4 minute read

Analizan construcción de gasoducto

ALEMANIA Y NORUEGA ANALIZAN CONSTRUCCIÓN DE GASODUCTO

“Alemania adquiere en Rusia más de la mitad del gas importado por este país, un 50% de carbón y alrededor de un tercio de petróleo.”

os gobiernos de Alemania y Noruega analizan la posibilidad de construir un gasoducto entre ambos países para transportar hidrógeno y reducir la dependencia de Europa a Rusia, por lo que comenzarán con el análisis técnico.

Tras una reunión, ministros de ambos países dijeron que en los próximos meses y años acelerarán el desarrollo de fuentes alternativas de suministro de energía y de la infraestructura necesaria.

Alemania adquiere en Rusia más de la mitad del gas importado por este país, un 50% de carbón y alrededor de un tercio de petróleo.

“El problema con el combustible en el continente empeoró en el contexto de la operación militar de Rusia en Ucrania, además de las sanciones contra Moscú impuestas por Occidente”

Dicho proyecto eventualmente transportaría hidrogeno verde de Noruega a Alemania; el país alemán compra gas natural licuado, al tiempo que impulsa una expansión rápida de las energías renovables.

Recientemente, Olaf Scholz, canciller de Alemania, prometió aumentar la capacidad de almacenamiento de gas y carbón sobrante para reducir el riesgo de posibles interrupciones del suministro a su nación. Por su parte, Robert Habeck, ministro alemán de Economía y Clima, dijo que es necesario acelerar la transición energética, fortalecer el desarrollo de las energías renovables y una eficiencia energética mayor.

El problema con el combustible en el continente empeoró en el contexto de la operación militar de Rusia en Ucrania, además de las sanciones contra Moscú impuestas por Occidente.

NUEVAS NOM

MAYOR SEGURIDAD A PEATONES Y VÍAS

“Entre sus consideraciones, la norma se apega a los lineamientos internacionales relativos al transporte de cantidades exceptuadas que actualmente existen y que deben ser adoptados en el territorio nacional para su aplicación.”

ICT estableció una nueva norma en materia de remolques y semirremolques, y otra referente al traslado de sustancias y materiales peligrosos.

A fin de incrementar la seguridad para los peatones y proteger las vías generales de comunicación en México, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estableció una norma sobre remolques y semirremolques, en el Diario Oficial de la Federación (DOF). La nueva norma fue aprobada por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, y se fundamenta en la Ley de caminos puentes y autotransporte federal, la Ley federal sobre metrología y normalización y en la Ley de infraestructura de la calidad.

“La Norma Oficial Mexicana NOM035-SCT-2-2022 ‘Remolques, semirremolques y convertidoresEspecificaciones de seguridad y métodos de prueba’, la cual es de suma importancia por el especial interés de incrementar la seguridad vial en las vías generales de comunicación de jurisdicción federal”.

Se publicó en el DOF, en la que se remarca que la adecuada observación y cumplimiento de sus disposiciones contribuyen a la seguridad en el autotransporte.

En un comunicado, la dependencia añadió que es necesario establecer las disposiciones generales para la construcción de remolques, semirremolques y convertidores, así como sus especificaciones de seguridad y métodos de prueba, para proporcionar mayor seguridad a los usuarios del camino y proteger las vías.

En la NOM participaron el Instituto Mexicano del Transporte; Secretaría de Economía; Alianza Mexicana de Organización de Transportistas; Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores; Asociación Nacional de Transporte Privado; Asociación Nacional de la Industria Química.

También la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones; Cámara Nacional de la Industria de Transformación; Cámara Nacional del Autotransporte de Carga; Cámara Nacional de Autotransporte de Pasaje y Turismo y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos.

La SICT también publicó la NOM 011-1-SCT-2-2022, que facilitará el traslado de sustancias y materiales peligrosos, “bajo los mejores estándares de seguridad y apego a lineamientos internacionales; en su elaboración participaron instituciones educativas y de investigación, representantes de la industria.

Con ello, se reducirán los requisitos para su transportación, incentivar su comercialización, armonizar los criterios a nivel internacional, reducir costos de transporte y fomentar la competitividad de los productos nacionales en mercados internacionales.

La NOM ‘Especificaciones para el transporte de determinadas clases de mercancías peligrosas (sustancias o materiales peligrosos) embaladas/ envasadas en cantidades exceptuadas-Especificaciones para el transporte de productos para el consumidor final, inclusive’, también fue dada a conocer en el DOF.

El transporte de mercancías peligrosas por carretera se basa en normas y medidas para que el conductor, el resto de los vehículos y los ciudadanos se mueven sin problemas.

Entre sus consideraciones, la norma se apega a los lineamientos internacionales relativos al transporte de cantidades exceptuadas que actualmente existen y que deben ser adoptados en el territorio nacional para su aplicación.