UNIVERSIDAD UNIT MILENIUM
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS INSTITUCIONES
EDUCATIVAS
AHTZIRI MICHELL FUENTES RUIZ
DIMENSIONES, FASES Y ETAPAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA
PLANEACIÓN ESTRATÉGICA EN LAS INSTITUCIONES
AHTZIRI MICHELL FUENTES RUIZ
DIMENSIONES, FASES Y ETAPAS DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA
El proceso de planeación sustenta una dimensión social dado a su desarrollo y resultados repercuten estrictamente en las condiciones sociales dentro del sistema y de una manera primordial en el ambiente.
Supone en su base tradicional, la aplicación de conocimientos científicos y técnicos en función de un proceso de cambio, busca la migración de la administración empírica hacia una administración basada en conocimiento científico esta se vio afectada por los cambios del inicio del XXI.
Se desarrolla dentro de un marco jurídico institucional establecido y requiere de la articulación de compromisos de acción para el futuro, son marcos que orientan hacia el futuro con fines y los metas deseados que ayudaran a promover el cambio, su parte central de este asunto se encuentra en la presentación clara de escenarios factibles que demuestren los riesgos que se corroen de no hacer el cambio.
Se toma en cuenta la cultura de cada país, de la región y de la institución especifica en la que se llevará acabo la planeación, en cada lugar habrá una particular concepción del hombre, sociedad y función que asigna la educación y habrá valores específicos.
El encargado de planear debe conocer los principios explícitos e implícitos de la cultura de la compañía, dado que ellos pueden en convirtiese en muros de resistencia o caminos que faciliten el avance de esos mismos cambios.
Los planes y programas se pueden volver realidad en la medida en que existan recursos disponibles Cabe señalar que, a nivel de una institución de estado, buena parte de la planeación se destina a racionalizar el proceso de producción, distribución de bienes y servicios.
Requiere de un proceso lógico y sistemático con la finalidad de que se realice con mejores condiciones posibles.
Diagnóstico:
• Constituye el primer nivel de conexión con el contexto referente a las necesidades de la educación, la condición de aprendizaje y los factores que afectan al proceso de la educación.
• Es tener un punto de vista realista de la institución para construir un plan de trabajo, determina las necesidades educativas.
Describe de forma concisa, objetiva la problemática y el como resolver las necesidades educativas, capta las relaciones externas e internas del entorno educativo, los factores sociales, económicos, políticos y culturales.
Diseña estrategias para resolver las necesidades de la institución educativa, participan de los actores que permitan la transformación de la realidad educativa.
Es la aplicación del planteamiento educativo en una realidad concreta con el fin de resolver las necesidades de la práctica diaria.
Es un proceso continuo que permite conocer el avance de las metas y objetivos, pero también detecta alguna problemática y ayuda a corregirla.
Describe y analiza las principales características relacionadas al problema, en esta etapa se determinan las necesidades que se presentan en la educación actual identifica el aprendizaje actual y los factores internos o externos que lo influye.
Incluye una revisión de las garantías y las ventas, se comprende la realidad del sistema educacional, se consideran los factores que influyen directa o indirectamente en la educación.
Son los conjuntos de métodos de aprendizaje que se utiliza para mejorar el nivel de la educación.
En esta etapa se califica la capacidad que tiene los profesores para transmitir la información y conocimientos a los educandos.
Aquí la planeación educativa consiste en evaluar la calidad de la enseñanza, permite darse cuenta de las fallas o las dificultades que se presenta durante la enseñanza
Algara, D. G. (2015, 7 septiembre). Implementación y evaluación en la planeación educativa, por Diego González - Eloriente.net. eloriente.net.
http://www.eloriente.net/home/2015/09/02/implementacion-yevaluacion-en-la-planeacion-educativa-por-diego-gonzalez/
García, R. J. M. (s. f.). FASES DE LA PLANEACIÓN EDUCATIVA.
prezi.com. https://prezi.com/p/a9teaahmm1g-/fases-de-la-planeacioneducativa/
Planeación educativa. (s. f.).
https://es.slideshare.net/velascoangel/planeacin-educativa-14787835