aKampada Scout

Page 1


Scter Teo Pineda GS Paraguaná No olvidemos que el, Escultismo es una "Acción Educativa". No solo es una pedagogía... Es un verdadero movimiento encaminado a la creación de un ser humano que no es "diferente", sino que aspira a ser "mejor". Tomamos al niño, muchacho, joven y lo conduce hasta su mayoría de edad, dotándolo de una capacidad suficiente para llegar a ser un hombre/mujer equilibrad@, libre, responsable y comprometido. Para eso este nuestro movimiento Scout, tiene un método característico, en el que se conjugan varios factores : -> una pedagogía activa, -> el contacto con la naturaleza, -> actividades diversas de responsabilidades, -> vida en comunidad, -> educación, -> sistema progresivo, De éstos puntos, vamos a observarlos con el detenimiento suficiente. FIN. Qué hombre intentamos formar? En primer lugar, un hombre LIBRE, preparado para actuar en libertad y cumpliendo el compromiso de ser un verdadero Scout, cumpliendo su misión en el mundo en el que vive, venciendo la coacción del medio y superando su propia limitación y desorden personal. Esta libertad empieza a ser factible cuando se ha conseguido un EQUILIBRIO interior. Es preciso forjar una personalidad plena de armonía y unidad. Sólo es capaz de actuar quién está convencido de su acción a realizar todo por el que se comprometa. El que no tiene esta personalidad armoniosa , puede ocurrir el descontrol de sus facultades. Por eso nuestro proceso educativo y, formativo a de llevar al hombre mediante la posesión de sí mismo. Pretendemos comprender, y es ésta una de las intuiciones más importante de nuestro Jefe, Baden-Powell, cuando refirió el valor de un hombre consiste en la realización de su verdadera y específica, PERSONALIDAD, más que en la educación a un modelo "en serie". Y aquí precisamente se halla el mejor camino para alcanzar una formación social en el sentido más auténtico y profundo de la palabra. Por consiguiente es obvio que queremos al final de todo, que este hombre capte su llamada a vivir en unión principalmente con nuestro Padre Celestial superando de un modo positivo la verdadera existencia. Es decir, que impregne su vida de conciencia en esta misión y, de la importancia capital que entrañaría su logro. Quien es responsable de ella, sabe de sobra que no puede eludir una acción de COMPROMISO. Por eso debemos de crear o, al menos pretender crear un tipo de hombre que consciente de la importancia de su actividad en su vida, dé una respuesta clara, firme y que en todo momento le comprometa con su vida. EL MÉTODO NO HA DE SER UN FIN. Es de suma importante considerar que el Escultismo no es un fin en sí mismo. No pretendamos formar "Scouts" particularistas y pintorescos, sino HOMBRES con verdadero Espíritu Scout, en la aceptación integral que nos enseñaron en nuestros años de, niños, de muchachos, de jóvenes mediante el Escultismo. Porque es equivoca la pretensión de formar personas dotadas de habilidad en el juego, expertos acampadores, románticos contemplativos de la naturaleza o seres destinados a perpetuar en su edad madura aquellos mitos infantiles de la vida en Manada de Lobatos (la selva). Son recursos con categoría de medio, que deben superarse en diferentes etapas. Sin embargo, tampoco le daremos su verdadero valor si nuestra entrega al Movimiento Scout es puramente formulista y falto de entusiasmo. Porque obviamente el Escultismo se vive desde dentro. Es preciso comprometerse y sumergirse en el mundo lleno a rebosar de la ilusión del propio muchach@. Un Scouter! Es algo más que un profesor que se pasa algunas horas en clase. El Scouter : vive con el muchach@ una misma aventura. Se siente profundamente Scout. Y en esto no hay ficción ni desdoblamiento, porque su entusiasmo se basa en los caracteres esenciales que definen al hombre forjado en el Escultismo. Y esto mismo lo lleva a cuidar con respeto y simpatía lo que en el Escultismo hay de misticismo y, pintoresco. Pero ciertamente, el Escultismo, no lo olvidemos confiere un "estilo" que no se pierde sí verdaderamente estamos prestos, una manera "peculiar" nunca "extraña" de vivir. Como una tonalidad o un deje idiomático que persiste. Una hiperestia del verdadero sentido del servicio y la disponibilidad, la alegría franca, la conciencia bien desarrollada, la decisión en todo momento, el autodominio y, las enormes ganas de hacerlo bien. No creo que esto sea sea un mito. Y el negarlo puede ser tan inexacto como atribuir al Escultismo un carácter de fin último, que lógicamente no tiene. Definamoslo con estas palabras llenas de esplendor: - Una manera joven de, plena sonrisa por vivir. - Un gusto por el aire libre. - Ser cortes y servicial, con elegancia. Nuestra edad, la que poseamos no nos proveen en ningún momento de nuestra personalidad plena de nuestro carácter que se haga patente en todo momento de entrega y armonía Scout que haga ensancharse en cuántos estén a nuestro lado, el verdadero entusiasmo que poseemos dentro de nuestros corazones. Así de esa manera, es como se puede ver lo que es ser un Boy Scout del hoy y, del mañana! Para siempre!. Bueno, sin más por el momento, agradecerles a tod@s la atención prestada y, mis disculpas más sinceras. Scter. (IM) Teo Pineda Director aKampada Scout



Scter Teo Pineda GS Paraguaná

PROYECTO EDUCATIVO SCOUT Obviamente cada Grupo, ha de responder a las propias necesidades de unos muchachos/as en un lugar determinado, con unas condiciones únicas. Por lo tanto es necesario, que cada Grupo realice su propio proyecto y obvio es la de ser ayudado por algún Scouter de, como aplicar el método y con qué particularidades para obtener el éxito que se pretende. Enumeraremos algunas cuestiones que hay que tener en cuenta para llevarse a la práctica con el éxito que se pretendenda : 1° se trata de actuar en un medio bien rural o en la propia ciudad...? 2° cual es la procedencia social de los muchachos/as que están encuadrados en el grupo Scout? 3° cuáles son sus situaciones familiares? 4° a que centros escolares van? 5° que pedagogía se les aplica? 6° que calificaciones están obteniendo éstos nuestros muchachos/as? 7° cuáles son los principales déficit de relación y de solidaridad que los muchachos/as que se encuentran y viven en nuestro Grupo social del que proceden? 8° que impactos les causan los diversos medios de comunicación...? 9° cual es la relación entre muchachos y muchachas y cuál es la conveniencia de elaborar la coeducación? 10° que opinan los padres de este tema? 11° cuales son los centros de interés por cada edad de estos nuestros muchachos/as psicológicamente real, a partir de la procedencia social y cu carácter? 12° que nivel de enraizamiento tienen los muchachos/as en las costumbres y, tradicionales de su hábitat? 13° que problemas de marginación social se pueda presentar? 14° que influencias positivas y negativas se derivan del medio rural o de la ciudad de procedencia? 15° que Importancia tiene la inmigración en los Scouts? Todo Grupo ha de contestarse éstas y parecidas cuestiones y nunca de una forma pasiva, como aceptando el determinismo que implican, sino asumiéndolo como punto de partida para desestimarlo positivamente y darle alternativas adecuadas según la edad. Es lógico, por lo tanto, que los Grupos, sirviéndose del método Scout, pongan énfasis en aspectos determinados diferentes., Un grupo de muchachos/as de ciudad de clase media puede dar prioridad a los aspectos de la vida al aire libre y a la austeridad, mientras que otro de carácter rural, seguramente hará esfuerzos para educar aspectos de participación en la vida colectiva o en la animación y desarrollo social. Ahora bien, este proyecto educativo que cada Grupo realiza, tiene que fundamentarse en las siguientes premisas :


-> La coherencia entre el trabajo de todas las Unidades. Es decir, aunque el Método de cada Rama Scout tome formas diferentes, y aunque los Scouters sean diferentes, es necesario que el trabajo de fondo, la orientación de base, sea la misma. No puede existir un buen provecho educativo sí, por ejemplo, el Unidad de Manada de Lobatos se valore mucho el trabajo bien hecho, mientras que en la de Tropa Scout no se valoran nunca las actividades una vez finalizadas o en la de, Escultas, Caminantes... es habitual dejar un trabajo a medio hacer sin que nada exija nada más. Los muchachos/as han de sentirse seguros a través de una línea única, desde que ingresan hasta que se marchen del Grupo. Necesitan y exigen está coherencia. Hacer lo contrario es anti-scout. -> La coherencia entre las actividades que hace el Grupo y sus Unidades con el medio exterior: barrio, pueblo, familia, centro docente, entidades diferentes etc. No es posible un proyecto educativo sí éste no está enraizado en su realidad. Al fin y a la postre, el trabajo de un Grupo ha de servir a la sociedad, pero no en abstracto, sino a su "sociedad concreta", así como también a la Comunidad religiosa desde los niveles locales. Por eso no es posible que se plantee el mismo nivel de actividad un Grupo de ciudad que uno rural, el de un barrio que el de otro : cada uno ha de responder a su entorno, en una relación no exenta de conflictos sí se quiere ser verdaderamente fiel a la perspectiva de cambiar la sociedad. -> La tercera premisa es la de la tarea del propio Grupo con la del resto de Grupos, osea todo Grupo ha de sentirse integrado en el Movimiento Scout al cual pertenece. Las directrices de la Formación de los Scouters, las Opciones básicas, las propuestas de valores, las relaciones más amplías, han de ser patrimonio común de todos los Grupos. Lo contrario sería caer en un localismo estéril a la larga y que obviamente no contribuiría a hacer un servicio global a la sociedad, y al mundo. La coherencia de contenidos con cualquier Asociación Scout asegura a cada Grupo que está en el camino de conocer dónde estamos todos los que hacemos Escultismo en todo el mundo.


Scter Yerica Colina GS Paraguaná

JOTA JOTI 2019

En toda Venezuela, a lo largo y ancho de nuestra patria, se realizo el tan esperado evento JOTA JOTI 2019. Todos los grupos scouts tuvieron sus planificaciones e iniciaron este magno evento del escultismo mundial con diversos toque particulares que promueven el fortalecimiento del caracter a nuestros jovenes. En las gráficas un pequeño ejemplo de las actividades desarrolladas durante esto 3 dias en donde reino la comunicación mundial.

el Pilar.

Apertura, desarrollo y retos durante el jota joti 2019, desde Araure y en contacto directo con la Comunidad. En esta ocasión, desde la escuela Villas del Pilar.

El Distrito Scout Jose Gregorio Hernandez dio incio al evento mundial scout #JotaJoti2019 en la Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez. Una jornada gratificante, movida e interactiva para los jóvenes y participantes del los grupos scouts que conforman el distrito


@gsdomingosavio Modo: Jota-Joti VenezuelaJotaJoti VenezuelaJota-Joti Venezuela

Las Tropas del Grupo Scout Acuarius dijeron Siempre Listos! En el Jota-Joti 2019

PERNOCTA DEL GRUPO SCOUT LISANDRO ALVARADO Todas las una unidades realizando el #JotaJoti en Agua Viva, en la casa de nuestra jefa de clan femenino, Sctr. Pía Balestrini Torres. ¡Siempre listo para servir!. Excelente actividades Lisandristas.


Grupo Scout Centauro de los Llanos tuvieron dos dĂ­as de intensas comunicaciones durante el jota joti 2019. Junto a la comunidad estuvimos en su Misa dominical, compartimos entrega de especialidades, y en un armĂłnico ambiente disfrutamos entre hermanos. Gratas visitas recibimos, buenos hijos volviendo a cas a en un pas o por nuestra bella Tierra.

El Jota-Joti desde la Casa Regional del RCV, en Maracay estado Aragua

Leonardo Chacon Quiroz no comenta que el dia sabado fue un dĂ­a muy especial pues pudimos participar por primera vez en el JOTA-JOTI, todas las unidades pudieron comunicarse con scouts de otras latitudes.


El sábado 05 de octubre le fue entregada la Máxima Insignia Lobo Saltarín a la Lobezna Patricia Ramírez Alvarez, un acto lleno de emoción para todos en especial para ella quien estuvo acompañada de su familia y amigos.

El Grupo Scout Carlos Laurer Celebra con alegría tener un nuevo Scout de Bolívar.

Gabriel Quintero primer Lobo Saltarin de la Manada Grupo Scout Catatumbo 19

El grupo scout pléyades 7 se enorgullece por el rover Alejandro Márquez quien el día de hoy fue le otorgado el rover ciudadano.

Felicidades Diana Reinoza ya eres ROVER CIUDADANO Grupo Scout Libertador!

Queremos felicitar a Jose Manuel Lopez, Cesar Bello Rada, Douglas Araujo y Erika Martinez Camacaro por haber culminado el Programa Mundial SCOUTS DEL MUNDO.


Scter Teo Pineda GS Paraguaná

Efemérides

Desde 1999 que Harvey impulsó la idea de celebrar, cada primer viernes de octubre, el día de la sonrisa.​ En el año 2001, el creador de la Smiley Face falleció pero se creó la Harvey Ball World Smile Foundation, en honor al diseñador. A partir de ese año la fundación es patrocinadora del Día Mundial de la Sonrisa.

La festividad originalmente conmemoraba el descubrimiento de América en los viajes de Cristóbal Colón, y fue declarada durante el gobierno de Juan Vicente Gómez como festividad nacional bajo la denominación de "Día de la Raza". Pero este hecho no era del agrado de algunos políticos y pensadores de la izquierda venezolana, que consideraban que la festividad exaltaba el colonialismo en detrimento de la cultura y valores de los indígenas Amerindios.


Libertador de Venezuela fue el título otorgado por la Municipalidad de Caracas el 14 de octubre de 1813 a Simón Bolívar, quien en una campaña militar (Campaña Admirable) partió de Cúcuta, en el Virreinato de Nueva Granada (hoy Colombia), y finalizó en Caracas el 6 de agosto de 1813, liberando así el occidente de Venezuela del dominio español. Bolívar siempre sintió mucho aprecio por este título. Pocos días después de recibirlo escribió: "Libertador de Venezuela: el título más glorioso y satisfactorio para mí que el cetro de todos los imperios de la Tierra..." El Congreso venezolano (que no se había reunido desde 1812), reunido en Angostura (hoy Ciudad Bolívar) en 1819 ratificó la decisión de la Municipalidad de Caracas. Para el pueblo de Venezuela es el padre de la patria.

Andrés de Jesús María y José Bello López (Caracas, 29 de noviembre de 1781-Santiago, 15 de octubre de 1865) fue un polímata venezolano-chileno, quien fue a la vez filósofo, poeta, traductor, filólogo, ensayista, educador, político y diplomático. Considerado como uno de los humanistas más importantes de América, realizó contribuciones en innumerables campos del conocimiento. En Caracas (Capitanía General de Venezuela) fue maestro de Simón Bolívar durante un corto período de tiempo y participó en el proceso que llevó a la independencia venezolana. Como parte del bando revolucionario integró, junto con Luis López Méndez y Simón Bolívar, la primera misión diplomática a Londres, ciudad en que residió entre 1810 y 1829.


El Día Mundial de la Alimentación se celebra el 16 de octubre de cada año. Fue proclamado en 1979 por la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO).​ Su finalidad es concientizar a los pueblos del mundo sobre el problema alimentario mundial y fortalecer la solidaridad en la lucha contra el hambre, la desnutrición y la pobreza. El día coincide con la fecha de la fundación de la FAO en 1945.

En 1945, representantes de 50 países se reunieron en San Francisco en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Organización Internacional, para redactar la Carta de las Naciones Unidas. Los delegados deliberaron sobre la base de propuestas preparadas por los representantes de China, la Unión Soviética, el Reino Unido, y los Estados Unidos en Dumbarton Oaks, Estados Unidos, entre agosto y octubre de 1944.


Robert Baden-Powell y Olave Saint Claire Soames se casaron el 30 de octubre de 1912 en la iglesia de San Pedro, en Parkstone, ĂĄrea de Poole, Dorset, muy cerca de Brownsea. Su luna de miel fue en diciembre de ese aĂąo en Argelia. El matrimonio tuvo tres hijos: Arthur Robert Peter Baden-Powell, nacido el 30 de octubre de 1913. Heather Grace Baden-Powell nacida el 10 de junio de 1915 y, Betty St. Clair Baden-Powell nacida el 16 de abril de 1917. Al finalizar la Primera Guerra Mundial el matrimonio se fue a vivir a Pax Hill.


Uno de los pulmones de Caracas reclama que los ciudadanos de esa capital tomen conciencia y acudan en su ayuda. Por eso 40 voluntarios de Telefónica/Movistar y 30 integrantes de la Asociación de Scout de Venezuela participaron en la jornada de limpieza y recuperación de algunas de sus áreas. Esa mañana reinó el entusiasmo y el cansancio no tuvo lugar. Esta actividad forma parte de las alianzas de la empresa y de la acción destinada a proyectos de educación ambiental. Por otra parte la labor desarrollada por los voluntarios contribuyó a la recuperación Jardín Botánico de Caracas, segundo pulmón vegetal de capital, declarado por la Unesco como Patrimonio de la El grupo de voluntarios de Telefónica que trabajó en el Jardín Botánico, que forma parte del patrimonio de la Humanidad. Los trabajos estuvieron centrados en el vivero principal, donde se llevó a cabo la depuración de la maleza, remoción de la tierra y recolección de desperdicios. Mario Salazar, jefe de Cooperación y Relaciones Públicas del Jardín Botánico, manifestó su complacencia por este esfuerzo realizado y espera que sirva de motivación para otras empresas y organizaciones. Cabe destacar que una de las necesidades urgentes del Jardín Botánico es contar con un nuevo sistema de riego, pues el que tenía desapareció con los robos ocurridos en 2017. Igualmente se requiere una cava donde guardar semillas y especies vegetales. El Jardín cuenta 4.500 clases de palma y otras plantas importantes para preservar el patrimonio botánico de la ciudad. También se pudo conocer los planes conservacionistas de Telefónica, como la reducción del uso de papel a través de la facturación electrónica y el de sumarse al Business Ambition for 1.5°C: Our Only Future.



SCOUTS DEL MUNDO ¡En la #RegionAragua los rovers están activados ya con su voluntariado del descubrimiento Sexpresate! Les presentamos al #EquipoAmarillo quienes están trabajando en su proyecto titulado Entera-té, que consta de la realización de stands informativos y conversatorios donde el enfoque es la sexualidad y la inclusión, ellos llevan consigo té para hacer del intercambio de ideas algo ameno y tranquilo. Su labor se ha ejecutado durante todo el mes de septiembre en distintas localidades de Maracay como Las Cocuizas, Las Delicias y Base Aragua, haciendo conversatorios, stands y encuestas con la comunidad y varios grupos scouts. Ellos cuentan con el apoyo de un especialista en estos temas que los guía y acompaña, el Dr. Víctor Rojas. ¡Estén atentos a las próximas actividades que el #EquipoAmarillo tiene preparadas!


Lo mejor que uno puede hacer por su comunidad, como buen ciudadano, es tomar parte en el servicio social. ÂżY tu que esperas?


NOTI SCOUT El Distrito José Gregorio Hernández tiene el honor de presentar la nueva Base Permanente. Este equipo está conformado por Nestor Rangel, Soley Guerra, Miguel Briceño, Luis López y María Matheus. Estos rovers scouts pertenecientes a diversos grupos que lo conforman, se encargarán de preparar y desarrollar lo que sería el Descubrimiento 2019. Que se basa en el objetivo n°11 "Ciudades y Comunidades Sostenibles". Todo bajo la observación y tutela del Scouter y encargado de Programa de Jóvenes a nivel distrital, Antonio Valero

Josyer Medina oficialmente es un Scout. El día sábado 28 de septiembre en la sede del Grupo Scout Paraguaná, Josyer Medina deja de ser novicio y se convierte en Scout oficialmente

Así comenzamos nuestro sábado Guías!! Campaña de financiamiento para las Guías menores que van al Curso Olave


NOTI SCOUT Distrito Scout Jose Gregorio Hernandez Cuando haces las cosas con amor, dedicación y un buen trabajo en equipo se obtienen buenos resultados

La Tropa Altair realizo actividades en la universidad de Concepción teniendo la oportunidad de recorrer la feria científica realizada.aprender en conferencias de geofísica, biología. estudio de la rana de Darwin

El Sábado recibimos la visita de la Tropa de nuestros hermanos del GS Cacique Cue, y de la Comisionada de Distrito, agradecidos por la visita y por haber compartido en Hermandad. #gsindiaapacuana #gscaciquecue #hermandad #somosvallesdeltuy #siemprelistos #siemprelomejor @ Quebrada De Cúa, Miranda, Venezuela


NOTI SCOUT Sábado a sábado las guías menores se van esforzando para cumplir con su plan de adelantó!!! Siempre listas!!Hoy les traigo unas fotos que no son precisamente como las que usualmente publico del grupo al cual pertenezco, hoy publicaré algunas de las fotos (1ra parte) de un evento muy agradable que marca una nueva etapa en mi vida como scout, pues pase el fin de semana con 21 Rovers en una finca en Betania, nos dedicamos a instruir e introducir a nuestros jovenes Rovers en el mundo de la permacultura (Técnicas para trabajar con barro crudo), todo esto enmarcado en el programa mundial "Scouts del mundo", no les daré más explicaciones pues las fotos hablan por si solas...

Las Tropas del Grupo Scout Roland Erasmus Phillipps dijeron presente en el Curso Punta de Flecha en bronce de su distrito

Felicidades a los participantes, al director Antonio Valero Fajardo, facilitadora: Ana Teresa Hernandez, administradora: Violeta Caldera y demás personas por el éxito obtenido en nuestro primer curso de iniciación del Distrito. Buena jornada la del día de hoy y sobre todo excelente participación!


NOTI SCOUT Guillermo de Luxemburgo será el Nuevo Jefe de los Scout

Mega jornada Médico Asistencial dando una mano a los más vulnerables niños, niñas y adolecentes acompañando a Alianza Internacional Cielos Abiertos ALINCA y UNICEF para lograr los objetivos, seguimos Construyendo un Mundo Mejor.

Campamento de tropa 4,5 y 6 de Octubre 2019 @ San Francisco, Zulia, Venezuela


NOTI SCOUT Las Manadas del Grupo Scout San Cayet ano es t án indet enible en s u formación ecológica. El pasado sábado aprendieron algo más sobre reciclaje.

Cantos, risas y diversión fueron los protagonistas es pasado 5 de Octubre en nuestro gran VILLALOBOS FALCÓN 2019. Donde Lobatos y Lobeznas de toda la región dijeron Siempre lo mejor disfrutando al máximo una experiencia inolvidable

Clan del Grupo Scout Francisco de Miranda Región Falcón


NOTI SCOUT Campamento Regional QuindĂ­o Colombia Grupo 9 Baden Powell

Actividad de las tropa del Grupo Scout Acuario Tropa femenina cocina primitiva Tropa masculina tipos de fogatas

Distrito Manaure vista al Grupo Scout Don Bosco


NOTI SCOUT Servicio a la Estación Biológica Rancho Grande en el Parque Nacional Henri Pittier. Los grupos que estuvieron presentes en el servicio a Rancho Grande en el Parque Nacional Henri Pittier son: Grupo Scout Jose Smith, Grupo Scout Rancho Grande, Grupo Scout Ciudad Jardín, Grupo Scout General Santiago Mariño, Grupo Scout Gran Mariscal de Ayacucho, Grupo Scout Inaguanagoa y Grupo Scout Gustavo Vollmer.

Costa Rica: Grupo Scout 109 celebra 44 años de servicio y hermandad con una hermosa fogata.

Continua el fortalecimiento del proceso de formación de los adultos de la Región Lara. Gracias @jesushpj cada vez se hace un reto, pero cargado de gran satisfacción ser parte de tu staff. Taller de Espiritualidad


NOTI SCOUT L a m a n a d a d e l 2 0 G E / S P Fa l c a o peregrino preparó este cartel con un resumen para la conquista de la insignia mares limpios, que me pareció genial!! felicito a akelá Christie Sototuka por la iniciativa, animando a que muchos lobatos conquisten la insignia.

Clan del Grupo Scout Pleyades realiza Actividad de espiritualidad.

Promesa del cachorro José Alejandro Skrut del Grupo Scout Centauro de los Llanos Felicitaciones y bienvenido a estas tierras de labranzas junto a tu Grupo Scout.


NOTI SCOUT Con un espectacular clima de montaña y las excelentes atenciones de su gente, Sanare y el Grupo Scout Guerreros de Yacambú nos abrió sus puertas para fortalecer el crecimiento de la Asociación de Scouts de Venezuela, preparando a sus adultos con el Curso de Iniciación, brindando oportunidades de formación para todos.

Grupo Scout Los Nuevos Teques celebra por todo lo alto 34 aniversarios

Nos llega la primera foto ya en Miranda Campo Escuela Kath Phelps Campo Escuela Kath Phelps "Curupao"Campo Escuela Kath Phelps "Curupao"Campo Escuela Kath Phelps "Curupao"


NOTI SCOUT Hoy con las manadas de la localidad de San Miguel, tuvimos una excelente actividad de identidad nacional, valores y concientización, donde tuvimos el placer de compartir con pescadores de la zona del Callao, un pirata que nos relató un poco como fueron los intentos de saquear la zona y con la presencia de Miguel Grau, que nos relató parte de la historia de Perú.

Sabado de Capacitación y Adaptación para nuestro jovenes scouts. con GS Francisco De Miranda Distrito Los Próceres Region Distrito Capital

Mientras las barras azules estan en el curso Olave las demas guías menores tiene una actividad de crecimiento con su adelanto entre risas y juegos!!!


RECONOCIMIENTOS

Este sábado 05 de octubre ha sido un día lleno dicha y alegría para los integrantes del Grupo Scout Claudio Feliciano. La primera fue la entrega del Nudo Gilwell al Scouter Denny Ramírez Jefe del Grupo, en palabras textuales de nuestra Comisionada de Distrito Scouter Norelkis Cabrera 'Si hay alguien que se merezca está distinción eres tú Denny, eres un ejemplo de constancia y perseverancia".

Fue conferido el Premio Internacional de la Amistad (HwaRang) al Sr. Janaprith Fernando - Miembro del Comité Scout Mundial con motivo del 97º Aniversario de la Asociación Scout de Corea.



BASE PERMANTE REGIÓN ZULIA


El perro mas viejo del mundo

Scter Teo Pineda GS Paraguaná

Snoopy cumple 69 años de su primera publicacion. Snoopy hizo su debut el 4 de octubre de 1950, dos días después del inicio de la tira. Schulz pensaba originalmente llamarlo «Sniffy», cambiando de opinión al darse cuenta de que ese nombre ya había sido utilizado en una tira cómica diferente. En sus primeros dos años de existencia, Snoopy tenía muchas más similitudes con los perros reales: caminaba sobre sus cuatro patas y fue completamente mudo (es decir, no verbalizaba sus pensamientos al lector en globos). Con el paso del tiempo, sin embargo, fue adquiriendo características más humanas. Además de poder comunicar sus pensamientos a los lectores, Snoopy también tenía la habilidad de entender todo lo que decían los personajes humanos con los que interactuaba. Dentro de la banda de amigos que componían los personajes de Charles Schulz, Snoopy era el epicentro del desquiciamiento que se representaba dentro del grupo. Como reflejo de nosotros mismos, Snoopy soñaba sobre su caseta con horizontes diferentes a los que la vida nos va diseñando y en los que la fantasía puede convertirlos en realidad. Aunque sólo fuese por unos instantes era un as de aviación de la Primera Guerra Mundial, un escritor o un músico. No duerme dentro de la casita por razones claustrofóbicas. Por eso siempre se le ve arriba de la misma junto a Woodstock su compañero fiel con el cual mantiene largas conversaciones. Pero lo que sí no podemos olvidar es que esta casita para Snoopy es el medio de sus más grandes sueños… desde un aeroplano de la primera guerra mundial hasta un bar en París. En su interior esta casita alberga un montón de artículos valiosos que van desde mesas de billar hasta cuadros de Van Gogh. Muchos de los momentos memorables en Peanuts se dan cuando Snoopy fantasea con ser un escritor: la peculiar introducción: Era una oscura y tormentosa noche..., que utiliza para todos sus libros fue tomada de la novela Paul Clifford de Edward George Bulwer-Lytton. El contraste entre la vida de fantasía llevada por Snoopy y la de Charlie Brown en el mundo real es fundamental para el humor y la filosofía de la tira cómica. Schulz mismo resumió al personaje de Snoopy en una entrevista realizada en 1997: «Tiene que adentrarse en su mundo fantástico para poder sobrevivir. De otra manera, llevaría una vida monótona, miserable. Yo no envidio a los perros por la clase de vida que tienen que llevar»





ESTO NO SOLO CUMPLE CON LOS REQUISITOS DE PRIMEROS AUXILIOS, PROBABLEMENTE TAMBIÉN LLENA LOS REQUISITOS PARA SEGUNDO, TERCER Y CUARTOS AUXILIOS


El Scout es amigo de todos y hermano de cualquier otro Scout


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.