2 minute read

ÁGORA NÚMERO DE VERANO 2022

La REVISTA ÁGORA-PAPELES DE ARTE GRAMÁTICO desde su fundación en 1998 tiene vocación de revista de papel. En su primera época se publicaron más de veinte números (los últimos de ellos conviviendo con la edición en digital). En su nueva colección (van 12 números de esta con el número actual, aparte un Monográfico extra y una Antología de Poesía: La escritura plural) ha habido años en que solo pudo salir en digital; otros, se logró publicar en ambos medios; en digital y en papel salieron tres volúmenes impresos: los números Monográfico

Extraordinario dedicado a Dionisia García (Señales de una

Advertisement

escritura luminosa), volumen I, de 2013; el Núm. 8, doble, 2020, Un mundo fuera de lo común, volumen II, y los números 9 y 10, reunidos en Anuario de 2021 dedicado a Benito Pérez Galdós y a Max Blecher, Volumen III. La editorial Ars Poetica, de Oviedo, publicó, en marzo de 2019, la antología de poesía actual, La escritura plural. 33 poetas entre la dispersión y la continuidad de una cultura, que adelantamos años antes en digital, y que fue en parte plagiada, en la idea y en el título al menos. Este entre otros es un inconveniente de la edición digital y su publicitación en internet. La generosa puesta a disposición, de forma gratuita, de un trabajo literario a la comunidad de posibles lectores, corre el albur de ser apropiada por el desaprensivo de turno. El registro de la propiedad intelectual es evidente que no evita la apropiación indebida tampoco cuando se trata de un libro o publicación registrados legalmente, pero entiendo que al menos al autor de una obra “registrada” le queda la “honrilla” de saber que el desaprensivo es un impostor, que, quizá, además comercie o gane mérito con el trabajo ajeno.

Desearíamos que Ágora pudiera seguir saliendo en papel y en digital. Pero mientras pueda volver a salir en papel, mantendremos la revista en digital, aun corriendo con el riesgo de la falsa apropiación indebida. De este modo no interrumpimos la comunicación y la difusión gratuita de contenidos literarios de calidad, con independencia y criterio. La revista no tendrá, a partir de ahora, una periodicidad fija. Sus avances en el blog de Ágora seguirán siendo mensuales, pero las recopilaciones de la revista (números) tendrán lugar cuatrimestral o trimestralmente (con el ritmo de las estaciones del Año) o bien cuando el tiempo diga. En este número 12 recopilamos contenidos avanzados y publicados en dicho blog entre mayo y mediados de julio de 2022. Corresponde pues, casi se podría decir, al número de verano. Hemos debido recortar el número de páginas respecto a las últimas entregas de Ágora, tanto en volumen en papel como en digital. De este modo favorecemos la lectura en digital, al escanciar y abreviar los contenidos. Próximamente, en los siguientes números daremos los contenidos correspondientes a los meses de septiembre, octubre y noviembre de 2022. De modo que con estos números próximos, este que lees, el 12, y el número 11, Correo para Mariúpol, publicado en la primavera pasada (Abril 2022), completaremos un especie de Anuario 2022 dividido por entregas. Hemos respetado la esencial temporal de una revista, por lo que no hemos alterado los contenidos para adaptarlos a la fecha en que se publica este número 12.

FM

Blog de Ágora: https://diariopoliticoyliterario.blogspot.com/

Número anterior (11) https://es.calameo.com/read/002827296c2f8e7d3fd4a