4 minute read

Editorial

Asociación Argentina de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente

AIDIS Argentina | 1948-2020 Sección Argentina de AIDIS Interamericana

Advertisement

CONSEJO DIRECTIVO Presidente Ing. Christian Javier Taylor Vicepresidente Ing. Rosalba Diana Sarafian Secretario Dra. Ana María Vidal Prosecretario Ing. Fermando Cruz Molina Tesorero Ing. Alejandro Claudio Manuel Dos Santos Protesorero Ing. Gerardo Manuel Ajmat Vocales Titulares Maria Eva Koutsovitis Juan Martín Koutoudjian Juan Rodrigo Walsh Jorge Durán Oscar Juan Lascaray Agustín Landaburu Santiago Rodriguez Alonso Paulo Suarez Vocales Suplentes Juliana Dueñas Fernando Schifini Gladchtein Pablo José Ramati Javier Mijangos CONSEJO ASESOR Juan Pablo Schifini José Luis Inglese Luis Urbano Jáuregui Víctor Pochat Enrique Inhouds Antonio Federico Carlos Bolsinger Ana María Ingallinella Ismael Mata Enrique Antonio Calderón DIRECTOR TECNICO: Ing. Jorge Durán DIVISIONES TÉCNICAS DIAGUA | División Agua Potable Ing. Fernando Schifini DIMA | División Medio Ambiente Ing. Graciela Pozzo Ardizzi GCC | Grupo Cambio Climático de DIMA Dr. Juan Rodrigo Walsh DIRSA | División de Residuos Sólidos y Ambiente Ing. Alejandro Dos Santos DCA | División Calidad de Aire: Ing. Julio Vasallo DDS | División Desarrollo Sustentable: Ing. Pablo Ramati DISSC | División de Ingeniería Sanitaria Social y Comunitaria: Ing. María Eva Koutsovitis DAJ | División AIDIS Joven Ing. Agustín Landaburu

La Asociación Interamericana de Ingeniería Sanita- ria, AIDIS, fue fundada en 1948, con el propósito de fomentar el desarrollo de la ingeniería sanitaria en las Américas. Para ello, cuenta con 24 secciones naciona- les en distintos países del continente y del Caribe y con una sede internacional permanente en la ciudad de San Pablo, Brasil. AIDIS Argentina, como Sección Nacio- nal de AIDIS Interamericana, funciona en el país desde la misma fecha y con idénticos propósitos.

Nos encontramos frente a una pandemia que tiene en vilo a todo el planeta y, en particular, a la Argentina. Emitimos una declaración pública, en la cual apoyamos las medidas adoptadas por las autoridades para hacer frente a esta pandemia, con el asesoramiento de un comité de expertos de la medicina y de la OMS, tales como el aislamiento social preventivo y obligatorio, en forma anticipada con respecto a otros países afectados, medida que

Ing. Christian Taylor

Presidente de AIDIS Argentina nos puede ayudar a aplanar la curva de contagios y ganar tiempo para fortalecer la infraestructura sanitaria. Esta situación pone en evidencia la brecha que aún existe en cuanto a la cobertura de servicios básicos de agua potable y saneamiento, sobre todos para los barrios más vulnerables. No sólo se requiere contar con acceso al agua sino que además tenga adecuada calidad, asegurando una correcta desinfección, esencial en estos casos para poder combatir el virus en una acción tan necesaria cómo el lavado de manos. Que esta pandemia sea una oportunidad para priorizar el desarrollo del sector de agua y saneamiento, así como también asegurar una adecuada recolección y disposición de los residuos, tanto en nuestro país como en las Américas. Se está verificando en Holanda la posibilidad de utilizar las plantas depuradoras como sistemas de alerta temprana del coronavirus en las comunidades, tarea que se puede desarrollar en América, teniendo en cuenta el déficit de kits de testeos en la región. Por supuesto que para asegurar servicios adecuados en la ingeniería sanitaria debemos prestar especial atención a la protección de los trabajadores, de modo tal que cumplan en forma estricta las reglamentaciones de higiene y seguridad para estos casos. En ese sentido, nuestro Comité Técnico está colaborando con Aidis Interamericana y la OPS en la elaboración y divulgación de guías y recomendaciones tecnicas de agua, saneamiento, higiene y gestión de los residuos para reducir los riesgos de contagio en el marco de esta pandemia covid-19 Por otro lado, mientras estamos encerrados en nuestras casas y la actividad del hombre está prácticamente paralizada en todo el planeta, nos sorprendemos frente a una notable mejora en el medio ambiente, con una importante reducción de las emisiones de gases en China, aguas transparentes en Venecia, e innumerables ejemplos más. Esperemos que esta lamentable experiencia al menos nos sirva para tomar conciencia y que una vez superada esta pandemia, retomemos nuestras actividades respetando un poco más el planeta que habitamos. Les informo que a pesar de la cuarentena seguimos trabajando desde nuestros hogares y con reuniones de equipo virtuales. AIDIS Interamericana organizó la primera asamblea virtual a modo extraordinario por la emergencia sanitaria covid-19. En la misma intercambiamos ideas y sugerencias entre los capítulos y, en particular, hemos confirmado la postergación del Congreso Interamericano para el mes de abril del año 2021. Les comento además que estamos realizando una mejora integral de la Sala Pasteur para que sea más funcional y potencializar las actividades que se desarrollan allí. De esta pandemia salimos con el esfuerzo de todos, les pido que se queden en sus casas y respetemos las medidas de las autoridades.

Saludos a todos y cuídense.

AIDIS Argentina representa en el país a las siguientes entidades: AIDIS Argentina es miembro de: