Centro de Estudios de Telecomunicaciones de América Latina
Tabla 23. Resumen del impacto socio-económico del despliegue de los servicios satelitales de banda ancha en el conjunto de los países del Estudio. Fuente: elaboración propia ETSIT-UPM.
El impacto agregado de la banda ancha satelital sobre el conjunto de los países del estudio es el siguiente: •
En el año 2020, habrá 219.402 líneas de banda ancha satelital, que proporcionarán acceso a 2,34 millones de individuos, desde 126.246 accesos individuales y 93.156 acceso colectivos. En dicho año, en los países objeto del Estudio habrá 34,2 millones de líneas de banda ancha fija, por lo que las líneas satelitales de banda ancha serán el 0,64% de las fijas
En el periodo 2014-2020, de forma acumulada: • Las inversiones totales movilizadas por la banda ancha satelital ascenderían a 967,2 millones de dólares, desglosadas como sigue: - Un operador satelital de banda ancha que proporcionase acceso a estos países invertiría 881 millones de dólares en el segmento espacial y el segmento terreno. - Los ISP nacionales que comercializan y gestionan los servicios satelitales de banda ancha habrán invertido 68,2 millones de dólares. - Las inversiones en equipamiento e instalaciones ascenderán a 370,3 millones de dólares. • Se generarán unos ingresos por servicios de banda ancha de 3.176 millones de dólares, de los que 2.840 serán por accesos colectivos.
109