3 minute read

Fulgencio Martínez

Decía que hay tres cosas que todos los hombres saben por instinto, y que no han necesitado aprender porque desde niños la vida o Dios nos las enseña: "llorar, temblar y apretar los puños". El infante era un guerrero que sabía que no hemos venido a este mundo a pasear sonrientes y confiados con un globo en la mano; eso dura lo justo hasta que alguien te lo quita o lo desinfla o ambas cosas.

Su obra inmortal El conde Lucanor la terminó en 1335. Su manuscrito autógrafo lo depósito para ser custodiado en el Monasterio de Peñafiel, con la clara conciencia de que cualquier copia que no estuviera cotejada con ese manuscrita fuese no válida. Tal conciencia escrupulosa de autor sobrecoge hoy, en que casi todo es copiar de una copia de una copia, sin más trámite de autentificación ni verificación.

Advertisement

Fulgencio Martínez

Junio 2022

PER-VERSIONES DA PORTO D’OMBRA

DI JOSÉ LUIS MARTÍNEZ VALERO

Traduzione di Miguel Ángel Cuevas

Os presentamos esta selección de poemas de JOSÉ LUIS MARTÍNEZ VALERO en traducción al italiano por Miguel Ángel Cuevas. Se acompaña cada poema traducido de su original en español. También podéis escuchar poemas del mismo libro, Puerto de sombra (La fea burguesía ed.) en La fonoteca, con voz del propio poeta. https://www.youtube.com/watch?v=zKfOGY2oiXM

EDWARD HOPPER

Stanza d’albergo

Ci sono dei dipinti di tristezza quasi umana in queste stanze sorde d’alberghi famigliari con colazione inclusa, dove quelli che dormono riposano sugli incubi degli altri,

come se la città oscurasse le valigie all’interno.

C’è una donna seduta sulla sponda del letto che racchiude la domanda d’una esistenza innecessaria, attenta a quei treni che conducono nella vecchia stazione dell’infanzia, l’inizio della sconfitta che ci portò in questo albergo perduto, ombra di quel passato che abbiamo sempre sconosciuto.

EDWARD HOPPER

Habitación de hotel

Hay cuadros de tristeza casi humana en estas habitaciones cerradas de hoteles familiares, que incluyen desayuno, donde quienes duermen reposan sobre las pesadillas de los otros, como si la ciudad oscureciera el interior de las maletas.

Hay una mujer sentada en el borde de la cama que cierra la pregunta de una existencia innecesaria, atenta a esos trenes que conducen a la vieja estación de nuestra infancia, principio del fracaso, que nos trajo a este hotel perdido, sombra de aquel pasado, que siempre hemos desconocido.

AMARO

Delle volte, il sapore amaro rimane negli occhi, ombra che soltanto graffia la luce dell’altrui sguardo.

Pesa sulle ore il silenzio addormito, che il vento costante colpisce contro il vetro d’una finestra.

Mentre la pioggia cade sulle piastrelle di quella stanza sempre chiusa.

AMARGO

A veces el sabor amargo permanece en los ojos, sombra que sólo rasga la luz de otra mirada.

Pesa sobre las horas el silencio dormido, que el viento constante golpea contra el cristal de una ventana.

Mientras la lluvia cae sobre las losas de aquel cuarto siempre cerrado.

MEMORIA DELLA MISERIA

La miseria non ha mai memoria, come un meriggio lento, s’arrende alla sua fine, benché a volte si perda.

Intanto, quest’ora, infinita quasi, rossa d’angoscia o di sangue raggiunge la notte, quell’oscuro addentro, dove i potenti e gli accattoni scelgono la strada d’uno stesso sogno.

MEMORIA DE LA MISERIA

La miseria nunca tiene memoria, como una tarde lenta, se conforma con su final, aunque a veces se pierda.

Entre tanto, esta hora, casi infinita, roja por angustia o por sangre alcanza la noche, ese oscuro adentro, donde los poderosos y los que nada tienen escogen el camino de un mismo sueño.

ESERCIZIO SULLO SPECCHIO

Verso il profondo sempre, sempre verso il fondale.

Dalla schiuma al sale, dal sale al sole, sempre dentro l’acqua, sempre dentro il tempo.

Verso il fondo, con le onde!

EJERCICIO CON ESPEJO

A lo hondo siempre, siempre hacia el fondo.

De la espuma a la sal, desde la sal al sol, siempre en el agua, siempre en el tiempo.

¡A lo hondo por las ondas!

José Luis Martínez Valero

Trad. Miguel Ángel Cuevas