

Profesora: Yulitza del Valle Mujica Vargas
Estudiante: Eduardo García
https://es.slideshare.net/slideshow/sistemasestructurales-35624621/35624621
las estructuras son todo el conjunto de unidades que componen un objeto determinado con una determinada finalidad. Tienen su propio peso y le dan forma a un cuerpo, una obra civil o una maquina.
Los sistemas estructurales son todos esos miembros independientes organizados de maneras determinadas de forma que resuelvan un problema civil determinado.
La forma de ensamblaje, y el tipo de miembro que tengan determinan el objetivo de la estructura, así como su comportamiento y sus capacidades
Los elementos de cada estructura no se ven de manera individual ¡sino como un conjunto! y se usan los sistemas normalmente en base a las resistencias y capacidades del mismo
Están compuestas por uno o varios elementos de manera que pueden formar una estructura total funcional
son capaces de mantenerse en formas determinados sin ningún cambio en su geometría o formas
Cada uno de los sistemas garantiza los puntos anteriores en sus respectivas situaciones
Pueden cumplir funciones de económicas, estructurales, de resolución de problemáticas, materiales y demás
Son sistemas rápidos de ejecutar, dependiendo de los elegidos pueden basarse en diferentes materiales, sobre todo metálicos, para lograr las cargas necesarias dependiendo del tipo puede ser de fácil transporte, uso general, sistemas flexibles o rígidos suelen ser estructuras pesadas que no sufren daños considerables
poseen demasiada rigidez lo que puede exponerlo a fallos sismicos el espesor de sus losas y materiales puede ser perjudicial para ellos Son sistemas vulnerables, con configuraciones ortogonales que no permiten fallos a la hora de su construcción en ciertas situaciones Es limitado en usos generales, aunque permite la espacios amplios y libres dependiendo del sistema
https://es.slideshare.net/slideshow/sistemas-estructurales-35624621/35624621
Son todas las configuraciones existentes de materiales de acero usados para pilares o vigas la descripción detallada de las dimensiones y características de cada uno de estos materiales es de donde se determina el calibre de un perfil y su capacidad. Podemos decir entonces que los perfiles son componentes metálicos con una forma particular, que distribuyen de la mejor manera las energías que intervienen en las obras.
Proporcionar datos suele ser necesario para que estos perfiles sean los apropiados en cada construcción y no sean malgastados recursos en los mismos
https://magones/perfiles-estructurales-que-son/
https://e-steel.arcelormittal.com/ES/es/Tubo-de-acero/Tubo-deacero/Perfil-Carpi
Son sistemas triangulares, que se componen de diferentes triángulos interconectados unos con otros.
Cada elemento es individual y esta conectado por uniones conocidas como nodos. Es usada en una amplia gama de edificaciones y para transportes de cargas pesadas.
Son excelentes para proporcionar estabilidad horizontal, sobre todo con movimientos marcados por fuerzas externas así como resistir cargas de techo
son materiales de perfil abierto, que tiene formas de tubos de acero resistentes y duraderos. Su forma tienen cualidades particulares, como soldadura continua y una lengüeta galvanizada, permitiendo una instalación rápida, larga duración, y resistencia mecánica superior a un tubo cuadrado o rectangular.
tienen un muy buen uso industrial, para puertas correderas, ventanas, portales y locales
Estas composiciones se comprenden como el conjunto de uniones que conforman estructuras similares a panales o redes, que se realizan con diferentes elementos y materiales. Cada una de las maneras de organización pueden darse por módulos:
Tetraédricas
Pirámides
Multitrianguladas
Triángulos Hexagonales
Bicuadradas
Pueden tener una o dos capas y suelen ser realizadas por juntas flexibles en la actualidad, pudiendo crear cupulas esféricas e incluso estructuras abstractas
https://es.slideshare.net/DiegoCastilloCerf/mallas-14376599 https://es.slideshare.net/KikeFerrer1/cerchas-metalicas
“EL
ARQUITECTO, AL INICIAR LA PLANEACIÓN DE UN EDIFICIO, SABE QUE EL ÉXITO EN ESTA EMPRESA DEPENDERÁ DE FORMA IMPORTANTE, DE LA BUENA ELECCIÓN DEL SISTEMA ESTRUCTURAL QUE
PRETENDA APLICARSE”
-ARQ.CÉSARJORGECARPIOUTRILLA
https://aceroscreacom/recubrimientos-metalicos/losacero/
Se les llama membranas a todas las estructuras creadas de manera sintética que tienen similitud con telas en su maleabilidad. Son flexibles y delgadas que tienen una increíble resistencia a las fuerzas de tensión.
Se pueden suspender en el aire, con soportes simples como postes o columnas, a la vez que pueden sostenerse por presión de aire así como resistir satisfactoriamente condiciones de luz y temperatura, así como lluvia, nieve y viento
Es un auxiliar importante cuando se construye, ya que permite darle una mayor seguridad a cada espacio en el que se coloque.
Como tal, son desarrollados con perfiles específicos, siendo una estructura metálica formada de concreto con acero.
Cada uno de los relieves actúa de conector, teniendo separación vertical, además de aportar un sistema estructural excelente, pudiendo tener funciones de carga horizontal, refuerzo por flexión horizontal y como cimbra relevante para el colado
https://ldmla/es/membranasarquitectonicas#: :text=¿Qué%20son%20las%20membranas%20arquitectó nicas,%2C%20viento%2C%20lluvia%20y%20nieve
https://www.cype.pe/blog/concreto-armado/
https://www.cype.pe/blog/que-son-los-muros-portantes-sustipos-y-su-importancia/
De los materiales mas utilizados en la actualidad, siendo antiguo además de útil y duradero. Es una forma de solucionar problemas de distribución de fuerzas en una estructura, al hacer uso de materiales de acero y concreto para soportar así fuerzas de compresión, flexión, y sustracción.
Consta de múltiples barras de acero que después son recubiertas con mezclas de cemento. Es muy necesario y muy usado en la actualidad para diferentes obras dada su resistencia con el tiempo y su dureza progresiva
son un tipo de muro que se sitúa uno encima del otro. Estos muros son utilizados en todas las estructuras, transfiriendo cargas desde diferentes puntos desde la parte baja.
Estos muros son los resultados de muros inferiores, por lo que se suele entender que el uso de estos implica un segundo piso.
Aquellos muros portantes suelen estar siempre soportados por una base, que suele ser normalmente un muro inferior pero que sin embargo igualmente puede ser cualquier losa de entrepiso
La madera es uno de los elementos mas comunes de la naturaleza, utilizado desde tiempos inmemoriales para la construcción. Tiene utilidad para la creación de herramientas, combustibles e incluso algunos utensilios prácticos que pueden ayudar a maniobrarlo.
https://saviagal/blog/madera-estructural
En los sistemas estructurales suele ser utilizado tanto como material principal como para material secundario que soporte y de forma, esto por sus características de maleabilidad y alternación, que ayuda a que tenga soporte para fuerzas flexoras e incluso de torsión dadas algunas circunstancias
todos los sistemas estructurales están condicionados por las características propias de las construcciones dictaminadas y requeridas. Las estructuras de membrana suelen tener un uso mas cotidiano, como rompe vientos y soportes que defienden de inclemencias naturales. Las estructuras de madera, acero, cemento y hormigón también componen parte crucial para la elaboración de sistemas mas complejos, así como para el uso en diferentes sectores. Casos como la altura, el clima y la tierra pueden ser determinantes, igualmente los factores de diseño y los requerimientos del cliente
Docente: Yulitza Mujica
Materia: Proyecto de Estructuras
Estudiante: Eduardo García C.I: 30.563.715