DÉJAME PENSAR

Page 1



NUESTRO LOGOTIPO

v

Una de las primeras actividades

Este diseño fue creado por Ángela García

colaborativas que llevamos a cabo fue la de

Pagán, que debe sentirse muy orgullosa de

la creación un nuestro logotipo, la imagen

haber visto su logotipo en numerosos

que os iba a representar durante toda la

carteles, artículos, fotografías,

vida de nuestro proyecto.

publicaciones, …. a lo largo de todo este

Para ello, los alumnos de 21 de bachillerato de Artes del IES Diego Tortosa, realizaron una serie de propuestas, las cuales fueron colgadas en una página web que nos permitía realizar un votación conjunto entre los pañises asociados. El más votados sería el elegido para representar nuestro proyecto. Y este fue el elegido.

curso académico. Pedro 2ºA


ALGUNAS DE LA ACTIVIDADES

COLABORATIVAS Luciana Romoli es una gran mujer,

con el móvil de la profesora, y ella se

digna de admiración, estuvo en la segunda

encargó de subirlo a la red en la

guerra mundial defendiendo Roma. Es una

plataforma del proyecto. Los alumnos de

de los dos supervivientes del grupo de

Roma oyeron nuestra preguntas y nos

mujeres de UDI Federación Nacional

contestaron en un audio.

Romano del PCI y del Centro de Trabajo

Fue emocionante ver como nos

de Roma, que trabajaba a favor de

podemos ayudar entre nosotros y darnos

marocchinate. En colaboración con los

cuenta de cuanto podemos aprender los

alcaldes, recopilaron declaraciones de las

unos de los otros si nos ponemos en

víctimas de los soldados marroquíes,

contacto.

ayudando a completar un cuestionario enviado a la prefectura para obtener la

Katherin Espinar Almonte 2ºC ESO

pensión de guerra. En esa guerra hubo mucha violencia sufrida por mujeres de todas las edades, pero también por niños y hombres, por un total de alrededor de 300 muertos y entre 20,000 y 50,000 víctimas de abuso sexual. Luciana Romoli es una persona muy fuerte ya que pudo sobrevivir a todas esas cosas que sucedieron en la guerra.

Al leer sobre ella, nos surgieron algunas dudas que decidimos preguntar a los alumnos de Roma, ya que ellos habían recibo una visita de Luciana en su centro escolar. Grabamos nuestras preguntas

Luciana Romoli con el artículo escrito por la alumna española Katherine Espinar


LA MUJER DE VIDA

CARTAS PARA TODOS L@s alumn@s de Roma nos mandaron unas cartas para conocernos. Recibimos un sobre grande lleno de cartas sin

destinatario fijo, todas decoradas con El 8 de marzo se conmemora el día de la mujer trabajadora , y dentro del proyecto Déjame Pensar, los alumnos nos hicimos una selfie con la mujer que más queremos en nuestra vida. Con esa foto queríamos dar visibilidad a las mujeres anónimas que hacen posible que todo funcione día a día, y no solo reconocer la labor de mujeres famosas. Una vez hecha la foto, la imprimimos junto con un mensaje de

mucho interés. Tuvimos que elegir la carta que quisiéramos según la decoración que llevara. Al leerla pudimos conocer a un alumn@ de Roma que nos comentaba sus gustos, sus hobbies y como son físicamente. Así que nos dispusimos a contestar esas cartas, ya con un destinatario fijo. Ell@s la recibieron y pudieron conocer nuestras ilusiones, sueños, gustos, preferencias, virtudes etc.

agradecimiento, la recortamos y la pegamos en una cartulina . El 8 de marzo, todos los alumnos la fuimos a pegar en un cartel gigante que colgamos en la pared de un pasillo del instituto para que la vieran todos. Y luego junto con las fotos que se hicieron los alumnos de Roma con las mujeres importantes para ellos, creamos una imagen digital.

Aaron Ortiz Ortega y Elias Balagui Fikri. Reda y Jerai 2º D


DEJÁME PENSAR NO A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

GANADORES CONCURSO DE FOTOGRAFÍA


TÚNEL DEL TIEMPO Cuando pensamos en el feminismo, muchas veces nos limitamos a recordar a las mujeres del siglo XX y XXI; nunca nos paramos para recordar a las mujeres que lucharon mucho tiempo atrás. Para mantener su imagen viva, los alumnos de Roma y de España que hemos participado en el proyecto eTWinning Déjame Pensar, hemos realizado un Túnel en el Tiempo.

la Ead Media, a Juana de Arco por su gran papel en la Guerra de los Cien Años. Ya en la Edad Moderna, recordamos a la reina Isabel la Católica que consiguió acabar la Reconquista de la Península Ibérica y apoyó a Cristóbal Colón en su hazaña del descubrimiento de América. Por último, y no menos importante, durante la Edad Contemporánea también hay multitud de historias de mujeres , como Marie Curie, Clara Campoamor, etc, que lucharon y siguen luchando por sus

Por un lado, los alumnos del I.E.S. “Diego Tortosa”, con las profesoras del Departamento de Historia realizaron un gigante eje cronológico en el cual se situaron en cada una de sus etapas históricas unas breves biografías de

sueños y los de todas las mujeres hasta conseguir la igualdad. Por otro lado, los alumnos de Italia realizaron la misma labor, crearon un eje cronológico con mujeres importantes de la sociedad italiana. Posteriormente, unimos los dos trabajos en un túnel del tiempo digital que muestra

mujeres que destacaron en cada época y que entre todas ellas cambiaron el rumbo de la historia. Entre ellas destacamos en

nuestro trabajo común. WISSA 3º ESO


PHOTOCALL Con motivo de la realización de actividades sobre la Violencia de Genero, realizamos un Photocall donde se podía leer "RECHAZA, DENUNCIA, EDUCA", demás el fondo estaba decorado con el símbolo de la mujer y el logotipo de nuestro proyecto eTwinning "¡Déjame Pensar!"

En esta actividad han participado alumnos, profesores, padres e incluso

El photocall lo pusimos en el hall de la entrada y posteriormente colgábamos las fotos en redes sociales con los hashtag: #DejamePensar #25Nov

instituciones como Concejalía de Igualdad, Concejalía de Educación y el

#CeroViolenciaDeGenero

Estas fotografías han sido comentadas

Centro de Atención a la Violencia

por alumnos de nuestro centros y del

Intrafamiliar.

centro de Roma.


CONCURSO DE FOTOGRAFÍA Hemos realizado un concurso de

votación salieron elegidas las 3 mejores fotografías. 1º premio

fotografía en rechazo a la Violencia de Género. Por un lado, cada centro realizó un concurso, en el que se escogieron las 5 mejores fotografías, aunque todas fueron expuestas en una exposición en los pasillos de los centros.

2º Premio

3º Premio

Posteriormente, se realizó una votación online con las 5 mejores fotografías de España y las 5 mejores de Roma. En esta votación

participamos los mismos

alumnos de España que de Roma, para que la votación fuera equitativa. De esta María y Carmen 2º Bach




ACTIVIDADES NO COLABORATIVAS Tout au long de l'année, les élèves de

dessins animés “Les Petit Citoyens”, crée

deuxième d'ESO ont réalisé diverses

pour mettre fin au harcèlement entre

activités dans lesquelles nous avons

enfants. Nous avons travaillé avec la

manifesté les injustices causées par un

question du harcèlement spécialement

mauvais comportement de différents

sur le problème de la cyberintimidation.

secteurs sociaux.

La vidéo nous racconte l'histoire d'un garçon qui aide son amie parce qu'il supprime une photographie sur Internet dans laquelle ils se moquent d'elle. Nous avons répondu aussi à des questions sur la sécurité dans les réseaux sociaux. Finalement, nous avons fait une activité contre la violence de genre. Nous avons préparé des dialogues dans lesquels il y avait des situations de discrimination contre les femmes pour

Le premier problème posé dans notre salle de classe a été la discrimination des femmes. Dans cette activité on a travaillé avec un texte qui racontait l'histoire d'une fille qui voulait être maçonne. Après l'avoir lu, nous avons rempli une fiche d'exercices dans laquelle nous avons expliqué ce que nous

célébrer la Journée Internationale de la Femme, le 8 mars. Après nous avons proposé une solution pour ces situations dans nos travaux. Toutes les activités que nous avons réalisées nous ont fait réfléchir et nousont aidé à lancer une initiative pour mettre fin à ces injustices.

voulions devenir dans le futur et nous avons réalisé un dessin pour exprimer que nous pouvons être ce que nous voulons. Plus tard,les activités que nous avons réalisées étaient liées à la vidéo “Internet pas net”, appartenant aux

Mª Carmen Castillo Riquelme 2º ESO B


Le 25 Novembre à l´occasion de la

rédigé un petit texte en expliquant le

journée internationale por l´élimination

métier qu´il aimerait avoir dans le futur

de la violence à l´égard des femmes dans

et les conditions et caractéristiques de

la classe de français

ce métier.

on a écouté la

chanson: « Unissons nos voix »qui verse

Wissal Moumeh 3ºESO D

JOURNÉE CONTRE LE HARCÈLEMENT SCOLAIRE Nous avons travaillé sur le harcèlement avec une présentation sur PowerPoint dans laquelle le cyberharcèlement est discuté. Il traite des sujets comme la sur ce thème.

securité dans les réseaux sociaux.

Après, on a fait des groupes de quatre

La seconde activité a été une vidéo dans

personnes et chaque groupe a inventé des

laquelle on montre un exemple claire de

nouveaux couplets pour la chanson.

cyberharcèlement. On a vu deux amies

Quand on a terminé, on a pris des photos

qui harcelaient une camarade de classe

avec les paroles des nouveaux couplets à l

par jalousie.

´entrée du lycée.

À notre avis, ces activités peuvent

Les dernières semaines on a travaillé sur

sensibiliser la société sur les dommages

des activités contre le harcèlement

qu´ont peut faire aux personnes qui

scolaire. On a regardé une vidéo d´un

souffrent de harcèlement.

personnage animé appelé Titeuf qui a souffert à cause de ce problème. Ensuite, chaque élève a posé une question sur la vidéo, puis on a fait un rapport avec

Carmen María Hortelano 2ºF Bach.

toutes les questions traitées et

Antonio José Martínez 2ºB Bach.

finalement, on a répondu le questionnaire entre tous. Le 8 Mars, à l´occasion de la Journée internationale des femmes, on a fait une activité avec notre professeur, afin de discuter sur les possibilités professionnelles de la femme en comparaison avec l´homme et on a traité aussi les difficultés de la femme dans le monde du travail. Après chaque élève a



“SELFIE CON UNA

principales ventajas que la mayoría

EMPRESARIA”

destaca es que cuando eres tu propio jefe no tienes que obedecer a nadie y

Un selfie con un una empresaria es

puedes ajustarte a tus propios horarios.

un proyecto realizado por los alumnos de

Sin embargo, una de las desventajas más

3º ESO de IAEE del IES Diego Tortosa.

llamativas es que nunca puedes

Fue propuesto por la profesora

Pepi

desconectar del trabajo totalmente.

Marín y tenía como objetivo que

Aunque la mayoría de las entrevistadas

aprendiéramos de primera mano cómo es

eran autónomas, también había

llevar un negocio y al mismo tiempo

cooperativistas y socias de distintos

aprender a desenvolvernos a la hora de

tipos de sociedades. Se les preguntó si

hablar y entrevistar a un desconocido.

alguna vez se habían sentido

Coincidiendo con el día de la mujer, se

discriminadas por sus compañeros de

decidió que solo sería realizado

a

trabajo o por alguien con el que hayan

mujeres para resaltar la figura de la

tenido que tratar a la hora de dirigir la

mujer empresaria.

empresa. Las respuestas suelen ser que no pero siguen habiendo excepciones de mujeres empresarias que han vivido situaciones machistas en el trabajo. Como resultado de ello, se obtuvieron unos interesantes trabajos que mostraban cómo es realmente crear tu propia empresa y conseguir beneficios de ella. En mi opinión, este proyecto es una buena manera de aprender de una forma

Esta actividad, dentro del proyecto "Déjame Pensar" consiste en localizar a una empresaria dispuesta a responder a las preguntas y grabar una entrevista donde se muestra la dificultad de emprender y llevar una empresa hacia delante. Las preguntas estaban centradas mayormente en cómo fueron los inicios y las ventajas y desventajas de ser un autónomo. Las respuestas varían según el tipo de empresa y el capital aportado, aunque todas coinciden en que los comienzos siempre son duros. Una de las

amena y didáctica. Gracias a él podemos valorar el esfuerzo de todas aquellas que deciden lanzarse al mundo laboral creando su propio negocio. Y concienciarnos a su vez de que la sociedad debe cambiar la manera en la que ve a aquellas mujeres emprendedoras que quieren trabajar. María 3º ESO


HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS Los alumnos de 2º ESO del IES Diego Tortosa hemos investigado sobre todas las víctimas mortales en 2017 de la violencia de genero en España, a fecha del 25 de noviembre

una composición con ellas donde podemos leer NO MAS. Todos los alumnos y profesores se paran al pasar por delante de estas esquelas, impone mucho ver con nombres y edades las mujeres que han muerto a causa de la Violencia de

de 2017. Hemos descubierto que han

Género. Nos hemos dado cuenta que no

sido asesinadas 44 mujeres, 4 niños, y

existe edad, ni condición, y que han

quedan 23

huerfanos. Para hacer

quedado muchos niños sin madre a

conscientes a todos nuestros

causa de esta violencia. No es justo

compañeros de esta realidad, hemos

que personas mueran solo por el hecho

impreso esquelas con los nombres y

de ser MUJER.

edad de las víctimas y hemos realizado


EDUCAR ENTRE TODOS, CHARLA INFORMATIVA SOBRE LOS PELIGROS DE INTERNETE El pasado mes de marzo el Equipo de Safe Teens visitaba el IES Diego Tortosa para ofrecer a los alumnos de Educación Secundaria una interesante y amena charla sobre los peligros de internet.

La Asociación Equipo Safe Teens es una Asociación creada para la prevención y protección del menor frente a los peligros de Internet, así como para la educación y concienciación de un uso responsable y seguro de las Redes sociales y las nuevas tecnologías en menores. Sus miembros imparten charlas, talleres y ponencias en diversos Centros educativos, sociales y culturales, destacado su intervención para la formación del profesorado, AMPAS, juristas, abogados, profesionales del Derecho y demás instituciones. Han participado en diversas ponencias a nivel nacional, como en el Centro Universitario Villanueva (Madrid), ELSA (European Law Students Association) en Madrid, y World Jurist Association Congress (Barcelona). Muchos fueron los puntos que se desarrollaron en el IES Diego Tortosa durante esta jornada, realizando un minucioso recorrido por los

riesgos más importantes que nuestros alumnos pueden encontrarse en la red: desde las tecnoadicciones (dependencia al uso de las nuevas tecnologías en su vida diaria) pasando por el sexting (extorsión tras el envío de imágenes de contenido sexual utilizando las mismas como chantaje), el grooming (acoso de un mayor de edad que se hace pasar por un adolescente en la red), el ciberacoso (acoso, este caso, entre iguales) o el stalking ( término usado para referirse al trastorno que tiene una persona que lo lleva a espiar a su víctima).

Además pudimos acercarnos, gracias al Equipo de Safe Teens, a la nueva normativa vigente en España en cuanto a derechos y deberes de los menores en la red, así como de las consecuencias que cualquiera de sus actos puede tener tanto a nivel personal como penal. Un alumnado motivado, una temática de gran interés acompañada de medios audiovisuales impactantes, así como unos ponentes de lujo, hicieron de esta actividad un aprendizaje que sin duda, no podremos olvidar . Gloria 2ºC


A SALVO EN LA RED Hace unas semanas Pedro García Aguado visitaba el IES Diego Tortosa de Cieza, nuestro Centro, demostrando a todos aquellos que disfrutamos de su compañía y aprendimos de su experiencia, que con esfuerzo, tesón y lucha se puede conseguir cambiar nuestras vidas. Pedro Francisco García Aguado nació en Madrid en 1968, fue jugador de waterpolo a nivel profesional, medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Atlanta 1996 y además es conocido por haber sido el presentador de programas televisión como Hermano Mayor, Cazadores de Trolls y La Isla. Actualmente Pedro colabora en distintas

Asociaciones de Padres y Madres y realiza conferencias para adolescentes y sus familias, además de participar en Proyectos Solidarios y trabajar en el Centro Tempus, un centro especializado en asesoramiento, tratamiento psicológico, tratamiento terapéutico de adicciones y trastornos de conducta. Todo ello lo enfoca a la mejora de la vida de los jóvenes, la concienciación sobre el uso de las drogas y las redes sociales y la concienciación sobre la importancia de la motivación, el liderazgo y el trabajo en equipo. Durante más de dos horas Pedro compartió su vida, sus vivencias con todos nosotros. Nos hizo darnos cuenta de que en la vida, eres tú el único dueño de ella

que puede luchar por cambiarla y esforzarse por alcanzar sus metas. Tras una vida llena de éxitos y aparentemente feliz, Pedro nos acercó al momento en el que cayó en las drogas y empezó a frecuentar ambientes poco adecuados para su edad y más aún, para

un deportista profesional. Ni el esfuerzo de sus entrenadores, ni el de sus propios padres para que se centrase en su carrera deportiva, sirvieron de nada. No fue hasta el momento en el que él mismo se dio cuenta del daño que estaba haciendo a todos sus seres queridos, cuando empezó a luchar por todo lo que deseaba, empezó a luchar por él mismo. Nosotros los jóvenes no nos damos cuenta de cuantas personas están a nuestro lado. A veces el peso de nuestra edad no nos deja ver que nuestros padres, nuestros hermanos, nuestros profesores y amigos luchan cada día para ayudarnos a alcanzar nuestros sueños A veces no nos damos cuenta, como Pedro, de que sin ellos no podemos superarnos, porque todos los que nos acompañan en el camino de nuestra vida forman parte imprescindible de ella, y de nosotros. Gracias Pedro, por hacernos sentir libres, por demostrarnos que la fama y el dinero no son nada si no hay esfuerzo y superación, por demostrarnos que para conseguirlo solo tenemos que creer en nosotros y en aquellos que están a nuestro alrededor.


ALUMNOS: NUESTRA EXPERIENCIA EN DÉJAME PENSAR En Septiembre 2017 la clase 3C del Istituto Comprensivo Via Volsinio ha empezado el proyecto “Déjame pensar”;un proyecto donde nosotros hemos trabajado juntos a una escuela española. Por primera cosa hemos participado al

concurso de fotografía sobre el día contra la violencia de la mujer, pero ninguno de nuestra clase ha ganado. La profesora nos ha dado un lazo rojo que es el símbolo de este dÍa que hemos llevado toda la semana . Un día hemos encontrado Luciana Romoli que ha estada una partijana durante la segunda guerra mundial, que nos ha contado la historia de su vida. Y los chicos de la escuela española querían saber cosa nos ha contado, y por eso ellos

nos han enviado diferentes audios, donde nos han hecho preguntas al que tuvimos que responder. Por ejemplo mi frase era: De que manera le cambio la vida por todo lo que ocurrió en la guerra? También hemos hablado de este tema con

la profesora de ingles escuchando “No more” y “I’m OK” que nos han enviado los chicos españoles, y nosotros hemos hecho un video donde hemos dicho lo que hemos preparado. Alessandra Melucco y Agnese Palmarini.


El trabajo sobre la mujer que realizamos:

Al final realizamos (con la ayuda de la profesora de historia) una linea de tiempo sobre las leyes y la vida de algunos personajes femeninos en España y en Italia. Así que para terminar esto articulo os voy a contar brevemente la historia de una de estas leyes italianas: La de la violencia sexuales una entre las leyes que ha tenido una ruta en nuestro Parlamento de las mas difícil y largas, casi 20 años. En 1979 fue preparada una ley de iniciativa popular que con 300000 firmas se presentó en Parlamento; pues solamente el 15 de febrero 1996 fue aprobada con el numero 66 y fue insertada en “los crímenes contra la persona” y no como antes contra la moralidad.

“Sin mujer no hay armonía”, la tarea de la mujer no es cuidar casa y niños pues llevar armonía según el Papa; esto es lo que quieren decir las palabras en gran letras cubiertas de lana rosa que que realizamos con el profesor de arte. Con nuestra profesora de español razonamos sobre el rol que dio da ahora nuestra sociedad y lo que nosotr@s damos a la mujer. ¿Una mujer que es de verdad? ¿Mujeres y hombres hoy tienen los mismos derechos?Son algunas de las preguntas sobre la que razonamos. Pues trabajamos con otro tema muy actual “la violencia contra las mujeres” por lo cual nuestra escuela organizó un concurso de fotografía, tratamos también el tema de la igualdad de derechos y tareas de hombre y mujer en la familia como en el trabajo.

Matera Aurora 3°H

Durante este año en la escuela hemos hablado mucho de la mujer y de sus derechos. Es un argumento que me emociona mucho porque respecto mucho a las mujeres que años atrás se sacrificaron para que hoy tengamos igualdad. Hemos hecho en español un concurso de fotografías que denunciaba la violencia contra las mujeres y junto a mis compañeros fue muy diferente. La mujer en nuestra sociedad juega un papel de apoyo y experiencia donde obtienen resultados muy importantes tanto como los hombres. Soy feliz de ser una mujer y por mi parte no olvidaré los sacrificios hechos en el pasado para hoy tener un futuro mejor. Sofia Ranucci 3G


Desde hace un año mis compañeros de

Una de las muchas actividades realizada

clase y yo hemos empezado a trabajar

ha sido la reunión con Luciana

por un proyecto con otros estudiantes

Romoli. Sucesivamente los estudiantes

españoles llamado "Déjame pensar".

españoles nos han mandado de los audios

Esta actividad ha sido muy útil

en los que nos hicieron unas preguntas en

para nosotros porque hemos conocido nuevas cosas sin hacer la normal lección. La actividad que me ha gustado más es aquella donde hemos celebrado el día contra la violencia a las mujeres. Por eso hemos realizado una foto por cada alumno que para nosotros representaba el argumento tratado. En el sitio de este proyecto hay también otros trabajos como algunas preguntas a Luciana Romoli que nos han

lengua española. La tarea del proyecto que me ha gustado más de ha sido aquello de la fotografía. Tuvimos que sacarnos una foto que tuviera un sentido contra la violencia de las mujeres. Flavio Del Giacco 3C El proyecto que hemos este años se llama “déjame pensar” que es un proyecto contra la violencia sobre las mujeres. Para participar hemos hecho algunas foto contra la violencia y en vez ahora

hecho nuestros compañeros españoles. Aquí se puede mirar y visitar todo lo que hemos hecho desde el inicio del año. Para mi esta actividad es ideal para trabajar y estudiar en manera diferente y mas divertida Davide Lora 3C

estamos dibujando algunos cómic sobre el uso correcto de la red. Gabriele Esposito 3 C


El proyecto europeo es un proyecto en

Twinspace es una plataforma muy útil

español que empezamos el año pasado,

para comunicar con alumnos y maestros

cuando se llamaba "Palabras Azules".

de otros países. Este invierno mi clase

Cada mes estudiábamos un diferente

tha participado al proyecto "de2jame

autor y sus obras. Este año, con el

pensar" junto a algunos chicos españoles,

proyecto "Déjame Pensar" hacemos cosas

pero no tuvimos bastante tiempo y hemos

bastante diferentes. La primera

colaborado sin entrar directamente en

actividad fue un dibujo que tenía que ser

contacto, solo a través de las actividades que realizábamos con nuestras profesoras. El proyecto tenía como objetivo general lo de sensibilizar a la comunidad educativa sobre violencia de género. La idea de comunicar directamente con chicos españoles de mi edad me gusta mucho sobre todo porque el español es un idioma que me encanta y porque el tema es muy interesante. Flaminia Anselmi 3G Twinspace es una plataforma Europea online para los equipos y los estudiantes de los países paticIpantes donde compartIr ideas y comunicar, donde nosotros con nuestra prOfesora de Español hemos participado en muchos proyectos con otros estudiantes

el logo del proyecto. También trabajamos mucho en proyectos contra la violencia de género, como un concurso de fotografía. Ahora estamos dibujando algunos cómics sobre la violencia en Internet y el uso seguro de la red. El último proyecto que hemos empezado es sobre Europa, y va a comprender también otro concurso de fotografía sobre este tema. Susanna

españoles y croatAs. En este momento hemos tratado de temas muy interesantEs como el ciberbullying, la condición de la mujer y hemos tratado también de la Union Europea. Por este proyecto hicimos una foto y un dibujo de colores para expresar nuestro deseo por la Unión Europea. Paolo Perri 3G


La violencia de género es un tema muy controvertido

y actual en Italia. Los

medios y los periodistas hablan constantemente de mujeres asesinadas por sus hombres. Declarar la guerra a la violencia significa luchar contra la ignorancia, los prejuicios, el silencio. Se

este proyecto es: ¡Déjame pensar! y la coordinadora para Italia es la profesora Gerardi. Cada alumno, o individualmente o en grupo, ha realizado fotografías que denuncian la violencia. Muchas fotos hablaban por su cuenta….no necesitaban ser comentadas y explicadas. Cada foto tomada es un grito de ayuda de todas esas mujeres que viven con miedo y en silencio. Los alumnos han estudiado, a veces por su

necesita

una revolución cultural que

comience desde la familia y desde la escuela. Es un tema tan importante y actual que muchas de las instituciones y las televisiones, también las escuelas, comienzan a hablar con debates y desarrollando proyectos. En febrero, una escuela de Roma el “I.C Volsinio”

ha participado en un proyecto

europeo E-Twinning que tiene como objetivo sensibilizar a los jóvenes y crear una conciencia contra la violencia de genero. Es un proyecto de colaboración europea entre Italia y España. Los

cuenta a veces en la escuela, artículos de periódicos, videos y testimonios de mujeres que se han salvado. Ayúdame es la palabra que más ha impresionado a los alumnos, que sólo ahora son conscientes de la gravedad de la situación. El cambio debe por lo tanto comenzar desde aquí y desde ellos.

alumnos han colaborado para crear un museo digital de fotografías contra la violencia hacia las mujeres. El título de

PIERLUIGI DI FOGGIA 3 H


Después de haber entrevistado una

Este invierno la profesora de español nos

chica de la clase tercera G, os

ha dicho que nosotros habríamos hecho,

presentamos el proyecto de twinspace

como cada año, un proyecto en la

“Déjame pensar”.

computadora, en Twinspace llamado Déjame pensar, con una escuela secundaria española y una Croata. La profesora nos ha explicado como hacer el proyecto y después en casa hemos ido en Twinspace y hemos hecho aquello que ella nos había dicho. Hemos hecho muchas otras actividades y aquella que me ha gustado más ha sido aquella sobre la canción de la puerta violeta. Nosotros hemos tomado una canción y la hemos dividido en dos partes: la primera la hemos hecho nosotros, y la segunda los alumnos españoles. Después de la primera parte, la canción ha sido

La ultima actividad que han realizado los alumnos es la de transformar las frases de la canción "Una puerta violeta" en dibujos. Estos dibujos fueron hechos por los chicos de la escuela Esopo y por los españoles. Después los dibujos se juntaron en un video con la canción de fondo Este es el ultimo proyecto del tema que más han tratado en esta clase, "Los derechos de la mujer", esto es uno de los muchas temas tratados este año en la escuela Esopo, pero algunos de estos no han llegado a su fin a causa de problemas de conexión. Esto sin embargo es solo un pequeño inconveniente en este proyecto maravilloso que ha hecho la escuela Esopo para sus estudiantes.

dividida en frases y cada alumno tenia que hacer un dibujo sobre la frase que la profesora le había dado. Ha sido un proyecto muy divertido e interesante

Alessandra 3G

Ludovica Austini 3G


Este año mis compañeros y yo

Mi clase, gracias a la profesora de

participamos en un proyecto escolar que

español este año participó, junto a una

nos permitió socializar con los chicos

clase de chicos españoles, en

españoles. En nuestra opinión, fue muy

proyecto en " Twinspace".

divertido y agradable como proyecto.

En Twinpace se pueden: enviar las fotos

Nuestra profesora nos explicó cómo

o chatear con los chicos españoles y

funciona, e incluso las instrucciones

compartir material.

parecían divertidas. Primero tuvimos que

Gracias a Twinspace se pueden hacer

un

presentarnos en el sitio creado por nuestra profesora y la profesora española. Tuvimos que decir nuestro nombre y nuestras mayores pasiones. Fue gr aci oso cuan d o los otr os chi cos españoles comenzaron a respondernos y parecía que nos conociéramos desde siempre. El primer grupo tuvo que preparar un proyecto o una presentación sobre el acoso a través de teléfonos móviles. El segundo es una presentación sobre el sexo a través de la red y el tercero es un proyecto sobre pedofilia, siempre a través de redes sociales. Además, este proyecto ha sido útil para algunos de nosotros para encontrar la conexión para el examen final porque mientras esperábamos ser divididos en los diversos grupos, cada uno de nosotros tuvo la oportunidad de preguntarles a los chicos españoles sobre posibles conexiones para el español en nuestro examen. Los chicos respondieron de inmediato y fueron realmente amables. Fue muy lindo participar en este proyecto, pero lo mejor fue conocer jóvenes de otro país que tal vez sin el proyecto nunca los hubiéramos conocido. Espero estar en contacto con ellos y un día encontrarlos. Camilla 3G

amigos o conocer a los chicos españoles y ver que hacen en su escuela. Mi clase este año ha hecho muchas actividades y las hemos enviado gracias a twinspace a los chicos españoles y así ellos han visto las actividades que hemos hecho este año en español y las

han

seguido desarrollando. Todos esto gracias a twinspace y a la profesora de español que nos dejo participar en este proyecto muy bonito. Giorgio 3G


La actividad que más me ha gustado fue

trabajos y nosotros podemos ver los de

el proyecto de fotografía sobre la

ellos . Twinspace además es un sitio muy

violencia de genero. Para mi esto

seguro, los profesores controlan todo y

concurso fue una buena posibilidad para

pueden chatear con nosotros.

los alumnos de aprender que la violencia

Desgraciadamente este año no pudimos

es un error, sobretodo la violencia sobre

hacer una de las actividad sobre el cyberbulling que nos daba mucha curiosidad. Estoy feliz de todo lo que hemos hecho y nunca olvidaré twinspace. ! Sofia Ranucci 3G ¿Cuál es tu proyecto favorido? Un proyecto que me ha gustado es el twinspace, porqué nos permite de comunicar con chicos de otros países en español para hablar de nosotros y introducirnos. Me ha gustado en particular el proyecto/

las mujeres. Esto concurso fue también

contest de las fotografías sobre la

una posibilidad de aprender la fotografía

violencia contra las mujeres, porqué nos

y como tomar fotografías para transmitir

hizo reflexionar sobre este tema y

argumentos, opiniones y pensamientos

explicarlo en una foto no ha sido fácil.

personales. Lavinia S. 3H

Federico 3H

Twinspace es un sitio muy agradable. En

Uno de los muchos proyectos que hicimos

mi clase usamos este sitio para comunicar

muy interesante fue el de la violencia

con los chicos españoles.

contra las mujeres

En estos tres años de escuela hicimos

Se han reproducido muchas fotos

muchos proyectos en español y todos

violentas y se ha discutido sobre cuanta

estos fueron coleccionados en este sitio

violencia se ha acumulado en Europa en

gracias a nuestra profesora. Junto a los

los últimos años, sin mencionar los

chicos españoles hicimos actividades

asesinatos En las escuelas, estos

como aquella sobre las mujeres. El otro

proyectos se deben hacer con más

día miré el portal de Twinspace y lo

frecuencia para que los niños entiendan

encontré lleno de anuncios y me gustó

desde pequeños

mucho ver todos los

que no se debe aceptar.

trabajos que

hicimos y que estaban en muestra . Los chicos de España pueden ver nuestros

que la violencia es algo Luca 3 H


El proyecto que hemos hecho este año en

EL proyecto europeo "Dejame pensar"

la escuela se llama “Déjame Pensar”.

que hemos desarrollado durante este año

Me ha gustado mucho el día de la mujeres

escolar fue interesante y emocionante.

que hemos celebrados el 8 de marzo. Por

Junto con mis compañeros de clase,

ese día hemos escrito textos sobre la

hemos realizado diversas actividades

violencia contra las mujeres. Hemos

tanto en clase como en casa. La actividad que más me interesó fue la fotografía que representaba el concepto de una Europa unida y variada. En este trabajo he elegido representar

hecho muchas fotografías para participar en una competición escolar. Yo y mi amiga Lavinia hemos ganado esta competición con una fotografía con sobre escrito “No porque soy diferente de ti puedes insultarme” y otra frase “Un hombre real conquista con la fuerza del corazón no con sus manos”. Con esta fotografía hemos ganados el tercer lugar y una entrada gratuita para el espectáculo de teatro en español sobre Federico García Lorca. 
 Déjame pensar está en una plataforma llamada twinspace donde los alumnos se puedes escribir con los otros estudiantes de España y ver los proyectos que hemos hecho y haremos.

este concepto con la fotografía de un jarrón de flores que representa a los estados europeos unidos en la diversidad. Gracias a la plataforma twinspace hemos podido hablar con los estudiantes españoles, pedir consejo y ver los

Sveva Taddei 3H trabajos de todas las escuelas que participan en este proyecto.

MARCO 3H


Este año escolar tuve un conocimiento de e-

De esta manera los alumnos pueden

twinning y twinspace con mi clase ,gracias a

navegar y trabajar, compartiendo los

nuestra profesora de español.

materiales didácticos, aprendiendo y

¿QUÉ ES TWINSPACE?

instaurando confianza con los materiales

Twinspace es un plataforma virtual online donde los estudiantes pueden hacer proyectos de tipos diferentes y pueden

tecnológicos de forme segura y fácil. Este año mi clase y yo hemos hecho un cambio intercultural con clases de otros países,en este caso con alumnos de nacionalidad y de lengua española. Hemos realizado un proyecto llamado “déjame pensar” , sobre el maltrato de las interactuar con otras personas trámite las

mujeres con fotografías y algunos textos

tecnologías.

que hemos publicado después

su esa

plataforma.
 ¿QUÉ

PIENSAS

DE

ESTA

EXPERIENCIA?
 Esta fue una experiencia muy divertida y que me hizo aprender nuevas cosas del mundo de hoy Lavinia Gusella 3H


Twinspace es un sitio web, una

logo del proyecto, la parte que me ha

plataforma europea, donde nosotros de la

gustado más es la del Proyecto Europeo

3° G, muchos chicos españoles y algunos

de este año que mezcla los idiomas de

croatas, hablamos y hacemos muchos

toda Europa y culturas distintas.

proyectos sobre las

mujeres, el

Mancini 3C

cyberbulling, las emociones…. Hemos hecho un proyecto sobre las mujeres, maltratadas y pegadas por

Tenía mucho interés en participar en este

hombres y hemos hecho muchas fotos y

proyecto ya que la lengua española la vivo en casa y también porque quería hablar con chicos de otro países. En el mundo hay muchas cosas buenas pero también hay otras que no lo son tanto por ejemplo la "violencia de género" . Es un problema muy importante y que hasta hace poco solo se conocía en el entorno familiar. Ahora afortunadamente las cosas han cambiado y todo ha salido a la luz. La discriminación de las mujeres es un problema que traspasa fronteras y está

de estas tres ganaron el concurso. A veces hablamos, junto a la profesora de español, con los estudiantes españoles sobre este tema y así nos conocernos; todo sobre Twinspace. No veo la hora de continuar el proyecto juntos a los españoles.

presente en todo el mundo. Leonardo 3º G Durante este año escolar, hemos realizado varios un proyecto de la Unión Europea también con chicos españoles. En

Lorenzo 3G

particular, me gustaron 2 actividades: la primera cuando usamos kahoot para cuestionarios porque creo que utilizar la

Cada año el proyecto hacemos un proyecto en lengua española

Déjame

pensar ese año y lo del año pasado se llamaba Palabras Azules. Palabras Azules me ha gustado porque hemos hablado de varios autores españoles y después hemos dibujado el

tecnología para seguir aprendiendo y divertirse es muy guapo, y el segundo como un deseo para la Unión Europea porque puedes expresar lo que deseas, yo por ejemplo he dicho que todas se podían entender con solo un idioma. Francesco 3ºH


Este ano las clases de español han empezado un nuevo poyecto : “Déjame Pensar”. Una de

las clases que ha hecho este proyecto es

También hemos hablado de este tema con la profesora de inglés y hemos hecho un

la 3°C, mi clase.Para este proyecto nosotros hemos hecho muchas actividades que me han dejado pensar….. Como primer tema hemos hablado del papel de la mujer en el mudo y de los derechos que las mujeres tienen. Hemos hablado de igualidad entre hombre y mujer y de libertad; porque todos somos igual tenemos los mismos derechos y los mismos deberes. ç

El 25/11 es “El día contra la violencia hacía la mujer” y por esto nosotros hemos participado en un concurso de fotografìa con los chicos españoles. En mi clase ninguno ha ganado, pero yo y mi amiga Agnese hemos recibido un premio para nuestra foto:

video inspirado a las canciones “NO MORE” y “I’m ok” . Después hemos hablado de otro tema: de los *partigiani*. Un día hemos conocido a una de ellos : una señora que se llama Luciana Romoli. Ella ha venido a nuestra escuela y ha hablado de su vida. Después de este encuentro hemos traducido y respuesto a algunas preguntas que han hecho los españoles por medio de audios. Como ultimo tema nostros hemos hablado del peligro de Internet, porque si un chico no tiene precaución Internet puede ser peligroso. Por esto nosotros hemos hecho algunas historietas, sobre este tema juntos a los estudiantes españoles. En conclusion este proyecto “Déjame Pensar” es un proyecto fantastico que

Siempre para el “Día Contra la Violencia hacia la mujer” nuestra profesora de espaplol nos ha dado un lazo rojo como símbolo protestar contra la violencia hacia las mujeres.

sirve para aprender y pensar, de una manera particular. Costanza Giordano


ENTREVISTAS Periodista: Hola Flavio ¿A qué escuela vas? Flavio: Frecuento la tercera H en la escuela Esopo. Periodista: ¿ Cuál proyecto te gustó más desarrollar este año? Flavio: Me encantaron mucho las actividades de etwinning del proyecto “déjame pensar” que desarrollé con mi clase y con la profesora Gerardi. Periodista: ¿ Qué habéis hecho por este proyecto? Flavio: Me he registrado en la plataforma en la que me presenté, luego la profesora nos ha pedido de representar una foto con el tema “la violencia sobre las mujeres” Yo con un amigo mío hemos sacado una

foto donde hay una chica de hombros y tiene la cara refleja en el espejo dónde con su mano escribe “AYUDA ME”. Hemos escrito con letras rojas sobre un fondo negro “ayuda a decir NO al

maltrato de la mujer” y en mayúsculo “basta ya violencia”. Periodista: ¿Porque habéis usado el mayúsculo? Flavio: Porque queríamos acentuar el mensaje que la violencia sobre las mujeres tiene que acabar. Periodista: ¿Cuál es la validez de este proyecto? Flavio: Me ayudó porque hasta ahora no había percibido que la violencia contra las mujeres causa mucho miedo. Periodista: ¡Gracias Flavio, hasta la próxima! Flavio: Gracias ha sido bonito conocerte.

Flavio Farina


iHola chicos! Os voy a preguntar algo

también las mujeres son iguales a los

sobre el proyecto europeo que habéis

otros y tienen los mismos derechos.

hecho este año durante las clases de

Sobre este tema hemos realizado

español. Si no me equivoco, se llama

también algunas fotografías…

Twinspace…

- ¿Verdad? ¿Y cómo habéis hecho?

- Sí, exactamente.

- Teníamos que representar algo sobre

- ¿Y, precisamente, qué es?

las mujeres, por ejemplo las violencia,

- Es una plataforma virtual donde cada

física o moral, el miedo de hablar, o

uno, alumnos y profesores, pueden

también la ayuda que se dan entre ellas.

compartir material didáctico de todo

- ¿Y había algún premio?

tipo, por ejemplo fotografías, textos,

- ¡Si, y la chica que ha realizado la mejor

dibujos… Cada año realizamos un

fotografía y que ha ganado el primer

proyecto en la plataforma Twinspace con

premio es mi amiga Dilasha!

un título distinto, lo de este año se títula

- iOh! Imagino que habrá sido muy

“ Déjame pensar”.

feliz.

- ¿Y en esta plataforma había

- Sí, muchísimo.

solamente los chicos de la 3°G?

- ¿Habéis tratado también otros

- No, absolutamente no. Había también

argumentos?

otras clases de nuestro instituto y

- Sí, hemos hablado mucho del

muchísimos chicos españoles. De hecho

Cyberbulling. Antes no conocía bien el

pienso que ha sido una actividad muy

significado de esta palabra, pero ahora sí.

importante para nosotros porque hemos

Hemos reflejado sobre los riesgos en la

aprendido a comunicar con chicos de otra

red y sobre los chicos que cada día

nacionalidad. Aunque si entre nosotros no

sufren violencias psicológicas por los

nos hemos escrito casi nunca, pero es en

cyberbulles.

cualquier caso ha sido una buena

- Oh, que malo… Entonces habéis

oportunidad…

reflejado mucho sobre los problemas

- Por cierto, yo también creo que es

que hay en el mundo…

fundamental hablar otra lengua y

- Sí, y recientemente hemos realizado

conseguir hacerse entender. Pero… ¿De

también fotografías sobre el tema de la

qué habéis hablado? ¿Cuáles son las

Europa.

actividades que habéis hecho?

- iMuy bien! iOjalá pudiera ponerlas en

- No es fácil responder porque hemos

la primera pagina de mi periódico!

hecho muchas actividades distintas…

- ¿Verdad? iiGracias!! iLa profesora será

este proyecto nos ha ayudado a reflejar

seguramente muy orgullosa!

sobre la importancia de una Europa Unida, donde todos somos iguales, donde

Elisa Petkov 3G


Hola chicos!

paradas. Ahora después de muchos años

Hoy estamos aquí junto Gloria Olmetti una chica de la clase 3H. 
 << ¡hola Gloria! ¿cómo estás? >>
 << ¡hola! muy bien, gracias >>
 << queríamos preguntarte cuál fue tu proyecto favorito que has hecho este año junto a tu clase >>
 << ehm... este año hemos hecho muchos proyectos muy interesantes pero creo que el proyecto que me ha gustado más fue el proyecto contra la violencia hacia las mujeres>>
 <<¿y por qué te ha fascinado tanto?>>
 <<porque es un tema muy importante... las mujeres por muchos años no podían ni trabajar ni estudiar... durante la guerra

las mujeres tienen la igualdad y ya no hay más tantas diferencias entre los hombres y las mujeres. >>
 << ¿hubieras preferido nacer hombre? >>
 <<no... pero no niego que me gustaría hacer algunas cosas que no puedo hacer porque no soy un hombre>>
 << muchas gracias por tu tiempo ¡hasta luego! >>
 << de nada ¡chao! >>

Olga Olmetti civil española y durante la dictadura franquista muchas mujeres estaban


CHEALSE CARILLO 3ยบ C


ESPAÑOL

29 MARZO 2018

“DÉJAME PENSAR” Proyecto Europeo que la 3C ha realizado en el Twinspace. Preguntas

Un corto comentario de una estudiante de la 3C que nos habla de lo que han hecho y de su experiencia. El proyecto “DÉJAME PENSAR” lo hemos hecho con nuestra profesora de español Monica Gerardi para el intercambio cultural. Hemos hecho muchas actividades y en mi opinión hemos estado muy afortunados a haberlo hecho porque es un forma muy divertida para aprender cosas nuevas. Como primera actividad del año tuvimos que hacer una foto que representa la violencia de genero porque en clase hemos hablado de este tema y todos, por el día internacional de la violencia sobre las mujeres, hemos llevado una cinta roja. Este primer trabajo me ha gustado mucho porque es un tema que no se trata mucho en clase pero en mi país hay muchos casos de violencia de genero. Al final las mejores fotos han recibido un premio. Todas estas fotos están en mi colegio colgadas en la pared del primer piso. En esta actividad también hemos hecho un trabajo con nuestra profesora de inglés Elena Bellucci, hemos escuchado dos canciones “No More” y “I’m Ok” sobre la violencia contra las mujeres y hemos hecho un video donde hablábamos de como nos hemos sentido cuando hemos escuchado estas dos canciones. Otro trabajo consistió en hacer un dibujo que representaba una frase de una canción que nos han enviado los estudiantes españoles. Yo no soy muy buena en dibujar, y no lo he hecho, pero los compañeros de mi clase, muy buenos en dibujar, han hecho un trabajo muy bonito. La actividad que me ha gustado más de este proyecto ha sido las preguntas sobre el encuentro que nos hemos hecho con Luciana Romoli, una “partigiana” que nos ha hablado de su vida en el tiempo de la guerra y de sus experiencias. La pregunta que han hecho a mí era ¿Cuando se graduò Luciana Romoli? y yo he contestado que ella se graduó a los 47 años porque durante la guerra fue expulsa da todos los colegios italianos. Esta actividad me ha gustado mucho porque el encuentro que nos hemos hecho con Luciana Romoli ha sido muy emocionante e intenso yo me quedé impresionada. La ultima actividad que todavía estamos haciendo consiste en escribir y colorar unos comics que nos han enviado los estudiantes españoles. Este actividad me gusta pero cuando hemos empezado a hacerlo no había entendido muy bien que tenía que escribir porque las tramas y los dibujos eran un poquito confusos pero después, cuando he entendido todo, me ha empezado a gustar este trabajo. Trabajo de: Martina Vilardi 3C

1!

¿Qué te ha más gustado de este proyecto? Lo que me ha gustado más es divertirse aprendiendo y yo creo que es la mejor forma de aprender. ¿Has conocido a los estudiantes del eTwinning? Desfortunadamente no pero me habría gustado mucho. Cuando hemos ido a Madrid por el viaje de tercera media hemos ido al colegio Nova Hispalis donde hemos conocido a estudiantes de nuestra edad que pero no hacen el eTwinning con nosotros ellos empezarán a hacerlo el próximo año.


PROFESORES: NUESTRA EXPERINECIA EN DÉJAME PENSAR

Durante el presente curso se está llevando a cabo en este centro el proyecto eTwinning que lleva por título “Déjame Pensar”, junto con un centro de Roma y otro de Croacia. Es proyecto está siendo un revulsivo importante en la vida del instituto, implicándose en el mismo toda la comunidad educativa. En primer lugar, se está consiguiendo potenciar la conciencia de que pertenece como a ese ámbito supranacional que es Europa y por ello estamos teniendo contacto con centros de otros países lejanos en la distancia pero con los que estamos compartiendo vivencias, inquietudes y preocupaciones. En segundo lugar, estamos, a través del proyecto, haciéndonos eco de situaciones y problemas que se dan fuera de los muros del instituto, pues entendemos que la formación del alumnado no puede ceñirse al dominio de los contenidos de las diferentes materias, sino que debe completarse con una mirada al mundo y una concienciación ante muchos temas que nos lleva a actuar en su prevención y solución: desigualdades, acoso, malos tratos,… Y, por último, está desarrollando el espíritu de trabajo en equipo, es decir, de ser capaces de llevar a cabo una tarea de manera coordinada y solidaria, lo cual ayuda siempre a desarrollar la personalidad y la mejora de las relaciones interpersonales. Es, por tanto, una experiencia gratificante y enriquecedora para todo el centro. José Simeón Carrasco Molina. Director del IES Diego Tortosa


El 8 de marzo se celebra el Día . Internacional de la mujer. Según la ONU

acceder a estudios universitarios. Como

este día

"se refiere a las mujeres

la izquierda que formaban el gobierno de

corrientes como artífices de la historia y

la Segunda República española, reclamó el

hunde sus raíces en la lucha plurisecular

sufragio universal y rebatió desde la

de la mujer por participar en la sociedad

tribuna las palabras de su oponente

representante de uno de los partidos de

político gallego cuando afirma que la mujer no es un ser equilibrado para que pueda participar en la política. Su

en pie de igualdad con el hombre". Este año 2018 hemos vuelto a conmemorar en nuestro instituto esta fecha con diferentes actividades en torno a la figura y papel de la mujer,

porque creemos que la igualdad de género es un camino que todavía le falta mucho por recorrer. De esta manera, y para concienciar a todos los alumnos de nuestro centro, las actividades han mostrado el gran número de mujeres que han hecho Historia por lo que muchas de sus biografías estudiadas nos han resultado más que asombrosas. También la Historia de España cuenta con brillantes pero desconocidas mujeres, y por eso hemos querido

discurso fue tan efectivo que consiguió

recordar a la que sin duda es pionera en

ganar a todos los que se oponían al voto

conseguir la igualdad en el sufragio;

femenino. Este hecho fue tan importante

hablamos de CLARA CAMPOAMOR, una

que en las elecciones de 1933 la

mujer que pese a quedar huérfana a los

participación femenina provocó que el

doce años, pudo estudiar bachillerato y

porcentaje de participación ascendiera a


más de un 75 % y dar el triunfo a los grupos conservadores de la CEDA, abriendo otro capítulo de la Historia de España. Para homenajear a esta mujer, que acabó olvidada en su exilio en Suiza, un grupo de alumnos de 2º curso de Bachillerato hemos recreado el conocido y transcendental discurso de Clara Campoamor ante sus compañeros diputados del Congreso.

a recordar que España cuenta con el sufragio universal desde 1931 hasta nuestros días y que ni siquiera después de los casi cuarenta años siguientes de la dictadura de Franco se cuestionó si la mujer votaba en el referéndum que trajo de nuevo la democracia a España, promulgando la constitución de 1978. Por último, decir que Clara Campoamor es una de las muchas mujeres que con su lucha dialéctica convenció y situó a España a la cabeza de países que

disfrutan del sufragio universal. Pero, sin duda, esta mujer es la punta de un iceberg ya que son cientos de mujeres las que han luchado y siguen luchando por esa igualdad de sexo. Es nuestro deber, como alumnos y hombres y mujeres del futuro conocer cada una de sus biografías, así que nuevamente esperaremos cada 8 de Marzo para tener la excusa y causa de conocer otras muchas mujeres. A todas ellas nuestro reconocimiento a través de estos versos de Mario Benedetti:

Primeramente, lo realizamos ante los micros de una radio local, lo que nos puso bastante nerviosos; pero fue el mismo día 8 de Marzo y frente a nuestros compañeros en el patio del centro donde volvimos a leer el discurso y

(…) “Si Dios fuera mujer no se instalaría 
 lejana en el reino de los cielos, 
 sino que nos aguardaría en el zaguán del infierno, 
 con sus brazos no cerrados,

Pascuala Sánchez Profesora de Historia de España


Hi, everybody! I,m writing to share with you my opinion about this project taken up by my colleague MONICA GERARDI

“Déjame pensar” – “Laisse-moi réfléchir”, un projet motivant.

during the present school year. I found it very interesting and motivating. My students listened and worked on some songs suggested in order to let them think about home violence against women. The songs were by Tracy Chapman (Behind the Wall), Christina

Le projej e-twining “Déjame pensar” ( “Laisse-moi réfléchir”) est basé sur l’interdisciplinarité. Au sein des différentes matières ( arts plastiques, langues étrangères, espagnol, biologie, économie, …) le projet développe l’éducation en valeurs et la compétence

Aguilera (I’m Ok) and the one which has been considered the anthem against domestic violence by Deshai Williams (No More). They found the songs really impressive and involving, they sang them and understood the full meaning at first. Afterwards some of the students tried to represent some scenes taken from Aguilera’s song by drawing, and the results were amazing! Then we realized a video in which every student had to express their feelings about the scenes described in the songs, telling just a word or a few words starting by saying: “When I listened to the song I felt.....”, so we worked specifically on the emotional aspects of the theme. I think the video was posted by

émotionnelle. Sur l’axe de thèmes transversaux comme la violence auprès des femmes, l’égalité femmes-hommes, le harcèlement scolaire et le cyberharcèlement, la journée de l’Europe, … chaque matière a mis en place des activités qui, toujours intégrées dans leurs programmes, mènent nos élèves à la réfléxion sur des réalités très proches. Les résultats: motivation de la part des élèves et des professeurs participants, travail en coopération, engagement des élèves auprès des activités proposées et réfléxion en tant que futurs citoyens .

MONICA. Elena Bellucci Profesora de Inglés de Roma

Francisca Morcillo


Un proyecto eTwinning es cada vez una

Hace algo más de 7 meses que

experiencia única para crear relaciones

comenzamos una nueva aventura con este

sociales a través de la red y para

proyecto. Lo hacía con mucha ilusión y con

entrenarnos de forma distinta a tener en

muchas ganas de volver a trabajar con

cuenta que detrás de la pantalla hay

Mónica.

personas aunque no las podemos tocar, mirar en los ojos, abrazar, escuchar su voz. Con “Déjame pensar”este reto ha alcanzado su blanco a través de temáticas muy innovadoras como la violencia de

El resultado un gran proyecto, en el que los alumnos han mostrado una gran ilusión y deseos de participación en las diferentes actividades.

genero y el acoso escolar, y lo ha logrado

Déjame pensar es un proyecto

poniendo al centro de las actividades las

interdisciplinar que da sentido a los

emociones: nombrarlas, aprender a

contenidos curriculares que impartimos,

gestionarlas, convivir con emociones

relacionándolos con problemas de la vida

mezcladas y aprender a crear un clima

real. Hemos desarrollado competencias al

seguro y positivo. Todo eso es algo que

mismo tiempo que hemos tratado temas

hemos puesto al centro de nuestro

de la vida real, saliendo fuera de los

proyecto….ojalá unas semillas en una

centros, consiguiendo una mejor

sociedad tan compleja que esperemos

formación de los alumnos. Déjame Pensar

nuestros alumnos convertirán en un futuro

es un proyecto lleno de experiencias que

mejor para tod@s.

recordarán toda la vida.

El proyecto en Italia ha tenido mucha

Ha sido una experiencia muy

importancia porque quiere ser un primer

enriquecedora, he disfrutado muchísimo

paso para el fomento de vocaciones

estrechando los lazos con el centro de

científico-tecnológicas dirigido

Italia, viendo el resultado de los trabajos

específicamente a mujeres con el objetivo

realizados de manera colaborativa y dando

de inspirar y empoderar a la próxima

sentido a lo que solo era una ilusión.

generación de mujeres. Nuestro Instituto ha tenido muchos reconocimientos por el trabajo hecho y ha venido la Ministra. MARIA ELENA BOSCHI, Sottosegretario alla Presidenza del Consiglio dei MInistri. Monica Gerardi. Coordinadora de Roma

Desde aquí quiero agradecer a todos mis compañeros, españoles e italianos, en especial a Monica, su dedicación y entusiasmo, por se unos excelentes guías en el trabajo de los alumnos. Sin vosotros no hubiera sido posible. Ana Guirao Sánchez. Coordinadora de Cieza


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.