VISTA ALEGRE una nova mirada Núm. 21 / Març 2016
castelldefels.org/vistaalegre
Significan una inversión de 300.000 euros, y tienen una duración prevista de seis meses
En marcha las obras de urbanización de la calle García Lorca
¿Se colocarán elementos de mobiliario urbano?
El 29 de febrero se iniciaron las obras de urbanización de la calle García Lorca, una intervención que permitirá generar una nueva puerta de entrada a Vista Alegre,
Sí. Habrá jardineras con plantas que llevarán bancos incorporados para descansar. El pavimento será antideslizante, para minimizar la posibilidad de resbalones. El objetivo es que sea una calle amable y cómoda para todo el vecindario, con especial atención hacia las personas mayores y con movilidad reducida.
mejorando la accesibilidad y priorizando a los peatones. Las obras, que tendrán una duración de 6 meses, incluyen la urbanización del cruce con las calles Agustina de Aragón y Dr. Marañón y la zona verde ubicada en la intersección con la calle Mansió. La actuación forma parte del Pla de Barris, y tiene un coste de unos 300.000 €. +INFO: Oficina Pla de Barris
c. Giralda, 6 — Tel. 93 634 21 11 pla.barris@castelldefels.org
¿Por qué se hace? El proyecto de intervención integral del Pla de Barris contempla la urbanización de todas las calles del barrio. La calle García Lorca es una de las entradas al barrio de Vista Alegre más transitadas. Además, arranca en el punto más bajo del barrio. Por ello se empieza por aquí en primer lugar, para resolver la canalización de las aguas de lluvia, un problema del barrio al que se da solución prioritariamente.
¿Por qué se alternarán escaleras y rampas? Porque esta distribución facilita que la pendiente, del 14%, no se perciba como tan pronunciada y los peatones no se fatiguen. Cada tramo de escalera tendrá solo tres escalones de 17 cm. de altura, con barandillas. Las rampas, lógicamente, facilitarán el paso a personas con movilidad reducida y carritos.
castelldefels.org/vistaalegre
El proyecto forma parte del Plan de Barrios de Vista Alegre
¿Con qué calendario se desarrollarán las obras? Tendrán una duración aproximada de seis meses. Se desarrollarán en dos fases.
• La primera fase comprende el tramo
superior, desde la calle Mansió y la zona de la placita donde estaba la farmacia hacia arriba. En esta fase se actuará también en la rotonda donde confluyen Agustina d’Aragó y Dr. Marañón. Duración: tres meses • La segunda fase comprende el tramo más bajo, desde la placita donde estaba la farmacia hasta Agustina d’Aragó. Duración: tres meses. La entrada al parking del núm. 7 se garantiza durante todo el desarrollo de las obras, por dos recorridos distintos y alternos, según las fases descritas. La información sobre la marcha de los trabajos será constante, vía web, con carteles... y habrá una comisión de seguimiento vecinos-Ayuntamiento.
¿Qué pasa con el agua, la luz, el gas, antes y después de las obras? La obra servirá en gran parte para soterrar los cables de la luz y eliminar los postes, así como para mejorar la recogida de pluviales, ya que se reemplazan y mejoran los colectores. Habrá cortes de suministro, pero serán debidamente informados y durarán el tiempo indispensable. Se organizarán reuniones informativas con el vecindario de cada edificio para cambiar los contadores de luz y grapar los cables telefónicos a las fachadas. También se aprovecha para soterrar la red de fibra óptica a lo largo de la calle y mejorarla en los números impares.
¿Habrá otras mejoras? La plaza donde estaba la farmacia quedará integrada a la calle, en plataforma única, y se mejorará el mobiliario existente y el alumbarado. El pasaje del Pilar no se remodela, pero sí se mejora el tramo final que acaba en la plaza del Alba, así como el alumbrado. En el entorno de Agustina d’Aragó se construye una nueva plaza con juegos infantiles y bancos. Toda la zona será de especial vigilancia por parte de la ‘policía de barrio’.