar con la mayor rapidez posible. Nuestros niños no pueden seguir esperando. Chile requiere construir hoy un país donde los niños, independiente de su situación socioeconómica, puedan optar por una educación de excelencia. La Reforma Educacional que hoy impulsamos es clave para lograr nuestros objetivos. Ella apunta a revalorizar la profesión docente y a mejorar los incentivos para los actores de la educación. Con la ayuda de los profesores, los directores, los alumnos, sus padres y las autoridades, estamos forjando este nuevo camino, que convertirá a Chile en un país con mayores oportunidades. Hemos logrado, en el Bicentenario de Chile, poner a la educación en el centro de las prioridades de este gobierno y del país. Esperamos que cada cumpleaños de Chile sea también el momento de celebrar que nos acercamos aún más al sueño de una educación de calidad para todos.

Ministerio de Educación Revista Sacapuntas, diciembre 2010 Directora: María Gracia Dalgalarrando H. Editora: Alejandra Cristi B. Comité Editorial: Pilar Concha G.; Alejandra Canessa B.; Francisca Salas I. Colaboradores: César Rozas T.; Ximena Baez C.; Alejandra Tapia S.; Catalina Morgado C.; Enrique Silva R.; Paola Astudillo O.; Alejandro Aguilera G.; Felipe Muñoz P.; Paola Ramírez M.; Alejandro Rosales G.; Yenny Álvarez V.; Camilo Gómez O.; Francisco León P. Diseño y Producción: Gráfica Metropolitana / Mª Francisca Contreras L.

2

Ministerio de Educación

Revista

- DICIEMBRE 2010

3


Área salud: beneficios para funcionarios Cobertura accidentes laborales:

Valparaíso: homenaje a jubilados En Viña del Mar fueron homenajeados los 27 funcionarios de la Quinta Región que se acogieron a retiro. La Seremi entregó un galvano a cada uno de estos funcionarios que entregó su esfuerzo y dedicación al servicio público. La ceremonia también se celebró en otras regiones del país.

Practicante de Seremi de Arica se gradúa con honores En Arica están todos orgullosos de Ariel Araya. El joven realiza su práctica en la Seremi de esta región en el área de Archivos y Documentación. En paralelo estaba terminando su carrera de Multimedia en el Centro de Capacitación Laboral Reino de Bélgica, institución que atiende a jóvenes con capacidades especiales. Por estos días se graduó con honores y ya es todo un profesional. En la Secretaría destacan que Ariel no solo ha realizado una excelente labor, sino que también se ha ganado el cariño, respeto y admiración de todos sus compañeros de trabajo.

Campeonato de Futbolito tiene ganador “Los Chavos del Ocho” fueron el equipo ganador de la Copa Bicentenario organizada por el Club Deportivo Mineduc del Nivel Central. Compitieron 12 equipos, nueve del Ministerio de Educación y tres externos (Contraloría y dos de Conicyt). El primer lugar de la Copa de Plata recayó en “Los Freddy Turbina”. ¡Felicidades a todos los participantes por su espíritu deportivo y talento!

Homenaje a la trayectoria en Región del Maule Un especial tributo a los funcionarios que cumplieron 30 y 40 años de servicio se realizó en la Región del Maule. En el marco de la celebración del aniversario del Ministerio, se realizó una premiación y reconocimiento a estos funcionarios, quienes recibieron las felicitaciones de sus jefes y colegas de trabajo. Diez trabajadores cumplieron 30 años en el servicio público y dos 40 años.

CPEIP: despedida a funcionarios que se acogen a retiro Una ceremonia de reconocimiento, un almuerzo y la presentación de un número musical fueron parte de la actividad de despedida a los funcionarios del CPEIP que se acogieron a retiro, los cuales llegaron a 14 en esta unidad.

4

Ministerio de Educación

Todo funcionario (Planta o Contrata) se encuentra protegido por el Seguro Social Obligatorio contra Riesgo de Accidentes del Trabajo (y trayecto) y Enfermedades Profesionales y tiene acceso a todas las prestaciones que otorga el organismo administrativo en convenio. En caso del nivel central y la mayoría de las regiones es la Asociación Chilena de Seguridad. En caso de accidente debe dar aviso al departamento de RRHH, en un máximo de 24 horas.

Seguro de Salud y Catastrófico del Servicio de Bienestar (ING): Los beneficiarios son todos los funcionarios afiliados al Servicio de Bienestar y sus cargas legales. Monto Seguro Salud: 400 UF anual por beneficiario. Monto Seguro Catastrófico: 5.000 UF por grupo familiar. Seguro de carácter curativo, cobertura nacional, sin preexistencias y sin restricción de edad para la cobertura. Puedes encontrar en Intranet (Servicio de Bienestar) el formulario para solicitar reembolsos.

Préstamos por salud: Afiliados al Servicio de Bienestar pueden optar a un préstamo de hasta $200 mil para servicios médicos y dentales. Devolución en un máximo de 10 cuotas y se aplica un 1% de interés. Puedes bajar el formulario en Intranet (Servicio de Bienestar).

Fundación Arturo López Pérez: Solo afiliados de Bienestar. Cobertura nacional. Atenciones, tratamiento y hospitalización oncológica sin costo en la Clínica Oncológica de la Fundación ubicada en Av. Rancagua 878, Providencia, Santiago. El diagnóstico de cáncer debe ser posterior a la fecha de inscripción y el postulante no debe ser portador de virus VIH, hepatitis B o C. Valor mensual (aprox.) $2500 individual y $5000 plan familiar (cónyuge o conviviente e hijos hasta los 24 años). Además se puede incluir a cargas adicionales no integrantes del grupo familiar (algunos requisitos). Informaciones FALP: (02) 4205100 o www.falp.cl.

Si tienes dudas o quieres más información comunícate con el Servicio de Bienestar o con sus coordinaciones regionales.

Odontología (Sólo para afiliados del Servicio de Bienestar: • Odontólogos particulares Región Metropolitana: - Pamela Astorga: Descuento de 50% sobre arancel del Colegio de Dentistas. Una a 10 cuotas con descuento por planilla. El Llano Subercaseaux n° 3629, Oficina 904, San Miguel. Fono: (02) 555 96 93 -Héctor Escobar Zapata: Descuento de 50% sobre arancel del Colegio de Dentistas. Una a 10 cuotas con descuento por planilla. Avenida 11 de Septiembre nº 1945, Oficina 1106, Providencia. Fono: (02) 244 37 14. - Pedro Terrazas: Descuento de 65% sobre arancel del Colegio de Dentistas. Una a 10 cuotas con descuento por planilla. Quito nº 34, Santiago Centro. Fono: (02) 639 79 58. • Araucana Salud S.A: Cobertura nacional, en todos los centros médicos y dentales del país. Prestaciones dentales a los afiliados con una antigüedad igual o superior a seis meses de contrato y a miembros de su respectivo grupo familiar. Modalidad de pago en cuotas, con un máximo de seis y un monto mínimo de $5.000 cada una.

• Clínica Dental Sur: Cobertura en la Región de O´Higgins. Descuento de 60% sobre arancel del Colegio de Dentistas. Tres cuotas precio contado o hasta 10 cuotas con un 2% de interés. Campos 291, Rancagua. Fono: (72) 22 01 85 y (72) 32 05 08. • Centro odontológico ODAS: Cobertura en la Región del Maule. Descuento de 45% sobre arancel del Colegio de Dentistas. Tratamientos pondrán ser pagados en seis meses conservando el precio contado, y en cuotas no inferiores a $20.000. 2 Norte 1195, Talca. Fono: (71) 615 160. • Centro odontológico Los Ángeles: Cobertura en la Región de Los Lagos. Descuento de 40% sobre arancel de Colegio de Dentistas. Descuento por planilla. Edificio Puerto Nuevo, Benavente N° 405, Oficina 504, Puerto Montt. Fono: (65) 295757.

Revista

- DICIEMBRE 2010

5


A revolucionar la educación El Presidente de la República, Sebastián Piñera, y el Ministro de Educación, Joaquín Lavín, firmaron un proyecto de ley que incluye diversas modificaciones y medidas enfocadas en los directores, profesores, alumnos y sus familias. El objetivo principal de esta gran reforma es construir un país donde los niños y niñas, independiente de su situación socioeconómica, puedan optar a una educación de calidad que genere igualdad de oportunidades. A continuación, algunas de las medidas de esta reforma por la calidad.

Medidas para premiar y contar con los mejores directores: • Serán elegidos por un sistema de Alta Dirección Pública Pedagógica. • Se establecerán convenios de desempeño que deberán cumplir anualmente, con metas que serán públicas y de cuyo cumplimiento dependerá su permanencia en el cargo.

Medidas para revalorizar la profesión docente: • Atraer a los mejores talentos a la carrera de Pedagogía: la Beca Vocación de Profesor permitirá que los alumnos con más de 600 puntos en la PSU estudien gratis la carrera, además de otros beneficios para quienes obtengan más de 700 y 720 puntos.

• Directores tendrán mayores rentas según el tamaño del colegio e incentivos económicos por desempeño. • Tendrán la posibilidad de armar sus equipos. • Tendrán la atribución de cambiar al 5% de los profesores peor evaluados.

Medidas enfocadas en los alumnos: • 1.300 horas más de Lectura y Matemática en toda la vida escolar, este aumento contempla desde 1º Básico hasta 2º Medio.

• Aumento en la remuneración inicial de los egresados de Pedagogía que estén en el 30% mejor evaluado de la prueba Inicia, medida que empezará a regir desde 2011.

• Nuevos proyectos de excelencia académica en todas las regiones del país con 30 Liceos Bicentenario para 2011 y 60 en un plazo de tres años.

• Para quienes ya ejercen la profesión docente, se triplicarán los premios por asignación de Excelencia Pedagógica, que premia a los mejores profesores del sistema municipal y particular subvencionado.

• Nuevas evaluaciones y más frecuentes. Simce de Educación Física (2010), de Inglés (2010), de Tecnologías (2011).

• Plan de retiro voluntario con bonos de hasta $20 millones para cada profesor que se jubila.

• Nuevo material pedagógico en lenguaje y matemática.

• Bono entre $1 millón y $2 millones a quienes ya están jubilados y que dieron su vida por la educación. 6

Ministerio de Educación

• Estrategia de apoyo a colegios con peor rendimiento. • Aumentar en 10 puntos los resultados del Simce de 4º Básico, además de disminuir la brecha entre los estudiantes de colegios de sectores altos y bajos.

Familias más informadas: • Más y mejor información para los padres: nuevas herramientas para entregarles información detallada sobre resultados Simce y PSU para que puedan tomar mejores decisiones sobre la educación de sus hijos. • Aumento de la Subvención Escolar en un 20% promedio, lo que les permitirá exigir más a los colegios. Revista

- DICIEMBRE 2010

7


Nuestros Avances

Autoridades de educación de todo Chile

jefes del Nivel Central del Mineduc, reuniendo a más de 70 personas. recuento sobre las actividades desarrolladas durante el 2010, y se esbozaron los principales lineamientos para el próximo año. La jornada, que contó con la participación

La única manera de lograr todos los cambios que queremos

una serie de encuentros y talleres de seguimiento

para mejorar la calidad de la educación, es trabajando unidos y

que se realizaron durante el año para desarrollar

coordinados con cada funcionario de cada seremia y dirección provincial. Tenemos que trabajar en equipo para esta gran misión

Fernando Rojas Subsecretario de Educación Ministerio de Educación

Benjamín Maureira

Seremi Región de O´Higgins Ingeniero Comercial UC. Ex jefe administrativo del Departamento de Educación de la Municipalidad de Paine.

Seremi Región del Biobío Profesor de Castellano Universidad de Chile, especialista en administración educacional. Magíster en Gerencia y Políticas Públicas. Ex jefe de Educación Municipal de Lebu y del Departamento de Educación de Concepción.

Nuestras metas están ligadas a mejorar la calidad de la educación de la región. En 2011 continuaremos con el Plan de Apoyo para 350 establecimientos de bajos resultados SIMCE e iniciaremos una campaña de alfabetización para adultos. Además estaremos abocados a la instalación y apoyo de los Liceos Bicentenario.

En el plenario se realizó una evaluación y

8

Sebastián Figueroa

Se han realizado visitas constantes a los establecimientos afectados por el terremoto, haciendo un seguimiento a los planes de reconstrucción y prestando asistencia técnica para la postulación a planes de reparación.

los seremis, directores provinciales y

habilidades de liderazgo y trabajo en equipo.

Lili Orell

n 2010 nuestro foco ha sido el trabajo en terreno, el diálogo directo con los actores de la educación. A través de programas como “Seremi en terreno” hemos concretado un acercamiento a la comunidad escolar, donde de 52 comunas, ya hemos visitado 35, ayudando a los sostenedores (alcaldes) a solucionar algunos problemas que para ellos eran trámites complejos y que hemos podido zanjar en días.

encuentro nacional que congregó a todos

Subsecretario Fernando Rojas, marca el cierre de

“Nuestra meta es que al 1º de marzo de 2011, el 97% de los establecimientos estén funcionado normalmente”

“E

n diciembre se celebró en la V Región un

del Ministro de Educación Joaquín Lavín y el

“Nos hemos preocupado no solo de reparar sino que de mejorar la infraestructura regional”

Seremi Región Metropolitana Profesora de Estado en Física y Ciencias Naturales Universidad de Chile. Magíster en Gestión y Administración Educacional. Ex jefa del Departamento de Educación de Recoleta.

se reúnen para hacer balance anual y proyección para 2011

E

“Nuestro foco ha sido el trabajo en terreno, el diálogo directo con los actores de la educación”

Para el cumplimiento de estas metas avanzamos en un cambio de perfil de nuestra supervisión que hoy pasa a ser Asistencia Técnica Pedagógica, con marcado énfasis en el apoyo para mejorar los aprendizajes en el aula. Esto implica la capacitación permanente de cerca de cien asesores de nuestra región”.

“H

emos destinando importantes esfuerzos en la reconstrucción y reparación de la infraestructura dañada por el terremoto. Han pasado diez meses y a pesar de que se ha avanzado mucho, no descansaremos hasta que todos nuestros niños estén en espacios dignos y adecuados para estudiar y formarse. Pero además, hemos tomamos esto como una oportunidad, nos hemos preocupado no solo de reparar sino que de mejorar nuestra infraestructura regional. Uno de los principales desafíos es aumentar el promedio de años de escolaridad Regional. En O´Higgins, una persona tiene en promedio 9,3 años de escolaridad regional, lo que está por debajo del promedio nacional (10,4). Trabajaremos arduamente para que nuestros niños y jóvenes reciban más y mejor educación, poniendo un especial énfasis en la cobertura de los niveles de educación parvularia y superior, y sin descuidar las altas tasas de deserción escolar presentes en educación media. Nuestra meta es alcanzar el promedio nacional de escolaridad. También nos hemos esforzado en poner nuestra Seremi al servicio del Ministerio, para la implementación de nuevos programas, procedimientos y estructuras, de manera de contribuir con la desafiante tarea de descentralizar el sistema”.

“U

no de los principales esfuerzos ha sido la reconstrucción. Logramos apoyar a 300 establecimientos, que hoy están funcionando o en proceso de normalización, a través de la implementación de los planes de reparaciones menores y desarrollo de la asistencia técnica que permite estudios estructurales y de diseño. Por otro lado, implementamos un proyecto destinado al reforzamiento educativo, transmitido por televisión abierta denominado TVeduca, dirigido a escolares de primer y segundo ciclo básico; y primer y segundo ciclo medio, que incluyó un preuniversitario. Para 2011 hemos puesto cinco focos para potenciar la gestión regional: infraestructura y reconstrucción; calidad de los aprendizajes; convivencia; gestión de las comunicaciones y gestión territorial y complementariedad con otros servicios. En el caso de la infraestructura y reconstrucción nos hemos fijado como meta el tener al 1º de marzo de 2011, el 97% de los establecimientos funcionado normalmente y el resto en marzo de 2012. He buscado liderar un trabajo en equipo con una planificación centrada en logros a corto plazo, incorporando en este proceso al Mineduc, sostenedores y establecimientos educacionales, además de los gremios”.

Revista

- DICIEMBRE 2010

9


Los nuevos Peques Mineduc

¡Funcionarios celebraron en grande

Nombre: Matilda Rickenberg Arévalo Fecha de nacimiento: 19 de febrero Papás: Cristina Arévalo (funcionaria) y David Rickenberg Región: Araucanía

Nombre: Elian Silva Romero Fecha de Nacimiento: 27 de septiembre Abuelo: David Romero (funcionario) Región: Tarapacá

Nombre: Cristobal Escobar Vásquez Fecha de Nacimiento: 14 de septiembre Papás: Myriam Vásquez (funcionaria) Región: Metropolitana

Nombre: Alonso Retamales Flores Fecha de nacimiento: 2 de octubre Papás: Sandra Flores (funcionaria) y Alexander Retamales Región: Arica y Parinacota

aniversario de Mineduc! Región del Maule

Región de Biobío

Nombre: Bastían Riquelme Vega Fecha de nacimiento: 24 de septiembre Papás: Esteban Riquelme (funcionario) y Vanessa Vega. Región: Atacama

Nombre: Santiago Fernández Morales Fecha de Nacimiento: 12 de octubre Abuela : Gloria Lara (funcionaria) Región: Valparaíso

Región de Los Rí

os

¡Felicidades a los padres!

¡Felices fiestas a todos! Región de Aysé

n del General Ca

rlos Ibáñez del Ca

mpo

agallanes y Región de M Chilena la Antártica

Estas fechas son un buen momento para reflexionar, para hacer balances sobre lo que hemos logrado o lo que nos queda pendiente. En Educación hemos hecho realidad varias metas, pero aún falta mucho para cumplir nuestro anhelo, que es también el de todas las familias chilenas, de asegurarle a cada niño una educación

10

Ministerio de Educación

de calidad, una oportunidad concreta para enfrentar la vida con éxito. Sigamos trabajando con dedicación para cumplir esa meta que representa el mejor regalo que podemos entregar al país. Disfrutemos con nuestros seres queridos estas fiestas de fin de año para que recibamos con alegría al 2011.

Las imágenes que acompañan este saludo son parte de las finalistas del concurso “Pinta tu Navidad”, organizado por el Programa Aldeas en coordinación con el FOSIS. Revista

- DICIEMBRE 2010

11


s a d o t a s a ci

¡Gra

nuestr

! s a i r a t e r c e s s a

o Chile go de tod r la lo A . ortan y cretarias diario ap eridas se u o z q r s e a fu tr s s e ue e con su l día de n narias qu festejó e io e c s n e fu r b s te e este En diciem importan misión d s la ta n s e e l a ta najeó ndamen . se home de todos s parte fu e jo r a o ucación. b b a la tr el mejor ed es. Su d la te n s a facilitan u g s n a o a tod e Chile te o cariños s niños d lo s o d Un abraz to r que io: logra Minister


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.