Preguntas de la senadora Liliana Negre de Alonso a Marcos Peña – Informe Nº 96 – Honorable Senado de la Nación PREGUNTA 1 Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 797/2016, se modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016, con el fin de ampliar las partidas presupuestarias con destino a atender: Gastos Corrientes para el Financiamiento de Jubilaciones y Pensiones; Gastos Institucionales de Seguridad Social y Prestaciones previsionales, todo ello por un monto total de $ 76.000 millones de pesos para el año 2016 y para obras públicas que se extenderán en varios períodos presupuestarios por un monto de $ 3513 millones de pesos y proyectos acumulativos para el años 2016; 2017 y 2018 por $ 98.000 millones de pesos. Financiado con la colocación de deuda publicar. Informe: Teniendo en consideración que en el Presupuesto de la Administración Nacional para el año 2016, se afirma la posición superavitaria del ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social), explique la necesidad de la modificación de partidas presupuestarias para hacer frente a gastos corrientes. PREGUNTA 2 Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 797/2016, se modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016, con el fin de ampliar las partidas presupuestarias con destino a atender: Gastos Corrientes para el Financiamiento de Jubilaciones y Pensiones; Gastos Institucionales de Seguridad Social y Prestaciones previsionales, todo ello por un monto total de $ 76.000 millones de pesos para el año 2016 y para obras públicas que se extenderán en varios períodos presupuestarios por un monto de $ 3513 millones de pesos y proyectos acumulativos para el años 2016; 2017 y 2018 por $ 98.000 millones de pesos. Financiado con la colocación de deuda pública. Informe: El estado actual de las cuentas del ANSES (Administración Nacional de Seguridad Social), detallando ingresos y gastos, por naturaleza y función, y proyecciones hasta el 31/12/2016. PREGUNTA 3 Mediante el Decreto de Necesidad y Urgencia 797/2016, se modificó el Presupuesto General de la Administración Nacional para el Ejercicio 2016, con el fin de ampliar las partidas presupuestarias con destino a atender: Gastos Corrientes para el Financiamiento de Jubilaciones y Pensiones; Gastos Institucionales de Seguridad Social y Prestaciones previsionales, todo ello por un monto total de $ 76.000 millones de pesos para el año 2016 y para obras públicas que se extenderán en varios períodos presupuestarios por un monto de $ 3513 millones de pesos y proyectos acumulativos para el años 2016; 2017 y 2018 por $ 98.000 millones de pesos. Financiado con la colocación de deuda pública. Informe: Considerando que la planilla actual referida a obras de inversión sólo abarca a 13 provincias beneficiadas, de las cuales la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires abarcan el 70 % de dicha asignación, explique ¿cuál fue el criterio de distribución de la inversión?