11__castellano_PROGRAMACIO BIBLIOTECA RFJ_novembre

Page 1


Con inscripción previa

Acompañados de un adulto

ACTIVIDADES ADULTOS

Pasaporte Edunauta NOVEMBRE 2025

La actividad se impartirá en la lengua en que está anunciada. No se permite la entrada en la sala pasados 5 minutos del inicio de la actividad, por ese motivo se ruega puntualidad.

MUEVE FICHA, MUEVE EL MUNDO

Jueves 30 de octubre de 17 a 20 h. Jornada de juegos de taula solidaria “Mou fitxa per València. Junts juguem, junts reconstruïm: Juguem a la Fallera Calavera de Zombi Paella” a cargo de Oriol Crespo, profesional experto en juegos de mesa, y con la colaboración de Castell de Jocs. Espai Margarida Xirgu.

Campaña solidaria que apoya iniciativas y colectivos afectados por la DANA del 29 de octubre de 2024. La donación será voluntaria mediante Verkami, que se canalizará a través de la editorial valenciana Zombi Paella, colaboradora del proyecto, y se entregará íntegramente a la Fundación Horta Sud.

EXPOSICIONES

Del 25 de octubre al 12 de noviembre. Exposición “Art i sensacions” de Llorenç Dellarés. Espai Margarida Xirgu. Inauguración el sábado 25 de octubre a las 18 h.

PUNTO DE LECTURA

Martes 4 a las 18 h. Presentación del libro Mar i muntanya, un lloc per a la historia de Castelldefels del físico y historiador Josep Campany i Guillot, a cargo del GREHIC. Espai Margarida Xirgu.

Lunes 10 a las 18 h. Presentación del libro Huellas de días perdidos a cargo del autor local Juan Antonio Salvador Omella. Espai Margarida Xirgu.

Lunes 10 de 17.30 a 19.30 h. Charla “Literatura i monstres cinematogràfics” a cargo de Lluís-Anton Baulenas, escritor. Espai de suport 3 planta 2.

Miércoles 12 a las 18.30 h. Tertulia literaria La història dels vertebrats / La historia de los vertebrados de Mar García Puig, con la presencia de la autora. Espai Margarida Xirgu.

Jueves 13 a las 18.30 h. Presentación del libro Despertar al Cadí a cargo del autor local Francesc Mulero Beltrán. Espai Margarida Xirgu.

Sábado 15 a las 12 h. Farándula literaria: vida, obra y milagros “Carmen Martín Gaite: en el centenari del seu naixement” a cargo de Elena Cejas, filòloga. Espai Margarida Xirgu.

Lunes 17 a las 18.30 h. Tertulia literaria en francés, leemos L’adversaire d’Emmanuel Carrère, moderada por el especialista en lengua y literatura francesa Ada Guilà. Espai de suport 3 planta 2.

Martes 18 a las 18.30 h. Presentación del libro Te quedas o te quieres, de la oscuridad a la luz de Ana Sánchez. Conversa entre la autora y la psicóloga del Servicio de Información y Atención a las Mujeres de Castelldefels, Carolina Mai Nguyen. En colaboración con la Regidoría de Igualdad. Espai Margarida Xirgu.

Miércoles 26 a las 18 h. Presentación del libro Paseo de la Alameda y otras crónicas mínimas a cargo del autor local Felipe Sérvulo. Espai Margarida Xirgu.

BIBLIOTECA

DE CINE

Jueves 6 a las 18.30 h. Club de cinema, comentamos Los intocables de Eliot Ness de Brian de Palma, modera Pep Prieto, crítico de cine y con la presencia del doblador Manolo García. Te prestamos la película para que la puedas ver en casa y después comentarla a la biblioteca. Espai Margarida Xirgu.

Jueves 20 a las 19 h. Documental del mes Docs Barcelona L’últim cant nòmada (Requiem for a Tribe) dirigida per Marjan Khosravi. Versión original en persa con subtítulos en catalán (72 min.). Con la colaboración del Área de Internacionalización del Ayuntamiento de Castelldefels y el soporte de la Diputación de Barcelona. Espai Margarida Xirgu.

Hajar lucha por su libre determinación en Irán dominado por los hombres. Imágenes de archivo de 1976 la muestran con ocho años formando parte de las tradiciones de la tribu de los bajtiarios. Pero, tras ser traicionada por su familia, se ve obligada a abandonar la vida nómada. El filme muestra cómo el cambio climático, la modernización y los cambios sociales han alterado el estilo de vida migratorio de la tribu donde nació.

ZONA SONORA

Jueves 27 a las 18 h. Audición comentada de blues “Tots els que es diuen Sonny i Terry: els harmonicistes de blues” a cargo de David Sánchez. Espai Margarida Xirgu.

Aunque la armónica no es un instrumento creado originariamente para tocar blues, su popularidad entre la población negra americana de los años 30, 40 y 50 del siglo pasado le ha convertido en uno de los instrumentos característicos de este género musical. En esta charla, haremos un repaso de los grandes exponentes de la armónica de blues y nos fijaremos en las variaciones técnicas y estilísticas que existen entre ellos, obteniendo una panorámica amplia de la evolución de este pequeño gran instrumento.

VIDA SANA

Miércoles 12 a las 10 h. Taller “Gimsuau” a cargo de Dani Alamillos de Castelldefels Fem Esport. Espai Margarida Xirgu.

Jueves 13 de 18 a 19.30 h. Taller “Cosmètica natural: salut per a la teva pell!” a cargo de Olga Gener, ingeniera agrícola, y organizado por la Biblioteca del Campus del Baix Llobregat de la UPC, en el marco de la Semana de la Ciencia. Lugar de realización: Escuela de Agricultura y Biosistemas de Barcelona (UPC).

Descubre cómo nutrir tu piel y aliviar pequeñas molestias con productos naturales utilizando plantas y aceites esenciales. En este taller crearás una crema hidratante personalizada y un ungüento medicinal para aliviar pequeñas dolencias. Te llevarás el producto elaborado a casa y los conocimientos para seguir creando.

A LA MESA

Martes 25 a las 18 h. Taller “Cocina de reaprovechamiento con ingredientes de otoño: de restos a manjar” a cargo de Walter Vogt Estudio Gastronómico y con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente. Sala taller infantil.

Miércoles 5 a las 18 h. Taller-cata “Oli” a cargo de Núria Valentí. Espai Margarida Xirgu.

Taller sobre el cultivo del aceite, los factores ecológicos que intervienen en la calidad del aceite, el factor de supervivencia de este tipo de cultivo y cata para descubrir distintos tipos de aceituna.

Miércoles 19 a las 18 h. Taller “Energia i habitatge: redueix la teva factura energètica. T’explicarem el que has de saber per guanyar confort i pagar menys” a cargo de La Rachola, cooperativa de arquitectura. Espai Margarida Xirgu.

Lunes 24 a las 18 h. Charla “Polinizadores secretos: Cómo las abejas solitarias sostienen la vida” a cargo de Gonzalo Sancho, entomólogo. Espai Margarida Xirgu.

Ven a descubrir el mundo de las abejas solitarias. Más allá de la conocida abeja de la miel, existen cientos de especies de abejas que viven en solitario, tan diversas en tamaño, forma y ciclos de vida como esenciales para nuestros ecosistemas. En esta charla hablaremos de su vida secreta, de cómo hacen sus nidos y de por qué son polinizadores tan importantes para nuestra seguridad alimentaria. Veremos también los desafíos a los que se enfrentan. Conoceremos estudios científicos que explican cómo factores como los pesticidas están contribuyendo a su declive. Para terminar, aprenderemos cómo construir un refugio adecuado para que puedas observarlas y darles un refugio seguro en tu balcón o jardín.

Jueves 27 a las 18 h. Taller “Xampú sòlid” a cargo de Monatur. Sala taller infantil.

HECHO A MANO

Martes 18 a las 18 h. Taller “Guarda tus pequeños tesoros en resina epoxi” a cargo de Lola Conde. Sala taller infantil.

Miércoles 19 a las 10 h. Taller “Faros” a cargo de Claudette Pernin. Sala taller infantil.

Jueves 20 a las 18 h Taller de costura a máquina “Reciclem fundes de coixí i les convertim en una bossa reversible” a cargo de Olga Berbetoros de IdeaModa y con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente. Tienes que saber coser a máquina y traer tu máquina de coser. Sala taller infantil.

Martes 25 a las 10 h. Taller “Creación de adornos navideños con material reciclado” a cargo de Paula Aldeanas y con la colaboración de la Concejalía de Medio Ambiente, en el marco de la Semana Europea de la Prevención de Residuos. Sala taller infantil.

Miércoles 26 a las 17.30h. Taller “Projecte de disseny, tall i estampació de vinil en bosses personalitzades” a cargo del personal de On Lab Castelldefels. Lugar de realización: On Lab (Carrer Cervantes, 60).

Sábado 29 de 10 a 13 h. Taller “Caligrafía de Navidad” a cargo de Gabriela Soba. Sala taller infantil.

CONECTA CON LA BIBLIOTECA

Martes y jueves del 4 al 25 de 10 a 12 h. (7 sesiones) Taller “Descobrim el món digital amb el mòbil (nivell intermedi)” a cargo de Fundesplai dentro del Programa Més Digitals de la Generalitat de Catalunya. Espai de suport planta 1.

Martes 11 de 17.30 a 19.30 h. Taller “Canva: dissenya els teus propis pòsters” a cargo de Marina Velasco de la Fundació Pere Tarrés dentro del programa Connecta’t 2025. Espai de suport planta 1.

Lunes 3 a las 18 h (todos los lunes hasta el 15/12) “Grup de conversa de català” a cargo de Voluntariado por la lengua y en colaboración del Centre de Normalización Lingüística. Espai de suport 4 planta 2.

Martes 4 a las 18 h. Taller “Somos lo que hablamos” a cargo de Eva Aragall, formadora y mentor-coach especializada en el desarrollo humano. Espai de suport planta 1.

¿Cómo influye nuestra forma de hablar en lo que pensamos, sentimos y hacemos? En esta charla exploraremos las ideas clave del libro Somos como hablamos de Luis Rojas Marcos, que nos invita a tomar conciencia del poder del lenguaje en la construcción de nuestra identidad, nuestras relaciones y nuestra manera de estar en el mundo. Un viaje apasionante al corazón de las palabras.

Miércoles 5 a las 11.30 h (todos los miércoles hasta el 17/12) “Grup de conversa de català” a cargo de Voluntariado por la lengua y en colaboración del Centre de Normalización Lingüística. Espai de suport 4 planta 2.

Jueves 13 de 18 a 19 h. Taller virtual “Ús crític de la informació: com combatre la desinformació” a cargo de Manel Mendoza, bibliotecario de la Biblioteca del Campus del Baix Llobregat de la UPC y en el marco de la Semana de la Ciencia. Online. Inscripciones a través del siguiente enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc7kUOmwXANLETvAP37V7ibrndnwLFQhQI5CqUHst_Os4YRlg/viewfor m

Lunes 17 a las 18 h. Charla “El càncer per La Marató de TV3” a cargo de un profesional sanitario. Espai Margarida Xirgu.

Martes 25 a las 18.30 h. Charla “Drets de les dones davant les violències digitals” a cargo de las abogadas Sra. Núria Milà Gonzalo y Sr. Narcís Trenado Seara, y con la participación de la Jueza de VIDO, Sra. Zaida Herraiz Navarro. Modera la Sra. Caterina Sánchez Cerezo. Con la colaboración del ICAB (Il·lustre Col·legi de l’Advocacia de Barcelona) y la Concejalía de Igualdad en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Espai Margarida Xirgu.

Martes 25 a las 18.45 h. Taller “Conversa en alemany” a cargo de Lorena Guerrero. Espai de suport planta 1.

SALIDA Y DESCUBIERTA

Sábado 8 a las 11 h. Ruta literaria “Manuel Vázquez Montalban” a cargo de Marga Arnedo de Conèixer BCN. Punto de encuentro: Font de Canaletes de Barcelona.

Lunes 17 de 17.30 a 18.30 h. Visita “ICFO: Institut de Ciències Fotòniques” a cargo del personal de l’ICFO. En el marco de la Semana de la Ciencia. Punto de encuentro: ICFO Avinguda Carl Friedrich Gauss, 3.

La actividad se hará en la lengua en que está anunciado el título. El niño o niña tiene que estar dentro de la franja de edad indicada. En las actividades familiares solo tendrá acceso a la sala el niño o niña inscrito con el adulto acompañante. No se permite la entrada en la sala pasados 5 minutos del inicio de la actividad, por ese motivo se ruega puntualidad.

15 MINUTOS CONTADOS

De lunes a viernes a las 17.30 h (excepto 28/11). Lectura de cuentos para niños y niñas a cargo del personal de la biblioteca. A partir de 4 años. Sala infantil.

MUEVE FICHA, MUEVE EL MUNDO

Jueves 30 de octubre de 17 a 20 h. Jornada de juegos de taula solidaria “Mou fitxa per València. Junts juguem, junts reconstruïm: Juguem a la Fallera Calavera de Zombi Paella” a cargo de Oriol Crespo, profesional experto en juegos de mesa, y con la colaboración de Castell de Jocs. A partir de 10 años. Espai Margarida Xirgu.

CODE CLUB

Lunes y miércoles (del 3/11 al 15/12) de 17 a 19 h. Taller “Code club” a cargo de Projecte Code Club Catalunya. De 9 a 13 años. Espai multimèdia planta 1.

Es un programa que tiene como objetivo que todos los niños y niñas tengan la oportunidad de relacionarse con las tecnologías de una forma segura y creativa, ofreciendo espacios de aprendizaje de la programación. También para aprender buenos usos digitales, tener pensamiento computacional creativo y herramientas para transformar el mundo que nos envuelve.

PROGRAMA LECXIT

Todos los lunes de 17 a 18 h (a partir del 3/11 y durante todo el curso escolar). Taller “LECXIT: proyecto para mejorar la comprensión lectora” a cargo de voluntarios y el soporte de la Fundació Bofill. Niños y niñas que cursen 4º de primaria. Sala taller infantil. Inscripciones a traves de las escuelas.

SUPERNIT EN LAS BIBLIOTECAS

Viernes 14 a las 19 h. Supernit en las bibliotecas “Desperta el poder dels llibres!” a cargo del personal de la biblioteca y con la colaboración de 3cat y Cultura de la Generalitat de Catalunya. A partir de 6 años. Sala infantil.

ACTIVIDADES FAMILIARES

Martes 11 a las 18 h. Taller “¿A qué huele un dibujo?” a cargo de Pato Mena, escritor e ilustrador de literatura infantil y cómic. En el marco de la Semana del Álbum ilustrado. A partir de 4 años. Espai Margarida Xirgu.

En este taller el autor Pato Mena explorará las posibilidades sensoriales de la ilustración alrededor de su divertido libro La gran fiesta de los olores. Primero leeremos el cuento y luego el autor enseñará a los participantes a ilustrar el animal protagonista del libro: un topo, para luego adentrarnos en el mundo del dibujo más allá del sentido de la vista, invitando a los participantes a identificar completamente a ciegas una fragancia para, finalmente, crear una ilustración inspirada en ella.

Viernes 21 a las 18 h. Taller de ciencia “Robòtica amb la Veta”. En el marco de la Semana de la Ciencia. A partir de 8 años. Sala taller infantil.

Lunes 24 de 17.30 a 19 h. Taller “Quan els artistes creen pels infants: fes el teu propi llibre d’artista” a cargo de Mar González Novell, ilustradora. A partir de 5 años. Sala taller infantil. Laboratorio de lectura para aproximarnos y maravillarnos con los libros que artistas reconocidos han creado por pequeños y mayores. Libros sorprendentes, creativos y originales que invitan a la lectura en todos los sentidos, poniendo un objeto artístico cuidado a su alcance. Libros para sentir y jugar que nos inspirarán y nos darán las herramientas para realizar nuestro propio libro de artista.

Miércoles 26 a las 18 h. Hora del medio ambiente “Paper reciclat” a cargo de Bioeduca y en colaboración con la Concejalía de Medio Ambiente. A partir de 4 años. Sala taller infantil.

SÁBADOS FAMILIARS

Sábado 8 de 10 a 13.30 h. “Matinal de jocs” a cargo de Kinderland. A partir de 4 años. Espai Margarida Xirgu.

Sábado 15 a las 10.30 h. Ratones de biblioteca (la hora del cuento para los más pequeños) “Sons de colors” a cargo de La Botzina. De 0 a 3 años. Espai Margarida Xirgu.

Sábado 15 a las 11 h. Taller de ciencia Bibliolab “Bombolles quadrades” a cargo de Escuelab. En el marco de la Semana de la Ciencia. A partir de 5 años. Sala taller infantil.

En este taller, se investiga la forma de elaborar burbujas con diversas formas. Aprenden sobre las estructuras que se tensan y repasan conceptos de geometría tridimensional.

Sábado 22 a las 11 h. Presentación-taller del cómic “Las diminutas aventuras de Abril” a cargo del autor local

Antonio Ordoñez. Recomendado de 6 a 10 años. Espai Margarida Xirgu.

Sábado 29 a las 11 h. Taller “Un sopar de por: dissenya el teu propi monstre” a cargo de Koala Art For Kids. A partir de 4 años. Espai Margarida Xirgu.

Estamparemos una Tote Bag con varios sellos y pintura textil para que cada niño pueda crear su monstruo. Los sellos para estampar serán de formas diversas: cuernos que pueden ser colmillos; redondas que pueden ser ojos, bocas, orejas; formas para brazos, patas cabellos... formas sinuosas muy versátiles para que hagan volar la imaginación.

CINE INFANTIL

Viernes 28 a las 17.30 h. King kongs de biblioteca, vemos Bill i Janet. Recomendado a partir de 3 años. Espai Margarida Xirgu.

En un planeta muy lejano viven dos familias, los Smeds y los Smoos. Generación tras generación han sido enfrentadas, pero ¿qué pasaría si una joven Smed y un joven Smoo se enamoraran?

CLUBS DE LECTURA INFANTILES Y JUVENILES

Martes 11 a las 18 h. Club dels Mussols, leemos La revolución vertical de Ngügï wa Thion’o, moderado por Josep Maria Ibarra. Jóvenes de 10 a 13 años. Sala taller infantil.

Miércoles 12 a las 18 h. Club de Còmic dels Tritons, leemos Pimo y Rex de Thomas Wellmann, moderado por Alejo Valdearena. De 8 a 10 años. Sala taller infantil

Jueves 13 a las 18 h. Club dels Capgrossos: club de cómic familiar, leemos Bitmax 1. El robot del bosc de Jaume Copons, moderado por Antonio Ordoñez. De 6 a 7 años acompañados de un adulto. Sala taller infantil.

Lunes 17 a las 18 h. Club de les Granotes: lectura y descubierta “Jocs de rol” a cargo del personal de la biblioteca. De 7 a 10 años. Sala taller infantil.

Miércoles 19 a las 18 h. Club de Còmic dels Dracs, leemos 21 días: levántate siempre e intenta ser feliz! de Silvia Cecchini i Sualzo, moderado por Alejo Valdearena. Jóvenes de 11 a 14 años. Sala taller infantil.

Podéis consultar las actividades del mes de diciembre a partir del 21 de noviembre

La Biblioteca se reserva el derecho a hacer las modificaciones que considere oportunas. Nos podéis seguir a través de: WHATSAPP 610 560 978

SI QUIERES RECIBIR INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES

ACTIVA LA OPCIÓN “VULL REBRE INFORMACIÓ DE LA BIBLIOTECA” DE TU ESPACIO PERSONAL DEL CATÁLOGO ALADÍ: https://aladi.diba.cat/patroninfo*cat

Biblioteca Ramon Fernàndez Jurado. Bisbe Urquinaona, 19-21. 08860 Castelldefels. Tel. 93 636 96 97 b.castelldefels@diba.cat; biblioteca@castelldefels.org ; www.castelldefels.org/biblioteca http://bibliotecavirtual.diba.cat/castelldefels-biblioteca-ramon-fernandez-jurado

FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN A LAS ACTIVIDADES: https://cdf.digital/inscripcions-activitats

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.