Revista ajá! número 23 versión 1

Page 1

EL LEGADO DE TINA GALINDO

Número 24 | Semana del 21 al 27 de Noviembre de 2016


LA DOS

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

Miguel Ángel Arritola

Sencillamente Tina Número 24 | Semana del 21 al 27 de Noviembre de 2016

Tenemos muchas cosas en común: una de ellas es la amistad con Daniela Romo; otra, amar nuestra profesión. Ella, adora el mundo del teatro y yo el mundo de las letras. Nos conocimos gracias a que yo trabajaba en el periódico “Milenio”, editando, en aquel entonces, nueve secciones de “Hey!” a nivel nacional. Una vez fui a México, a la presentación de la telenovela “El manantial” y ahí fue nuestro primer encuentro. Nos saludamos, nos enfrascamos en una apasionada charla en torno al mundo de las telenovelas, del cine y de lo suyo, el teatro. Prometimos seguir con esa charla interrumpida por la producutora Carla Estrada, quien nos volvió a presentar y ambos estallamos en una franca carcajada. Hubo una firme promesa de que cuando regresara a México la buscaría para seguir charlando, y así lo hice. Recuerdo que en aquel entonces Daniela Romo estaba por lanzar el disco “Es la nostalgia” y fui de los primeros en escuchar el demo total de esta producción. Los años pasaron y siempre había un fiel pretexto para hablarnos, para saludarnos. Desde el primer instante que nuestros caminos se cruzaron, hubo ese “click” que sucede pocas veces en la vida, ese “click” que a lo largo de más de dos décadas nos sigue manteniendo unidos, con ese cariño sincero y fuerte que da la verdadera amistad. Como productora teatral es poderosa y de un renombre sin igual, y como ser humano es espléndida, siempre tendiendo la mano para ayudar al prójimo. Tenemos varios años trabajando en una misma causa, esa causa que ayuda a algunas familias a pasar una Navidad diferente, una Navidad hasta cierto punto inolvidable. Tina es profesional dentro de su mundo, pero cuando uno llega a tocar su corazón nos encontramos con un ser humano divino que siempre está presto a auxiliar a quien lo necesite y yo soy fiel testigo de esa maravillosa generosidad de ella… de Tina Galindo.

EL LEGADO DE TINA GALINDO

/revistaajaofficial

12

Beatles al cine

El español vuelve a México con su nuevo espectáculo basado en el “Bosé: MTV Unplugged”.

La cadena Cinépolis estrenará el documental “Eight days a week: The touring years”.

@ajamagofficial

Director General Miguel Ángel Arritola

Reportera Aracely Chantaka

José Lucio Administración

Certificado de Licitud de Título en trámite.

Editor Martín Fuentes

Relaciones Públicas Marcela Garza

Tels: (81) 2230 9218 y 32

Reserva de Derechos en trámite Se prohíbe la reproducción total o parcial del contenido de esta edición sin la autorización previa por escrito.

Diseño Enrique Riojas

02

04

Bosé ‘estará’ aquí

Certificado de Licitud de Contenido en trámite.

El contenido de los editoriales es responsabilidad de sus autores y no necesariamente representan la línea editorial de la revista. número 23 ESTA EDICIÓN SE publicó EL 21 DE noviembre DE 2016


Semana del 28 al 3 de Julio 2016 21 alde27Junio de Noviembre 2016

PUBLICIDAD

CON AMOR... DANIELA ROMO

15 03


GIRAS

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016 Bosé presentará un espectáculo basado en el álbum “Bosé: MTV Unplugged”.

A principios de 2017 volverá a México con su gira Estaré con la que recorrerá Latinoamérica y Europa Staff

E

04

Foto: Archivo

EN TODOS LADOS ‘ESTARÁ’ BOSÉ

l artista español de mayor repercusión a nivel mundial, Miguel Bosé, regresa a México para presentarse en el Auditorio Nacional los días 16, 17 y 18 de febrero. De esta forma inicia la gira Estaré, que lo llevará a recorrer México, España, Estados Unidos, Puerto Rico y Centro y Sudamérica, y que incluirá el concepto de su más reciente álbum “Bosé: MTV Unplugged”, además de los más grandes éxitos de toda su trayectoria musical. El 4 de marzo se presentará en el Auditorio Pabellón M de Monterrey y el 23 de marzo en el Auditorio Telmex de Guadalajara. La Preventa Elite para las fechas en el Auditorio Nacional y Auditorio Telmex se efectuará el martes 22 de noviembre, la Preventa Citibanamex Por México será el miércoles 23 y jueves 24, y a partir del 25 de noviembre los boletos Auditorio Nacional (Ciudad de estarán disponibles para el público en México) general. Febrero 16, 17 y 18 Para la fecha del Pabellón M los boletos estarán disponibles a partir Auditorio Pabellón M (Monterrey) del 23 de noviembre en venta general. Marzo 4 Miguel Bosé volvió a ubicarse en las listas de ventas gracias al lanzamiento Auditorio Telmex (Guadalajara) del álbum “Bosé: MTV Unplugged”, el Marzo 23 cual debutó en el número 1 de nueve países: España, México, EU, Colombia, Chile, Perú, Panamá, Argentina y Ecuador, manteniéndose actualmente en el Top 5 de los charts. El artista europeo recibió hace unos días en España la Medalla Internacional de las Artes 2016, en la que se reconocen los méritos de personas e instituciones de relevancia internacional en el campo de las artes y cuyas creaciones han contribuido a difundir al país como referente cultural. La presidenta de la Comunidad de Madrid, Cristina Cifuentes, señaló que Miguel Bosé es una de las figuras más destacadas del panorama de la música pop en España, “por más de más de 40 años sobre los escenarios, ha tenido rotundos y continuados éxitos musicales desde sus primeros discos hasta el día de hoy”. Bosé también recibió el Premio Ondas como reconocimiento a sus más de 40 años de carrera musical, como un artista total y un icono de la cultura pop: Con 17 álbumes de estudio y más de 30 millones de discos vendidos, giras multitudinarias, una carrera polifacética y más de 70 éxitos que han alcanzado el número 1 de los charts de radio de Europa y América, el artista español prácticamente ha recibido todos los reconocimientos existentes en la industria de la música en español. Así es como Miguel Bosé prepara ya lo que será su nuevo espectáculo en directo que lo llevará por México, España, Estados Unidos, Puerto Rico y Centro y Sudamérica, y está previsto que su nueva gira dé comienzo en febrero de 2017.


26alde27Septiembre al 2 2016 de Octubre 2016 Semana del 21 de Noviembre

PUBLICIDAD

¡Siéntete vivo! Siéntete bien! Ciencia para vivir mejor ¿Sabías qué la salud y la longevidad comienzan en el interior de nuestras células y en nuestros intestinos? Ven a conocer como la ciencia más avanzada de Japón trabaja en favor de la vida; desde el origen de la misma *Diabetes *Parkinson *Alzheimer Tracy Segovia Distribuidora autorizada en Monterrey 811 119 5697 05


PERSONAJES

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

LOS FANTASMAS MARCAN SU CARRERA Alicia Paola vive, en cada función de teatro, el terror en su máxima expresión Manuela Cardozo

Fotos: Cortesía

E

Alicia Paola está “casi” acostumbrada a vivir día a día con el espectro de una niña.

06

l éxito siempre llega acompañado de algo más. En el caso de Alicia Paola, ese algo más viene desde el más allá. La actriz, que hace 16 años emigró de San Luis Potosí a la Ciudad de México con la idea de hacer carrera en el teatro, es hoy una de las coprotagonistas de “El fantasma en el espejo”, obra de terror original de la dramaturga Susan Hill, la misma que escribió “La Dama de Negro”. Hasta ahí, su historia es la de una joven que con esfuerzo y sin haber nacido en una familia artística consiguió su sueño de ser actriz. Pero en cuanto pisó el teatro Ignacio López Tarso (en donde cada fin de semana se presenta la obra) se le agregó un elemento metafísico: en ese foro habita una niña que suele hacerle travesuras a la producción. Igual que sucede con la otra obra de Susan Hill, los productores, técnicos y actores de “El fantasma en el espejo” actúan el terror en el escenario, pero detrás de él también lo viven en carne propia. No se trata, por supuesto, de un terror maligno, sino de las energías que deambulan en la mayoría de los teatros. Alicia Paola cuenta lo que sucede en este foro en particular. “Es la primera vez que trabajo ahí y en cuanto llegué, los técnicos me enseñaron que tienen dos muñecas, una de cada lado del escenario, para que la niña se entretenga y no les haga travesuras”, cuenta. Así que al fantasma del espejo se añade el fantasma de una niña que por años ha “vivido” en este teatro ubicado en el Centro Cultural San Ángel, al sur de la Ciudad de México. La obra es producida por Jorge y Pedro Ortíz de Pinedo, quienes la montaron para ofrecer al público una experiencia de horror y suspenso multimedia. Con la misma espectacularidad de su anterior montaje, “La Dalia Negra”, los productores invirtieron en la remodelación del escenario para colocar pantallas que se fusionan con la escenografía y contribuyen a generar el ambiente en el que la gente se asusta, se pasma y hasta se ríe porque la trama incluye guiños cómicos. Alicia Paola interpreta a tres personajes diferentes en esta historia. “Soy la única mujer del elenco. Tengo dos personajes cuya misión son ayudar al protagonista a salvarse de su temido final: Una aristócrata inglesa, con poder para ver el futuro y una mujer de 60 años, que solía cuidarlo antes de que lo enviaran fuera de Inglaterra. “El tercer personaje es una gitana malvada, que originó la maldición de la cual el protagonista debe librarse en esta obra”, señala la actriz.


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

The

BEST In Town!

facebook.com/TittyCupcakes

811 011 8423

07


OJOS Y OÍDOS

Carlos Ricco

De rap y norteñas

HERMANOS CARRIÓN Teatro Versalles 3 de diciembre

18:00 y 20:30 horas Boletos: $200.00 y $300.00 pesos

Los legendarios hermanos Carrión regresan a Monterrey en un concierto íntimo para deleitar a los amantes del rock mexicano de los años 60 con sus grandes éxitos como “Magia blanca” tantos más que llenaron una época.

MC DAVO VS. C-KAN Escena

4 de diciembre

14:00 horas Boletos: General $300.00 pesos VIP $900.00 pesos

Dos súper estrellas del rap mexicano que han construído sus carreras en las redes sociales sostendrán un mano a mano en este concierto abierto para todas las edades. Es la oportunidad de apreciar el talento de estos dos jóvenes.

TALENTO MX Café Iguana 16:00 horas

Entrada Gratuita

Arnulfo Jr., Irán Castillo y Cox serán los encargados de evaluar a los nuevos talentos de la música que intentarán convertirse en los nuevos ídolos de México. Es una buena oportunidad para apoyar a los talentos emergentes.

LA LEYENDA Auditorio Pabellón M 10 de diciembre

21:00 horas Boletos: De $390.00 pesos a $2,260.00 pesos

El grupo norteño más popular de los últimos años vuelve a los escenarios, esta vez en el centro de la ciudad para deleite de sus seguidores. El grupo Latente, un nuevo valor del género, será el “telonero”.

08

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

MARíA PITILLO (Actriz) La fama: Fue en 1986,

a los 21 años cuando empezó a tener pequeñas participaciones en series de TV como “Ryan´s hope”, pero lo que la convirtió en un rostro familiar para los estadounidenses fue un anuncio para Pepto Bismol en 1987. En los años 90 continuó trabajando en televisión y sus mejores proyectos fueron la serie “Partners” y el filme “Dear God”, hasta que en 1996 fue seleccionada para interpretar a la reportera Audrey Timmons en “Godzilla”, filme que recaudó casi 400 millones de dólares a nivel mundial. El olvido: Aunque “Godzilla” fue destrozada por los críticos, sus ganancias a nivel internacional fueron bastante buenas y se habló de una secuela. Sin embargo, el público odió tanto el personaje de Pitillo que pedían a los productores que lo mataran tan pronto como fuera posible. La actriz fue firmada para la secuela, pero su personaje apenas aparecería en la secuencia inicial. Finalmente, el proyecto nunca se llevó a cabo. Actualmente está parcialmente retirada del medio artístico. Su última película data de 2000 y su más reciente participación en TV está fechada en 2008.

PHOEBE CATES (Actriz) La fama: Hija de un productor

y de una modelo, Phoebe era el ideal de la novia perfecta en los años 80. Con una belleza fresca y deslumbrante, comenzó a modelar a los 14 años en 1977 y continuó hasta 1981 cuando fue reclutada por la Meca del Cine. En algún momento llegó a ser la actriz juvenil más rentable de Hollywood por encima de Demi Moore, Molly Ringwald y Jami Gertz. Entre sus éxitos taquilleros destacan “Fast times at Ridgemont High”, y desde luego, “Gremlins”. En televisión se anotó otro súper éxito al protagonizar la mini serie “Lace” por la que muchos todavía la recuerdan. El olvido: En 1989, con apenas 26 años de edad, se casó con el actor Kevin Kline, que en ese momento atravesaba por una de sus mejores etapas, luego de haber ganado el Oscar por “A fish called Wanda”. Phoebe continuó actuando y logró otro hit con la cinta “La Princesa Caraboo” en 1994. Ese mismo año decidió retirarse para atender a su familia. Es madre de tres hijos y continúa casada con Kline. En 2001 tuvo un breve regreso al cine con el filme independiente “The anniversary party”, como un favor especial a su amiga Jennifer Jason Leigh, a quien conoció en los años 80. Es dueña de una boutique de lujo en Nueva York y vive feliz, lejos de los reflectores.


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

¡Prom o ción todo N o

Bienestar, Salud & Relajación es la experiencia que tendrán nuestros clientes

SPA DAY

Descontracturante Piedras calientes en espalda Masaje craneal Facial express

viemb re! DOS m asajes holíst icos p

or $60 0

Citas:

811 66 0

666 9

$800.00

www.kispa.com.mx | Instagram: Kispamonterrey | Guadajalara 409 Mitras Sur, Monterrey, NL

09


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

Andrés A Mattern El fenómeno del pop romántico argentino

10

ndrés Mattern, el cantautor argentino, que está revolucionando la escena del pop melódico actual. Con una carrera en constante crecimiento ya está conquistando los corazones de su público, con su excepcional voz y carisma. Andres afirma haber descubierto su vocación por la música desde muy pequeño. Forjando desde sus inicios una carrera profesional muy solida, llena de retos que supo aprovechar y que hicieron de él, el artista consagrado que es hoy. En su camino se ha topado con muchos artistas de primer nivel, que han abalado su condición como profesional. Como fue el caso de Ricardo Montaner, que al escucharlo cantar en Buenos Aires, quedo impactado por su talento y personalidad. Además de su faceta como cantante, Andres recorre los principales canales de televisión en argentina, siendo su talento

requerido como jurado, y participando en otros, como en el programa “Sábado Show”, emitido por canal 13 Argentina. Debido a su gran sensibilidad e interés por los temas sociales, ha participado de distintos eventos benéficos, siendo ponderado por sus seguidores como un artista solidario. Habiendo terminado de conformar su nueva banda, la cual propone un sonido actual y moderno, conformada por músicos de primer nivel: David Barrera (Teclados), Pablo Coria (Guitarra), Emiliano Gismondi (Bajo) Marcos Aguirre (Batería).Se encuentran realizando una gira por distintos lugares de argentina, previo al lanzamiento de su próximo material discográfico, el cual está en proceso de grabación, y con el cual se esta proyectado varias presentaciones, por los principales escenarios de argentina, como así también, otros países, Perú, México entre otros. Andrés Mattern va conquistando al público con su excepcional voz y sus canciones que dejan un mensaje a cada uno de nuestros corazones.


Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

PUBLICIDAD

11


CINE

Todo comenzó con la aparición de Los Beatles en “El show de Ed Sullivan, el 9 de febrero de 1964.

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

LOS BEATLES VAN AL CINE Cinépolis presenta en exclusiva “The Beatles: Eight days a week, the touring years” Staff

U

na película que examina “La Beatlemanía” y el impacto de la banda aquellos años a través de testimonios e imágenes de archivo de los miembros de la agrupación y de la perspectiva aportada por los fans se presentará del 25 de noviembre al 1 de diciembre en los complejos de Cinépolis. En exclusiva y como parte de su Contenido Alternativo, el documental “The Beatles: Eight days a week, the touring years” se proyectará en 99 salas

12

de 48 ciudades del país. Con la cooperación de Paul McCartney, Ringo Starr, Yoko Ono y Olivia Harrison, Ron Howard dirige este documental sobre los años de gira de Los Beatles, que comienza con el histórico momento vivido el 9 de febrero de 1964 a las 8:12 de la noche, cuando comienza su actuación en “El show de Ed Sullivan”, que verían 73 millones de espectadores y que cambiaría sus carreras para siempre. Así se marcaba su introducción en Norteamérica y la gira que los haría conocidos en todo el mundo. Entre 1962 y 1966 dieron más de 160 conciertos en 15 países, generando un fenómeno sin precedentes. Este documental fue realizado con más de 100 horas de material inédito procedente de muchos admiradores (lanzaron una convocatoria por Facebook en 2014). Cuenta también con material recopilado por el periodista Larry Kane durante el tiempo que acompañó a la banda por sus giras americanas en 1964 y 1965 y de la misma Apple Corps, que es la compañía que ha gestionado los derechos de la banda desde 1968. Cabe mencionar que es el primer documental autorizado por Los Beatles desde su separación en 1970. “The Beatles: Eight days a week, the touring years”, recopila momentos históricos de la banda pero también decenas de entrevistas y ruedas de prensa menos conocidas que, además, enseñan lo divertidos, espontáneos e ingeniosos que eran los Beatles. “Además de dar al público una gran experiencia de lo que fueron Los Beatles en vivo, espero que también ofrezca un recordatorio, de modo centrado e intenso, de quiénes fueron antes de la Beatlemanía, en qué se convirtieron en el curso de la misma, y cómo crecieron y evolucionaron artística y personalmente, además de su papel en aquel monumental cambio cultural”, explica sobre el documental el cineasta Ron Howard. El director contó además con el apoyo de Giles Martin - hijo del legendario productor musical de los Beatles, George Martin- como productor musical del documental. Elvis Costello, Whoopi Goldberg y Sigourney Weaver, unen sus voces en este documental para hablar de cómo influyó de modo especial la banda de Liverpool en su propia vida y como vivieron ellos “La Beatlemanía”. Además, este documental tiene Garantía Cinépolis, un sello de calidad que otorga un comité especializado y que garantiza una experiencia llena de emoción que le gustará a diferentes públicos.


PUBLICIDAD Semana del 19 al 25 de Octubre 2016

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016 PUBLICIDAD

Cuando la pasión se convierte en música... Escucha el nuevo disco de Maico

feeling norteño /maico singer Disponible en

16

13


MÚSICA

Semana del 00 al 00 de xxx 2016

PAULA HERRERA

MÚSICA CON RIESGO Y AVENTURA La cantautora chilena promueve ‘De la rosa y el espino’, un disco pop con influencias de folk Martín Fuentes

14

Foto: Cortesía

P

aula Herrera se siente un poco agobiada por el calor. “Me dijeron que acá era cálido, pero llego y me encuentro con un clima como de playa”, dice sonriendo mientras se acomoda en un sillón y trata de refrescarse. Coloca a un lado su “guitar case” que pesa casi mnás que ella y bebe un sorbo de agua, sin ocultar que preferiría estar tomando otra clase de líquido. “Se antoja un vinito chileno”. Luego, olvida por un momento, el motivo de su visita a la redacción y comenta sobre por qué los vinos chilenos con tan buenos. “Lo que pasa es que, ¿sabes?, la zona donde se cultiva la uva es, de día muy caliente y de noche, muy fría. Entonces, la fruta sufre mucho y eso provoca que su sabor sea único”, comentas satisfecha. Pero Paula sabe, además de vinos, de música y eso es lo que la trae por primera vez a México en plan laboral. Llega por su cuenta, es una artista independiente que sufraga sus gastos con tal de dar a conocer su trabajo como cantautora, por eso tiene una filosofía: “El que no arriesga, no gana”. Por eso ella arriesgó y cruzó el río, traspasó los Andes, el Amazonas y el Atlántico, con tal de difundir sus canciones, hechas con pasión y energía. La cantautora chilena promueve su nuevo álbum, “De la rosa y el espino”. “Si yo no hubiera arriesgado no estaría sentada aquí conversando sobre mi música, sobre mi trabajo y sobre lo que siento. La vida es buena y uno tiene que vivirla”, expresa la artista. Después de haber estado en Europa en dos ocasiones, 2011 y 2014, Paula considera que ya era hora de recorrer su propio continente y luego de ganar la Gaviota de Plata en la Competencia Folclórica en el Festival de Viña del Mar, incursiona en el pop con toques de folk. “Hay una continuación de un trabajo que vengo realizando desde hace años. Este disco tiene algo de que si lo escuchas sólo con guitarra puede ser muy folk, pero si lo escuchas en el contexto de los arreglos, tiene más de moderno y elementos pop y electrónicos”, explica Paula. Le encanta el pop y considera que lo que ella hace está bien estructurado y aporta mucho a la música de hoy. Pero reconoce que al momento de terminar una canción hay cierto grado de raíz folclórica y canto campesino presente en su música. “Pero me gusta mucho la estructura de las canciones populares, el pop viene de lo popular y la canción popular viene de los siglos de los siglos”, comentó. “Siento que si uno crea con respeto y con creatividad, valga la redundancia, y con amor, las canciones en buen formato pop pueden pasar”. Paula se considera una artista independiente y desafiante que pertenece a una generación de mujeres artistas que se están abriendo paso en Latinoamérica. “En la vida, una tiene que arriesgarse. Absolutamente me encanta la

Inspirada, apasionada y aventurera, así se define Paula Herrera, quien espera que su música sea apreciada en México

Síguela en redes sociales Facebook.com/lapaulaherrera Twitter: @lapaulaherrera Instagram: @lapaulaherrera Web: www.paulaherrera.cl

aventura. Yo vengo sola, cuando viajas por tu cuenta se abren muchas puertas y conocer mucha más gente que cuando viajas acompañada”, afirma. Y sola fue como se lanzó a conquistar Europa donde su música tuvo buena acogida. “Viajé en el 2011, fue la primera gira autogestionada. Estuve en muchos lugares, incluso llegué a la radio y empecé a sonar allá”, recuerda, “después vino Viña (del Mar), luego regresé a Europa en el 2014, pero esta vez dije: ‘Ya he ido mucho allá, ¡tengo que ir a México!, tengo que ver cómo me reciben y aquí estoy”. En esta primera visita promocional, Paula se siente confiada por la forma en que su música será aceptada y ya aunque apenas tiene pocos días, siente cariño y buena vibra. “Yo creo que mi música ha llegado a todo el mundo porque hoy en día las redes sociales te acercan a cualquier parte”, comenta. La primera vez que se percató del alcance de sus canciones fue cuando vendió su primer disco en la plataforma iTunes. “Fue muy divertido porque me llegó un e-mail diciéndome: ‘¡Felicidades, vendiste tu primer disco y lo compraron en Tailandia! Entonces, una canción, hoy en día, tiene de puerta lugares insospechados y esa es la maravilla de la tecnología”, expresa la artista. Y aunque sabe que promoverse en México, puede tener cosas buenas y malas, Paula afirma que no pierde nada. “No hay nada bajo control, todo ha sido como tiene que ser y han pasado cosas que de repente son accidentes, pero que benefician la aventura y la vida. Es un ‘descontrol controlado’ y he tenido que aprender mucho, a nadar en las aguas del descontrol.


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

CUANDO EL AMOR SE SALE DE CONTROL UN LIBRO REVELADOR DE KATTY FUENTES DE VENTA EN

Y 15


EN PORTADA

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

SU NOMBRE ES DIGNO DE MARQUESINA 16


EN PORTADA

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

Más de 40 años de trayectoria avalan el prestigio de Tina Galindo y la colocan como una de las productoras más importantes en la historia del teatro mexicano

Sin duda, Tina Galindo es la mujer más poderosa de los escenarios en México. Luis Espino

D

urante poco más de cuatro décadas Tina Galindo se ha consolidado como uno de los pilares más fuertes en cuanto a la producción teatral en México, además cuenta con una de las carreras más amplias en diferentes áreas del entrenamiento en nuestro país. Y toda esta historia de éxito comenzó con una Tina Galindo adolescente, trabajando como asistente en un teatro. No fue coincidencia, más bien ella empezó a labrar su camino, buscando el momento de llegar a donde ella quería: la producción. Algunos empresarios aseguran que en la actualidad México tiene una carencia de actores, al respecto Tina opina que lo que hace falta son actores interesados en hacer teatro. Ella recuerda a Ofelia Guilmáin o Carmen Montejo que aún a pesar de estar enfermas no faltaban a ninguna función. “En una ocasión, Ofelia se enfermó y de ninguna manera quiso cancelar. Tenía su oxígeno afuera del escenario, en la actualidad todos tienen suplentes”, revela Galindo son autoridad. Desde sus primeros trabajos en los escenarios el sello característico de Galindo ha sido la calidad en las puestas en escena. Por eso no es extraño verla siempre trabajando en grandes obras y musicales. Si trayectoria avala que le cedan los derechos de grandes puestas en escena. “Cuando empezábamos se hacía muy buen teatro, la primera obra en la que yo participé se llevó todos los premios de los críticos. En ese tiempo sí había

“Annie, el musical” fue uno de los grandes aciertos en la carrera de Galindo como productora,

17


EN PORTADA

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

críticos; el trabajo se hacía ¡y se hacía muy bien!”, afirma con la seguridad de quien conoce su oficio. Hace casi 10 años trabaja en conjunto con OCESA y su socio Claudio Carrera. Esta combinación se convirtió en la fórmula perfecta para que en los últimos años exitosas puestas en escena vean la luz como “Víctor/ Victoria”, “Annie, el musical”, “Los locos Adams”, “La novicia rebelde” y “El curioso incidente del perro a la media noche”, entre otras. Galindo trabaja en equipo con aproximadamente 90 Jesús Ochoa y Susana Zavaleta en “Los personas que conforman una locos Adams”. obra de teatro. Ella sabe delegar asignaciones y de esta forma trabaja muy bien. Asegura no le gusta ser “Doña todo”. “Mis socios me han dado la libertad de hacer las cosas como yo quiero, por la confianza que me tienen”. No tiene una obra de teatro favorita, sin embargo recuerda con mucho cariño “Cabaret” y “Víctor/ Victoria” protagonizada por Daniela Romo. A pesar de la crisis que enfrentan algunos medios de entretenimiento como la televisión, Galindo asegura que el teatro se mantiene fuerte. El compromiso que ella tiene, junto con los demás productores es crear teatro para público nuevo, desde niños, adolescentes y adultos. Nuevos foros y recursos, producciones caprichosas y de primera calidad son los elementos que le dan larga vida al teatro. Actualmente Galindo produce junto a Morris Gilbert el exitoso musical “El hombre de La Mancha” del cual son protagonistas Benny Ibarra, Ana Brenda y Carlos Corona. Además es directora del Teatro de los Insurgentes y presidenta, desde el año 2000, del Consejo Directivo de la Sociedad Mexicana de Productores de Teatro, A.C. Ella es Tina Galindo, pilar importante para infinidad de artistas, ha dejado una huella imborrable en el teatro mexicano Tina y su legado, que se sigue escribiendo en las marquesinas de nuestro país.

18

Fotos: Luis Espino

Benny Ibarra lleva el papel protagónico en la puesta en escena que actualmente está en el Teatro de los Insurgentes.

“El Hombre de La Mancha” es el más reciente éxito teatral de Galindo.


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

LOS MARTES SON DE ENCHILADAS AL COMAL 2X1 DE 2 A 4 PM Y DE 6 A 8 PM ABASOLO 870, BARRIO ANTIGUO, MONTERREY 19


SECCIÓN

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

MAURICIO OCHMANN

FLOJITO Y COOPERANDO

Actualmente, Mauricio graba la serie “El Chema”, personaje que surgió en “El señor de los cielos”.

Aunque tiene fans que son mano larga, el actor se deja querer porque finalmente sus seguidoras lo hacen con cariño y respeto Martín Fuentes

E

Foto: Archivo

s tanta la emoción que Mauricio Ochmann despierta en sus fans, algunas bastante mano larga, que en lugar de ponerse difícil, el actor ya aprendió que flojito y cooperando, es mejor. El intérprete de Chema Venegas revela que sus seguidoras son capaces de todo. “La verdad es que, a veces, hasta me han dejado el bebé en las manos y se van. Les digo: ‘¡El bebé, señora!’ y se regresan por él”, comenta atacado de risa. Reconoce que algunas chicas, de repente, le meten mano, aunque reconoce que es parte del show. “Bueno, así como que ‘canasteadísimo’, no. Yo flojito y cooperando”, expresa. “Yo agradezco muchísimo porque dentro de todo son muy respetuosas. La verdad es que hay una parte como de energía, un vaivén de cariño y de agradecimiento que está padre, ¿no?”. Aunque ha escuchado de todo, uno de los piropos más bonitos que le han dicho fue hace poco en Guatemala. “Una señora me dijo algo que nunca me había tocado. Me dijo que ni en su boda se había sentido tan nerviosa. Me dijo: ‘Te acabo de ver entrar y ni en mi boda me sentí así’. ¡Qué bonito!, ojalá que el marido no se entere”.

“LA VERDAD ES QUE, A VECES, HASTA ME HAN DEJADO EL BEBÉ EN LAS MANOS Y SE VAN. LES DIGO: ‘¡EL BEBÉ, SEÑORA!’ Y SE REGRESAN POR ÉL”


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

VictoriaCamposOficial Victoria Campos @victoria_cams Disponible en

@victoria_camss

21


MUCHO OJO

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

Huele a Navidad

Claudia Jordan

Drama total

Así es la vida

Héctor Medina Valdés

Ilse Salas

Título: “Viva” Director: Paddy Breathbach Elenco: Jorge Perugorría, Luis Alberto García, Jesús es un peluquero de La Habana que trabaja en un club de travestis. La gran ilusión del chico es convertirse en artista del transformismo, pero cuando lo logra, aparece su padre, quien estuvo ausente durante muchos años. Género: Drama Fecha de estreno: 25 de noviembre

Título: “Qué pena tu vida” Director: Luis Eduardo Reyes Elenco: José María de Tavira, Aislinn Derbez, Después de terminar con su novia, Javier cae en una profunda crisis. Despechado, herido y sin rumbo fijo, empieza a tomar malas decisiones que lo llevarán a cometer los errores más absurdos, pero también más divertidos con tal de recuperar al amor de su vida. Género: Comedia Fecha de estreno: 2de diciembre

1.- DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE

Elenco: Emilia Clarke, Matthew Lewis, Sam Claflin Precio aproximado: $300.00 pesos

Director: Roland Emmerich Elenco: Liam Hemsworth, Jeff

5.- LOS ILUSIONISTAS 2

Veinte años después de la invasión extraterrestre, ocurrida en 1996, esta secuela enfrenta a los humanos contra los alienígenas en una batalla final por el dominio de la Tierra. Precio aproximado: $300.00 pesos

Caplan, Woody Harrelson, Dave Franco, Daniel Radcliffe Precio aproximado: $310.00 pesos

Goldblum, Bill Pullman

2.- X MEN: APOCALYPSE

Director: Bryan Singer Elenco: James McAvoy, Jennifer

Lawrence, Nicholas Hoult, Rose Byrne Precio aproximado: $310.00 pesos

3.- WARCRAFT: EL PRIMER ENCUENTRO DE DOS MUNDOS Director: Duncan Jones Elenco: Travis Fimmel, Paula

Patton, Ben Foster Precio aproximado: $245.00 pesos

4.- YO, ANTES DE TI

Director: Thea Sharrock

22

Título: “Bad Santa 2: Recargado” Director: Mark Waters Elenco: Billy Bob Thornton, Christina Hendricks, Katty Bates Hace casi 15 años, el ganador del Oscar, Billy Bob Thornton llevó a la gran pantalla la historia de un asaltante que se disfraza de Santa Clos para pasar desapercibido. La secuela está aún mucho más “guarra” y divertida cuando nuestro antihéroe pretenda apoderarse del dinero de una asociación. Género: Comedia negra Fecha de estreno: 2 de diciembre

¡Nos invaden!

Leo Guzmán

TOP 5 BLURAY

Felices fiestas

Director: John Chu Elenco: Jesse Eisenberg, Lizzy

TOP 5 DVD

1.- DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE Director: Roland Emmerich Elenco: Liam Hemsworth, Jeff

Goldblum, Bill Pullman

Veinte años después de la invasión extraterrestre, ocurrida en 1996, esta secuela enfrenta a los humanos contra los alienígenas en una batalla final por el dominio de la Tierra. Precio aproximado: $220.00 pesos

2.- LOS CAZAFANTASMAS

Director: Paul Feig Elenco: Melissa McCarthy, Kristen

Wiig, Chris Hemsworth

3.- X MEN: APOCALYPSE

Director: Bryan Singer Elenco: James McAvoy, Jennifer

Lawrence, Nicholas Hoult, Rose Byrne Precio aproximado: $225.00 pesos

4.- YO, ANTES DE TI

Elenco: Emilia Clarke, Matthew Lewis, Sam Claflin Precio aproximado: $190.00 pesos

5.- LOS ILUSIONISTAS 2

Director: John Chu Elenco: Jesse Eisenberg, Lizzy

Caplan, Woody Harrelson, Dave Franco, Daniel Radcliffe Precio aproximado: $225.00 pesos


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

/anneyvkermusic

Anne Yvker

/anneyvkermusic

/anneyvkermusic

23


PERSONAJES

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

ENTREGAN EL PREMIO UP PARADE Algunos

Figuras del medio artístico, la comunicación y el altruismo recibieron el galardón

galardonados José Luis Cuevas

Galardón Up Parade VIP 2016 Trayectoria Escultor, Artista Plástico y Escritor.

Manuela Cardozo

U

24

Daniel Zulau

Jefe de Misión Embajada de Suiza en México Galardón Up Parade VIP 2016 reconociendo los 70 años de relaciones entre México y Suiza

Alejandro Tommasi

Galardón Up Parade VIP 2016. Trayectoria Primer Actor

Julio Camejo

Galardón Up Parade VIP 2016 Trayectoria Actor y Cantante

Betty Monroe fue otra de las actrices reconocidas con el Up Parade.

Cox

Galardón Up Parade VIP 2016 Nueva producción discográfica y Show

Paty Santos

Galardón Up Parade VIP. Vedette

Silvia Galván Fotos: Cortesía

p Parade Management es un sello que surge en el 2011 con el objetivo de impulsar las carreras musicales de lanzamientos y obtener oportunidades de desarrollar talentos, sobre todo, en el ámbito musical, actoral o de la moda, presentando sus propuestas en un evento. Por la falta de escenarios, foros y programas musicales, Mario Parade, director y fundador, crea la muestra Up Parade, dándole la oportunidad a nuevos artistas con talento y aptitudes para destacar en el medio del espectáculo que, con su visión de manager, han sido varios los artistas que ha impulsado, llevándolos a fama y al reconocimiento del público, entre los que destacan: Julio Camejo, Iskander, BNK yCox, entre otros. Tres años más tarde y para refrescar, Mario da un giro al Up Parade, presentando, además de la muestra musical, una pasarela de reconocidos diseñadores. Ahora, en su sexta edición, el Up Parade evolucionó y Mario Parade presentó la Entrega del Galardón Up Parade VIP 2016, avalado por la SEDECO (Secretaría de Economía), otorgando esta presea a personalidades y trayectorias destacadas en Arte, Cultura, Moda, Responsabilidad Social, Espectáculos, Cine, Teatro, Periodismo y presentando a los asistentes, dos lanzamientos musicales: Eitan: “Bailarín profesional y cantante por pasión”, como él mismo se define. Eitan Téllez tiene una exitosa trayectoria como bailarín y coreógrafo tanto para Televisa como Azteca, así como en realities y programas de baile, además de montarles coreografías a reconocidas estrellas: Atl, Mario Bautista, Kalimba, Danna Paola, David Zepeda, Martha Sanchez, entre otros. Ahora, Eitan se presenta en su nueva faceta como cantante con el Alejandro Tomassi fue reconocido tema “Dame un poco +” Mancandy: Andrés Jiménez, mejor por su Trayectoria como Primer conocido como Mancandy y quien Actor. ha cautivado las pasarelas no sólo en México sino también traspasando las fronteras y continentes, nos hace notar que él no es sólo una marca de moda, sino que propone todo un lifestyle que fusiona moda+arte+música, que siempre ha estado presente en este exclusivo diseñador y ahora presenta el tema de su inspiración, titulado, “Dispuesto a ti”uesto a ti, primer sencillo de Mancandy, que contiene toques de reggaetón, combinados con sonidos electrónicos que resulta una mezcla eléctrica y atrevida, características que definen sus diseños El evento fue conducido por Pedro Montiel y su fundador, Mario Parade, quienes entregaron el Galardón Up Parade VIP 2016 en el Lobby The Galery Modern Art, rodeados de la primera exhibición individual de obras inéditas del maestro José Luis Cuevas.

La destacada estilista Sylvia Galván obtuvo un galardón especial.

Galardón Up Parade VIP 2016 Estilista de las Estrellas

Estela Salazar

Galardón Up Parade VIP 2016 Trayectoria Empresarial

Los Hijos de Frida

Galardón Up Parade VIP 2016 Grupo Original

Maya Karunna

Galardón Up Parade VIP 2016 Cantante

Betty Monroe

Galardón Up Parade VIP 2016 Trayectoria Actriz

Lenny de la Rosa

Pepe Zepeda, director de Comunicación de OCESA, entre las personalidades reconocidas.

Galardón Up Parade VIP 2016 Lanzamiento Musical Masculino


Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

PUBLICIDAD

25


CINE

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

“Desierto”, la más reciente película de Jonás Cuarón, también está en la pelea.

Manuela Cardozo

L

a tercera entrega del Premio iberoamericano de cine Fénix, organizada por Cinema 23, asociación conformada por más de 750 profesionales de la industria, reunirá a la comunidad cinematográfica de América Latina, España y Portugal, el próximo 7 de diciembre en el Teatro Esperanza Iris de la Ciudad de México. Esta gala promete ser un evento sin precedentes por la calidad de los filmes contendientes y los invitados especiales, entre los que destaca Diego Luna. Filmes de México, Argentina, Brasil y Francia destacan entre los postulados para la ceremonia.

Estos son los nominados:

Largometraje de Ficción:

“Aquarius”(Kleber Mendonça. Brasil – Francia), “Boi Neon” (Gabriel Mascaro. Brasil - Uruguay - Países Bajos), “El Clan” (Pablo Trapero. Argentina – España), “Desde allá” (Lorenzo Vigas. México – Venezuela) y “Neruda” (Pablo Larraín. Chile – Francia). También “La muerte de Luis XIV” (Albert Serra. Francia - España – Portugal) y “Te prometo anarquía” (Julio Hernández Cordón. México – Alemania). Mejor Dirección:

Kleber Mendonça (“Aquarius”), Gabriel Mascaro (“Boi Neon”), Pablo Trapero (“El clan”), Albert Serra (“La muerte de Luis XIV”), Pablo Larraín (“Neruda”). Mejor Actuación Femenina:

Sonia Braga (“Aquarius”), Juana Acosta (“Anna”), Érica Rivas (“La luz incidente”), Magaly Solier (“Magallanes”), Jana Raluy (“Un monstruo de mil cabezas”).

26

Mejor Actuación Masculina:

Guillermo Francella (“El clan”), Alfredo Castro (“Desde allá”), Gael García Bernal (“Neruda”), Luis Gnecco (“Neruda”), Ricardo Darín (“Truman”). Mejor Guión:

José Luis Guerín (“La academia de las musas”), Gabriel Mascaro (“Boi Neon”), Julián Loyola, Esteban Student y Pablo Trapero (“El clan”), Lorenzo Vigas (“Desde allá”), Laura Santullo (“Un monstruo de mil cabezas”). Mejor Fotografía de Ficción:

Diego García (“Boi Neon”), João Ribeiro (“Cartas da guerra”), Iván Gierasinchuk (“Eva no duerme”), Sergio Armstrong (“Neruda”), Fernando Lockett (“Oscuro animal”). Mejor Diseño de Arte

“Un monstruo de mil cabezas” es otra de las multi nominadas al Fénix.

Maira Mesquita (“Boi Neon”), Sebastián Orgambide (“El clan”), Aili Chen (“La luz incidente”), Sebastián Vogler (“La muerte de Luis XIV”, Estefanía Larraín (“Neruda”). Mejor Vestuario:

Flora Rabello (“Boi Neon”), Julio Suárez (“El clan”), Mónica Toschi (“La luz incidente”), Nina Avramovic (“La muerte de Luis XIV”), Muriel Parra (“Neruda”). Mejor Sonido

Ricardo Cutz y Nicolas Hallet (“Aquarius”), Vicente D'Elia y Leandro de Loredo (“El clan”), Sergio Díaz, Raúl La cinta “Neruda”, de Chile, parte como una de las más fuertes Locatelli, Vincent Arnardi (“Desierto”), contrincantes al galardón. Miguel Hormazábal, Roberto Zúñiga, Ivo Moraga y Rubén Piputto (“Neruda”), César Salazar y Roberta Ainstein (“Oscuro animal”), La entrega de Premios Fénix se transmitirá en vivo y en directo a través de Studio Universal, E! Entertainment Television, Canal 52 y Cinelatino, y vía streaming por MSN y El País, además del Facebook Live de los Premios Fénix.

Fotos: Especial

Será el 7 de diciembre cuando se entreguen los galardones a lo más destacado de la cinematografía iberoamericana


Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

PUBLICIDAD

27


EL FLAMENCO TOMARÁ CDMX Artistas de España, Estados Unidos, Colombia, Argentina y México participarán en un encuentro donde habrá espectáculos, clases magistrales, tablaos, charlas y tertulias Staff

F

estejar, difundir y compartir. Estas son las tres ideas que impulsan a la compañía productora Akais Chindos para presentar el Primer Encuentro en México de Arte Flamenco en América, del 24 al 30 de noviembre, a realizarse en la Ciudad de México. “Convocamos a artistas, ponentes, bailaores, cantaores, músicos y expertos de América y España que están luchando por este arte que es el flamenco”, explica el bailaor Sebastián Sánchez, cofundador de Akais Chindos y que también bailará en una de las galas del Encuentro con un estreno absoluto. Colombia, Argentina, Bolivia, Estados Unidos y España son los países de donde vendrán los artistas que despertarán en el público esa pasión inherente al flamenco y será en la Ciudad de México para festejar en fechas anteriores el Día Internacional de Flamenco festejado el día 16 de noviembre. “Es maravillosa la congregación de tantos artistas y aficionados del flamenco en la Ciudad de México, algo que nunca habíamos hecho y que antepone una gran tarea, pero que estamos muy contentos de realizarla, ya que en esta primera edición al menos cinco países nos visitarán para participar en cursos de baile, charlas, tertulias, conferencias y sobre todo en actuaciones para demostrar el talento de todo el Continente”, dice Raúl Salgado, director general del evento.

28

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016 El encuentro no se trata, entonces, sólo de espectáculos, también el público podrá conocer cómo se monta un espectáculo e incluso cuál es el proceso para difundirlo por medio de diversos talleres. “Podrán convivir con ingenieros de audio, iluminación, video y fotografía, así como platicar con los artistas invitados para saber cómo se han colocado en el mercado de la danza española en el continente americano”, coinciden ambos. Los eventos, por tanto, están pensados para que sean disfrutados tanto por conocedores del tema (incluso artistas y estudiantes) como por aficionados al baile, cante jondo y a la guitarra flamenca. El aura del “evento histórico” no proviene, sin embargo, solamente de que será el primer encuentro americano de artistas del flamenco hecho en México, sino de la calidad de todos los invitados. Por ejemplo, la Escuela Nacional de Danza y e InterFlamenca presenta sus más recientes obras en la Carpa Geodésica y la reconocida maestra Maria Elena Anaya presentará “Eclipsis Flamenco” en el Telón de Asfalto. Por otro lado, Adela Campallo, que se ha convertido en la figura señera del flamenco de Sevilla en el siglo XXI, se presentará en el Museo Soumaya junto al Director del Festival Sebastián Sánchez en el estreno absoluto de “Dalí Flamenco y Vanguardistas de una Época”, que conjugará las artes plásticas con el baile. La entrada a algunos de estos espectáculos como el de “Flamenco a la Mexicana” de la gran bailaora mexicana Maria Aliaga son gratuitos dentro de esta amplia cartelera. En cuanto al contenido académico, Mariola Luipáñez y Rafael Hoces llegan desde la Universidad de Granada, España, para compartir su experiencia respecto a cómo afecta la evolución del flamenco a la interpretación del artista. La sede de esta y de la mayoría de las actividades académicas del Encuentro será el Centro Cultural Sylvia Pasquel, en la colonia Condesa. La entrada es libre. En la Academia Amaya, La Winy, una de las bailaoras con más prestigio en México y el mundo, dará una Masterclass en su academia, ubicada en la calle de Pomona, en la colonia Roma, además el espacio será sede de dos tablaos tradicionales los dias 25 y 26 de noviembre con artistas de diferentes ciudades de México y del Continente y una más el 29 de noviembre en el Centro Cultural Sylvia Pasquel. Por otro lado las bailaoras Adela Campallo, Ursula López y Tamara López impartirán clases magistrales en la Escuela Nacional de Danza Nellie y Gloria Campobello todo lo que dura el encuentro. La Gala de Clausura estará engalanada por grandes bailaores con amplia trayectoria internacional y sobre todo por la participación de reconocidas figuras del baile flamenco como Sebastián Sánchez, Adela Campallo, Ursula y Tamara Lopez en un recinto emblemático de la Ciudad de México como lo es el Lunario del Auditorio Nacional del día 30 de noviembre. Colombia, Argentina, Bolivia, Estados Unidos y España son los países de donde vendrán los artistas que despertarán en el público esa pasión inherente al flamenco.

Foto: Cortesía

ARTE


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

35

s g n i Topp s e t n e difer

SNACK BAR para todo tipo de evento

Fruta y verdura de temporada, golosinas, tarugos, Conchitas, golos, Doritos, cacahuates salado y japonés, Panditas, gusanitos, chicles y mucho más.

l a d a d i l Ca

100%

Nosotros llevamos el sabor, tú pones la diversión

Síguenos en Facebook.com /Crazy.mixantojo Informes al 8184587033

29


HORÓSCOPOS

Semana del 00 al 00 de xxx 2016

Adita

ACUARIO, NO TE CONFUNDAS

GEMINIS. Tiene que estar listo ante

intrigas y motivos escondidos. Use las palabras y argumentos adecuados para que se defienda. CANCER. Entre quien es amigo y quien sólo lo aparenta, hay que atreverse a dar más de lo acostumbrado, llenarse de audacia para activar lo que se estancó.

LEO. Es necesario salir de las situaciones negativas que se han creado con el tiempo. No retroceda en lo que ya realizó con trabajo. VIRGO. Por ningún motivo, pierda de vista sus metas. Planifique bien antes de emprender algo. Quite lo que pueda perturbar la vida en familia. LIBRA. Lo que no se había expresado, ahora es el momento de decirlo, se puede caer en tener que protegerse de todo y de todos. ESCORPIO. Hoy lo que es conveniente es romper aislamientos, salir de los límites que se impuso, otros pueden estar esperando más de lo que ha dado SAGITARIO. Habrá que permitir que

se enciendan las pasiones, se requieren ganas de vivir y de triunfar más allá de lo ordinario. CAPRICORNIO. Es necesario estar en armonía con las fuerzas que rigen su vida. Aprenda a distinguir lo que es positivo y lo que tiene aspectos negativos.

ACUARIO. En el trabajo, no se con-

funda por los cambios que muestren otros, siga firme en lo que cree y siente. Acepta los apoyos que le brinden. PISCIS. Es un día para tener una actitud mental justa y equitativa. Alerta con todo lo que intuye como engañoso. Cuide que se mantenga un equilibrio.

30

RITUALES PARA LA PROSPERIDAD ECONÓMICA Adita

C

uántas veces hemos andado cortos de dinero. Yo creo que en tiempos como los que corren en los que, a veces, no podemos estirar la quincena, porque no sabemos administrarnos o porque, simplemente, no nos alcanza, recurrir a ciertos hechizos para lograr la prosperidad económica es conveniente. Pero más que pensar en que el dinero, que de por sí es un factor importante, es lo mejor de nuestras vidas, debemos verlo como un medio para lograr cosas materiales y que éste no se convierta en una obsesión. El dinero va y viene, pero lo mejor es que se quede. Aquí te presento unas recetas que nos ayudarán a fomentar la prosperidad económica.

El hechizo de los martes Elementos: Una veladora verde, un mantel blanco, tres monedas, un plato blanco Para que este hechizo funcione se tiene que hacer forzosamente un martes por la noche porque este día, a pesar de que en los países de tradición cultural hispana es un día de mala suerte, atrae las buenas vibraciones monetarias. Alrededor de las 10 de la noche debemos

Un aspecto que debemos tomar en cuenta es que el dinero sólo nos sirve si le damos un uso positivo y no nos obsesionamos con él colocar el mantel blanco sobre la mesa y encender la veladora verde que representa la abundancia. Colocarla sobre el plato y situar las tres monedas alrededor de este objeto. Habrá que concentrarse con todas las fuerzas invocando la prosperidad, el bienestar y la seguridad económica. Repetir esta operación durante tres martes consecutivos.

Después le das un sorbo a la copa de vino y guardas el resto para la mañana siguiente. Dejas que el hechizo trabaje durante la noche. A la mañana siguiente te bebes el resto del vino y pides nuevamente el deseo. Después recoges las monedas o los billetes que usaste y te los gastas hasta el último centavo. Pronto verás que tu dinero y el de tu familia se multiplica.

Para multiplicar el dinero

Elementos: Un billete de cualquier denominación, azúcar, papel celofán Tomar el billete y dejarlo a la intemperie en una noche de luna llena. A la noche siguiente introducirlo en un recipiente con azúcar y sacarlo nuevamente al aire libre. En la tercera noche del ritual se agrega más azúcar al recipiente y dejarlo, otra vez, a la intemperie. Al día siguiente tomar el billete y colocarlo en un trozo de papel celofán. Doblarlo muy bien y colocarlo en la cartera o en el bolso. Nunca deberás gastarlo.

Elementos: Un mantel rojo, papel rojo, un imán, dinero (billetes o monedas) granos de arroz, papel blanco, vela amarilla y una copa de vino tinto. Se debe colocar el dinero sobre una mesa cubierta por un mantel rojo o sobre el papel rojo en caso de que no tengas un mantel de ese color. Enciendes la vela y luego pones encima el imán, los granos de arroz y escribes sobre el papel blanco la siguiente leyenda: “Deseo prosperidad y seguridad económica para mi familia y para mi. En nombre de Dios poderoso. Amén”.

Dinero azucarado

Foto: Archivo

ARIES. Surgen nuevos impulsos por buscar oportunidades, no se quede rezagado. Ante lo que le confíen, guarde la discreción que merecen las circunstancias. TAURO. Habrá que dejar de sufrir por causas emocionales, hablar con claridad y no manejar medias verdades ni permitirlas.


Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

PUBLICIDAD

31


PUBLICIDAD

Semana del 21 al 27 de Noviembre 2016

S

O T

O

SÁBADO

32

L U

A R

21

DE ENERO

22:30 HRS.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.