20171278H Manrique Salinas Ana Gabriela DISEÑO ARQUITECTONICO 6B 8vObligatoriooCiclo20221


DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1 1. S Í L A B O 2. G R U P A L E S 12 : D I N Á M I C A S U R B A N A S C A R A C T E R I Z A C I Ó N - I M A G E N O B J E T I V O 3. G R U P A L 3 : - A P R O X I M A C I Ó N - P L A N I M E T R Í A F A C H A D A 4. E N T R E G A F I N A L

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1


G R U P A L 1 2 DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

INTEGRANTES: Alcántara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva,Andrea|Vigo,Jose DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B DINÁMICAS URBANAS CÁTEDRA: Arq.DíazMantillaCarlosArq.MorenoPobletAntonioArq.RomeroPalominoMartinArq.SolangelFernández 2022-1



G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 DINÁMICAS URBANAS 1. LUGAR DE INTERVENCIÓN PERÚ CALLAOLIMA R. 1km R. 500m Jr. Paraguay Jr. Constitucion Jr. Manco Capac Jr.Paraguay Jr.ConstituciónJr.BoliviaJr.MancoCapac ENTORNO INMEDIATO El área aproximada del terreno es de 3 500 m² , está limitada por calles las cuales son: Jr. Manco Capac, Jr. Bolivia, Jr. Paraguay y Jr. Constitución. En la actualidad en la área de estudio existen viviendas y es parte del depósito de camiones de carga pesada. según el plano de zonificación es de uso zona mixta de densidad media. Ventanillamiperúcallaobellavista la punta Carmen de la legua Reynoso La Perla DISTRITOS DE LA PROVINCIA CONSTITUCIONAL DEL cALLAO L1 El análisis de las dinámicas urbanas se realizarán en un radio de 500 m a 1 km . La porconformadaCallao,lacomoquedelconstitucionalprovinciaCallao,tienecapitalciudaddeestá7distritos. Latitud : 12º03’27”S Longitud: 77ª 08’41”W












EDUCATIVO -ADMINISTRATIVA A500 m : (Colegio María auxiliadora, Biblioteca pública Municipal del Callao) A1 k m : ( Universidad Marítima del Perú, Colegio de notarios del Callao y Banco de la Nación ) Librerías, Colegios públicos, asilos Ubicados por Jr. Pedro Ruiz Gallo y Jr. Libertad Escala: Local trabajadorescatedráticos,estudiantes,Profesores,delsectorpúblico,colaboradores CULTURAL RELIGIOSA A500 m :( Museo de sitio Naval submarino Abtao,Parroquia la inmaculada concepción Templo Faro Fraternidad civil y castrense ) A1k m : ( Plaza de los Burros, Parque Casanave, Plaza Garibaldi) Club de baile, museolibrerías, Ubicados por laAv.2 de mayo y la calle Moquegua Escala: Local Turistas,estudiantesreligiosos,familias, COMERCIAL A500 m :(Puerto del Callao, Centro comercial el Puerto) A1km : ( Centro comercial Chimpum ) Comercio informal, comercio minorista, centros comerciales, galerías, mercados, ferreterías Ubicados por el Jr. Manco Cápac y laAv. Sáenz Peña Escala: Nacional- Local Públicogeneralen
CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández
2. DINÁMICAS URBANAS - ACTIVIDADES COMERCIALES MOCERCIAL
Zonaconactividadescomplementarias LEYENDA 1 2 3 4 TURISMO FortalezadelRealFelipe EDUCATIVO UniversidadMarítimadelPerú CULTURAL MuseodesitioNavalsubmarinoAbtao COMERCIAL CentrocomercialChimpumcallao +cualidades cualidadespositivasnegativas comercios43.7% al por menor 0.7% Pesca 1.6 % comercios al por mayor 28.8% administrativas 25.2% otros Distribucióncomercial MATRIZPLAZA MIGUELPLAZAGRAU 3 1 2 4 CENTRALMERCADODELCALLAO TOTTUS MERCADO2DEMAYO
MUSEO DE SITIO NAVAL SUBMARINO ABTAO, centro turístico con cercanía a la plaza miguel grau
CHIMPUMCOMERCIALCENTRO , de electricidadferreteríaventaconcurrencia(grandey) El encuentro de
PrincipalesMurosFlujoComercioprominentecomercialciegos(bordes)actividadescomplementariasComerciominorista(restaurantes,tiendas) Estructurante Actividad complementaria Calle y escala Característicasdelcliente
JR.MANCOCAPAC
FLUJODEUSUARIO - + L2
Fuente
Presencia de muros ciegos generando una influencia negativo de seguridad y la generación de escasez de actividades complementarias A un radio de 500 m se identifica como zona comercial mas importante al Puerto del callao con grandes muros ciegos generando a la zona inseguridad. A un radio de 1km ya se observa la concentración al sur del callao con una actividad comercial mas fluida por los grandes lugares turísticos, haciendo ejes comerciales que se conectan entre sí, haciendo a la zona mas dinámica. -Puerto como fuente comercial de trabajo para los chalacos -El turismo y los mercados es primordial para la economía -Exposición de la gastronomía chalaca -Puerto forma un borde que bloquea el desarrollo de actividades -Limitadocomercialesacceso del puerto a los comercios locales -Aglomeración de comercio estructurando en el sector sur ocasionado daños a la infraestructura y mobiliario urbano -Desigual distribución de equipamientos de comercio a una distancia de 1 km. Trae consigo un eje comercial minorista y informal Presencia de comercio de actividad complementaria y comercio informal ambas comercio informal de trabajo callao
DA6B 2022-1
Ubicados por los alrededores del Jr Manco Capac Escala: NacionalProvincial Turistas y familias
AV.MIGUEL GRAU AV. SAENZ PEÑAAV. CHALACA
Siendo uno de los grandes monumentos del perú con gran afluencia turística,mayor atracción de la zona
TURISMO A500 m : ( Zona monumental del Callao ) A1 k m :( Fortaleza del Real Felipe, Plaza Miguel Grau) Hoteles, supermarkets,restaurantes,tiendas,áreasdeocio,clubs
para los habitantes del
GUARDIA
Puerto del callao, principal puerto donde se realiza actividades de importacion y exportacion del pais.
AV.2DEMAYO
vías genera un nodo comercial, donde predomina el





















L3
POSITIVAS NEGATIVAS Av.MiguelGrau 3 CENTRO HISTÓRICO DEL CALLAO ARTE MÍA
1 4 6 7 PLAZA MATRIZ DEL CALLAO ÁREA DE INTERVENCIÓN 3. DINÁMICAS URBANAS - ACTIVIDADES CULTURALES ALCANCE CARACTERÍSTICASDELCLIENTE URBANÍSTICASESACTIVIDAD
Algunas casonas se encuentran en mal estado poniendo el riesgo a los chalacos que son viven alli. Se presenta una gran brecha ya que en la zona histórica se realizan de tipo criollo y alejados a este se desarrollan conciertos y eventos de salsa.
HISTORIA MÚSICA
Suena la música y no sabes si estas en un concierto de salsa o simplemente paseando por la calles de los distritos chalacos, que que se han presentado artistas de talla mundial.
GASTRONO
ARTE Estos artistas en agradecimiento a su gente, son inmortalizados en las Caras de Atahualpa, un antiguo mural en las que se hacen grafitis con los rostros de los artistas más ilustres que brindaron cariño al Callao Local ● Estudiant es ● Turistas ● Chalacos ● Artistas Se ve a simple vista esta diferencia de representaciones artísticas abstractasgeneralmente(murales)dondeseencuentranyotrasautorretratos. Su variada oferta gastronómica marina. Siendo este el secreto por lo fresco del ingrediente principal para darle ese sabor espectacular. Metropolita no Regional Local ● Turistas ● Chalacos Al ser esta generalmentegastronomíamarítima, no hay otras diversidad de platos típicos y que son escasos en el lugar.
20 DE CALLAOANIVERSARIOAGOSTODELCASONAS 2
Metropolitan o Regional Local ● Estudiant es ● Turistas ● Chalacos HISTORIA con(Contando62sitios)
UUCLTRAL
Lugar lleno de historia, sabor y color, donde también se celebra su aniversario (20 de Agosto) y diversos eventos que son atractivos turísticos para los visitantes y recreativo para los chalacos.
Regional Local ● Estudiant es ● Turistas ● Chalacos ● Artistas MÚSICA NOMÍAGASTRO TIPO CADINÁMIDE

































DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández 1. PLAZA MIGUEL GRAU 2. PLAZA INDEPENDENCIA 3. PLAZA MATRIZ DEL CALLAO 5. OVALO GARIBALDI FLUJO DE USUARIOS +3 AV.MIGUEL AV.GRAUSAENZ PEÑA4 L4 4. DINÁMICAS URBANAS - ACTIVIDADES RECREATIVAS ESTRUCTURANTE COMPLEMENTARIASACTIVIDADES CALLE CARACTERÍSTICASDEUSUARIOS ESCALA PLAZA MIGUEL GRAU informalComerciobodegaslibreríasrestaurantes carpinterías , puestos ambulantecomidade Av. 2 de mayo Jóvenes trabajadores, de los puertos , oficinistas , laciudadanoscomerciantesturistasdezona localDISTRITAL-no-Metropolita INDEPENDENCIAPLAZA Jr. Nicolás de Piérola localDISTRITALPLAZA MATRIZ DEL CALLAO Jr. CalderónGarcía localDISTRITALOVALO GARIBALDI Av.Saenz Peña -DistritalBarrial-Local Jr. Colón &, Jr. Pedro Ruiz En un radio de 500m en sus alrededores en la zona sur este se observa un nivel de recreación bajo pasivo o de escala barrial con relación al ovalo garibaldi mientras que en la zona monumental encontramos una recreación más activa por los flujos constantes de usuarios y mayores plazas o sitios , también dado por la fortaleza Real Felipe 4. PLAZA JOSÉ GALVEZ 6. PLAZA SAN MARTÍN 7. PLAZA SAN MARTÍN 8. PLAZA EMILIO SAN MARTIN 6 +CONDICIONES DINÁMICAS 8 7 JR.MANCOCAPACAV.CONSTITUCIÓN 3 AV. GUARDIA CHALACA 5 AV.2DEMAYO1 RELACIÓN POSITIVA Se concentra actividad deportiva para los vecinos de la zona 2 RELACIÓN POSITIVA Se concentra actividad recreativa por el recorrido turístico 1. El Museo Submarino Abtao. 2. La Fortaleza del Real Felipe. 3. La Galería Casa Fugaz. 4. El famoso Jr. Sáenz Peña. 5. Zona Monumental Callao. 6. El distrito de la Punta. RELACIÓN POSITIVA Relación visual física con la playa y el litoral así mismo mejora el paisaje para la recreación del usuario.













DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose DINÁMICAS URBANAS Terreno de trabajoregularI.E.basica I.E.tecnica universitariaI.E.superior bibliotecas5. DINÁMICAS URBANAS - ACTIVIDADES EDUCATIVAS + I.E.BASICAREGULAR I.E.TECNICA I.E.SUPERIOR BIBLIOTECA MARIAIBEROAMÉRICACRISTODIVINODONMARIALUISAGUADALUPENUESTRASEÑORADEDESABOGALAUXILIADORABOSCONIÑOREYPURISIMA CETPRO "Naciones Unidas" CHRISTIAN BARNARD ADUANETPERU CONTINENTALCETPROACOMARPO UNIVERSIDAD Marítima del Perú BIBLIOTECAPública Municipal del Callao "Teodoro Casana Robles" BIBLIOTECAEscolar del Callao FLUJO USUARIODE ESTRUCTURANTE COMPLEMENTARIASACTIVIDADES CALLE CARACTERÍSTICASDEUSUARIOS ESCALA GuadalupeSeñoraI.E.NuestraDe bodegaslibreríasrestaurantesfotocopiadoras Av. 2 de mayo catedráticosdocentes,Estudiante,. localDISTRITALI.E. AuxiliadoraMaria Jr. Nicolás de Piérola localDISTRITALI.E. DON BOSCO Jr. CalderónGarcía localDISTRITALMarítimaUNIVERSIDADdelPerú Av.Saenz Peña politanoLocal-metro Robles""TeodorodelPúblicaBIBLIOTECAMunicipalCallaoCasana Jr. Colón &, Jr. Pedro Ruiz politanoLocal-metro ADUANERA + PORTUARIO + ARTESANIAS + MANUALIDADES + PELUQUERÍA + TEXTIL + COMPUTACIÓN En un radio de 500m de la zona de trabajo existen actividades educativas especializadas en la educación básica regular destacando el nivel primaria, Sin embargo a 1000m de radio de la zona de trabajo destaca la educación técnica y cultural enfocada en actividades portuarias y emprendimientos N L5
Relación negativa la presencia de muros ciegos hacen que las calles que conectan las instituciones educativas sean inseguras.
Av.DosdeMayo Av.SaenzPeña Jr.Colón Ca.montezuma Jr.LazaretoJr.MancoCapac
Relación positiva demanda de usuarios con educación técnica (superior no universitaria) Relación negativa déficit de equipamiento de educación superior no universitaria con actividades portuarias. Relación negativa falta de difusión en las salidas de estudios escolares con relación a la cultura del lugar Relación negativa Déficit de equipamiento de educación básica regular metropolitana
Relación positiva la educación portuaria como parte de la identidad cultural del lugar
Radio influenciade Relación positiva Existe una relación con las actividades educativas y religiosas en las zonas barriales Relación positiva iniciativa de educación superior con mar)portuarias(relaciónactividadesconel























DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández 6. DINÁMICAS URBANAS - ACTIVIDADES INSTITUCIONALES 1 2 3 4 5 6 A 500 PÚBLICOSSOCIALES/INSTITUCIONESmADMINISTRATIVOS/JUDICIALES 1. CORTE SUPERIOR DE JUSTICIA DEL CALLAO / inst. judicial 2. RENIEC CALLAO / inst. administrativa pública 3. Serpost - Administraciòn Callao / inst. administrativa pública 4. Albergue de Ancianos San Lucas / inst. social 5. Asilo de las Hermanas de los Ancianos Desamparados / inst. social 6. ATP - Puerto del Callao / inst. administrativa 7. Divincri callao / inst. pública 8. Sunafil (fiscalía) / inst. judicial A 1000 PÚBLICOS/JUDICIALESSOCIALES/ADMINISTRATIVOSINSTITUCIONESm 9. Capitanía Guardacosta Marítima Del Callao 10. Complejo Policial Alipio Ponce VásquezRegión Policial Callao 11. Policía Municipal del Callao / defensa civil 12. Municipalidad Provincial del Callao 13. Aduanas marina 14. Dirección General de Capitanías y Guardacostas 15. Dirección Regional de Trabajo y Promoción del Empleo del Callao 16. Fiscalía de Familia del Callao 12 8 9 10 11 7 13 L6 PUERTOCALLAODEL INTERPRETACIÓN:Lamayoría de las actividades son estructurantesdebidoaalpuertodelCallao. - Hay una demanda alta de actividades sucomplementariasenlosalrededores,queenmayoríasoninformales. - Las actividades están relacionadas con el mar. - El puerto del Callao es una institución comercialyadministrativa. 141516inst. marítima inst. pública inst. pública inst. pública inst. administrativa inst. marítima inst. administrativa pública inst. judicial Ausencia de institucionalesdinámicassumándose a la precariedad e inseguridad en estos espacios. Mayor a menor dinámica institucional, considerando la cantidad de actividades complementarias.en su entorno inmediato GARIBALDIPLAZA





L7 CENTROS DE SALUD (C.S) ALBERTO BARTON DANIEL ALCIDES C. ALBERTO SABOGAL Av.SaenzPeña Av.MiguelGrau Av.MancoCàpacCALLAO VENTANILLA OTROS Durante el año 2019 la demanda de acudir a un establecimiento de salud en la Región de Callao 16.1%.Callaollegóaun30.4%.Eldistritoquepresentamáseselcon38.7%yelmenoresBellavistacon 8 5 61 2 LEYENDA hospitalescentrosdesaludcentrosdevacunaciòn OCÉANOPACÌFICO Establecimientos de Salud según categorización 7. DINÁMICAS URBANAS - ACTIVIDADES DE SALUD 5 8 OTROS 3 21 Fuente:DIRESACallao2019 Av.GuardiaChalaca 11 GaribaldiÒvalo Línea2delmetrodeLima Sendasnolegibles CATEGORÍAS DE ATENCIÓN IV(1-4)III(1-4)II(1-4)I(1-4) 1. ESSALUDHospitalBarton 2. ClínicaLuisQuito 3. PoliclínicoESSALUD 4. PoliclinicoCallao 5. C.SManuelBonilla 6. RehabilitaciónHospitalde 7. Alberguedeancianos 8. C.SAlbertoBarton 9. ClínicaBarton 10. C.SSanJuanBosco 11. C.SPuertoNuevoRelaciòndejerarquía-intensidadGradodealcance Av.2deMayo Negativos FACTORES Positivos TIPO DE DINÁMICA ACT.ESTRUCTURANTE ACT.COMPLEMENTARIA CALLE USUARIOS ALCANCES importantes. ● La falta de equipamientos de salud enlazonasurdeCallao. ● vivenatenderCentrosquenopermitenapobladoresqueenotrossectores. Exista un centro de Rehabilitación de alcancenacional. El Callao marítimo no tiene un establecimiento de salud cerca a la dinámicapoblacional. No exista un centro de salud inmediato al c.h de Callao Centros de vacunación interrumpen avenidas de mayor flujo dinámico.































DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose DINÁMICAS URBANAS 1 3 2 4 5 6 29 de Octubre 24 de Mayo28de Octubre Recorrido Procesional del Señor del Mar ESTRUCTURANTEACTIVIDAD COMPLEMENTARIASACTIVIDADES CALLE CARACTERÍSTICAS DE USUARIOS ESCALA Iglesia Matriz del Callao estacionamientoPlayaambulanteComerciotemporalesPuestosRestaurantesdeventade ConstituciónAv. PescadorLocalReligiosoTuristaComerciante DISTRITAL Parroquia Santa Rosa (Señor del Mar)) TiendasRestaurantesProcesiones Av. PoloMarco ReligiosoVisitanteComerciante DISTRITAL EstacionamientoPlayaProcesionesde Jr. Colón VisitanteReligiosoLocal 13LEGIBILIDAD Y POCA VARIEDAD ADECUADA VARIEDAD Terreno de trabajo Iglesias N POCA VARIEDAD 2 L8 8. DINÁMICAS URBANAS - ACTIVIDADES RELIGIOSAS Festividades: Dia de San Pedro y San Pablo Señor del Mar 09 de Octubre Recorrido Procesional de la Virgen del Carmen de la Legua GrauPlaza GaribaldiPlaza PlazaGalvezJosé Concentración de actividades procesiones.predominandoreligiosas,las Relación fuerte, media y baja entre las estructurantesactividades Encuentro temporal de dos actividades estructurantes. inmediatoEntorno en mal físicoestado Senda con poca variedad, mala imagen urbana que representa una conexión directa entre dos revitalizaciónpotencialelloCallaoestructurantesactividadesyhaciaMonumental;porsignificaunacalleparasu. PuertoCallaodel Plaza Matriz del CallaoRelación simbólica-religiosa fuerte, pero mala coherencia física.









9. VIALIDAD - CONECTIVIDAD 2. PUENTE SANTAROSA- PNIC 2019 Este puente ayudará a la descongestión de las avenidas aledañas a causa del aeropuerto y de los estacionamientos de carga. RÍORÍMAC PERIFÉRICO VIALNORTE TRANVÍAAL FERROCARRILFERROCARRILCALLAOCENTRALLIMACALLAO FERROVIARIO 1.ANILLO VIALPERIFÉRICO - PNIC 2019 Permitirá optimizar las conexiones entre los distritos de las zonas norte y este con el resto del área metropolitana AMPLIACIÓN AEROPUERTO AEROPUERTO JORGE CHÁVEZ AV.MORALESDUAREZ IMAGEN REFERENCIA LÍNEA2 DELMETRO DE LIMA LÍNEA4 DELMETRO DE LIMA EXTENSIÓN DE LALÍNEA4 VIAL 3.ANTEPUERTO CALLAO - PNIC 2019 La base naval del Callao concederá más de 20 mil hectáreas para su Esteconstrucción.espacioreducirá la congestión vehicular originada por los 3.800 camiones que entran y salen cada día de los terminales portuarios del Callao IMAGEN REFERENCIA 4. RAMAL FAUCETT GAMBETAPNIC 2019 Este ramal conecta directamente con la Línea 1 del Metro de Lima y con el Metropolitano. Accediendo así directamente al aeropuerto. ZONAS POTENCIALES LibertadMeiggsdeAbancayAtalaya Av.Argentina AV.SANTAROSAGambetta extensión LaMarina Av.Av.MiguelGrauSaenzPeña Av.Benavides Av.RepúblicadeVenezuela L10 Av.Costanera LIMAFERROCARRILCALLAO Av2deMayo GuardiaChalaca GuardiaChalacaMancoCápac Av.Argentina Conexión con la Plaza Ramón Castilla - acceso al centro histórico de Lima Hospital Alberto Sabogal, Hospital DanielAlcidesCarrion ConstituciónLasINTERPRETACIÓNavenidasconmayor importancia son las Av.Argentina por su conexión con el centro histórico de Lima,Av. Guardia Chalaca por su conexión con el óvalo La Perla donde hay una predominancia de instituciones de salud, también tenemos a laAv. Sáenz Peña que a comparación de Manco Cápac es mucho más activo por las actividades comerciales. Por esta razón, la mayoría de usuarios accede al centro histórico del Callao mediante el ovalo Garibaldi, pasando por 2 de Mayo y luego la avenida Constitución. GuardiaChalaca OvaloGaribaldi Legua y El Callao.










El estado de conservación de las vías y veredas de Sáenz Peña junto con el mercado generan un foco comercial dinámico, En cambio, en AV. Grausegeneramuchotráficoporelpasedevehículospúblicos.
LA AVENIDA SÁENZ PEÑA POSEE VEREDAS CON BORDES ARBORIZADOS, VÍAS SEÑALIZADAS Y ALTONIVELDEANIMACIÓN. AV.CÁPACMANCO CENTRALMERCADODELCALLAO
Av.Dosdemayo
DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Océano Pacífico Jr.MancoCápac JorgeChávez Gamarra Av.GuardiaChalaca FLUJOS PEATONALES FUENTE: PDM Callao. Resultados del modelo de demanda de viajes de Lima y Callao al año 2018 Jr.Colón FORTALEZAREALFELIPE PUERTODELCALLAO Jr.Cochrane PLAZAGRAU Av.Dosdemayo Accesibilidad Percepción de inseguridad Estado de conservación L13 HISTÓRICOCENTRODELCALLAO AV.CÁPACMANCO 9. VIALIDAD - ACCESIBILIDAD PRESENCIA DE VEHÍCULOS DE CARGA PESADA EN LOS FRONTIS DELPUERTODELCALLAO TRAMOS SIN VEREDAS Y SIN SEÑALIZACIÓN MUROSINSEGURIDADPERCEPCIÓNANIMACIÓNRAMPASSEÑALIZACIÓNVEREDASESTADODELASvsDE-CIEGOS AV. SAENZ PEÑAJIRÓN LIBERTADFRENTEALPUERTO DELCALLAO JrConstitución ● El Puerto del Callao concentra el mayor movimiento de carga del país. En los días de mayor afluencia ingresan a los terminales portuarios del Callaohasta3.800camiones.
Av.MiguelGrau Av.SáenzPeña
La accesibilidad para visitantes al centro histórico desde el ESTE setornacomplejoporlosdesvíosenvíaslocales.
JrParaguay
MedidasdereordenamientodeMTC2019























DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández 10. VIALIDAD - TIPOS DE VÍAS Av. ArgentinaAtalaya Av. Costera Jr.MancoCapac Jr.JorgeChavez Jr.Vigil Av.Rep.dePanama Jr.Loreto Av.SaenzPeñaAv.MiguelGrau https://openjicareport.jica.go.jp/pdf/11798279_04.pdf Vías Colectoras PRINCIPALES CombiBusocústerMetropolitano Av.GuardiaChalaca L11 Av.DosdeMayo















12. VIALIDAD: FLUJOS VEHICULARES Av.Costanera Jr.JorgeChavez Jr.MancoCapac realfortalezafelipe 100 200 300 400 5000 Jr.colón L12 garibaldiPlaza jr.Pierola jr.Arica jr.Vigil Av.GuardiaChalaca ZepitaJr. Av.Argentina Paradero o estacionamiento en la vía pública que ocasionan congestión y obstruye la evacuación frente a una posible emergencia en la zona. -Mayor a menor flujos vehiculares en la zona. -Escala de conservación de las vías vehiculares lo cual generan dinámicas positivas y negativas en la zona. PunoJr. CuscoJr. arequipa Av.DosdeMayo Miroquesada jr.Pierola Av.MiguelGrauAv.SaenzPeña Jr.Loreto Mercado central Av.RepúblicadePanamá










2022-1 CÁTEDRA: Jr.MancoCápac JorgeChávez Gamarra Av.SáenzPeña Av.Av.GuardiaChalacaArgentina Av.MiguelGrau FLUJOS PEATONALES FUENTE: PDM Callao. Resultados del modelo de demanda de viajes de Lima y Callao al año 2018 JR. COCHRANELORD Jr.Colón CENTRALMERCADODELCALLAO FORTALEZAREALFELIPE PUERTODELCALLAO Jr.Cochrane Ejes transversales con mayor dinamismo peatonal del Centro Histórico del Callao, conectan las circulaciones peatonales provenientes del eje comercial de la Av. Sáenz Peña hacia la Plaza Grau PLAZAGRAU Reparte las circulaciones vecinales hacia los demás sectores Av.Dosdemayo FLUJOS PEATONALES 12. FLUJOS PEATONALES Y CICLOVÍAS Menorpeatonalflujo Mayorpeatonalflujo L13 Centro histórico del Callao Ocupación del espacio público por el comercio informal LEYENDA HISTÓRICOCENTRODELCALLAO C. JOSÉ GÁLVEZ Av.SaenzPeña Av.2demayo ChalacaAv.Guardia KingAdolfo LEYENDA Ruta de ciclovías Área de intervención Rutas desconectadas CICLOVÍAS Los viajes a través de la bicicleta representan sólo el 1.4% de los viajes realizados en la Provincia Constitucional del Callao ADOLFO KINGAV. SAENZ PEÑA OcéanoPacífico FUENTE: Plan del Sistema de Transporte Individual Sostenible Carencia de señalización vertical y elementos que protejan a los ciclistas de la circulación de vehículos No hay continuidad en la ruta de ciclovía Conexión de la ruta Sáenz Peña con la plaza 2 de mayo y el centro de lima
SalaverryJoséJr.LibertadGálvez



























Actividades educativas
Av.2deMayo
RELACIÓN NEGATIVA El muro ciego generado por la industria marítima, no da una permeabilidad y visual de conexión de la zona alejada del centro histórico.
LA ISLA DE LAS CARAS ATAHUALPADE Institucionales
LA ISLA DE LA ZONA MONUMENTAL RELACIÓN NEGATIVA La ocupación del espacio público debido a la aglomeración del comercio informal dificulta el buen estado de mobiliarios urbanos
LA ISLA DEL PRECARIORAMAL RELACIÓN NEGATIVA La generación de islas tanto la histórica , la monumental y la precaria, donde se encuentra una brecha de los distintos usuarios (callao turista, el callao chalaco, callao portuario, callao de los barracones) RELACIÓN NEGATIVA Falta de equipamientos de necesidad Inseguridadinmediata.
DELBARRACONESCALLAO LAPUNTA
Actividades
RELACIÓN NEGATIVA Las actividades culturales como los murales en las caras de Atahualpa y los conciertos de salsa generan inseguridad dentro del radio de análisis. Metrolínea2deLima Metrolínea2deLima
LA MAR BRAVA RELACIÓN NEGATIVA Limitada accesibilidad por la existencia de bordes (barreras físicas), mala infraestructura y el desarrollo de actividades ilícitas
12. SÍNTESIS DE DINÁMICA URBANA - NEGATIVO - PROBLEMÁTICA Actividades Comerciales Actividades Culturales Actividades Recreativas Actividades Religiosas Actividades de salud Radios de análisis a 500 y 1000m 100 200 300 400 5000 Av.GuardiaChalacaAv.MiguelgrauAv.RepublicadePanamaJr.MancoCapac Av.SaenzPeña L14 RELACIÓN NEGATIVA No hay accesibilidad a los espacios públicos en la avenida Manco Cápac debido a los desplazamientos de los camiones de carga y al largo muro ciego del puerto ocasionando inseguridad. Actividades potencialEspaciosdeSendasTemporalesReligiosasconaltoíndicepotencialidadPrincipalesflujospeatonalesPrincipalesflujosvehicularesSentidovialcalle-plazacondecentralidadBarrerafísicahaciaelmarqueimpideelevarlapotencialidaddeactividadesurbanas





















RELACIÓN POSITIVA Las actividades educativas de tipo superior están relacionados al puerto. RELACIÓN POSITIVA Aprovechar los espacios públicos y articularlos con los Patrimonios culturales d e la zona, para así revitalizar el entorno circundante y generar un foco cultural (Fortaleza del Real Felipe).
Recreación
Av.2deMayo educativas
12. SÍNTESIS DE LA DINÁMICA URBANA - POSITIVO - OPORTUNIDADES-CONCLUSIONES Actividades Comerciales Actividades Culturales Actividades Recreativas Actividades Institucionales Actividades de salud Radios de análisis a 500 y 1000m 100 200 300 400 5000
RELACIÓN POSITIVA Las constantes actividades religiosas y el comercio local en consolidación se complementa para mejorar la vitalidad de la calle POSITIVA activa por proximidad de las plazas y la fortaleza de turismo por ser la zona monumental del callao. Se concentra actividad deportiva para los vecinos de la zona Se convierte en el principal atractor turístico y por ende se genera un mayor dinamismo económico en la zona.
RELACIÓN POSITIVA
La construcción de la línea 2 del Metro junto al anillo vial perifèrico conectará dos nodos importantes y disminuirá el caos vehicular. Metrolínea2deLima Metrolínea2deLima
L14 Actividades potencialEspaciosdeSendasTemporalesReligiosasconaltoíndicepotencialidadPrincipalesflujospeatonalesPrincipalesflujosvehicularesSentidovialcalle-plazacondecentralidadBarrerafísicahaciaelmarqueimpideelevarlapotencialidaddeactividadesurbanas
DELBARRACONESATAHUALPADECALLAO
Av.GuardiaChalacaAv.MiguelgrauAv.RepublicadePanamaJr.MancoCapac Av.SaenzPeña RELACIÓN
LAS CARAS
La relación de las actividades tanto culturales, comerciales y recreativas son dependientes y que se van generando y formando centralidades.
LAPUNTA
RELACIÓN POSITIVA Se convierte en el principal atractor turístico y por ende se genera un mayor dinamismo económico en la zona.
Actividades
Demanda
RELACIÓN POSITIVA Aprovechar el frente marítimo para generar ingresos que den la transformación de nuevas dinámicas urbanas que se generarían a la vez nuevas centralidades a lo largo del litoral.







INTEGRANTES: Alcántara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva,Andrea|Vigo,Jose DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B CÁTEDRA: Arq.DíazMantillaCarlosArq.MorenoPobletAntonioArq.RomeroPalominoMartinArq.SolangelFernández 2022-1



CARACTERIZACIÓN

LAS ATAHUALPADECARAS LA ISLA DE LA MONUMENTALZONA LA ISLA DE LABRAVAMAR LEYENDA Concentración de predios LímitepúblicoCarenciaautorizadoporAglomeraciónsubutilizadosEspaciostugurizadospúblicosvehicularestacionamientonodetransporteinundable(Mw=8.5) Frentes Inactivos Frentes activos Zonas PrecarioMonumentalEdificiosinactivasdevalorenestado VIVIENDA Monumentos tugurizados Estacionamiento,Almacen, sin uso. Frentes Fronterasactivos LA ISLA INDUSTRIAL LA ISLA COMERCIODEL LA ISLA DE EQUIPAMIENTOSLOS LA ISLA DE LASVECINALESUNIDADES LA ISLA CHUCUITODE 1 GaribaldiEstación BuenosEstación LA ISLA INDUSTRIAL LA ISLA DE CONTENEDORESLOS ISLA PRECARIORAMALDEL 1

















Ingreso al puerto desde Av. Guardia Chalaca El Oasis de dos frentes LEYENDA FOCO COMERCIAL AV. SAENZ PEÑA Apropiación de la calle para un mercado informal Mercado CentralCallaodel Sendas peatonales con alta actividad comercia FOCO INDUSTRIAL LABRAVAMAR POLOAV.DOSDEMAYOAV.MARCOPaseo que no logra integrar dos islas. Jr.MANCOCAPAC Concentración de predios LímitepúblicoCarenciaautorizadoporAglomeraciónsubutilizadosEspaciostugurizadospúblicosvehicularestacionamientonodetransporteinundable(Mw=8.5) Frentes Inactivos Frentes activos Zonas inactivas LA ISLA DE LA MONUMENTALZONA AV.MIGUELGRAU Monumentos precarios tugurizados AV.CONSTITUCIÓNEdificios de PrecarioMonumentalvalorenestado En la plaza Matriz y Gálvez se identifican una concentración de monumentos precarios y tugurizaciónVIVIENDA Monumentos tugurizados Estacionamiento,Almacen, sin uso. DINÁMICAS trama ortogonal sin predominantesactividades en la zona LA ISLA DE LAS CARAS ATAHUALPADE FOCO RESIDENCIAL FOCO RESIDENCIAL Frentes Fronterasactivos













VISIÓN A FUTURO

LEYENDA LA MAR BRAVAEL DAMERO DE ATAHUALPA RAMALEL FELIPEREAL Intervenciones urbanas Intervenciones de fronteras físicas sistema de transporte integrado






EL DAMERO DE ATAHUALPA HISTÓRICOCENTRO LEYENDAPrincipalessecundariaslocalespeatonalesParaderos/Puntos de accesosEspaciosVÍASTranvía verdecircuitooportunidaddedered LA MAR BRAVA ● ESPACIOS PÚBLICOS ● ÁREAS VERDES ● VÍAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS Malecón paisajístico Corredor biológico Hitos FELIPEREAL GuardiaChalaca













EL DAMERO DE ATAHUALPA RAMALEL LEYENDA localessecundariasPrincipalespeatonalesParaderos/Puntos de accesosVÍASTranvía LA MAR BRAVA COMEDORESBIBLIOTECA+PARQUE CENTRAL DEPORTIVOCENTRO DE RENDIMIENTOALTO MCD.GALVEZ POPULARCINE EJECULTURALGASTRONÓMICO “BOULEVARDDELASCAUSAS” EJEDEPORTIVO-RELIGIOSO “LOSHIJOSDELMAR” EJEARTÍSTICOMUSICAL“EL CALLEJÓNDELCANTANTE”EJERECREACIONAL- TURÍSTICO“COSTAAZUL” CIRCUITODENACEDESDE CHUCUITOHASTA VENTANILLA(HUMEDALES DEPACHACUTEC) CASA CENTRO JUVENILDESARROLLODE EJECOMERCIAL“EMPRENDE CALLAO” EJE“” RESIDENCIAL+OFICINASCOMPLEJO TECABIBLIO CENTROCULTURAL PROYECTO SUPERMANZANA BOSQUE DEL PUERTO Actividades turísticas TIENDAS DE ROPA PLAZA DEPORTEDEL Actividades gastronómicas Actividades deportivas Actividades ActividadesHistóricascomercialesActividadesmusicalesActividadescomunales ACTIVIDADES PLAZADELDEPORTE CHIMPUNYGASTRONÓMICOCOMPLEJOTURÍSTICOCALLAO CULTURALRELACIÓN RELACIÓN FINANCIERO COMERCIALCOMPLEJOMARINOMUSEO ACUÁTICOPARQUE CC SUCRE CENTRO COMERCIAL TURÍSTICOPARQUE Espacios de ComplementariosEspaciosEstructurantesMetropolitanaoportunidaddeoportunidad PARQUE-ALAMEDADELPUERTO Espacios de oportunidad Salud y Educativo TOTTUS SOCIALDEPORTIVOCENTRO PARQUE DEL PUERTO PARQUE EXPLANADA CASA DEL NIÑO CONVENCIONESCENTRODE A V. S A E N Z P E Ñ A FELIPEREAL AV. MIGUEL GRAU NICOLÁSVECINALCENTRO DÍAZAV.2DEMAYO HOSPEDAJEFINANCIERO/ MUSEOACUARIO/PORTUARIO HOSPEDAJEFINANCIERO/ TURÍSTICOGASTRONÓMICO,COMPLEJOYCULTURAL CLUBZONAL GUADALUPECOLEGIO AV.MANCOCÁPAC DECC.DOSMAYO ● NODOS Y ACTIVIDADES Centro de Eventos Culturales FortalezadelRealFelipePeatonalizacióndelascalles del entorno de la Fortaleza MUELLE“PUERTOBONITO” CENTRODETRABAJO CITEC/BIBLIOTECACOMUNAL LOCALMÉDICOCENTRO HISTÓRICOCENTROCHALACAC.CULTURAL INDUSTRIALMUSEO SOUVENIR AUXILIADORAMARIACOLEGIO AV.COCHRANE AV.PIÉROLA DEGALERÍASARTE AV. MONTEAGUDO IVASTRATADMINI
































































































Articulación


CONVENCIONESCENTRODE Metrolínea2deLima Metrolínea Plaza José Galvez Templo El Faro Proponer el paseo hacia los “Malecones de la Mar Brava” Revitalizar el entorno MercadodelCentralCallao Museo Naval MINCUL Extender el paseo hacia los “Malecones de la Mar Brava” Proponer un paseo hacia los “Malecones de la Mar Brava” Sub PuntosIngresoscentralidaddereferencia local Estructuras dominantes Complejo Policial Alipio Ponce Ciclovías Nuevo uso preferentementeinstitucional Áreas verdes Jr.MANCO CAPAC AV.MIGUEL GRAU Rehabilitar los predios monumentales tugurizados y convertirlos en predios mixtos, ya sea comercial, cultural, etc. AV.CONSTITUCIÓN Salud de 1era necesidad / evacuación vertical AV.DOSDEMAYO A V. S A E N Z P E Ñ A VIVIENDA LoteDiseñofachadasTratamientoPrediosrehabilitadosMonumentosnuevosdedeviapeatonalcomercial Puerto del Callao Tranvía IntegraciónFoco cultural Ruta gastronómica Educación técnica Centro de Eventos Culturales PeatonalizaciónFortalezadelRealFelipedelascallesdel entorno de la FortalezadelRealFelipe Equipamientos recreativos, comerciales, educativosculturaleso JR. peatonalusoDiseñoCROCHRANEdelavíaparaúnicamenteycomercialTRAMOSÁENZ PEÑA Diseño de la vía para priorizar el comercio y el peatón, no el estacionamientodecarros HOSPEDAJEFINANCIERO/ MUSEOACUARIO/PORTUARIO HOSPEDAJEFINANCIERO/ TURÍSTICOCOMPLEJOGASTRONÓMICO,YCULTURAL





















































LEYENDA LA MAR BRAVAEL DAMERO DE ATAHUALPA FELIPEREAL RAMALEL Ruta del transporte de carga Ingreso Ferrocarril Central Boxeo Natación Mall GálvezMercado Choros a la Chalaca Cambio del muro ciego a un cerco permeable ZONA PORTUARIA Centro de desarrollo Juvenil POPULAREJE Centro convencionesde


































































EL DAMERO DE ATAHUALPA RAMALEL LEYENDA localessecundariasPrincipalespeatonalesParaderos/Puntos de accesosVÍASTranvía LA MAR BRAVA COMEDORESBIBLIOTECA+PARQUE CENTRAL DEPORTIVOCENTRO DE RENDIMIENTOALTO MCD.GALVEZ POPULARCINE EJECULTURALGASTRONÓMICO “BOULEVARDDELASCAUSAS” EJEDEPORTIVO-RELIGIOSO “LOSHIJOSDELMAR” EJEARTÍSTICOMUSICAL“EL CALLEJÓNDELCANTANTE”EJERECREACIONAL- TURÍSTICO“COSTAAZUL” CULTURALCASA CENTRO JUVENILDESARROLLODE EJECOMERCIAL“EMPRENDE CALLAO” EJE“” RESIDENCIAL+OFICINASCOMPLEJO TECABIBLIO CENTROCULTURAL PROYECTO SUPERMANZANA BOSQUE DEL PUERTO Actividades turísticas TIENDAS DE ROPA PLAZA DEPORTEDEL Actividades gastronómicas Actividades deportivas Actividades ActividadesHistóricascomercialesActividadesmusicalesActividadescomunales ACTIVIDADES PLAZADELDEPORTE MUELLE“PUERTOBONITO” CHIMPUNYGASTRONÓMICOCOMPLEJOTURÍSTICOCALLAO CULTURALRELACIÓN RELACIÓN FINANCIERO COMERCIALCOMPLEJOMARINOMUSEO ACUÁTICOPARQUE CC SUCRE CENTRO COMERCIAL SOCIALCLUB TURÍSTICOPARQUE Espacios de ComplementariosEspaciosEstructurantesMetropolitanaoportunidaddeoportunidad PARQUE-ALAMEDADELPUERTO Espacios de oportunidad Salud y Educativo TOTTUS DEPORTIVOCENTRO DE RENDIMIENTOALTO PARQUE DEL PUERTO PARQUE EXPLANADA CASA DEL NIÑO CONVENCIONESCENTRODE A V. S A E N Z P E Ñ A FELIPEREAL AV.MIGUELGRAU NICOLÁSVECINALCENTRO DÍAZ CULTURALANFITEATRO AV.2DEMAYO HOSPEDAJEFINANCIERO/ MUSEOACUARIO/PORTUARIO HOSPEDAJEFINANCIERO/ TURÍSTICOGASTRONÓMICO,COMPLEJOYCULTURAL PORTUARIACAPACITACIÓN SOCIALCLUB GUADALUPECOLEGIO Salud AV.MANCOCÁPAC





















































































DA6B 2022-1 Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose DINÁMICAS URBANAS









EL DAMERO DE ATAHUALPA RAMALEL LEYENDAPrincipalessecundariaslocalespeatonalesParaderos/Puntos de accesosEspaciosVÍASTranvía TratamientoTratamientooportunidaddeXY LA MAR BRAVA FELIPEREAL














Arq. Solangel Fernández




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 DINÁMICAS URBANAS





DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 DINÁMICAS URBANAS




Equipamientos recreativos, comerciales, educativos o culturales FerrocarrilCentralIngreso ferrocarril-Puerto Puerto del Callao Ruta línea 2 Muelle adaptado para la llegada de cruceros GaribaldiEstación BuenosEstaciónaires FELIPEREAL LA PUNTA Rehabilitación del malecón de la Mar Brava Reubicación de la Base Naval Jr.JorgeChaves Av.MiguelGrau Av.SaenzPeñaAv.2deMayo Foco residencial para turistas (visuales al mar) complementando al asentamiento Puerto Nuevo.

































































DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 DINÁMICAS URBANAS





DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 DINÁMICAS URBANAS





Arq. Solangel Fernández



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 DINÁMICAS URBANAS






INTEGRANTES: Alcántara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodriguez, Fiorella |Silva,Andrea|Vigo,Jose DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B CÁTEDRA: Arq.DíazMantillaCarlosArq.MorenoPobletAntonioArq.RomeroPalominoMartinArq.SolangelFernández 2022-1



CARACTERIZACIÓN

DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose ISLAPORTUARIAINDUSTRIAL LEYENDA REAL FELIPE ISLA DE HISTÓRICOCENTRO ISLAURBANAINDUSTRIAL ISLA DEL PRECARIORAMAL ISLA DEL COMERCIO LA ISLA DE LA SIBERIA DE LOS BARRACONES LA ISLA COMERCIODEL LA ISLA ARTÍSTICOCULTURAL CulturalIndustrialturístico LA ISLA DE LA MONUMENTALZONA LA ISLA CHUCUITODE Comercial Institucionalemprendedor LA ISLA DE EQUIPAMIENTOSLOS ISLADECONTENEDORES Suburbio Residencial Precario comercialAlmacenamientoArtististicoresidencialculturalindustrialBalneario ROLES DE CIUDAD ACTUAL




























DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 LEYENDA Concentración de predios LímiteNodosautorizadoporAglomeraciónsubutilizadosEspaciostugurizadospúblicosvehicularestacionamientonoinundable (Mw=8.5) Frentes Inactivos Frentes activos Zonas PrecarioMonumentalEdificiosinactivasdevalorenestado VIVIENDA Monumentos tugurizados Estacionamiento,Almacen, sin uso Frentes Fronterasactivos Por el descuido de los frentes con espacios desanimados Por la inseguridad y baja dinámica urbana Por la buena imagen urbana y variedad de actividades Por la inseguridad y falta de actividades Por la baja permeabilidad e intimidante para el peatón Por la inseguridad y baja dinámica urbana Actividades turísticas, recreativas y musicales Actividades industriales y ActividadesestacionamientosHistóricasActividadescomercialesResidencialActividadescomunales Por la alta variedad de actividades Actividades deportivas A V. S A E N Z P E Ñ A AV. MIGUEL GRAU AV.2DEMAYO AV.MANCOCÁPAC AV.GUARDIACHALACA CARACTERIZACIÓN






































DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 OBSTRUCCIÓN INTIMIDANTE NOSTALGIA SORPRESA SEDUCTOR DESOLADODESOLADO DINÁMICO SOLITARIOARMONIOSO ARMONIOSO NOSTALGIADESOLADO DETERIORADOBARRUNTOALEGRE (piscinas) ANGOSTODESOLADOANGOSTOPINTORESCO BARRUNTO PINTORESCO HABITARPRECARIO CONVIVENCIA ALEGRÍAINFANTIL CONMEMORACIÓN BARRIODESOLADOBARRIODESOLADO SOLITARIO ACTIVO SEGURIDAD EJECOLECTOR FESTEJO INTIMIDANTE TRANSICIÓN HABITARPRECARIO HABITARPRECARIO SOLITARIO HOSTIL HABITARPRECARIO ISLAMUELLEINDUSTRIALSUR ISLA HISTÓRICOCENTRO ISLA PRECARIORAMALDEL ISLADELOSCONTENEDORES ISLA ATAHUALPADAMEROVIGILANTE COMERCIOPICANTE ENCERRADO INSTITUCIÓN MUERTO BARRIODESOLADOHABITARPRECARIO ISLA DE EQUIPAMIENTOSLOS Estados de ánimo CARACTERIZACIÓN ESTADOS DE ÁNIMO




























VISIÓN A FUTURO

DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 LEYENDA Intervenciones urbanas Intervenciones de fronteras físicas sistema de transporte integrado RAMALEL El Damero Atahualpade Real Felipe La Mar Brava ARTICULACIÓN VISIÓN A FUTURO articulación









DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose MALECONNÁUTICORECREATIVO El Ramal + RecreativoHistórico,Turístico, y Cultural Comercial- Religioso Salud Educación Institucional-Comercial Financiero Ecológico-Recreativo Residencial / Comercio zonal / Turístico Cultural-Institucional Comercio Financiero Real Felipe artesanalProductivo Comercio zonal Salud local Artístico- Festivales conciertos tradiciones,ferias, Artísticos-Musicales comercialgastronómico -TURÍSTICO“COSTAAZUL” EJE COMERCIAL “EMPRENDE CALLAO” RECREACIONALEJE RELIGIOSO-DEPORTIVOEJE EJEARTÍSTICOMUSICAL“ELCALLEJÓNDELCANTANTE”EJEFORMATIVOCULTURAL “LOSHIJOSDELMAR”“BOULEVARDEJECULTURALGASTRONÓMICODELASCAUSAS” La Mar Brava CIUDAD NUEVA DE REENCUENTRO INTERGENERACIONALARTÍSTICO-SOCIALREGENERACIÓNCENTROHABITACIONALSOCIALDELAHISTÓRICO-TURÍSTICOCORAZÓNCHALACO NUEVOCOMUNITARIONÚCLEO-COMERCIAL INTERMODALPORTALCHALACO Financiero, comercial y marítimo FeriaResidenciadistrital ESCENARIO INTEGRADOR DE GRANDES CULTURALESESPECTÁCULOSCHALACOS EMPRESARIAL-INTERNACIONALHUBMARÍTIMOHUBINDUSTRIALPORTUARIO TecnológicoPortuarioEducaciónComercioClubzonal N1 N2 N9 N7 N4 N6 N10 N8 N3 N3 INCUBADORADELAFORMACIÓNTÉCNICACHALACA
















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 VISIÓN A FUTURO REAL LA MARELBRAVADAMEROATAHUALPADEGuardiaChalaca ● ESPACIOS PÚBLICOS ● ÁREAS VERDES ● VÍAS PRINCIPALES Y SECUNDARIAS LEYENDA localessecundariasPrincipalespeatonalesParaderos/Puntos de accesosEspaciosVÍASTranvía de oportunidad no verdecircuitopatrimonialesderedMalecónpaisajísticoCorredorbiológicoHitos REAL FELIPE CENTRO HISTÓRICO Espacios de patrimonialesoportunidad PUERTOMUELLESURELRAMAL


















USOS ESPECÍFICOS

Edificaciones para Edificacionesreconstruir para rehabilitar mediante la conservación de MonumentosLotesfachadas Espacios de oportunidad USOS ESPECÍFICOS espacios DE OPORTUNIDAD LEYENDA


Monumentos Espacios Monumentales USOS ESPECÍFICOS espacios monumentales PATRIMONIALESMONUMENTOS 1° ORDEN 2° ORDEN 3° ORDEN MAL ESTADO Restauración total + nuevos usos Remodelación parcial (se puede eliminar una parte de construcción)la Rehabilitación+ Remodelación totalRestaurar fachada REGULAR Conservar todo el edificio + nuevos usos Restauración parcial y Rehabilitación Restauración parcial y nuevo uso BUENO Conservar todo el edificio Conservar parcialmenteRehabilitacióny restaurar fachada Intervención LEYENDA


DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 USOS ESPECÍFICOS Z1 ESCALA ZONAL Z1 Comercio zonal en todos sus frentes, Z2 Colegios Z3 Comedores populares Z4 Anfiteatro Z5 Equipamiento deportivo Z6 Centro de desarrollo juvenil ESCALA DISTRITAL D1 Institutos D2 Centro médicos D3 Residenciales de DM + Comercio+Oficinas D4 Biblioteca Municipal D5 Centros comunitarios D6 Centros de desarrollo juvenil D7 Equipamientos institucionales D8 Centros comerciales D9 Financiero Hotelero D10 Escuelas de artes del Callao D11 Zona de gastronómicocomercio+artístico+oficinas D12 Club zonal distrital D13 Zona de museos+artístico D14 Casa de la cultura D15 Centro adulto mayor D16 Centro de rehabilitación D17 Colegio emblemático ESCALA METROPOLITANA M1 Universidades M2 Biblioteca Central M3 capacitaciónM13culturalM12M11M10M9M8M7M6M5M4AD+Comercio+OficinasResidenciaBibliotecasHotelería+OficinasCentrosdecapacitaciónMuseoInmersivodelCallaoFeriadelaMaderaCentroComercial-FinancieroMalecónIncubadorasdeempresaEquipamientoartísticoEquipamientodeportuaria ESCALA INTERNACIONAL I1 Hostelería I3I2financiero+comercio+AuditorioPortCenterRealFelipe:Centrode los espectáculos Chalacos: Teatro +Museo Auditorio.+ I4 Terminal Puerto bonito Z2 M8 M3 M5 D3 D3 I2 M7 I3 D7 D9 M5 D9 D11 Z1 D10 I4 M11 D13 D4 I1 I1 I1 I1 I1 I1 I1 I1TERMINALDECRUCEROS HITO M12 D14 Z1Z1 Z1 Z1 D10 D10 D13 D15 D11 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 Z1 M9 Z1 Z1 Z1Z1 Z1 M9 Z1 M9 Z1 Z1 z4 Z1 D7 Z1 D4 D8 D14 I1 Z1 D16 I2 D3 D3 Z1 D7 D5 Z5 D17 M4 M PARQUELINEAL D15 Z3 M12 M4 M2 M11 M11 Z3 M13 M13 D4 M13 M13 Z1 Z1 D3 D5 D12 Z1 Z1 D12 D11 I4 D3 M11 M11 Z1 D13Z1 Usos específicos USOS ESPECÍFICOS ACTIVIDADES ESTRUCTURANTES M7 D10 Z6







DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 USOS ESPECÍFICOS D4 TERMINALDECRUCEROS HITO D10 D11 Z1 I2 PARQUELINEAL Z3 M11 Z3 Z1 Z1 Z1 Z1 Usos específicos USOS ESPECÍFICOS Actividades turísticas, recreativas y musicales Actividades industriales y ActividadesestacionamientosHistóricasActividadescomercialesResidencialActividadescomunalesActividadesdeportivas ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Residencia EquipamientosCentrosGastronomíaTiendaHospedajesPortuariadeSouvenirsmédicosEquipamientosdeeducacióninstitucionalesFinanciero D10
































































































IMAGEN OBJETIVO

DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 IMAGEN OBJETIVO Equipamiento Rehabilitaciónnuevomonumento Reutilización de estructura industrial CallesTranvíapeatonalesespacio publico Área verde VISIÓNAFUTUROINTEGRAL Jr. Libertad-Boulevard peatonal D CENTRO INNOVADOR DE INCUBADORAS EMPRESARIALES DE BIOTECNOLOGÍA AZUL Y PYMES ExistentesMonumentos 1 2 4 6 7 3 5 1. teatro municpal 2. biblioteca municipal 3. galeria comercial 4. restaurantes 5. tiendas 6. Casa comunal 7. Mercado 2 de mayo 8. centro gastronomico 8 A FINANCIEROEMPORIOComercial EJE HISTÓRICO Y DE TRADICIONES CHALACAS CLUB HOTELEROTURÍSTICOYDEEXPOSICIONES MALECON náutico recreativo EJE DE RECORRIDO TURÍSTICO E HISTÓRICO C CONSERVATORIODEARTESDELCALLAO F GRAN COMUNIDAD DE APOYO SOCIAL PARA LA CONSTRUCCIÓN DEL HOGAR E CENTRO DE PLANIFICACIÓN , GESTIÓN Y ADMINISTRATIVAFORMACIÓNPORTUARIA Paseo Nautico B CORREDOR VERDE EJE CULTURAL GASTRONÓMICO “BOULEVARD DE LAS CAUSAS” EJE FINANCIEROCOMERCIAL G CENTRO COMUNITARIO CHALACO DE ENCUENTRO Y CONVIVENCIA EJE COMUNITARIO Y DE INNOVACIÓN CHALACO “LOS HIJOS DEL MAR” EJE FORMATIVO -PORTUARIO Y VIVIENDA

































































































































DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 EQUIPAMIENTO EQUIPAMIENTO MONUMENTOFORMATIVOFINANCIEROCOMERCIALMetropolitano Av.SaenzPeña Ca.Miller Ca.castilla ÁREA: 4600m2 AB MONUMENTORECREATIVOHOSPEDAJECOMERCIAL ÁREA: 9500m2 UBICACIÓN EQUIPAMIENTOS AB Av.MancoCapac Av.DanielNietoAv.AdolfoKing OFICINAS POINT ROL FUTURO CARÁCTER USO ESTRUCTURANTE USO ESPECÍFICO A HISTÓRICO,TURÍSTICOCORAZÓNCHALACO-CiudadNuevaDeReencuentroSocialHabitacional-NuevoNúcleoComunitarioComercial comercialfinancieroEmporio 1. Centro comercial 2. Centro empresarialfinanciero 3. Centro capacitaciónde 1. Tiendas anclatiendas departamentopor 2. bancariosOficinas-agentes 3. talleres, aulas, sala de conferencia POINT ROL FUTURO CARÁCTER USO ESTRUCTURANTE USO ESPECÍFICO B ESCENARIO INTEGRADOR DE CULTURALESESPECTÁCULOSGRANDESCHALACOSCorazónChalacoHistórico,Turístico-MalecónNáuticoRecreativo HOTELEROCLUBTURÍSTICOCOMPLEJOY EXPOSICIONESDE Club CentroHotelTurístico-TuristadeExposiciones (Restaurantes,Comercios Bares) AuditorioTiendaGrassPiscinassintéticodesouvenirs ANTES ANTES APRENDER VENDER TRABAJAR COMPRAR SOCIALIZAR COMER comerciantesempresariosoficinistasResidentesVisitantes Aprender Recrear COMPRAR SOCIALIZAR COMER ResidentesTuristaSociosVisitantesFINANCIEROEMPORIOComercial CENTRO DE CAPACITACIÓNCENTRO COMERCIAL SalaAulasTalleresdeconferencia CENTRO FINANCIERO AgentesOficinas Informesbancarios - departamentoTiendascomercialeslocalespor CLUBHOTELEROTURÍSTICOYDEEXPOSICIONES COMERCIO HOSPEDAJE SouvenirsRestaurante-bar CENTRO DE EXPOSICIONES Sala de InformesAuditorioexposiciónHotel socioRestauranteturista - Bar Zona recreaciónde




























DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 CARÁCTER USO ESTRUCTURANTE USO ESPECÍFICO C ,SemilleroHISTÓRICO,TURÍSTICOCORAZÓNCHALACO-CiudadnuevadeformacióndeMúsicadanzayartesescénicas. FORMACIÓNDISTRITALCULTURAL EN DANZAMÚSICAY ARTES CONSERVATORIO DE ARTES DEL CALLAOBloqueResidenciaAuditorioAulasElemental de música , danza y arte Bloque Profesional de música danza y arte Bloque Superior de música danza y BibliotecaRestaurantearte POINT ROL FUTURO CARÁCTER USO ESTRUCTURANTE USO ESPECÍFICO D CENTRO INNOVADOR DE TécnicadeYBIOTECNOLOGÍAEMPRESARIALESINCUBADORASDEAZULPYMES-IncubadoralaFormaciónChalaca AADMINISTRATIVFORMACIÓNPLANIFICACIÓNGESTIÓNYPORTUARIA FORMACIÓN ESTUDIANTESADMINISTRATIVACAPACITACIÓNDERESIDENCIAADE LA PLANIFICACIONTECNICOBLOQUECAPACITACIÓNADMINISTRATIVODEYGESTION SalaBibliotecaRestaurantepracticantes)(TrabajadoresResidenciaescalaComercioZonaAuditorioOficinasdecapacitacióndemenorydeconferencia ÁREA: 3000m2 DIGITALAULASMETROPOLITANOCOMERCIORESIDENCIASDECAP ÁREA: 4200m2 EQUIPAMIENTO FINANCIERO D APRENDER VENDER TRABAJAR COMPRAR SOCIALIZAR COMER EmprendedoresComerciantesEmpresariosOficinistasResidentesVisitantesINFORMARSE CENTRO INNOVADOR DE BIOTECNOLOGÍAEMPRESARIALESINCUBADORASDEAZULYPYMES BLOQUE ADMINISTRATIVO TECNICO DE PLANIFICACION Y GESTIONRESIDENCIA A ESTUDIANTES RESTAURANTEMIRADOR APRENDER RECREAR ESTUDIAR FORMARSE SOCIALIZARHABITAR ProfesionalesdelarteVisitantesENSEÑAR Aulas de capacitación, oficinas,, sala de cómputo, laboratorios FORMACIÓN DE CAPACITACIÓN ADMINISTRATIVA IndustrialPreexistencia EQUIPAMIENTOS Aulas de capacitación, oficinas, sala de conferencias, biblioteca, Habitacionesauditorio PLAZAFERIALDEEXPOSICIONES COMERCIO TURÍSTICO MIRADOR GASTRONÓMICO CONSERVATORIO DE ARTES DEL CALLAO BLOQUE SUPERIOR BLOQUE PROFESIONAL BLOQUE ELEMENTAL Aulas de formaciones salones de lectura USOS MIXTOSRESIDENCIA A ESTUDIANTES -AuditorioBiblioteca Estudiantes RESIDENCIA BIBLIOTECA-AUDITORIO residencia oficinasCOMERCIO aulaslabor. DIGITAL ANTES ANTES AULASDECAPACITACIÓN AUDITORIO FORMATIVOCOMERCIO ZONAL BLOQUESEMILLERODEFORMACIÓN
















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 EQUIPAMIENTO F COMERCIALRESIDENCIAMONUMENTO ÁREA: 5600m2 UBICACIÓN Oficinistas Portuarios Comerciantes emprendedores Residentes Estudiante APRENDER VENDER TRABAJAR COMPRAR SOCIALIZAR COMER HABITAR E EQUIPAMIENTO ESTUDIAR CAPACITARSE COMUNITARIO Y DE INTEGRALDESARROLLO USUARIOS ● FORMACIÓN DE ADMINISTRATIVACAPACITACIÓN ● RESIDENCIA A ESTUDIANTES DE LA CAPACITACIÓN ● BLOQUE ADMINISTRATIVO TECNICO DE PLANIFICACION Y GESTION ● COMERCIO MENOR ESCALA , EMPRENDIMIENTO ● BLOQUE HÍBRIDO DE USOS MIXTOS (BIBLIOTECA AUDITORIO ) DESARROLLOINTEGRAL SERVIR EQUIPAMIENTOS permanentesResidentes y administrativopersonalDirigentetemporalesy E VIVIR RECREARSEY PARTICIPARDIALOGARY SOCIALIZAR,COMER RESIDENCIA SOCIAL SERVICIO COMUNITARIO 1. VIVIENDAS SOCIALES PARA DISTINTOS USUARIOS .Familias 4 miembros .Parejas adultos mayores 3. PatioAgoraferial APOYAR E Portuaria-ChalacaAdministrativaFormaciónIncubadoraCHALACOHISTÓRICO,TURÍSTICCORAZÓNO-delaTécnica ADMINISTRATIVPLANIFICACIÓN,GESTIÓNYFORMACIÓNAPORTUARIA administrativacapacitación ➢ Residencia estudiantesde ➢ gestiónplanificacióntécnicoadministrativoBloquedey SalaBibliotecaRestaurantepracticantes)ResidenciaComercioZonaAuditoriodecapacitacióndemenorescala(Trabajadoresydeconferencia POINT ROL FUTURO CARÁCTER USO ESTRUCTURANTE USO ESPECÍFICO F desarrolloresidencialcomunitario,encuentroGranTURÍSTICOHISTÓRICO,CORAZÓNCHALACOespacioparaelydeintegral CONSTRUCCIÓCOMUNIDADGRANDEAPOYOSOCIALPARALANDELHOGAR ➢ Apoyo social para el bienestar del hogar y del barrio. ➢ Residencias sociales para mayores.familiasestudiantes,yadultos Viviendas sociales AgoraPatioCocinasComedorSalonAuditorioSUMcomunalferial Vecinos, turistas y público en general 2. Sala de aprendizaje Sala de SalaAuditorioWawaTópicoConsultorioConsultoriomultimedialegalpsicologíaWasicomunal ESPACIO PÚBLICO ANTES ANTES




















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3 INTEGRANTES: Alcantara, Daniel | Alvarado, Karla | Barreto, Ariana | Carhuapoma, Victoria | Loarte, Evelyn | Manrique, Ana | Oré, Sayuri | Quito, Angie | Ramos, Daisy | Rodrigues, Fiorella |Silva, Andrea | Vigo, Jose UNIDAD 1 EQUIPAMIENTO USOS ESPECÍFICOS G ComunitarioHISTÓRICOCHALACOComplejochalacodeIntegración COMUNITARIOCENTROCHALACODEENCUENTROYCONVIVENCIA ● Vivienda ● Bloque comercial y espacios ferial ● Zona recreativa y de entretenimiento ● Zona formativa Residencia permanente y Parquetemporalrecreativo y de Comerciosocializaciónzonal (artesanal) Talleres RestaurantesEntretenimientoformativos PERFILDEUSUARIO HospedarseComerComprarEntretenerseSocializarResidentesTurista Vender Peatones SOCIALIZAR ENTRETENERSE COMERCIO VISTAS recreativoParquey socializacióndepermanenteResidenciaytemporal Comerciozonal formativosTalleresEntretenimiento Restaurantes RELACIÓNDEUSOS EQUIPAMIENTOS G UBICACIÓN G VIVIENDAVisitarAprender CENTRO COMUNITARIO RESIDENCIATEMPORAL Ca.constitución Ca.México Jr.LibertadJr.SimonBolivar Ca.constituciónJr.Libertad Ca.MéxicoANTES













G R U P A L 3 DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

GRUPO Manrique3.3Salinas, Ana Ramos Moran, Daisy Silva casusol, Andrea DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B Arq.CÁTEDRA:DíazMantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández 2022-1



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea ANTEPROYECTO CRUCE SAENZ PEÑA Y GALVEZ F U E R Z A D E E M P L A Z A M I E N T O FUERZA DEL LUGAR LOTE A INTERVENIR CallepeatonalSalaverry Calle Miller vehicular - peatonal Bancos tiendas útiles Caja metropolitana- oficinasMonumentohistóricoBanco - tiendas locales ENTRADA A MONUMENTALEXPLANADAREALFELIPE ZONA TURISTICAHISTORICAPLAZAMATRIZ Av. Saenz Peña Jr.Libertad ACCESOS CENTRO FORMATIVO SUPERIOR DE MÚSICA CENTRO SEMILLERO EXTRAESCOLAR CULTURAL CENTROCOMERCIOCOMUNITARIOLOCALRESIDENCIA FLUJOVEHICULAR FLUJOPEATONALGASTRONOMICO NO VALORDECLARADOMONUMENTAL SIN USO VALOR MONUMENTAL CON USO

















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea ANTEPROYECTO NO VALORDECLARADOMONUMENTAL SIN USO VALOR MONUMENTAL CON USO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea ANTEPROYECTO




INGRESO HALL ESCUELA DE MUSICA RECIBIMIENTOPUBLICO HALL COMERCIO-TIENDARECORRIDOSEMILLERODEPUBLICOANCLACOMERCIO-TIENDAANCLA GASTRONOMICOCOMERCIO CAFETERIACOMUNHALL RESIDENCIADE ESPACIO PUBLICORECORRIDOPUBLICORECORRIDOPUBLICO PLAZA GALVEZ GALVEZPLAZA AV SAENZ PEÑA CA. SALAVERRY CA. JOSE GALVEZ




1 2 3 4


1 3 4 ZonasrestaurantesCentroextraescolarcomunesdeMusica Sala de ensayo aulas y comerciotallercomerciointernopasaje internopasaje internopasaje GALVEZPLAZA AVPEÑASAENZ


2022-1 Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea ANTEPROYECTO 1 2 3 4



ANTEPROYECTO 1 2 ResidenciaResidenciacafetería + usos comunes Sala comunal usos comunes musica centro extraescolar comercio gastronomico HALL del centro SALAVERRYCA. CA. JOSE GALVEZ



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea ANTEPROYECTO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea ANTEPROYECTO LOTE ROL FUTURO CARÁCTER USO ESTRUCTURANTE USOS ESPECIFICOS B deCiudadHISTÓRICO,TURÍSTICOCORAZÓNCHALACO-nueva,SemilleroformacióndeMúsicayartes CONSERVATORIO DE MÚSICA CENTRO FORMATIVO SUPERIOR DE MÚSICA - Hall - Aulas teóricas - talleres de música - almacen de instrumentos - mediateca - sala de ensayos - auditorio (sala de conciertos) CENTRO EXTRAESCOLARSEMILLEROCULTURAL - Hall - aulas prácticas - talleres - guardería CENTRO COMUNITARIO - SUM - anfiteatro - cafetería COMERCIO LOCAL - restaurantes - local comercial - tiendas ancla - tiendas de música y oficio RESIDENCIA - Hall - habitacion estudiantes - áreas comunes (lavanderias, cocina, areas de estar)



ACCESOS primer nivel RESIDENCIAHALL COMERCIOANCLA HALL CONSERVATORIODEL GASTRONÓMICOCOMERCIO HALL SEMILLERODEL CAFETERIA GASTRONÓMICOCARÁCTERTURÍSTICO COMERCIALCARÁCTER RESIDENCIALCARÁCTER CALLEJOSEGALVEZ AV. SAENZ PEÑA .CALLESALAVERRY

NIVEL SÓTANO COMUNALLOCALDEPOSITO INSTALACIONESE ACCESO TRIBUNAMEDIANTESÓTANOAPÚBLICA EL COMUNALLOCALSERÁTAMBIÉNUNESCENARIO

PRIMER NIVEL RESIDENCIAHALL COMERCIOANCLA HALL CONSERVATORIODEL GASTRONÓMICOCOMERCIO HALL SEMILLERODEL CAFETERIA

SEGUNDO NIVEL RESIDENCIA AULASMÚSICADE EXTRAESCOLARESTALLERESGUARDERÍA COMERCIOANCLA VISUALESMEJORESHACIALAPLAZA

TERCER NIVEL AULASMUSICADE COMUNALESAULAS AUDITORIOFOYERRESIDENCIA QUEESCALONAMIENTOFAVORECEELPERFILURBANO

CUARTO NIVEL SALA ENSAYOSDE AUDITORIO DOBLE ALTURA PARA ESPACIALIDADMAYOR

GRUPO Manrique3.3Salinas, Ana Ramos Moran, Daisy Silva casusol, Andrea DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B Arq.CÁTEDRA:DíazMantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández 2022-1



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO EJECULTURALHISTÓRICO ENTRADA A MONUMENTALEXPLANADAREALFELIPE ZONA HISTORICA TURISTICA PLAZA MATRIZ Av. Saenz Peña Jr.Libertad ACCESOS FLUJOVEHICULAR FLUJOGASTRONOMICO NO VALORDECLARADOMONUMENTAL SIN USO VALOR MONUMENTAL CON USO LLEGADA SAENZ PEÑA Y GALVEZEJECULTURALEDUCATIVO ZONA EDUCATIVACHALACACULTURAL CENTRO FORMATIVO DE MÚSICA CENTRO CULTURAL RESIDENCIACOMERCIOCHALACO
















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO LOTE A INTERVENIR CallepeatonalSalaverry Calle Miller vehicular - peatonal Bancos tiendas útiles Caja metropolitana- oficinasMonumentohistóricoBanco - tiendas locales TIENDAANCLA MAC PATIO DE COMIDA RESTAURANTES FOYER AUDITORIO MEZZANINE CORREDOR COMERCIAL ESPACIO DE INGRESORECIBIMIENTOPATIO COMERCIAL VIVIENDASVIVIENDAS FOYER





CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández
G3.3 Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea
Debido a la diversidad de usos planteados dentro de la nueva edificación se revisarán las siguientes normas del RNE:a) A.010: Condiciones generales de diseño b) A.040: Educación c) A.070: Comercio d) A.080: Oficinas e) A.090: Servicios comunales f) A.120: Accesibilidad para personas con discapacidad g) A.140: Bienes culturales inmuebles Av. Saenz Peña
Plaza GalvezJose Ca. Salaverry Ca. Jose Galvez
NORMATIVA
DA6B 2022-1
3. frente a la plaza gálvez se igual manera 9m de altura sin retiro 4. frente a la calle josé gálvez una altura de 9m sin retiro 12m
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
2. frente a la calle salaverry de igual manera 9m de altura sin retiro.
1. frente a la av. salaverry considerando la normativa A.140 , la altura continua a la fachada es de 12 m sin retiro, luego se podrá hacer retiros aéreos para continuar la altura según su uso.






2022-1 Arq. Solangel Fernández MONUMENTO 2 PISOS 9 mMONUMENTO 3 PISOS 13 m MONUMENTO 2 PISOS 9 m MONUMENTO 2 PISOS 9m MONUMENTO 2 PISOS 12m MONUMENTO 2 PISOS 6m MONUMENTO 2 PISOS 6m Inmueble no declarado Banco de la nación Inmueble de valor monumental en uso cajeros y comisaria Inmueble de valor monumental sin uso CONTEXTO Y ENTORNO MONUMENTAL











DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PAQUETES FUNCIONALES Sala conciertosde Sala recital de cámara Aulas BibliotecaTalleres Estudio grabaciónde Sala ensayode Patio comidasde Centro comercial SUM Exposición y galería Ludoteca Guardería Tiendas comidaPuestosrápida Tiendas Zonas administrativas Comercioancla localComercio Restaurantes Cafetería Patio de comida CANTAR SOCIALIZARCOMPARTIRAPRENDERTOCARY/OENSAYARJUGARVENDERLABORARCOMPRARCOMER Viviendas Espacios comunesHABITARTRABAJADOR FAMILIAS ESTUDIANTES NIÑOS DOCENTES MÚSICOS TURISTAS CENTRO FORMATIVO DE DIFUSION DE MUSICA RESIDENCIA ZONA COMERCIAL GASTRONÓMICOTIENDASTIENDASANCLASCOMERCIOFINANCIERODEMÚSICAYOFICIOPATIODECOMIDACOMERCIOLOCAL SUMESTUDIANTESRESIDENCIADECOMEDORLAVANDERÍA ESPACIO CIRCULACIONESPÚBLICO CENTRO EXTRA ESCOLAR SALA CONCIERTOSDE ESCUELA DE SUPERIORMÚSICA SET GRABACIÓNDE ESCOLARSEMILLEROSEMILLEROINFANTIL TURISTAS TRABAJADOR FAMILIAS NIÑOSESTUDIANTES DOCENTES MÚSICOS ESCALA NACIONAL

















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PROGRAMA ARQUITECTONICO







NIVEL SOTANO ESC:1/200

PRIMER NIVEL ESC:1/200AV.SAENZPEÑA JR.JOSEGALVEZ PLAZAGALVEZJOSÉ JRSALAVERRY


SEGUNDO NIVEL ESC:1/200


2022-1 Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO TERCER NIVEL ESC:1/200



CUARTO NIVEL ESC:1/200

QUINTO NIVEL ESC:1/200


SEXTO NIVEL ESC:1/200

SEPTIMO NIVEL ESC:1/200

DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO CORTE ESC:1/200 ESTACIONAMIENTO RESIDENCIAVIVIENDASVIVIENDASESTUDIANTIL MEZZANINEPATIODE COMIDA MEZZANINEDEPARTAMENTOTIENDAPOR TIENDAPORCENTROCENTRODEPARTAMENTOFORMATIVOFORMATIVOCENTROFORMATIVO AUDITORIO RESTAURANTEMAC




PERSPECTIVA DESDE SAENZ CON SALAVERY


DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO TERCER NIVEL ESC:1/200





Arq. Solangel Fernández



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO CORTES CORTE A-A ESC:1/500



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO





DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




PERSPECTIVAS VISTA DESDE LA AV SAENZ PEÑA VISTA DESDE LA AV SAENZ PEÑA



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PERSPECTIVAS VISTA DESDE LA AV SÁENZ PEÑA Y JR JOSE GALVEZ VISTA DESDE LA PLAZA JOSÉ GALVEZ VISTA DESDE LA PLAZA JOSÉ GALVEZ






GRUPO Manrique3.3Salinas, Ana Ramos Moran, Daisy Silva casusol, Andrea DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B Arq.CÁTEDRA:DíazMantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández 2022-1



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO EJECULTURALHISTÓRICO ENTRADA A MONUMENTALEXPLANADAREALFELIPE ZONA HISTORICA TURISTICA PLAZA MATRIZ Av. Saenz Peña Jr.Libertad ACCESOS FLUJOVEHICULAR FLUJOGASTRONOMICO NO VALORDECLARADOMONUMENTAL SIN USO VALOR MONUMENTAL CON USO LLEGADA SAENZ PEÑA Y GALVEZEJECULTURALEDUCATIVO ZONA EDUCATIVACHALACACULTURAL CENTRO FORMATIVO DE MÚSICA CENTRO CULTURAL RESIDENCIACOMERCIOCHALACO
















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO LOTE A INTERVENIR CallepeatonalSalaverry Calle Miller vehicular - peatonal Bancos tiendas útiles Caja metropolitana- oficinasMonumentohistóricoBanco - tiendas locales





Plaza GalvezJose Ca. Salaverry Ca. Jose Galvez
PARTIDO ARQUITECTÓNICO
CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández
Debido a la diversidad de usos planteados dentro de la nueva edificación se revisarán las siguientes normas del RNE:a) A.010: Condiciones generales de diseño b) A.040: Educación c) A.070: Comercio d) A.080: Oficinas e) A.090: Servicios comunales f) A.120: Accesibilidad para personas con discapacidad g) A.140: Bienes culturales inmuebles Av. Saenz Peña
2. frente a la calle salaverry de igual manera 9m de altura sin retiro.
3. frente a la plaza gálvez se igual manera 9m de altura sin retiro 4. frente a la calle josé gálvez una altura de 9m sin retiro 12m
1. frente a la av. salaverry considerando la normativa A.140 , la altura continua a la fachada es de 12 m sin retiro, luego se podrá hacer retiros aéreos para continuar la altura según su uso.
G3.3 Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea
NORMATIVA
DA6B 2022-1






2022-1 Arq. Solangel Fernández MONUMENTO 2 PISOS 9 mMONUMENTO 3 PISOS 13 m MONUMENTO 2 PISOS 9 m MONUMENTO 2 PISOS 9m MONUMENTO 2 PISOS 12m MONUMENTO 2 PISOS 6m MONUMENTO 2 PISOS 6m Inmueble no declarado Banco de la nación Inmueble de valor monumental en uso cajeros y comisaria Inmueble de valor monumental sin uso CONTEXTO Y ENTORNO MONUMENTAL











DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PAQUETES FUNCIONALES Sala conciertosde Sala recital de cámara Aulas BibliotecaTalleres Estudio grabaciónde Sala ensayode Patio comidasde Centro comercial SUM Exposición y galería Ludoteca Guardería Tiendas comidaPuestosrápida Tiendas Zonas administrativas Comercioancla localComercio Restaurantes Cafetería Patio de comida CANTAR SOCIALIZARCOMPARTIRAPRENDERTOCARY/OENSAYARJUGARVENDERLABORARCOMPRARCOMER Viviendas Espacios comunesHABITARTRABAJADOR FAMILIAS ESTUDIANTES NIÑOS DOCENTES MÚSICOS TURISTAS CENTRO FORMATIVO DE DIFUSION DE MUSICA RESIDENCIA ZONA COMERCIAL GASTRONÓMICOTIENDASTIENDASANCLASCOMERCIOFINANCIERODEMÚSICAYOFICIOPATIODECOMIDACOMERCIOLOCAL SUMESTUDIANTESRESIDENCIADECOMEDORLAVANDERÍA ESPACIO CIRCULACIONESPÚBLICO CENTRO EXTRA ESCOLAR SALA CONCIERTOSDE ESCUELA DE SUPERIORMÚSICA SET GRABACIÓNDE ESCOLARSEMILLEROSEMILLEROINFANTIL TURISTAS TRABAJADOR FAMILIAS NIÑOSESTUDIANTES DOCENTES MÚSICOS ESCALA NACIONAL

















DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PROGRAMA ARQUITECTONICO







DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO ELEVACIÓN SAENZ PEÑA




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO ELEVACIÓN SAENZ PEÑA




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




2022-1 Arq. Solangel Fernández



Arq. Solangel Fernández



Arq. Solangel Fernández




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PEQUEÑO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PEQUEÑO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO A




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO A




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PEQUEÑO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PEQUEÑO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PEQUEÑO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




Arq. Solangel Fernández




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO





DA6B 2022-1 Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




2022-1 Arq. Solangel Fernández



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO






DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




METROS DE



QUINTO NIVEL ESC:1/200 MÍNIMO 3.4 DE RETIRO





DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO CORTE ESC:1/200 ESTACIONAMIENTO RESIDENCIAVIVIENDASVIVIENDASESTUDIANTIL MEZZANINEPATIODE COMIDA MEZZANINEDEPARTAMENTOTIENDAPOR TIENDAPORCENTROCENTRODEPARTAMENTOFORMATIVOFORMATIVOCENTROFORMATIVO AUDITORIO RESTAURANTEMAC




PERSPECTIVA DESDE SAENZ CON SALAVERY


DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO TERCER NIVEL ESC:1/200





Arq. Solangel Fernández



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO CORTES CORTE A-A ESC:1/500



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




DA6B 2022-1 Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO





DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO




PERSPECTIVAS VISTA DESDE LA AV SAENZ PEÑA VISTA DESDE LA AV SAENZ PEÑA



DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO PERSPECTIVAS VISTA DESDE LA AV SÁENZ PEÑA Y JR JOSE GALVEZ VISTA DESDE LA PLAZA JOSÉ GALVEZ VISTA DESDE LA PLAZA JOSÉ GALVEZ






DA6B 2022-1 CÁTEDRA: Arq. Diaz Mantilla Carlos Arq. Moreno Poblet Antonio Arq. Romero Palomino Martin Arq. Solangel Fernández G3.3 INTEGRANTES: Manrique, Ana | Ramos, Daisy | Silva, Andrea PARTIDO ARQUITECTÓNICO https://issuu.com/andres.gerstein/docs/portafolio_de_arquitectura_-_proyecto_hotel_4_estr







https://issuu.com/kimquino/docs/an_lisis_de_casos

G R U P A L 3 DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA GABRIELA MANRIQUE SALINAS 2022-1

DISEÑO ARQUITECTÓNICO 6B ANA MANRIQUE SALINAS DAISY RAMÓN MORÁN ANDREA SILVA CASUSOL 2022-2 C E N T R O D E D I F U S I Ó N C U L T U R A L Y D E C O N V E N C I O N E S C H A L A C O





1 14 O N M L K 1 2 3 4 5 6 I J H G F E D C B A 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 V N U IMAPER 8 L U A E R IN A R O ENALD ADA E S R IN D NCAO N GE UNIVERSIDADNACIONALDEINGENIERÍA URBANISMOARQUITECTURAFACULTADDE,YARTESCURSO:DISEÑOARQUITECTÓNICO6BCÁTEDRA:ARQ.CARLOSDIAZARQ.ANTONIOMORENOARQ.MARTÍNROMEROARQ.SOLANGELFERNANDEZGRUPO3.3: TEMA: CENTRODEDIFUSIÓNCULTURALYDECONVENCIONESCHALACO LÁMINA: 2022-1 SILVAMANRIQUESALINAS,ANARAMOSMORÁN,DAISYCASUSOL,ANDREA NPT+3.80 COWORKING NPT+3.80 DECENTROCONVENCIONES DEPÓSITO T°34 T°35 T°36 T°37 T°38 C°01 C°02 C°03 C°04 NPT+3.80 SALADEESTAR NPT+3.80 PATIODECOMIDA C°05 NPT+3.80 PATIODECOMIDA NPT+3.80 MAC NPT+3.80 SALADEEXPOSICIÓN NPT+3.80 GALERÍADEARTE SALADECINE SALADECINE SALADECINE SALADECINE NPT+3.80 HALLDECINE NPT+3.80 CONFITERÍA NPT+3.80 NPT+3.80 SEGUNDONIVEL ESCALA:1/100 0125 10 20m SEGUNDONIVEL L2 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 2.67 3.06 67.60 2.85 3.06 8.50 8.25 8.50 8.25 5.76 7.34 4.85 0.40 0.40 0.40 0.40 8.09 7.61 4.83 4.85 7.54 5.76 5.25 8.48 8.00 5.23 5.05 45.30 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 7.65 0.35 0.35 5.65 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 5.75 5.65 0.35 6.60 8.00 8.00 6.00 8.00 6.00 6.60 8.00 8.00 8.00 6.10 8.00 6.90 8.00 6.90 94.18 0.50 2.90 0.50 8.00 0.50 7.50 0.50 3.83 0.40 2.93 3.22 8.50 8.13 3.89 3.43 27.15 2 A-01 1 A-01 2 A-01 NPT+3.80 HALL NPT+3.80 HALLVIVIENDA NPT+3.80 TALLER NPT+3.80 TALLER NPT+3.80 TALLER NPT+3.80 TALLER 1 A-01
KITCHENEDDEPOSITO 1 14 O N M L K 1 2 3 4 5 6 I J H G F E D C B A 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 V N U IMAPER 8 L U A E R IN A R O ENALD ADA E S R IN D NCAO N GE UNIVERSIDADNACIONALDEINGENIERÍA URBANISMOARQUITECTURAFACULTADDE,YARTESCURSO:DISEÑOARQUITECTÓNICO6BCÁTEDRA:ARQ.CARLOSDIAZARQ.ANTONIOMORENOARQ.MARTÍNROMEROARQ.SOLANGELFERNANDEZGRUPO3.3: TEMA: CENTRODEDIFUSIÓNCULTURALYDECONVENCIONESCHALACO LÁMINA: 2022-1 SILVAMANRIQUESALINAS,ANARAMOSMORÁN,DAISYCASUSOL,ANDREA SS.HH SS.HH SS.HH 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 2.67 3.06 67.60 2.85 3.06 8.50 8.25 8.50 8.25 5.76 7.34 4.85 0.40 0.40 0.40 0.40 8.09 7.61 4.83 4.85 7.54 5.76 5.25 8.48 8.00 5.23 5.05 45.30 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 7.65 0.35 0.35 5.65 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 5.75 5.65 0.35 6.60 8.00 8.00 6.00 8.00 6.00 6.60 8.00 8.00 8.00 6.10 8.00 6.90 8.00 6.90 94.18 0.50 2.90 0.50 8.00 0.50 7.50 0.50 3.83 0.40 2.93 3.22 8.50 8.13 3.89 3.43 27.15 2 A-01 1 A-01 2 A-01 1 A-01 TERCERNIVEL ESCALA:1/100 0125 10 20m TERCERNIVEL L3 NPT+7.00 BIBLIOTECA NPT+7.00 HALL NPT+7.00 HALL NPT+7.00 PROMENADE SALADECINE SALADECINE SALADECINESALADECINEDEPOSITO NPT+7.00 SALÓNDEEVENTOS NPT+7.00 SUM NPT+7.00 FOYER NPT+7.00 ADMINIST, NPT+7.00 HALLREUNIÓNSALADESALADEREUNIÓNSALADEREUNIÓN REUNIÓNSALADE NPT+7.00 COCINA NPT+7.00 HALL NPT+7.00 COWORKING NPT+7.00 TERRAZASTARMEZANINE NPT+7.00 CAFETERÍA NPT+7.00 TALLER NPT+7.00 TALLER
1 14 O N M L K 1 2 3 4 5 6 I J H G F E D C B A 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 V N U IMAPER 8 L U A E R IN A R O ENALD ADA E S R IN D NCAO N GE UNIVERSIDADNACIONALDEINGENIERÍA URBANISMOARQUITECTURAFACULTADDE,YARTESCURSO:DISEÑOARQUITECTÓNICO6BCÁTEDRA:ARQ.CARLOSDIAZARQ.ANTONIOMORENOARQ.MARTÍNROMEROARQ.SOLANGELFERNANDEZGRUPO3.3: TEMA: CENTRODEDIFUSIÓNCULTURALYDECONVENCIONESCHALACO LÁMINA: 2022-1 SILVAMANRIQUESALINAS,ANARAMOSMORÁN,DAISYCASUSOL,ANDREA NPT+10.00 TERRAZAHOTEL NPT+10.00 TERRAZAHOTEL NPT+10.00 MEDIATECA NPT+10.00 HALL NPT+10.00 HALLHOTEL NPT+10.00 HABITACIONES NPT+10.00 HABITACIONES NPT+10.00 HABITACIONES NPT+10.00 ZONASOCIAL NPT+10.00 HABITACIONES NPT+10.00 HABITACIONES NPT+10.00 HABITACIONES NPT+10.00 TERRAZAHABITACIONESTERRAZA TERRAZA TERRAZA NPT+10.00 VIVIENDA NPT+10.00 VIVIENDA NPT+10.00 VIVIENDA NPT+10.00 VIVIENDA NPT+10.00 VIVIENDA NPT+10.00 VIVIENDA CUARTONIVEL ESCALA:1/100 0125 10 20m CUARTONIVEL L4 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 2.67 3.06 67.60 2.85 3.06 8.50 8.25 8.50 8.25 5.76 7.34 4.85 0.40 0.40 0.40 0.40 8.09 7.61 4.83 4.85 7.54 5.76 5.25 8.48 8.00 5.23 5.05 45.30 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 7.65 0.35 0.35 5.65 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 5.75 5.65 0.35 6.60 8.00 8.00 6.00 8.00 6.00 6.60 8.00 8.00 8.00 6.10 8.00 6.90 8.00 6.90 94.18 0.50 2.90 0.50 8.00 0.50 7.50 0.50 3.83 0.40 2.93 3.22 8.50 8.13 3.89 3.43 27.15 1 A-01 2 A-01 1 A-01 2 A-01
1 14 O N M L K 1 2 3 4 5 6 I J H G F E D C B A 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 V N U IMAPER 8 L U A E R IN A R O ENALD ADA E S R IN D NCAO N GE UNIVERSIDADNACIONALDEINGENIERÍA URBANISMOARQUITECTURAFACULTADDE,YARTESCURSO:DISEÑOARQUITECTÓNICO6BCÁTEDRA:ARQ.CARLOSDIAZARQ.ANTONIOMORENOARQ.MARTÍNROMEROARQ.SOLANGELFERNANDEZGRUPO3.3: TEMA: CENTRODEDIFUSIÓNCULTURALYDECONVENCIONESCHALACO LÁMINA: 2022-1 SILVAMANRIQUESALINAS,ANARAMOSMORÁN,DAISYCASUSOL,ANDREA NPT+13.00 TERRAZAHOTEL NPT+13.00 TERRAZAHOTEL NPT+13.00 HABITACIONES NPT+13.00 HABITACIONES NPT+13.00 HABITACIONES NPT+13.00 HABITACIONES NPT+13.00 HABITACIONES NPT+13.00 HABITACIONES NPT+13.00 HALL NPT+13.00 ZONASTARSOCIAL NPT+13.00 VIVIENDA QUINTONIVEL ESCALA:1/100 0125 10 20m QUINTONIVEL L5 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 2.67 3.06 67.60 2.85 3.06 8.50 8.25 8.50 8.25 5.76 7.34 4.85 0.40 0.40 0.40 0.40 8.09 7.61 4.83 4.85 7.54 5.76 5.25 8.48 8.00 5.23 5.05 45.30 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 7.65 0.35 0.35 5.65 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 5.75 5.65 0.35 6.60 8.00 8.00 6.00 8.00 6.00 6.60 8.00 8.00 8.00 6.10 8.00 6.90 8.00 6.90 94.18 0.50 2.90 0.50 8.00 0.50 7.50 0.50 3.83 0.40 2.93 3.22 8.50 8.13 3.89 3.43 27.15 1 A-01 2 A-01 1 A-01 2 A-01
TERRAZA ZONA SOCIAL TERRAZA VERDE 1 14 O N M L K 1 2 3 4 5 6 I J H G F E D C B A 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 V N U P6 ER 1MA L U I A E R INET B ENALD DA E S R I D NC A O N GE UNIVERSIDADNACIONALDEINGENIERÍA URBANISMOARQUITECTURAFACULTADDE,YARTES CURSO:DISEÑOARQUITECTÓNICO6B CÁTEDRA:ARQ.CARLOSDIAZARQ.ANTONIOMORENOARQ.MARTÍNROMERO ARQ.SOLANGELFERNANDEZ GRUPO3.3: TEMA: CENTRODEDIFUSIÓNCULTURALYDECONVENCIONESCHALACO LÁMINA: 2022-1 SILVAMANRIQUESALINAS,ANARAMOSMORÁN,DAISYCASUSOL,ANDREA SEXTONIVEL ESCALA:1/100 012 5 10 20m 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 2.67 3.06 67.60 2.85 3.06 8.50 8.25 8.50 8.25 5.76 7.34 4.85 0.40 0.40 0.40 0.40 8.09 7.61 4.83 4.85 7.54 5.76 5.25 8.48 8.00 5.23 5.05 45.30 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 7.65 0.35 0.35 5.65 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 5.75 5.65 0.35 6.60 8.00 8.00 6.00 8.00 6.00 6.60 8.00 8.00 8.00 6.10 8.00 6.90 8.00 6.90 94.18 0.50 2.90 0.50 8.00 0.50 7.50 0.50 3.83 0.40 2.93 3.22 8.50 8.13 3.89 3.43 27.15 1 A-01 2 A-01 1 A-01 SEXTONIVEL L6 2 A-01 NPT+16.00 VIVIENDA NPT+16.00 NPT+16.00 NPT+16.00 NPT+16.00 HALL NPT+16.00 HABITACIONES NPT+16.00 HABITACIONES NPT+16.00 HABITACIONES NPT+16.00 HABITACIONES
TERRAZA TERRAZA VERDE VIVIENDA V N U P6 ER 1MA L U I A E R INET B ENALD DA E S R I D NC A O N GE UNIVERSIDADNACIONALDEINGENIERÍA URBANISMOARQUITECTURAFACULTADDE,YARTES CURSO:DISEÑOARQUITECTÓNICO6B CÁTEDRA:ARQ.CARLOSDIAZARQ.ANTONIOMORENOARQ.MARTÍNROMERO ARQ.SOLANGELFERNANDEZ GRUPO3.3: TEMA: CENTRODEDIFUSIÓNCULTURALYDECONVENCIONESCHALACO LÁMINA: 2022-1 SILVAMANRIQUESALINAS,ANARAMOSMORÁN,DAISYCASUSOL,ANDREA SEPTIMONIVEL ESCALA:1/100 012 5 10 20m SEPTIMONIVEL L7 1 14 O N M L K 1 2 3 4 5 6 I J H G F E D C B A 7 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 8.00 2.67 3.06 67.60 2.85 3.06 8.50 8.25 8.50 8.25 5.76 7.34 4.85 0.40 0.40 0.40 0.40 8.09 7.61 4.83 4.85 7.54 5.76 5.25 8.48 8.00 5.23 5.05 45.30 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 7.65 0.35 0.35 5.65 0.35 6.25 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 7.65 0.35 5.75 5.65 0.35 6.60 8.00 8.00 6.00 8.00 6.00 6.60 8.00 8.00 8.00 6.10 8.00 6.90 8.00 6.90 94.18 0.50 2.90 0.50 8.00 0.50 7.50 0.50 3.83 0.40 2.93 3.22 8.50 8.13 3.89 3.43 27.15 1 A-01 2 A-01 1 A-01 2 A-01 NPT+19.00 VIVIENDA NPT+19.00 NPT+19.00 HALL NPT+19.00 HABITACIONES NPT+19.00




INFORME DE PARTICIPACIÓN ciclo 2022 1 GRUPO 3.3 TERRENO E MANRIQUE SALINAS , ANA …………100% - RAMOS MORÁN , DAISY……………..100% - SILVA CASUSOL , ANDREA………….100%