Diseño

arquitectónica
Planta arquitectónica propuesta Planta dimensionada propuesta
Elevaciones interiores
Aprovechamiento del espacio natural
Aprovechamiento ventilación natural
Evitar encerramiento en las áreas a diseñar
de materiales por áreas Cuadro de necesidades actual Conclusión
del estudiante
En la segunda fase del proyecto de diseño del hotel Costa Azul, tiene como finalidad la creación de un espacio vacacional donde se mezclan el ambiente natural costero con el espacio de hábitat. Por tanto, se trabajarán las partes que compondrán el proyecto, tomando en cuenta la ubicación del proyecto, el concepto y estilo planteados para la armonía del proyecto.
La propuesta de diseño pretende aprovechar los recursos naturales, como los materiales del área, la iluminación y ventilación natural, consiguiendo así, el seguimiento de los lineamientos trazados por el estilo, con el fin de crear espacios que evoquen sensaciones de amplitud, relajación y elegancia.
Leyenda S
Dirección de la pendiente. Pendiente del techo
Tejas mixta
Tejas planas
Palma de cana
Techo verde
Tiras de bambu tejidas
Hormigón
Bambu
Es la cobertura exterior, dura, rígida y que poseen los moluscos. Palabras claves:
El estilo contemporáneo es un estilo práctico que se encuentra entre la vanguardia y lo clásico y tiene un aspecto visual unificado pero cómodo y elegante. Este estilo se caracteriza por:
Presentar materiales de vanguardia, metales y vidrios
No ser ornamentoso, tiene preferencia por lo suave y sutíl
Decoración con tejidos sólidos o estampados muy sutiles
Colocación de accesorios puntuales y no grandes colecciones de objetos
Combinación de paredes y muebles blancos
En ocasiones incorpora elementos naturales
Utiliza paletas de colores de colores neutros, grises, negros y blancos
El estilo natural es la una tendencia en diseño de interiores que tiene como propósito transmitir una estética natural y artesanal dentro de el interior.
Materiales naturales: Fibras naturales, orgánicas y sostenibles como el lino, el algodón, el ratán, el mimbre o el bambú. Maderas naturales en tonos suaves en acabado tosco.
No se trata del estilo rústico, sino de un ambiente sencillo y acogedor donde predomina la madera y los muebles de líneas básicas
Tejidos naturales como algodón y lino Tonos ligados a la naturaleza como verdes, azules, tierra, arena, crema, o blancos rotos.
Las plantas son imprescindibles
Elementos decorativos: Sillas y cestas de mimbre, alfombras de fibras naturales, muebles de madera vistos, textiles neutros, lámparas de fibras naturales que permiten el paso de la luz, porcelanas artesanas con toques de color...
Para el aprovechamiento de la ventilación natural fueron utilizados distintos medios, entre los cuales se encuentra el empleo de áreas verde; La terraza común e individuales. La vegetación como son la grama y plantas, cumplen con la función de reducir la temperatura creando una atmosfera agradable, también, reducen el ruido exterior y purifican el aire.
Otra forma de utilizar la ventilación natural fue creando una conexión entre las terrazas y el interior, con las habitaciones y vestíbulo. Además, de la integración de un hueco en la pared del pasillo, entre la primera escalera y los ascensores. Por último, el uso de materiales que favorecen el aislamiento térmico y acústico en los techos, el bambú y las tejas.
La luz natural es un recurso vital para la salud de los seres vivos, reduce la fatiga visual, mejora el estado de ánimo, permite la observación de objetos, reduce el gasto energético, resalta formas y colores en el espacio.
En el diseño se creó una apertura en la pared para luz natural en el pasillo donde se encuentran los dormitorios simples. También, se emplearon ventanales en el vestíbulo y en las escaleras que conecta en todos los dormitorios y la terraza con el área común. Además, se fueron integradas cortinas dobles, de tela fina de lino que permitan la entrada de luz durante el día y tipo Blackout de algodón para el descanso de los huéspedes.
En el proyecto se evitaron espacios cerrados por medio de empleo de distintitos métodos, como el techo a dos aguas que permite generar amplitud en el espacio interior.
El uso de colores claros en revestimientos de pared y pisos, crean la sensación de que es espacio se extiende ya que reflejan la luz. También, por medio de lo ventanales que crean una conexión con el espacio exterior e interior.
Madera
Piso
Mármol
Planta
En el proyecto realizamos una propuesta para el área de las habitaciones del hotel. Como parte del proceso del diseño fuimos capaces de desarrollar los pasos desde el estilo, la zonificación, los planos técnicos y el catalogo de materiales.
Desarrollamos una propuesta que nos permitió cumplir con los estándares que se requieren en el diseño de las habitaciones de un hotel. Además, utilizamos una combinación de materiales y texturas acorde con el estilo y el concepto propuesto. Finalmente, la propuesta de diseño cumple con los objetivos planteados en la primera fase del proyecto.
El proyecto de diseño del hotel Costa Azul, segunda fase, se compone por: Introducción, ubicación y localización, concepto y estilo, zonificación propuesta, planta arquitectónica actual, planta arquitectónica propuesta, planta dimensionada propuesta, elevaciones interiores, aprovechamiento del espacio natural, aprovechamiento ventilación natural, evitar encerramiento en las áreas a diseñar, catálogo de materiales por áreas, cuadro de necesidades actual y conclusión. Donde ambas integrantes del grupo trabajaron en conjunto para el diseño del proyecto.