prueba_estadistica_2010

Page 1

Puntaje

PRUEBA ESTADÍSTICA

Nota

NOMBRE______________________________________FECHA____________ Instrucciones: Escriba en forma clara y legible. Cada respuesta correcta es 6 puntos. Las respuestas deben estar fundamentadas con su desarrollo. Puede usar lápiz grafito; responda en los espacios considerados. Se permite el uso de calculadora.

PREGUNTAS DE SELECCIÓN MÚLTIPLE 1.-

La tabla adjunta muestra las edades de 200 alumnos de un colegio. Edad (en años)

15

16

17

18

19

N° Alumnos

45

38

42

50

25

Entonces la proposición correcta es: A) B) C) D) E)

2.-

La moda es 19 años. 83 alumnos tienen menos de 16 años Más de la mitad de los alumnos del colegio tiene 17 ó 18 años. La mediana es menor que la media aritmética La media aritmética es menor que la moda

El gráfico muestra las temperaturas máximas del mes de enero en el Valle Central: 7

TEMPERATURAS MAXIMAS MES ENERO

6

d í a s

5

4 3 2

1 0

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

temperatura grados celsius

Con respecto a la información del gráfico, es falso que: A) B) C) D) E)

11 días hubo menos de 30° La menor frecuencia fue 34° Ningún día la máxima fue 34° Los días más calurosos tuvieron temperaturas de 30° y 31° Más de la mitad del mes hubo entre 29° a 31°

1


3.- El gráfico que mejor representa la tabla es:

n° de semanas 0 1 2 3

frecuencia 2 4 15 2

B)

A)

C)

D)

E)

4.-

La tabla adjunta contiene información de las masas de un grupo de alumnos. Masa (en kilos)

48

56

60

N° Alumnos

4

6

5

La masa promedio resulta: A) B) C) D) E)

5.-

56,0 kilos 55,2 kilos 54,0 kilos 58,0 kilos 56,26 kilos

Un investigador, selecciona al azar tres clavos de una producción y luego los mide obteniendo 3,08 cm ; 3,07 cm y 3,03 cm. Al calcular la desviación media obtiene: A) B) C) D) E)

0,0 0,02 0,04 0,06 0,03

2


6.-

Los datos correspondientes al número de horas diarias que dedica Juanito, durante una semana, a mirar televisión son los siguientes: lunes martes miércoles jueves viernes sábado domingo 3 2 2,5 3 5,5 5 5,2 El rango de los datos corresponde a: A) B) C) D) E)

7.-

3,2 4 3 6 3,5

Las notas de Camila son:

6,6

6,8

5,6

6,2

Su desviación estandar es: A) B) C) D) E) 8.-

Las variables cuantitativas discretas se caracterizan por ser: A) B) C) D) E)

9.-

0,48 0,43 0,45 0,49 0,52

Números naturales Números enteros Cualquier tipo de números Numéricas o atributos Atributos solamente

En un análisis estadístico, el conjunto de todos los elementos que conforman el objeto de estudio se llama: A) B) C) D) E)

Marca de clase Población Datos Muestra Marca de clase

10.- En el siguiente diagrama de tallo y hoja indica el número de láminas de un álbum que tiene un grupo de alumnos del primer ciclo de educación básica: 4 1 6 5 0 2 7 8 6 6 6 7 9 7 1 4 5 8 9 9 8 2 3 3 6 El total de la muestra es: A) B) C) D) E)

19 13 11 20 16

3


PREGUNTAS DE DESARROLLO La siguiente tabla muestra el número de horas que dedican un grupo de universitarios a estudiar durante una semana: n° horas 4 5 6 7 8 9

n° estudiantes 5 12 16 10 5 2

Con los datos se pide: a) Construir una tabla que incluya las frecuencias acumuladas, relativas y relativas acumuladas. b) Calcular media aritmética c) Calcular la mediana d) Calcular la moda e) Calcular la desviación estandar f) Confeccionar un gráfico de barras de frecuencias acumuladas g) Confeccionar gráfico circular de las frecuencias absolutas DESARROLLO a) n° horas

n° estudiantes

Frecuencia acumulada

Frecuencia relativa

Frecuencia relativa acumulada

4


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.