ENSAYO MAL DE ESCUELA Brandon Vaca Mosquera José Damián Caparrós Guillén
INTRODUCCIÓN
Se presenta un ensayo crítico sobre el libro “El mal de la escuela” de Daniel Pennac. A lo largo de este texto se desarrollarán las ideas que este autor trabaja en su libro. No queremos caer en el juego de citar frases del libro y hacer una valoración para cada frase quedando así una reflexión inconexa. Podemos leer en esta obra de Pennac, sobre aquellos alumnos que son nefastos en clase y que tienen resultados horribles. Se menciona en la obra que el protagonista tenía gran dificultad a la hora de aprender e incluso realizar una operación matemática, venía de una familia de un nivel social bueno y no se sabía de dónde podría venir tal problema que a lo largo de su infancia le seguía. Se menciona que sentía un horror enorme al pensar que su familia y profesores lo veían como un “zoquete”, esto acabó con la decisión de la familia mandándolo a un internado.
Esto lo encontramos día a día en miles de centros educativos desde la primaria hasta la secundaria, este problema puede solucionarse de manera que el profesor diagnostique el fallo que tiene el mismo en su aula y pidiendo ayuda a un pedagogo el cual buscará una solución correcta para guiar al alumno al camino deseado. Pasaremos a continuación a desarrollar el cuerpo del ensayo mencionando antes que el fallo más común es la desorientación del alumno debido a que el profesor generaliza a la clase con un mismo nivel para todos dando lugar que la clase se divida en nivel, encontrándonos en el último nivel a la clase de alumno que se menciona en la obra.
CUERPO
Comenzaremos mencionando el primer capítulo llamado “El basurero de Djibuti” título con el que hace una analogía a como se sienten los alumnos en un sistema