La Belleza de la forma Miami 2023

Page 1

C A T A L O G O

Alberto Gonzalez Vivo Miami 2023

Un artista equilibrado y vital

Alberto González Vivo trabaja sobre la energía vital, la impresión que los estímulos producen en sus sentidos es fuente de inspiración para su obra que se inicia en la profunda percepción y continúa en un arduo trabajo de elaboración de obsesivos y minuciosos bocetos. Su obra oscila entre la abstracción geométrica y el op art y está influida por las investigaciones realizadas sobre la producción de los artistas Luis Tomasello, Julio Le Parc, Víctor Vasarely, Martha Boto Eduardo Moisset de Espanés, artista de la geometría generativa y creador del Centro de Investigaciones Plástico Matemáticas en Argentina.

El uso de la luz combinado con las formas geométricas y el atinado color aportan equilibrio a sus trabajos creando, a la vez, efectos de gran magnetismo. Círculos y cuadrados de diferentes dimensiones habitan con amplia libertad los espacios ingrávidos exhibiéndose para deleite de los observadores. El universo pictórico de este artista explora en profundidad el poder del color y de las formas. Su lenguaje plástico manifiesta mucho más de lo que el artista siente y piensa y permite al espectador atravesar la experiencia del placer intelectual y sensorial.

GRACE BAYALA

Curadora de Arte

Antecedentes

Talentoso artista argentino, vino al mundo el 28 de julio de 1958 en la ciudad de Buenos Aires. Desde una edad temprana, se vio influenciado por su madre, una artista especializada en pintura paisajista durante los años 40. Aunque ella abandonó su carrera artística, Alberto canalizó su pasión innata por el dibujo y la pintura al participar en talleres de arte.

A medida que crecía, Alberto combinó su amor por el arte con su educación en escuelas técnicas, donde se graduó como especialista en Dibujo Técnico y Electrónica. Aunque se embarcó en una carrera en Ingeniería y Sistemas de Información durante su tiempo en la universidad, Alberto nunca dejó de lado su obsesión por el dibujo y la pintura. Aunque gran parte de su vida estuvo dedicada a los negocios relacionados con la tecnología, sabía que su verdadera pasión residía en el mundo artístico.

Finalmente, en una etapa más madura de su vida, Alberto pudo dedicarse por completo a su verdadero amor: la pintura. Participó en talleres y profundizó sus estudios sobre artistas geométricos y de Opt Art de mediados del siglo pasado, lo que influyó en su propio estilo artístico.

El trabajo arduo y la dedicación de Alberto no pasaron desapercibidos. Exhibió sus obras en numerosas exhibiciones colectivas e individuales tanto en Buenos Aires como en otras partes de Argentina. Además, tuvo la oportunidad de participar en ferias internacionales en Miami, Chile y Argentina, gracias a la colaboración con galerías internacionales.

En 2011, un hito significativo en la carrera de Alberto llegó cuando fue incluido en el catálogo en línea de Saatchi Art, convirtiéndose así en el primer artista argentino en vender sus obras a través de Internet en este prestigioso sitio. Desde entonces, su éxito siguió creciendo, con varias de sus obras adquiridas por coleccionistas en países como Estados Unidos, Canadá, Perú, Reino Unido, Hong Kong y Dubai.

El reconocimiento de Alberto se amplió aún más en 2012 cuando fue entrevistado por varios medios en Miami. Sin embargo, su participación en una nota de la cadena de noticias CNN Latinoamérica fue un momento decisivo que consolidó su presencia en el mercado artístico de América del Norte.

En 2017, Alberto tuvo el honor de participar como artista en el proyecto de Arte Samsung, licenciando sus obras para ser utilizadas en el producto televisivo The Frame. Actualmente, sus obras se exhiben en diversas plataformas y galerías internacionales, como Artspace (EE. UU.), Christina Chacon Art Dealer (EE. UU.), Saatchi Art (EE. UU. y la UE), Art Slueth (Hong Kong) ), SingulArt (París) y Uniq Luxury Art (Mexico)

Alberto González Vivo, a través de su perseverancia y talento, ha logrado establecerse como un artista reconocido a nivel internacional, llevando su visión geométrica y de Opt Art a un público diverso y apasionado en todo el mundo.

Declaración de principios e Interés

En mi obra, intento explorar en profundidad el poder del color y de las formas. Busco lograr mucho más de lo que se ve a simple vista ya que la siento y la pienso desde otro lado esperando que el espectador atraviese la experiencia de un placer intelectual y sensorial distinto.

La combinación con formas geométricas y colores aporta equilibrio a mis trabajos y crea efectos de gran magnetismo. Círculos, cuadrados, curvas de diferentes dimensiones habitan con amplia libertad los espacios, exhibiéndose para el placer de los observadores.

En general, mi obra se enfoca en la exploración de la energía vital y la percepción sensorial, utilizando diferentes medios como la pintura, la madera y el metal.

Buscando un estilo minimalista y elegante me enfoco en la simplicidad de la forma y la creación de un diálogo entre la obra y su entorno.

A través de mi trabajo, invito al espectador a contemplar la belleza y complejidad de la forma y el color, y a reflexionar sobre la naturaleza de la percepción y la creación.

Cuadricula Corpórea ocre oscuro en Madera

Varillas pintadas de pintura acrílica 80 x 80 cm de lado / 113 x 113 cm de alto y ancho 2023

"Cuadrícula Corpórea" es una obra creada por el artista argentino Alberto González Vivo. Se trata de una cuadrícula compuesta por varillas rectas que parecen flotar en el espacio, mostrando una sensación cúpula que engaña el ojo del observador generando una sensación de mareo y confusión. La obra es una exploración de la interacción entre la forma, el espacio y la percepción visual.

La cuadrícula está compuesta por varillas de madera pintadas que se entrelazan y se superponen.

El volumen tridimensional de la obra se logra a través de la superposición de las varillas de una determinada manera que genera visualmente el efecto de cúpula curvada siendo que no hay ninguna curva en la obra. Al estar ubicadas en diferentes planos y ángulos, las formas parecen flotar en el espacio, creando una ilusión de profundidad y volumen. Esto genera una experiencia visual envolvente y dinámica para el espectador.

En cuanto a la paleta de colores utilizada en la obra, puede variar dependiendo de la versión específica de "Cuadrícula Corpórea". Sin embargo, generalmente se utilizan colores vivos y contrastantes para resaltar las formas y agregar un elemento de energía y vitalidad a la obra.

En resumen, "Cuadrícula Corpórea" es una obra que juega con la interacción entre la forma, el espacio y la percepción visual. A través de la disposición de varillas en una cuadrícula, la obra logra una sensación tridimensional y una experiencia visual dinámica.

Cuadricula Corpórea en Negro sobre Acero

Varillas de acero trefilado y pintura electrostática 50 x 50 cm de lado / 71 x 71 cm de alto y ancho 2023

"Cuadrícula Corpórea" es una obra creada por el artista argentino Alberto González Vivo. Se trata de una cuadrícula compuesta por varillas rectas que parecen flotar en el espacio, mostrando una sensación cúpula que engaña el ojo del observador generando una sensación de mareo y confusión. La obra es una exploración de la interacción entre la forma, el espacio y la percepción visual.

La cuadrícula está compuesta por varillas de acero trefilado pintadas con pintura en polvo electrostática.

El volumen tridimensional de la obra se logra a través de la superposición de las varillas de una determinada manera que genera visualmente el efecto de cúpula curvada siendo que no hay ninguna curva en la obra. Al estar ubicadas en diferentes planos y ángulos, las formas parecen flotar en el espacio, creando una ilusión de profundidad y volumen. Esto genera una experiencia visual envolvente y dinámica para el espectador.

En cuanto a la paleta de colores utilizada en la obra, puede variar dependiendo de la versión específica de "Cuadrícula Corpórea". Sin embargo, generalmente se utilizan colores vivos y contrastantes para resaltar las formas y agregar un elemento de energía y vitalidad a la obra.

En resumen, "Cuadrícula Corpórea" es una obra que juega con la interacción entre la forma, el espacio y la percepción visual. A través de la disposición de varillas en una cuadrícula, la obra logra una sensación tridimensional y una experiencia visual dinámica.

Barras Base en V Negro y Blanco

Acrílico sobre Mdf

50 x 50 cm

2023

"Barras Base en V Negro y Blanco" es una obra abstracta del artista argentino Alberto González Vivo que presenta una serie de barras verticales y paralelas conformando una obra tridimensional en donde el artista usa dichas formas para desarrollar la obra

La obra consta de una base plana Blanca y barras que se incrustan el ella conformando una superficie que tiene profundidad. Sobre estas Barras se ha generado líneas y espacios de color Blanco y Negro logrando un efecto visual que el espectador descubrirá según la posición que se pare frente a ella o el mismo la vea caminando frente a la misma obra.

La paleta de colores utilizada en la obra es limitada a dos tonos, blanco y negro, lo que crea un contraste nítido y llamativo. La utilización de un esquema de color en blanco y negro también enfatiza la línea y la forma, lo que contribuye a la sensación de orden y estructura en la obra.

En general, "Barras Base en V Negro y Blanco" es una obra abstracta impactante que utiliza la forma y la línea para un efecto visual interesante y complejo. La obra invita al espectador a explorar la relación entre las formas superpuestas y los patrones repetitivos, ya disfrutar del contraste nítido entre los tonos blanco y negro. La obra también transmite una sensación de orden y estructura a través de la repetición de patrones y la disposición ordenada de las barras verticales.

Barras Base Triangulo Azul

Acrílico sobre Mdf 50 x 50 cm 2023

"Barras Base Triangulo Azul" es una obra abstracta del artista argentino Alberto González Vivo que presenta una serie de barras verticales y paralelas conformando una obra tridimensional en donde el artista usa dichas formas para desarrollar la obra

La obra consta de una base plana Blanca y barras que se incrustan el ella conformando una superficie que tiene profundidad. Sobre estas Barras se ha generado líneas y espacios de color Azul logrando un efecto visual que el espectador descubrirá según la posición que se pare frente a ella o el mismo la vea caminando frente a la misma obra.

La paleta de colores utilizada en la obra es limitada a dos tonos, blanco y azul, lo que crea un contraste nítido y llamativo. La utilización de un esquema de color en blanco y azul también enfatiza la línea y la forma, lo que contribuye a la sensación de orden y estructura en la obra.

En general, "Barras Base Triangulo Azul" es una obra abstracta impactante que utiliza la forma y la línea para un efecto visual interesante y complejo. La obra invita al espectador a explorar la relación entre las formas superpuestas y los patrones repetitivos, ya disfrutar del contraste nítido entre los tonos blanco y azul. La obra también transmite una sensación de orden y estructura a través de la repetición de patrones y la disposición ordenada de las barras verticales.

Barras Cromática

Acrílico sobre Mdf

50 x 50 cm

2023

"Barras Cromatica" es una obra abstracta del artista argentino Alberto González Vivo que presenta una serie de barras verticales y paralelas conformando una obra tridimensional en donde el artista usa dichas formas para desarrollar la obra como si fuera un lienzo.

El fondo blanco utilizado resalta aún más los colores de las barras, creando un contraste nítido y brillante. La elección de colores forma una gama cromática ordenada que va del azul al rojo pasando por verdes, amarillos y naranjas. Los colores intermedios de transición se presentan de manera ordenada, generando una experiencia visual dinámica y cautivadora.

La naturaleza tridimensional de la obra agrega un nivel adicional de interés visual. Las barras ofrecen diferentes perspectivas según el ángulo desde el que se observe. Esto invita a una exploración activa de la obra y proporciona una experiencia visual inmersiva y envolvente.

En resumen, “Barras Cromáticas" es una obra tridimensional cautivadora y estimulante de Alberto González Vivo. Mediante la disposición de barras pintadas en diferentes colores sobre un fondo blanco, la obra crea una vibrante interacción entre el color, la forma y la profundidad en un espacio tridimensional. Invita al espectador a explorar y disfrutar de las combinaciones y mezclas de colores, así como de las diferentes perspectivas que se revelan al moverse alrededor de la obra.

Barras en perspectiva en Negro

Acrílico sobre Mdf

50 x 50 cm

2023

"Barras en Perspectiva en Negro" es una obra abstracta del artista argentino Alberto González Vivo que presenta una serie de barras verticales y paralelas conformando una obra tridimensional en donde el artista usa dichas formas para desarrollar la obra

La obra consta de una base plana Blanca y barras que se incrustan el ella conformando una superficie que tiene profundidad. Sobre estas Barras se ha generado líneas y espacios de color negro logrando un efecto visual que el espectador descubrirá según la posición que se pare frente a ella o el mismo la vea caminando frente a la misma obra.

El observador puede ver como si un túnel en perspectiva que se ve a través de las barras como si fueran transparentes.

La paleta de colores utilizada en la obra es limitada a dos tonos, blanco y negro, lo que crea un contraste nítido y llamativo.

En general, "Barras en Perspectiva en Negro" es una obra abstracta impactante que utiliza la forma y la línea para un efecto visual interesante y complejo. La obra invita al espectador a explorar la relación entre las formas superpuestas y los patrones repetitivos, ya disfrutar del contraste nítido entre los tonos blanco y negro. La obra también transmite una sensación de orden y estructura a través de la repetición de patrones y la disposición ordenada de las barras verticales.

Circulo corpóreo en Colores por reflexión II

Acrílico sobre Mdf

50 x 50 cm 2023

"Círculo Corpóreo en Colores por Reflexión" es una obra abstracta del artista argentino Alberto González Vivo. En esta obra, se presentan una serie de círculos pintados en diferentes colores: blanco de frente, rojo, azul, verde, naranja y amarillo de lado, creando espacios de color sobre un fondo blanco. Estos espacios de color se generan mediante la reflexión de la luz en los lados pintados.

El concepto principal de la obra radica en que el observador solo puede percibir los círculos y los espacios de color a través de la luz reflejada. Además, al observar la obra desde los lados, se pueden apreciar los colores intensos de los bordes y suavemente se desvanecen sobre el fondo, lo cual produce una sensación placentera.

En general, "Círculo Corpóreo de Colores por reflexión II" es una obra abstracta impactante que utiliza la forma y el color para crear una sensación de profundidad y movimiento. Invita al espectador a explorar los patrones de luz y color que se generan cuando las diferentes secciones del círculo son iluminadas, y a disfrutar de la riqueza de tonalidades y matices que se utilizan en la obra.

Círculos III

Acrílico sobre tela 120 x 120 cm 2011

La pintura "Círculos III" parece ser una composición abstracta y cromática que presenta una progresión de colores a lo largo de círculos concéntricos. La elección de un fondo puede sugerir una sensación espacio blanco, lo que permite que los colores se destaquen y se conviertan en el elemento principal de la obra.

Los círculos concéntricos con transformación de colores pueden representar un flujo continuo y armónico. La progresión desde el rojo al naranja, amarillo, verde, turquesa y marrón, y luego volver al naranja y al rojo en el centro, podría simbolizar ciclos naturales, el paso del tiempo o incluso el ciclo de la vida. Los colores cálidos (rojo y naranja) en el centro y extremos exterior pueden representar la vitalidad, la energía y el inicio de un ciclo, mientras que los colores más fríos (verde, turquesa, marrón) pueden indicar un cambio o una transición.

La transformación gradual de los colores también puede evocar una sensación de movimiento y cambio constante, lo que puede simbolizar la evolución o la transformación personal. La paleta de colores elegida por el artista podría tener significados específicos o ser simplemente una expresión visual de armonía y equilibrio cromático.

En cuanto a la elección de utilizar círculos, esta forma geométrica a menudo se asocia con la totalidad, la perfección y la eternidad. Los círculos concéntricos, en particular, pueden sugerir un sentido de unidad y conexión entre las diferentes etapas de la transformación.

Círculos II

Acrílico sobre tela 120 x 120 cm 2011

"Círculos II" es una pintura abstracta que presenta una composición de círculos concéntricos pero desplazados de su centro, sobre un fondo blanco. La disposición de los círculos en esta obra sugiere una progresión dinámica y en movimiento, a diferencia de la disposición más estática y centrada de "Círculos III".

El uso de círculos concéntricos, a pesar de su desplazamiento, continúa transmitiendo una sensación de unidad y totalidad en la obra. Cada círculo comparte un centro común, lo que simboliza la conexión intrínseca entre todos los elementos de la vida y del universo. Sin embargo, el hecho de que estén desplazados de su centro también puede sugerir la idea de que, a pesar de esta conexión, cada individuo tiene su propia trayectoria y únicas experiencias.

La progresión de los colores en los círculos puede representar diferentes etapas de la vida o estados emocionales. El desplazamiento de los círculos podría simbolizar el flujo constante del tiempo y cómo nuestras experiencias pasadas influyen en nuestro presente y futuro. Los colores cálidos, como rojo, naranja y amarillo, en el centro de la obra pueden sugerir la vitalidad y la energía del inicio de un ciclo. A medida que avanzamos hacia los círculos más externos, los colores podrían cambiar hacia tonos más fríos, como verde o azul, lo que podría indicar transiciones y cambios emocionales.

En conclusión, "Círculos II" es una obra que invita a la reflexión sobre la naturaleza cíclica de la vida, la conexión entre todos los seres y la búsqueda de equilibrio en el medio del cambio. Los círculos concéntricos desplazados y la progresión de colores dan vida a una expresión artística única que puede resonar de diferentes maneras con cada espectador, ya que permite reflexionar sobre la propia experiencia y el camino personal de cada individuo.

Círculos IV

Acrílico sobre tela 100 x 100 cm 2011

La obra "Círculos IV" de Alberto González Vivo presenta una variante en comparación con las obras anteriores, "Círculos III" y "Círculos II". En esta obra, los círculos son más delgados y de colores sólidos, sin cambios dentro de cada círculo individual.

La delgadez de los círculos y el uso de colores plenos podrían resaltar la simplicidad y la claridad en la composición. La ausencia de transiciones de color dentro de cada círculo puede sugerir una mayor atención a la forma y la estructura de los círculos en sí mismos, más que a los cambios o transformaciones internas.

Esta disposición puede interpretarse como una representación visual de la interconexión entre los diferentes elementos o aspectos de la vida. Cada círculo puede simbolizar una parte o una etapa diferente de la existencia, y su cercanía y relación con los demás círculos pueden sugerir la importancia de la conexión y la influencia mutua entre todas las cosas.

La elección de posicionar los círculos en los puntos específicos de contacto también puede evocar una sensación de unidad y armonía. A pesar de que los círculos son elementos individuales, su disposición sugiere una cohesión y un sentido de orden en la composición.

La obra invita a reflexionar sobre la conexión y la interdependencia de todas las cosas en el universo. Los círculos delgados y de colores plenos, junto con su disposición particular, pueden representar una búsqueda de simplicidad y armonía en medio de la complejidad de la vida. La obra destaca la importancia de reconocer cómo nuestras experiencias, acciones y relaciones se entrelazan para formar existencia. Como siempre, la interpretación final pensó del espectador y de su propia experiencia y percepción de la obra.

Cuadrados en Movimiento I

Acrílico sobre tela 100 x 100 cm 2013

La obra "Cuadrados en Movimiento I" de Alberto González Vivo es una pieza visualmente intrigante que utiliza una matriz de cuadrados y rombos para crear un efecto de movimiento y dinamismo. La combinación de formas y colores en esta composición aporta una sensación de energía y movimiento a la obra.

Esta estructura proporciona una base rítmica y ordenada a la obra, lo que se contrapone con el efecto visual de movimiento generado por la disposición y colores de los cuadrados y rombos.

El hecho de que cada figura tenga un color y que no se repita ni en sentido vertical ni horizontal agregue un nivel adicional de complejidad y consiga a la obra. Esta elección cromática crea un interesante juego visual en el que cada figura se destaca individualmente, pero también interactúa con los demás para formar patrones y trayectorias en movimiento.

La combinación de colores y formas parece dar la impresión de que los cuadrados y rombos están en constante cambio.

En conjunto, "Cuadrados en Movimiento I" es una obra que juega con la percepción visual y la ilusión de movimiento en una matriz geométrica. La disposición no repetitiva de colores y formas resalta la singularidad de cada figura y, al mismo tiempo, muestra cómo todas están interconectadas para formar un todo armonioso y dinámico. La obra invita al espectador a sumergirse en la experiencia visual y reflexionar sobre la naturaleza del movimiento y el cambio en el arte y en la vida misma. Como siempre, la interpretación final pensó del espectador y su propia conexión con la obra.

Cuadricula Gris en Gris

Acrílico sobre tela 100 x 100 cm

2012

"Cuadricula Gris en Gris" es una obra abstracta del artista argentino Alberto González Vivo que presenta una cuadrícula de rectángulos en tonos de gris sobre un fondo gis oscuro.

La obra se inspira en el estímulo visual que produce la serie Vega del artista Hungaro-Frances Victor Vasarely (1906-1997).

La cuadrícula se asemeja a una estructura de rejilla que por efecto de sus proporciones parece tomar cuerpo y elevarse. El efecto del degradé de grises hace pensar que se genera una esfera dentro de la obra a vistas del espectador.

La pintura tiene una sensación de profundidad y perspectiva, y la repetición de formas geométricas en diferentes tamaños y tonalidades crea una sensación de movimiento y ritmo.

El uso de un solo color principal en la obra enfatiza la importancia de la forma y la repetición de las formas geométricas en la creación de la estructura visual.

En general, " Cuadricula Gris en Gris " es una obra abstracta interesante que utiliza la repetición de rectángulos en tonos de grises sobre un fondo oscuro que crear un efecto visual dinámico y vibrante. La pintura invita al espectador a explorar la estructura visual ya disfrutar del juego de formas y colores que se produce cuando las formas geométricas se interconectan en patrones complejos.

Cuadrados Ópticos sobre Rojo

Acrílico sobre tela 100 x 100 cm

2012

La obra "Cuadrados Ópticos sobre rojo" de Alberto González Vivo es una pieza que combina elementos geométricos y efectos visuales para crear una experiencia visual dinámica y cautivadora. El uso de una matriz de cuadrados iguales que giran en cada posicion de la obra, sumado al degradado de tonos de gris y el fondo rojo, se conjugan para producir un efecto óptico complejo y atractivo.

El elemento principal de esta obra son los cuadrados iguales dispuestos en una matriz. El hecho de que los cuadrados giren 10 grados en respecto al anterior crea una ilusión de movimiento y dinamismo. El espectador tiene la sensación de que los cuadrados están en constante rotación y desplazamiento, lo que aporta una sensación de energía y actividad a la pintura.

El uso de un degradado de tonos de gris en los cuadrados también juega un papel importante en el efecto visual de la obra. El gris oscuro en el exterior y los tonos más claros en el centro generan un contraste y profundidad visual.

El fondo rojo contrastante destaca aún más la matriz de cuadrados y crea una sensación de vibración en la obra. El rojo es un color llamativo y poderoso que puede evocar diferentes emociones y reacciones en el espectador. En este caso, el fondo rojo puede enfatizar el dinamismo y la intensidad del efecto óptico producido por los cuadrados y sus rotaciones.

En conjunto, "Cuadrados Ópticos sobre rojo" es una obra que juega con la percepción del espectador y crea una experiencia visual envolvente y en constante cambio. La combinación de los cuadrados giratorios, el degradado de tonos de gris y el fondo rojo crea un efecto óptico complejo y cautivador que invita al espectador a explorar la obra en detalle y sumergirse en su dinamismo.

Cuadrados Deconstruidos en Colores I

Acrílico sobre tela 100 x 100 cm

2013

"Cuadrados Deconstruidos en Colores I" de Alberto González Vivo es una obra fascinante que presenta una estructura de matriz de 9 x 9 cuadrados, cada uno dividido en cuatro partes con diferentes tonos del color principal La descripción de cuadrados quebrados, como un vitral antiguo, evoca una sensación de fragmentación y un juego visual interesante.

La elección de utilizar colores divididos en tonos más claros y oscuros crea una paleta cromática rica y variada. Esta técnica proporciona una sensación de profundidad y textura en cada cuadrado, lo que invita al espectador a explorar los detalles y las gradaciones de color dentro de cada uno.

La división de los cuadrados en partes puede interpretarse de varias formas. Por un lado, podría representar la naturaleza compleja y multifacética de las emociones y la vida misma. Cada cuadrado se convierte en una pequeña representación de la variedad de tonos y matices que pueden coexistir en una sola experiencia o sentimiento.

El efecto de un vitral antiguo sugiere una calidad artesanal y meticulosa en la creación de la obra. Este enfoque puede simbolizar el cuidado y la dedicación del artista al elaborar cada detalle, lo que agrega valor y significado a cada cuadrado individual ya la obra en su conjunto.

En resumen, "Cuadrados Deconstruidos en Colores" es una obra que destaca por su complejidad visual y su cuidado en los detalles. La disposición de los cuadrados y la elección de colores y tonos invitan al espectador a explorar y apreciar las sutilezas de cada parte ya reflexionar sobre la naturaleza de las emociones y la percepción. La obra puede generar múltiples interpretaciones y experiencias individuales, ya que cada observador puede encontrar conexiones y significados personales dentro de esta creación artística intrincada.

Cel: +54911 5177 6406

IG: @albertogonzalezvivo

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.