2 minute read

Jaime Rodríguez

UNIVERSIDAD CUAUHTÉMOC AGUASCALIENTES

EDUCACIÓN CON ENFOQUE TÉCNICO Y PRÁCTICO

“La vida y las profesiones tiene principios, esos no cambian, por ello en los primeros cuatrimestres los alumnos reciben una amplia formación teórica, posteriormente viene la parte práctica”.

aime Rodríguez Martínez es rector de la Universidad

Cuauhtémoc campus Aguascalientes desde el mes de marzo, involucrado desde hace tiempo en la Academia, es especialista en áreas de economía, finanzas, administración y educación.

Trabajó en diferentes universidades e instituciones en Aguascalientes, Jalisco y Quintana Roo, se define como un apasionado de la educación y disfruta el conocer y participar en las actividades de los jóvenes en las aulas.

“En la Universidad Cuauhtémoc, trabajamos por construir un espacio de bienestar en el que sea desarrollar el talento de los jóvenes. El reto es todos los días, buscando que las actividades y las ideas que tenemos cuenten con un beneficio social, que impacte en la comunidad de manera positiva”. Destalló que un diferenciador de la UCA es la formación teórica en los primeros cuatrimestres y la práctica en los posteriores.

“La vida y las profesiones tiene principios, esos no cambian, por ello en los primeros cuatrimestres los alumnos reciben una amplia formación teórica, posteriormente viene la parte práctica, el que los jóvenes puedan ejecutar los conocimientos sobre todo en tendencias globales que se mueven en la actualidad”.

El perfil del egresado de la Cuauhtémoc es, según comentó, la de un profesionista que puede visualizar la amplitud de su profesión.

“Por ejemplo es la sostenibilidad y la innovación que son retos que se deben atender en cada proyecto. Que la construcción sea inteligente, al mínimo costo operativo, que puedan involucrase en temas financieros, de tecnología, que sean redituables y que estarán enmarcados en atender las necesidades de los usuarios”.

Por último, comentó que los alumnos se forman para realizar acciones transversales con otras disciplinas y puedan relacionarse de forma eficiente con áreas financieras y tecnológicas.

“La tendencia en 20 años es en el tema de los materiales, no solo en la utilización. Ahorita hay un tema del rediseño, reutilización, cada vez yendo mas hacia los materiales y de ahí uno de los ámbitos de esta carrera es la materia prima que se utiliza, todo esto encaminado hacia una economía más sostenible. Podemos decir con orgullo que hay muchos egresados que a través de su talento y disciplina ponen en alto el nombre de la universidad”.