Introducción a las computadora CINDY SHERMAN Adriana M Huertas Cruz
BIOGRAFIA
Cindy Sherman, nacida con el nombre de Cynthia Morris Sherman, es una fotógrafa y directora de cine estadounidense. Sherman nació el 19 de enero de 1954 en Glen Ridge, Nueva Jersey Después de su nacimiento su familia se mudo a Huntington, en Long Island, donde Sherman creció siendo la más joven de cinco hermanos. A diferencia de otros artistas, Sherman no estaba particularmente involucrado en las artes cuando era joven, su padre se ganaba la vida como ingeniero y su madre trabajaba como maestra de lectura.Sherman dice que no sabía lo que era el mundo del arte hasta que fue a la universidad. A pesar de que sus padres carecen de interés

artístico, apoyaron su decisión de entrar en la escuela de arte después de terminar la escuela secundaria.Sherman estudió arte en la State University College en Buffalo (Nueva York). Ahí dio sus primeros pasos artísticos en la pintura, sin embargo la abandonó para adoptar la fotografía como medio de expresión predilecto. Paul Moorhouse y Robert Longo dicen que no es del todo preciso describirla como fotógrafa: realmente es una artista en un sentido amplio. Desde un principio trabaja realizando series. Los dos antecedentes más importantes datan de 1975 y son Bus Riders (Pasajeros de autobús) y Murder Mistery People (Sospechosos criminales)La época en la que Sherman se dio a conocer como fotógrafa había muchas mujeres artistas cuyo trabajo respondía a la mirada lasciva de un público masculino.Sherman obtuvo un reconocimiento internacional después de aparecer en la serie Untitled Film Stills. En la serie, puedes ver 69 fotografías en blanco y negro.Sherman tomó sus primeras fotografías en 1975 en respuesta a una clase en la que se le asignó un trabajo fotográfico en serie, en el cual la artista se documentó a sí misma en diferentes disfraces.El uso de maniquíes y prótesis fue empleado por primera vez por Sherman en Fairy Tales 1985 y Disasters 1986-1989.En sus fotografías remarca la artificialidad y ambigüedad de estos estereotipos haciendo uso de máscaras, pelucas, maquillaje teatral, prótesis, uñas postizas, disfraces… y, aunque sus trabajos no tratan sobre historias reales que precisen ser ilustradas, confía en que la subjetividad cultural del espectador aporte la narración.A pesar de que en la mayoría de sus fotografías aparece ella misma, no las considera autorretratos. Sherman se utiliza a sí misma como vehículo para representar una gran variedad de temas del mundo contemporáneo, como el papel de la mujer o el papel del artista. A través de una serie de diferentes obras, Sherman ha planteado difíciles e importantes preguntas sobre el papel y la representación de las mujeres en la sociedad, los medios de comunicación y la naturaleza de la creación del arte. En 2020 fue galardonada con el Premio de la Fundación Wolf de las Artes
Aportaciones:Además de fotografía ha trabajado con el video; en 1997 rodó su primera película, Office Killer
Influencias:“Una de las razones por las que me interesó la fotografía fue para alejarme de la preciosidad del objeto de arte” menciona Sherman.
Brigitte Bardot,Jeanne Moureau,Simone Signoret,Sofía Loren,Ana Magnani,Jayne Mansfield.
¿Qué es lo más que te gustó del trabajo del artista seleccionado?Lo más que me gustó de cindy sherman fue su aportación a las mujeres. la manera en que ella representaba lo que vivimos a través de sus fotografías y su personalidad.




















