Se plantea que la estructura preexistente se mantenga y se amplie ver�calmente para alcanzar en altura a los edificios linderos de la rambla para acompañar las visuales de esta zona. A su vez se le adhiere otro volumen lineal, de igual altura, cuya ar�culación con éste se ubica el nucleo circulatorio y verde. Los núcleos circulatorios se concentran en el acceso principal del edificio sobre la rambla. Se aprovecha la preexistencia donde se presentan huecos aptos para ascensores y escaleras. Se agrupan las circulaciones ver�cales, generando asi un espacio de peso en el edificio que sirve como conector de espacios y abierto con vegetación. Propicio para encuentros y ciertas ac�vidades.
ESPACIO GENERADO
ESPACIOS EN ALTURA
VOLUMEN EXTRAIDO
En la esquina de la calle 18 de DIciembre y rambla se generan, mediante sustraccion, espacios en doble altura que funcionan como plazas de propio edificio aprovechando las vistas que desde esa esquina se aprecian. Sirven además como espacios de expansion de las zonas comunes.
DISTRIBUCION DEL CONJUTNO
VOLUMEN ADHERIDO
VIVIENDAS CIRCULACION ZONAS COMUNES
Los espacios de uso común se distrbuyen cada tres niveles y se aprovechan de las terrazas generadas mediante los vacios. Los espacios de planta baja estan des�nados a comercio y a servicios del edificio. El nivel tres se des�na a espacios de estudio y de reunion del edificio. El sexto nivel se des�na a usos más sociales, como salones de fiesta, talleres, espacios co-work.
CIRCULACION VERTICAL
AMPLIACION VERTICAL
AMPLIACIÓN
ESTRUCTURA PREEXISTENTE