2 la estructura constructiva de los vehículos carroceria

Page 1

1. La estructura constructiva de los vehículos Los vehículos autopropulsados tienen una construcción mecánica y un diseño de la carrocería adaptado para transportar a los ocupantes y a la carga de mercancías. Los vehículos están formados por los siguientes componentes o conjuntos de mecánicos: • Carrocería, bastidor y chasis (elementos fijos). • Conjuntos mecánicos (elementos amovibles o desmontables). – Motor y cajas de cambio, transmisión. – Sistemas de dirección, suspensión y frenado. • Conjuntos de seguridad y confortabilidad (elementos amovibles o desmontables). – Climatización. – Elevalunas, cierre centralizado. – Equipo de sonido, alarma, navegación. – Airbag y pretensores. – Asientos. La carrocería y el chasis están construidos por componentes metálicos soldados que forman una estructura rígida sin posibilidad de desmontaje sin destruir las soldaduras o cortar los largueros o travesaños. Las piezas soldadas que forman la carrocería forman los denominados elementos fijos del vehículo. Las piezas y conjuntos mecánicos que se pueden desmontar sin destruir la soldadura ni romper su unión, forman los conjuntos y elementos amovibles. Son elementos amovibles los conjuntos mecánicos, eléctricos y de seguridad y confort. Figura.1. Carrocería en fabricación.

2. Carrocería y chasis La carrocería es un elemento de gran importancia que define el tipo de vehículo. A esta, se unen todos los conjuntos mecánicos, eléctricos y de seguridad para componer un vehículo. La carrocería, además de incorporar todos los elementos mecánicos, permite el alojamiento del conductor, de los ocupantes y de la carga. Figura 2. Carrocería y chasis de un Smart.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
2 la estructura constructiva de los vehículos carroceria by aicvigo1973 - Issuu