Tecnofeudalismo (Ed Argentina): El sigiloso sucesor del capitalismo (Ariel) (Spanish Edition)


encountering issues with the button? click the link below for the full book page:
https://ebookexprees.com/apris25/B0D84C4DJ1/Tecnofeudalismo-EdArgentina-El-sigiloso-sucesor-del-capitalismo-Ariel-Spanish-Edition
Ebook Tecnofeudalismo (Ed Argentina): El sigiloso sucesor del capitalismo (Ariel) (Spanish Edition)
PDF Tecnofeudalismo (Ed Argentina): El sigiloso sucesor del capitalismo (Ariel) (Spanish Edition)
GET Book Tecnofeudalismo (Ed Argentina): El sigiloso sucesor del capitalismo (Ariel) (Spanish Edition)
to find more books, be sure to visit my account and explore the deverse selection available.
El capitalismo ha muerto y el sistema que lo reemplaza no es mejor.  Lasdin&225mica tradicionales del capitalismo ya no gobiernan la econom&237a Lo que ha matado a este sistema es el propio capital y los cambios tecnol&243gico acelerados de las &250ltims dos d&233cada, que, como un virus, han acabado con su hu&233sped&201staes la principal conclusi&243na la que ha llegado el prestigioso economista Yanis Varoufakis tras a&241osde estudio dedicados a desentra&241arel origen y la transformaci&243ndel sistema econ&243micomundial. Los dos pilares en los que se asentaba el capitalismo han sido reemplazados: los mercados, por plataformas digitales que son aut&233ntics feudos de lasbig tech el beneficio, por la pura extracci&243nde rentas.A partir de esta observaci&243n confirmada por la crisis de 2008 y la provocada por la pandemia, Varoufakis ha desarrollado su teor&237adel &171tecnfeudalismo&187 seg&250nla cual los nuevos se&241oresfeudales son los propietarios de lo que llama &171capial de la nube&187 y los dem&225shemos vuelto a ser siervos, como en el medievo. Es este nuevo sistema de explotaci&243nlo que est&225detr&225sdel aumento de la desigualdad.Sirvi&233ndos de ejemplos que van desde la mitolog&237agriega y Mad Men hasta las criptomonedas y los videojuegos, este libro ofrece un arsenal anal&237ticode valor inestimable para poder esclarecer la confusa realidad socioecon&243micaactual. Comprender el mundo que nos rodea es el primer paso para poder tomar el control, quiz&225por primera vez, de nuestro destino colectivo.