Agenda Atalaya Nº 53 Octubre

Page 1



atalaya Torre hecha en lugar alto, para registrar desde ella el campo o el mar y dar aviso de lo que se descubre.

>

Túmbate en el suelo. Mira al cielo. No te muevas. No respires. Verás pronto planear los buitres.

destacamos Feria Del jueves 6 al domingo 9 L ANTEJUEL A

Fiestas del Rosario Del viernes 7 al domingo 9 GILENA

Teatro. Cía. Atalaya. Ricardo III Viernes 7 > Teatro Oriente MORÓN

Teatro. Cía. Manuel Monteagudo Domingo 9 > Teatro Alberquilla EL SAUCEJO

El Traspunte Teatro. Valium 400 Miércoles 19 > Casa de la Cultura > 21h. OLVER A

VI Concurso de Pintura rápida Domingo 23 OSUNA

4ª Semana internacional de Cortos y Guiones > Del jueves 24 al sábado 29 UTRER A

Antonio Smash en directo Jueves 27 > Casa del Aire AR AHAL

En directo D.D.T. + Juan Guerrero Sábado 29 > Sala Palo Palo MARINALEDA

Presentación del libro de A. Grimaldos Sábado 29 > MORÓN Domingo 30 > La Tinaja > L A PUEBL A

David Eloy Rodríguez (Cáceres, 1976) Revista Mordisco nº 4

En portada

PABLO GARCÍA MORENO Pablo García Moreno. Licenciado en Publicidad y Relaciones Públicas y Diseñador Gráfico sevillano nacido en Utrera el 15 de junio de 1982. Hijo del escultor, catedrático y académico Salvador García Rodríguez, desde 2008 se dedica al diseño profesional basándose en un método de trabajo en el que prima la sencillez, el color y la simplicidad. «El diseño gráfico puede consistir en signos, como las letras del alfabeto, o formar parte de un sistema mayor, como las señales de tráfico. Pero un signo no es una imagen. En general, las imágenes y las palabras se asocian. Existen signos o palabras que cambian su sentido según el contexto en el que se sitúan. El diseño guarda relación con la actividad artística ya que emplea un lenguaje similar, pero es un fenómeno de naturaleza más compleja y enteramente vinculado a la actividad productiva y al comercio.

Para su publicación gratuita, envíanos antes del 20 de cada mes los datos de la actividad o evento que estés programando atalaya@agenda-atalaya.com | 955 853 014 | www.agenda-atalaya.com

Con todo, un diseño no tiene por qué estar eternamente sometido a las exigencias de un cliente, ya que un diseñador también podrá realizar un trabajo personal y libre de ataduras comerciales».

www.pablogarciacreativo.com

Agenda Atalaya es una publicación de Almenara Emergente. Dep. legal SE-3038-07 contenidos

>

Jacobo Vega > 645 254 261

diseño y maquetación

>

| publicidad > José Castizo

Eugenio Atencia

>

Almenara Emergente

>

>

675 812 465

665 688 916


músicas Sábado 1 Campeonato comarcal de Hip Hop. Conciertos, Pelea de Gallos, Concurso de graffiti y breakdance MARCHENA

1ª Fiesta de Drum'n'Bass. Fak Scratch (La Luisiana), Dj Kurisva (Córdoba), Moth System (Córdoba), Gimmi Youtek (Écija) > Sala Palo Palo. 00h. 1€ MARINALEDA Domingo 2 Agrupación Musical Ntro. Padre Jesús Nazareno y Ntra. Sra. de los Dolores (Gilena). Pregón de Antonio Rodríguez en honor a la Virgen del Rosario. 20h. LANTEJUELA

Jueves 6 Concierto coral polifónico > Monasterio de Santa Clara. 21h. CARMONA Feria. Cuarteto Atlanta > Caseta Municipal. 23h. LANTEJUELA Viernes 7 Serie Z Festival 2011 > Sala Paúl. Hasta el sábado 8 Más info www.seriezfestival.es JEREZ Fiestas del Rosario. Orquesta en directo > Paseo Iglesia. 00h. GILENA

más info en www.agenda-atalaya.com

Carmen Abad (Se llama Copla) > Caseta Municipal. 23h. LANTEJUELA Sábado 8 Feria. Trío Estudio Setenta > Caseta Municipal. 15h. Felipe Conde > Caseta Municipal. 17h. Estudio Setenta > Caseta Municipal. 18h30 Orquesta Takaná > Caseta Municipal. 22h. LANTEJUELA

Álvaro Maldonado

Mister Groovy and The Blue Heads

Homenaje a Jesús de la Rosa

con la cantante May López Miércoles 5 y jueves 6 Marruecos

banda cosmopolita de rhythm & blues Sábado 8 > Sala Akasha > 00h. Marchena

con el grupo sevillano Raíces Sábado 8 > Sala Palo Palo > 23h30 Marinaleda

Miércoles 5 y jueves 6 Álvaro Maldonado con la cantante May López presentando Latitud Norte > Instituto Cervantes RABAT y CASABLANCA

Feria. Cuarteto Atlanta. Academia de baile Al Compás y Academia de Lorena > Caseta Municipal. 14h. LANTEJUELA Orquesta Takaná > Caseta Municipal. 22h30 LANTEJUELA

Sábado 8 Por Tocata. Tributo a los 80 > Caseta Municipal. 23h30 Orquesta Takaná > Caseta Municipal. 01h. LANTEJUELA

ANDEL

AUTOMOCIÓN

C/ Arahal, nº 18 | MORÓN t. 954 852 640 - 655 831 774 F. 954 851 047 www.recambiososuna.com recambiososuna@hotmail.com


5 Sábado 8 Mister Groovy and The Blue Heads > Sala Akasha. 00h. MARCHENA Raíces. Homenaje a Jesús de la Rosa > Sala Palo Palo. 23h30 MARINALEDA Domingo 9 Feria. Trío Crepúsculo y Academia Al son latino (infantil) > Caseta Municipal. Desde las 15h. LANTEJUELA Concierto Pulso y Púa > Teatro Oriente. 12h. 3/4€ MORÓN

> Sala Palo Palo. 23h30 MARINALEDA Domingo 16 Manuel Gerena con Gente del Pueblo como grupo invitado > Teatro Oriente. 13h. 7/10€ MORÓN Jueves 20 Lluis Coloma y Mingo Balaguer > Casa del Aire. 20h30 ARAHAL Viernes 21 Spoken Word. Por partes > Sala Cultural Centro Cívico. 20h30 ARAHAL

Domingo 23 Coral Virgen de Gracia > Monasterio de Santa Clara. 19h. CARMONA Jueves 27 Antonio Smash > Casa del Aire. 20h30 ARAHAL Viernes 28 Concierto Los 3 Tenores. Cía. Teatro Lírico Andaluz > Teatro Oriente. 21h. 10€ MORÓN Pen Cap Chew, Vetusta Morla, Nathan Fake, Eladio y los Seres Queridos, Dj

Gente del Pueblo

Antonio Smash

Pen Cap Chew

con Manuel Gerena Domingo 16 > Teatro Oriente > 13h. Morón

con Balas de Amoa Jueves 27 > Casa del Aire > 20h30 Arahal

en el Festival Cruzcampus Viernes 28 > Estadio Olímpico > 20h. Sevilla

Viernes 14 Sparring Son Viaje al crepúsculo del amor > Sala Cultural Centro Cívico. 20h30 ARAHAL

Sábado 22 Doctor Robert (El Coronil) Tributo a los grandes del rock > Sala Hell Bells. 22h. VALVERDE DEL CAMINO

Sábado 15 Shaman dj + Dj Tronko

servicio 24h.

Homeboy > Estadio Olímpico. 20h. SEVILLA Sábado 29 D.D.T. + Juan Guerrero > Sala Palo Palo. 23h30 MARINALEDA

95 485 06 65


gerena y la bejazz

La Bejazz es un quinteto que profundiza en el jazz-flamenco, la música culta y la popular, que se funden en cada una de sus actuaciones, siendo una propuesta novedosa y atractiva. Las improvisaciones jazzísticas sobre acordes flamencos suenan a raíces y a vanguardia. Javier Carmona Bono (piano y clarinete), Bernardo Parrilla (saxos), Pablo Carmona (vibráfono, melódica y percusiones), Javier Carmona (contrabajo) y Melchor Jiménez Melchor Chico (guitarra flamenca) componen La Bejazz, «uno de los proyectos musicales más interesantes del momento». Han pasado cinco años desde el nacimiento del grupo y tres desde la grabación del primer trabajo, Plaza Arriba. Durante ese tiempo esta formación ha paseado su música por muchos escenarios, siendo su propuesta musical muy aplaudida, tanto por el público asistente a los conciertos como por la prensa especializada. Este bagaje ha servido para que la complicidad y la cohesión del grupo se vea fortalecida, teniendo claro hacia dónde van qué pretenden conseguir. No es una cuestión baladí que el flamenco y el jazz se den la mano. Las dos músicas proceden de minorías étnicas en un intento de preservar su identidad y son mezclas de culturas que han evolu-

más info en www.agenda-atalaya.com

cionado hasta lo que hoy conocemos. Sueño Andaluz pretende ser la comunión de esos dos mundos. Federico García Lorca es una importante fuente de inspiración para estos músicos, la poesía, lo popular y lo culto, el flamenco y el jazz... Si el broche del anterior trabajo fue La leyenda del tiempo, en Sueño Andaluz ha sido Los cuatro muleros (y las voces blancas simbolizan la inocencia del poeta), tema que llevase al flamenco y popularizase nuestro maestro de maestros Pepe Marchena, y sirva también este tema como homenaje a nuestro insigne cantaor. Así mismo, este disco incluye Plazuela de Melchor en recuerdo del gran guitarrista Melchor de Marchena. Así reivindicamos la saga de los Melchores como patrimonio cultural de Marchena, del flamenco y por ende de la Humanidad. Sueño Andaluz es el producto de muchísimas horas de estudio. Cada tema lleva el alma de su autor y el espíritu del músico que lo interpreta y están llenos de armonías jazzísticas y fraseados flamencos, aires arabescos y sones que te recuerdan nuestro historia, nuestras raíces y nuestra idiosincrasia andalusí. Texto extraído del disco de La Bejazz Sueño Andaluz (2011).

Pol. Ind. El Caballo c/ Montura, 14

MORÓN 95 485 10 73 - Fax 95 485 13 50 talleresnegrete@hotmail.com



flamenco Sábado 1 Abierta la inscripción, hasta el viernes 28, del XIX Concurso de Cante Soleá de Alcalá, del 4 al 26 de noviembre > Más info 954 101 038 ALCALÁ DE GUADAÍRA

Miguel de Tena, Rocío Luna, Mª Ángeles Martínez y Pilar Bogado con con toque de Fernando Rodríguez y Patrocinio hijo > Peña Amigos de Miguel de Tena. 22h. VILLANUEVA DE LA CONCEPCIÓN (Málaga)

Taller M. de Guitarra Flamenca Abierto el plazo de inscripción > Casa de la Cultura 954 812 221 OSUNA

Domingo 9 Fernando Rodríguez toca para Andrés Fco. Armero y Antonio Carmona > Residencia de Ancianos. 18h. LA PUEBLA DE CAZALLA

Presentación del nuevo disco de Paco Moya Donde a la Vega se asoma > Asoc. C. F. Amigos de la Guitarra. 12h. CARMONA

Jesús Flores y Mara Rey con el toque de Juan Torres. Al baile Gonzalo Quintero > Peña Flamenca El Chozas. 22h. 6€ SEVILLA

más info en www.agenda-atalaya.com

Danzacalí, el danzar de los gitanos > Teatro Lope de Vega. 20h30 SEVILLA Domingo 16 Manuel Gerena canta a Miguel Hernández. Presentación de su último libro disco A contracorriente, por la dignidad. Con la actuación de Gente del Pueblo como artistas invitados > Teatro Oriente. 13h. 7/10€ MORÓN Antonio Vázquez (Morón) baila con la Cía. de Antonio el Pipa en el espectáculo Danzacalí, el danzar de los gitanos

Antonio Vázquez

Manuel Gerena

Manuel Lombo con Dani de Morón

con la Cía. de Antonio el Pipa Sáb. 15 y dom. 16 > Teatro Lope de Vega Sevilla

con Gente del Pueblo Domingo 16 > Teatro Oriente > 13h. Morón

Jueves Flamencos Jueves 20 > Centro Cultural Cajasol Sevilla

XXXII Festival Flamenco. Homenaje a Curro de Utrera. Al cante Curro de Utrera, Luis de Córdoba, El Chozas, José Galán, Rafael Ordóñez, Juan Estévez, Rubito de Pará, Aurora Barona, Manuela Cordero, Inma de la Vega. A la guitarra Luis Calderito, Antonio Carrión, Juan Ramón Cisneros, Arroyito Hijo y Juani Marín > Caseta Municipal. 22h. LA GUIJARROSA (Córdoba)

Viernes 14 Fernando Rodríguez toca como guitarrista oficial en la final del III Concurso de Cante Flamenco para Jóvenes Flamencos > Peña Cultural Flamenca. 22h. ALCALÁ DEL VALLE Sábado 15 Antonio Vázquez (Morón) baila con la Cía. de Antonio el Pipa en el espectáculo

> Teatro Lope de Vega. 19h30 SEVILLA Sábado 22 Recital de Ana Serralbo (Morón) con el toque de Juan Plazoleta > Peña Flamenca Amigos de Estella. 21h30 JEREZ DE LA FRONTERA


9 Sábado 22 Fernando Rodríguez toca para el cante de Anabel Castillo > Peña Cultural Flamenca. 23h. MELILLA Miércoles 26 Recital de José Menese > Teatro Fernán Gómez. 20h30 MADRID Viernes 28 Recital de Enrique de Melchor > Teatro Fernán Gómez. 22h30 MADRID

Rubio de Pruna canta para el baile de Farruquito en el II Festival Carmen Amaya > Teatre Coliseum BARCELONA Domingo 30 Inauguración de la muestra fotográfica en torno a Fernando del Central > Plaza de Andalucía. 12h. LA PUEBLA DE CAZALLA Presentación del libro Historia social del flamenco, de Alfredo Grimaldos, con la presencia del autor acompañado de José María Velázquez-Gaztelu y M. A. Rivero > Café Cantante La Tinaja. 13h.

José Menese

Rubio de Pruna

en el Teatro Fernán Gómez Miércoles 26 Madrid

II Festival Carmen Amaya Sábado 29 > Teatre Coliseum Barcelona

Jairo Barrull imparte clases Chelmsford, Essex, United Kingdom Hasta el 25 de noviembre > Más info www.jairobarrull.com Sábado 29 Presentación del libro Historia social del flamenco, de Alfredo Grimaldos > Lugar por determinar. 13h. MORÓN

Recital de cante de Ezequiel Benítez > Café Cantante La Tinaja. 15h. LA PUEBLA DE CAZALLA Lunes 31 Jesús Flores y Mara Rey con el toque de Juan Torres. Al baile Gonzalo Quintero > Peña Flamenca Cantes al Aire. 22h. 6€ SEVILLA

Autoservicio de Oportunidades

“EL JUANI” Fray Diego de Cádiz, 27 | MORÓN | 638 125 412

Historia social del flamenco de Alfredo Grimaldos Sábado 29 > Morón Domingo 30 > La Puebla de Cazalla Lorem decirse ipsum dolor amet, consectetur Podría que lasitevolución cíclica del flamenco delimperdiet baile, del magna toque- ha adipiscing-del elit.cante, Integer et estado supeditada en todo momento a las mi vehicula ambientales at consequatentellus condiciones que accumsan. fue desarrollándose. Nam cursus ligula id ipsum sagittis luctus. Nullam tortor lorem, fermentum nec laciAlfredo Grimaldos, uno de los más solventes nia non, consequat a flamenco, purus. Proin neque estudiosos actuales del ha sabido abordar con sobrada lucidezat, este significatiest, dignissim vel pulvinar aliquam convo engranaje entre el cante y su escenario sequat turpis. Donec pulvinar mollis massa social. El autor se ha valido de dos esenciales et tincidunt. de Proin fringilla sodales aliquet. instrumentos trabajo: el de la experiencia personal y el de la indagación unasblandit fuenPellentesque congue est portaennisl tes que, no por intrincadas, dejan de facilitar vitae posuere lacusdevulputate. Nullam Griruun precioso acopio interpretaciones. trum enim eu orci fermentum tincidunt a maldos consigue de este modo una excelente información de orci primera y, a ac la vez, el et augue. Sed leo, mano hendrerit ornare análisis de unos hechos que la tradición oral nec, iaculis eu augue. Proin sed mi at diam ha ido salvando de la piqueta del tiempo. venenatis consequat eget id massa. Cras soA través fringilla de un complementario llicitudin nunc, id sodalesrepertorio ante sceargumental, Alfredo Grimaldos articula efeclerisque et.en Integer nunc eubalance tortor tivamente este interdum libro un agudo sociológico de las Praesent profusas mattis contingencias posuere bibendum. felis ac del flamenco. Desde las grandezas y misenisl faucibus varius. Nam velit libero, rhonrias profesionales de un cantaor arquetípico cus eget placerattemático at, ullamcorper ac nisl. hasta el trasvase de la política —la invasión francesa, las agitaciones campesinas andaluzas, el ascendiente republicano, semper massa consequat nec. Duis nec laolas luchas por la libertad— y desde los abigareet ipsum. Vestibulum mi libero, bibendum rrados vínculos con el bandolerismo hasta los pactos con la vitae, misma imperdiet sociedad que lo maltraet tincidunt vitae sapien. tó, este texto supone un valioso compendio Aenean etdel augue ante. Nullam magnaregistro justo, histórico flamenco, un valioso social y unamalesuada ya indispensable referencia bimalesuada interdum in, vestibubliográfica en torno a estos temas. Celebro lum sit amet augue. Cras et tellus eros. poder refrendarlo. Extractos del prólogo escrito por J. Manuel Caballero Bonald. Fuente: Ediciones Península


fernando guerrero

Porque también es mito quien está rodeado de la estima que lo está él. Allí anda, en su Bar Central de La Puebla de Cazalla, inmortal, querido, admirado Fernando Guerrero Andrade, Fernando el del Central. Sesenta años de mostrador sin que a la espiga de su gracia, de su saber, de su generosidad, de su ternura se le haya caído un grano. En La Puebla lo encontré / y en La Puebla formó un lío / que no sé salir de él. Digo de su gracia, del personaje que le acompaña, del hombre que le va por dentro. Me lo advirtió Miguel Núñez: «Vas a conocer a un tipo genial». No exageraba. La alta mañana de finales de año se había metido en agua y la lluvia tenía un son que dejaba claro que todo el territorio del día sería suyo. Nos presentaron, nos puso una copa, se tomó la mía… «¿Qué van a tomar los señores?» Y empezó a repiquetear en el mostrador con los dedos y el mostrador se convirtió en guitarra. ¿Dónde las cuerdas? Como si estuviera solo, aquel personaje empezó a moverse entre clientes como un actor que hubiera interpretado mil veces su papel. Listo, ágil, traviesamente educado, aquel Fernando iba y venía entre vinos y tapas, y mientras, dejaba en el aire bellísimas telarañas de un medio tercio de soleá, un yayay volantón que se convertía en un «¡Ya voyyyy!»… Se movía Fernando entre un recitado y un cante. Me acordé de Marchena y de su Romance a Córdoba. Y para qué me acordé: Miguel Núñez le guiñó

no sé qué día de no sé qué vez que estuvo allí Pepe Marchena, y Fernando se puso tres amigos en la voz: «…estábamos Paco Gil, / Pedro el de Puente Genil / y el Niño Sabio de Loraaaaaaaa». Lo bordó. No, no comentábamos ninguna corrida, ni habíamos comprado treinta mulas en la feria. Nos resguardábamos de la lluvia y nos estaba empapando por dentro un genio que nos vendía, según su gusto, dos copas de soleá o dos coplas de vino. Empezaron a salir nombres: Francisco, y Fernando lo nombraba por sus versos: «Las lindes del olivar / son anchas pa los don Mucho / y estrechas pa los don Ná». Y La Niña, y Fernando parecía ciego cantando bajito los campanilleros. Y Menese, y Diego Clavel, y más cante… Y viejos cantaores. Aquel sitio de veladores con ventanales a la calle dispuestos como un vagón de tren, fue el más hermoso viaje que conozco sin haberme movido. A Fernando le ha concedido la Junta la Medalla al Mérito de Trabajo. ¿Nada más? ¿Y el genio? ¿Y la gracia? ¿Y la cultura que encierra en lo vivido? Le tengo ley. Por eso le escribo. Lo cantaba Marchena, querido Fernando: «El hombre siempre obedece / cuando manda el corazón». Escrito por Antonio García Barbeito y publicado en ABC el 8 de febrero de 2011.

Frutas Morilla, S.L. C.I.F. B-41.771.023

Ánimas, 35 MORÓN

Crta. Marchena - La Puebla, s/n MARCHENA

t. 954 850 751

t. 955 846 928


11

CARRERA Carrera 19 | MORÓN 955 851 837

Promoción válida para graduaciones comprendidas entre +/ -4.00 esf. y hasta +/-2.00cil. Son lentes monofocales básicas de stock, orgánicas 1.5 blancas. Monturas: colección especial para la promoción de las marcas exclusivas Ray Ban y Vogue. Promoción válida desde el 03/10/2011 hasta el 30/11/2011.


más info en www.agenda-atalaya.com

Sábado 1 Exposición de Literatura con Arte > Casa de la Cultura. Hasta el jueves 6 Visitas de lunes a viernes de 10 a 14 y de 18 a 21h. ARAHAL > La Puebla de Cazalla Museo de Arte Contemporáneo J. Mª Moreno Galván Fábrica, s/n 954 499 416 - 954 847 023 www.museomorenogalvan.es

Rocío Arregui (Osuna) participa en la exposición colectiva Espacio Espejo. Arte Gira Moving > Escuela de Arte. Hasta el sábado 15 ALMERÍA Jorge Gallego [Montellano] La condición humana > Sala Parés (c/ Petritxol 5) Hasta el 25 de octubre BARCELONA

> Olvera Museo de la Frontera Plaza de la Iglesia Visitas: todos los dÌas excepto los lunes De 10h30 a 14h. y de 16 a 19h. (verano)

> Marchena Museo Coullaut Valera San Francisco, 43 955 846 167 www.turismodemarchena.org > Gilena Colección Museográfica Plaza Virgen de Los Dolores, 3 955 826 043 www.gilena.es > Arahal Museo de Arte Sacro Parroquia de Santa MarÌa Magdalena 954 840 082 - 955 841 417 www.arahal.es

Exposición. Si un joven reportero su perro y un capitán… Homenaje a Tintín > Colección Museográfica de Gilena Hasta el lunes 10 Más información 955 826 043 GILENA Exposición fotográfica. Morón Flamenco de Manuel Gilortiz > Bodega de la Cilla de la Victoria Visitas con cita previa 651 314 940 MORÓN Exposición de Conchi Moreno. Obras de arte en punto de cruz > Bar El Molino. Hasta fin de mes MORÓN Flamenco en la Frontera. Conclusiones plásticas sobre el flamenco. Juan Francisco Angulo (Morón), Michal Araszewicz (Polonia), Sonia Camacho (Morón), Gonzalo Conradi (Jerez), Antonio Cubero

José Luis Cuesta 2010, un año en Haití M.A.C. José Mª Moreno Galván La Puebla de Cazalla > Hasta el 4 dic. (Morón), Juan Flores (Sevilla), Rocío García (Sevilla), Manuel Gil Ortiz (Morón), Antonio Gómez Tacho (Arahal), Patricio Hidalgo (La Puebla de Cazalla), Veredas López (Málaga), Belleda López Romero (S. J. de la Rinconada), Manuel Fernando Mancera (Sevilla), Ivan Marqués (Morón) Fidel Meneses (La Puebla de Cazalla), Murdo Ortiz (Osuna), Santiago Orzagón (Sevilla), Zaida Povea (El Saucejo), Antonio Rodríguez Ledesma (Utrera), Georg Spieker (Alemania), Isabel Valle (Morón) Fran Villena (El Saucejo) y Gonzalo López > Casa de la Cultura. Hasta el lunes 10 MORÓN Exposición fotográfica de V*L Fotografía Artística > Museo de Osuna Hasta el domingo 9 OSUNA Exposición de Fernando Bellver Apuntes de un viajero > Museo de Arte Contemporáneo José María Moreno Galván Hasta el domingo 9 LA PUEBLA DE CAZALLA

Nos adaptamos a tus necesidades Jerez Baja 64 - MORÓN - 658 647 271 - 676 508 373

ACE - MORON

SERVICIOS AUXILIARES Miguel Ángel Acevedo Cáceres, 2 | MORÓN | 95 585 30 93 - 672 024 985


exposiciones Tacones Cercanos Espacio Cilla > Grupo Ocio Creativo Inauguración sábado 22 > 13h. Morón Martes 4 Exposición. Clarisas. VV.AA. > Monasterio de Santa Clara Inauguración 21h. Hasta el 1 de noviembre CARMONA Lunes 10 Exposición de Inmaculada Sancho Vístete de fiesta. Fotografías de David Signo, José A. Fernández, Toni Sebino, Daniel Ramírez, Manuel Gilortiz y Juanlu Galán > Biblioteca Pública Municipal Cristóbal Bermúdez Plata. Hasta el 5 de noviembre MORÓN Viernes 14 Antonio Gracia [El Saucejo]. Pinturas > Casa de la Cultura. Inauguración 21h. MORÓN Exposición fotográfica de Fernando Brea Osuna en el camino del Rocio > Museo de Osuna Inauguración 19h30 Hasta el 6 de noviembre OSUNA

Fotografías de José Luis Cuesta 2010, un año en Haití > Museo de Arte Contemporáneo José Mª Moreno Galván. Hasta el 4 de diciembre Visitas de lunes a viernes por las mañanas, previa cita. Sábados y domingos de 11 a 14h. y de 17 a 20h. Más info 954 499 416 LA PUEBLA DE CAZALLA Sábado 15 Rocío Arregui [Osuna] participa en la muestra colectiva Paisajes del Almario > Al Xaraf Art Space Hasta el 3 de noviembre ALBAIDA DEL ALJARAFE Domingo 23 VI Concurso de Pintura rápida Exposición al público de 18 a 20h. > Casa de la Cultura 954 812 211 OSUNA

> Arahal Museo de la Mujer en el Flamenco Casa del Aire - Veracruz, 2 955 841 417 www.museomujerflamenco.com

> Morón Museo de la Cal de Morón Crta. Morón - Montellano A-361, Km 24 654 070 555 www.museocaldemoron.com

Domingo 30 Inauguración de la muestra fotográfica en torno a Fernando del Central > Plaza de Andalucía. 12h. LA PUEBLA DE CAZALLA Visitas guiadas gratuitas Carmona, un Museo. Alcázar de la Puerta de Sevilla, Plaza de San Fernando, Iglesia de Santa María y Museo de la Ciudad De miércoles a domingo > Salida de la Oficina de Turismo. 11h. Visitas concertadas 954 190 955 CARMONA Maqueta de Utrera s. XVIII. Visitas guiadas. Martes, jueves, sábados y domingos > Oficina M. de Turismo. 13h. UTRERA

> Osuna Museo de Osuna Sevilla, 37 954 815 439 - 609 447 647 museodeosuna@osuna.es > La Puebla de Cazalla Museo Etnográfico Molino El Serio (c/ San Patricio) 955 843 553 www.pueblacazalla.com > Utrera Museo Legado Álvarez Quintero Sevilla, s/n 955 860 931 www.utrera.es

95 485 06 65 - P.I. El Fontanal - MORÓN www.moronautorent.es


escénicas y cine Martes 4 Clases de Danza del Vientre con Yasmine > A.VV. Barrio de Santa María Martes y jueves de 09h15 a 10h30 y de 17h30 a 18h45. Viernes de 20 a 22h. Primera semana gratis MORÓN Viernes 7 Teatro. Cía. Atalaya. Ricardo III > Teatro Oriente. 21h. 7/10€ MORÓN

Domingo 9 Cía. Manuel Monteagudo Así que pasen 5 años > Teatro Alberquilla. 20h. 5€ EL SAUCEJO

Viernes 21 La Madriguera Teatro Una casa sin gobierno > Casa de la Cultura. 21h. OLVERA

Viernes 14 Trasto Teatro No amanece en Génova > Teatro Oriente. 21h. 5€ MORÓN

Teatro. Dicotómica presenta Ésta no es la historia de Antoñita la fantástica > Aula M. de Cultura La Comarcal. 20h. PARADAS

Cía. Atalaya

Cía. Manuel Monteagudo

Trasto Teatro

Ricardo III Viernes 7 > Teatro Oriente > 21h. Morón

Así que pasen 5 años Domingo 9 > Teatro Alberquilla > 20h. El Saucejo

No amanece en Génova Viernes 14 > Morón Sábado 29 > La Puebla de Cazalla

Acuario Teatro. Sobre Ruedas (infantil) > Casa de la Cultura. 18h. OLVERA

Miércoles 19 Cía. Barataria. Dale al botón > Teatro Oriente. Campaña escolar MORÓN

Inercia Teatro La comunión de las amapolas > Aula M. de Cultura La Comarcal. 20h. PARADAS

El Traspunte Teatro. Valium 400 > Casa de la Cultura. 21h. OLVERA

Sábado 8 Cuentacuentos Compañía BiBlioBla > Biblioteca Pública. 12h. UTRERA

Miércoles 19 Cine. The French Kissers, de Riad Sattouf (Francia, 2009) > Casa de la cultura 21h. OLVERA

Cía. Dudual News. La butaca roja > Teatro Oriente. 21h. 6/8€ MORÓN Sábado 22 Inauguración del Espacio Cilla gestionado por el Grupo Ocio Creativo > Cilla de la Victoria. 13h. MORÓN Cía. Búho & Maravillas El Mago de Oz > Teatro Oriente. 17h. 3/5€ MORÓN


15 Asociación de Teatro Alambique El cianuro sólo o con leche > Teatro Auditorio. 20h. EL RUBIO Sábado 22 Sábados de cuento. Cía. BiBlioBla > Biblioteca Pública. 12h. UTRERA Lunes 24 Proyección de cortometrajes > Bar Latino. 21h. UTRERA

Jueves 27 Proyección de cortometrajes > Baretoo. 21h. UTRERA Viernes 28 Proyección de cortometrajes > Café Bar Central. 21h. UTRERA Sábado 29 Trasto Teatro No amanece en Génova > Bodega Antonio Fuentes. 21h. 5€ LA PUEBLA DE CAZALLA

El Traspunte Teatro

4ª Semana int. de Cortos y Guiones

Valium 400 Miércoles 19 > Casa de la Cultura > 21h. Olvera

Proyecciones en distintos espacios Sábado 29 > Teatro Enrique de la Cuadra Utrera

Martes 25 Proyección de cortometrajes > Minibar. 21h. UTRERA Miércoles 26 Cine. Una mujer, una pistola y una tienda de fideos chinos, de Y. Zhang > Casa de la Cultura. 21.00h. OLVERA Proyección de cortometrajes > La Antigua. 21h. UTRERA

Proyección de cortomentrajes ganadores y entrega de premios de la 4ª Semana internacional de Cortometrajes y Guiones Homenaje a Jesús Palma > Teatro M. Enrique de la Cuadra. 20h. UTRERA


libros agenda atalaya | nº46

planta baja

plantabajaeditorial.org

Planta Baja no tiene las connotaciones de una editorial al uso. Es solo un taller,

razones, por encima hay otra intención: consiste en empujar, incitar, a que la

un tubo de ensayo, un recipiente, un continente, que un grupo de personas (no

gente conozca, tenga dudas y se pregunte qué es lo que ocurre a su alrededor.

muchas, solo cuatro) ha visto como indispensable poner en marcha en este tiempo

¿Demasiado? Pues sí a lo mejor, pero por algo se empieza, ¿no?

de crisis y anomalía. En este tiempo y en este lugar: Morón de la Frontera. Solo nos resta señalar el cómo vamos a poder llevar a cabo este proyecto en Sus señas de identidad básicas, y por el orden que se enuncian, se reflejan en

esta época tan poco dada a estas empresas y excentricidades. Pues de la única

las siguientes tres palabras que empiezan por la letra «c»: cercanía, conocimiento

forma que creemos que es posible: por amor al arte, por amor a los libros,

y compromiso. Los temas que se van a sacar a la luz, que se van a tratar van

por amor al conocimiento. En definitiva, porque queremos trabajar por lo

a tener mucho que ver con estas tres «ces». Y todo ello, en otras tantas colec-

importante, y no por lo que da dinero.

ciones: monografías, textos clave y literaria. Lo explicamos. En la colección monografías se tratará de dar a conocer, siempre en la medida de lo posible,

El nombre de la editorial, tubo de ensayo, taller o continente resume bien a

un aspecto político, económico, histórico, etc. de una realidad muy concreta,

las claras todo esto que le hemos contado: una posición, un lugar donde estar

el pueblo de Morón de la Frontera (y comarca). Con la segunda colección,

y desde donde mirar y compartir. En su blog Puerta de atrás/backstage, Antonio

textos clave, la pretensión es divulgar distintos temas considerados básicos

Moreno, amigo y compañero, nos dice lo siguiente: «Vivimos un momento tan

e importantes. Y, por último, se darán a conocer escritores/as, creadores/as

contradictorio como apasionante. Las certezas las dejaremos para quienes no

locales (o amigos cercanos) en la colección preparada para ello, la literaria.

miran más allá de sus narices. La sensación de estar siempre empezando es continua y creo que compartida. En la puerta de atrás, esa es nuestra posición.

Pero por qué una editorial o un proyecto de este tipo aquí y ahora. Pues real-

Cambiar la realidad, intentar transformarla de forma colectiva, implica asumir

mente no tenemos un porqué o, a lo mejor, es que hay muchos porqués. Por

un lugar en el mundo. Algunas veces dentro, otras veces fuera, pero siempre

ejemplo: simplemente porque sí o porque —asimilando las bondades del medio

en la zona poco visible, en la puerta de atrás».

transmisor— queremos invitar a que la gente lea (cuando le apetezca y tenga ganas) y lea lo mejor. Aún siendo esto así o, mejor dicho, asumiendo estas dos

O en la planta baja, diríamos nosotros.


TRES CULTURAS

octubre 2011

Fundación Tres Culturas

FUNDACIÓN

Teatro

Ciclo

«Teatro por la paz»

«Marruecos en Andalucía»

Tres Culturas y Tarbut Sefarad organizan este taller dirigido por el dramaturgo Eduardo Kofman, que visitará Sevilla por primera vez gracias a esta iniciativa. El taller, que tendrá lugar el 25 de octubre en horario de tarde, tiene plazas para 25 alumnos y la matrícula es gratuita.

Este programa continuará desarrollándose hasta noviembre con propuestas como la exposición Al borde de un poema, que se inaugurará a mediados de octubre o el ciclo de cine marroquí que se proyectará durante todo este mes. También habrá un programa de actividades para el público infantil.

Taller de música

Visitas

«Entrecuerdas: entre la guitarra y el laúd»

Visitas guiadas

Tres Culturas acoge el taller Entrecuerdas: entre la guitarra y el laúd, que comenzará el 17 de octubre dentro del ciclo Marruecos en Andalucía. La Fundación ofrece diez becas que pueden solicitarse a través de su página web (www.tresculturas.org).

FUNDACIÓN TRES CULTURAS DEL MEDITERRÁNEO Pabellón Hassan II, C/ Max Planck, 2, Isla de La Cartuja | Sevilla Teléfono: 954 08 80 30 - Fax: 954 08 15 06 | www.tresculturas.org

La Fundación continúa ofreciendo durante 2011 el programa didáctico La mar de culturas: un paseo por el Mediterráneo, un recorrido guiado por la sede de esta institución en el que grupos de niños y mayores participan en actividades que les permiten profundizar en las culturas mediterráneas.


fiestas músicas

Sábado 1 Salida extrordinaria de Santa Clara > Monasterio de Santa Clara. 19h. CARMONA

deportes más info en www.agenda-atalaya.com

Padre Jesús Nazareno > Salida Plaza España LANTEJUELA

Verbena de Ntra. Sra. del Rosario > Caseta Municipal EL RUBIO

Procesión en honor a la Virgen del Rosario > Salida 19h. VILLANUEVA DE SAN JUAN

Jueves 6 Feria. Hasta el domingo 9 LANTEJUELA

Sábado 8 Fiestas del Rosario Orquest Locos por el Show

Viernes 7

Carrera Popular > Calle Álamos. 17h. GILENA

Sábado 8 Campeonato de ajedrez > Paseo de Andalucía. 10h. Juegos populares > Paseo de Andalucía y Plaza de la Iglesia. 12h. Gymkhana cultural > Plaza de la Iglesia. 18h30 GILENA

Domingo 9

Feria y Fiestas

Fiestas del Rosario

en el corazón de la Campiña Del jueves 6 al domingo 9 Lantejuela

actividades para todos los públicos Viernes 7 y sábado 8 Gilena

Viernes 7 Fiestas del Rosario. Aurora por las calles de la localidad. 06h. GILENA Procesión > Salida 21h. GILENA Fuegos artificiales y Toros de fuego > 23h30 GILENA Procesión de la Virgen del Rosario acompañada por la Agrupación Musical Ntro.

> Plaza de la Iglesia. 23h. GILENA

Fútbol Primera Andaluza Paradas - Utrera > Campo Joaquín Espinar Reyes. 12h. PARADAS

Miércoles 12 Fase previa del Trofeo 8º Aniversario Inscripciones 16/18€ > Pádel Club Esmac. 09h. Más info 656 420 576 MORÓN

Sábado 15 Domingo 9 Romería en honor de Ntra. Sra. del Rosario > Cerro de la Cabeza EL RUBIO

Fase final del Trofeo 8º Aniversario > Pádel Club Esmac. 09h. Paella en la clausura Más info 656 420 576 MORÓN

Domingo 16 Fiesta de la Matanza de la Cofradía de la Misericordia > El Coto - Las Canteras. 14h. OSUNA

Domingo 30 Fútbol Primera Andaluza Paradas – Arahal > Campo Joaquín Espinar Reyes. 12h. PARADAS



libros conferencias

Lunes 3 Club de Lectura > Biblioteca Pública M. Cronista Juan José García López Más info 955 298 857 MORÓN

Miércoles 5 Presentación del libro El siglo XX en documentos del Archivo Municipal de Morón de la Frontera. Material didáctico para la Historia de España, de Javier Manchado, Rafael J. López y Salvador Mata (Fundación Fernando Villalón, 2011) > Casa de la Cultura. 20h. MORÓN

Jueves 13 Presentación del libro La historia recobrada. República, sublevación y represión en Olvera, de Juan Antonio del Río, Jesús Román y Fernando Sígler > Casa de la Cultura. 20h. OLVERA Viernes 14 Conferencia de Antonio García. La casa celeste. Iconografía y símbolo en el monasterio > Monasterio de Santa Clara. 21h. CARMONA

Jueves 20 Inicio del Taller de fábula > Biblioteca Pública Municipal Cronista Juan José García López. 16h30 Hasta mayo de 2012 MORÓN Club de Lectura Encuentro con Manuel Amaya Zulueta, autor de El león de Oro > Hotel Sierra y Cal. 17h. OLVERA Viernes 21 Conferencia de José María Carmona Un monasterio para Carmona. 1460 > Monasterio de Santa Clara. 21h. CARMONA Presentación del libro Los Niños de Écija, de José Antonio Rodríguez Martín y Carlos Olavarrieta Jurado > Museo de Osuna. 19h. OSUNA

Encuentro literario con Saray Pavón

Se presenta La historia recobrada

poeta y escritora Viernes 21 > Biblioteca Municipal > 19h. El Saucejo

República, sublevación y represión Jueves 13 > Casa de la Cultura > 20h. Olvera

Jueves 06 Visita de la escritora Charo Prados > Biblioteca Pública. 19h. UTRERA Viernes 7 Conferencia de José Mª Estudillo. Clara de Asís, Clara en Carmona > Monasterio de Santa Clara. 21h. CARMONA

Miércoles 19 Inicio del Taller de fábula > Biblioteca Pública Municipal Cristóbal Bermúdez Plata. 17h30 Hasta mayo de 2012 MORÓN

Lectura pública con Saray Pavón > Biblioteca Municipal. 19h. EL SAUCEJO Lunes 24 ¡¡Uff, qué miedo!! Celebración de la fiesta de Haloween > Biblioteca Pública Municipal Cronista Juan José García López. 16h30 Hasta el viernes 28 MORÓN


talleres cursos

Taller de abuelas cuidadoras Hasta diciembre > Más info PIM 954 826 069 GILENA

Talleres medioambientales para niños/as > Plaza Mayor. 12h. OSUNA Taller Municipal de Guitarra Flamenca y Taller Municipal de Teatro Abierto el plazo de inscripción > Casa de la Cultura 954 812 221 OSUNA Talleres de Apoyo escolar, Informática, Marquetería y Conocer Paradas (Proyecto Ribete), y Taller de Habilidades Sociales (Escuela de Padres) Inscripciones hasta el jueves 13 > Casa de la Cultura PARADAS Abierto plazo de matriculación, hasta el jueves 27, en el Aula de la UNED > www.uned.es y 956 122 348 OLVERA Lunes 3 Comienza el Taller de Recuperación de la Memoria > Nuevo edif. Servicios Sociales. 18h. GILENA Comienza del Taller de Manualidades > Hogar del Pensionista. 18h. GILENA Inicio de los talleres de la Escuela de Música: Rumba y Sevillanas, Bailes latinos (bachata, salsa y merengue), Aula Rock (bajo, bateria, guitarra), Piano, Hip-Hop,

Guitarra Clásica y flamenca y Acercamiento a la música > Escuela de Música. De lunes a jueves de 11 a 13h. y de 18 a 20h. OLVERA Taller de Labores y Marquetería para mayores > Centro de Día De lunes a viernes de 16 a 18h. PARADAS Martes 4 Taller de Manualidades > Centro de Día De lunes a viernes de 16 a 18h. PARADAS

Taller Conocer Paradas > Centro de Día. Miércoles de 16 a 18h. PARADAS Jueves 6 Taller Conocer Paradas > Casa de la Cultura. Jueves y Viernes de 18 a 19h30 PARADAS Sábado 8 y domingo 9 Curso de Quiromasaje, Reflexologías, Aromaterpaia, Reiki, Craneosacral. > Más info 607 371 291 ESTEPA Lunes 10 Comienzo del Taller de fieltro > Más info 954 826 069 GILENA Lunes 17 Curso. Cuestionas básicas de seguridad Hasta el viernes 21 > Más info Ayuntamiento y Protección Civil VILLANUEVA DE SAN JUAN

Taller de Guitarra y de Teatro abierto el plazo de inscripción Casa de la Cultura > 954 812 221 Osuna Miércoles 5 I Seminario Internacional: Comunicación, Ciencia y Medio Ambiente Agricultura y Alimentación en un Mundo cambiante Hasta el viernes 7 > Parador de Carmona CARMONA

Martes 25 y miércoles 26 Curso de Extensión Universitaria. El ejercicio profesional con enfermos de Alzheimer y sus familias > Aula de la UNED 956 122 348 OLVERA

CONSUMER FINANCE

Servicios Financieros, S.L.

21

AGENCIA EN MORÓN: Fray Diego de Cádiz, 163 955 854 018 - 955 850 202


entrevista

Elo Vázquez

(Utrera, 1983) «La fotografía ha sido parte de mí desde hace mucho tiempo, y es ya algo tan natural que si me preguntaran por una definición particular de ella sería como si me pidieran una definición de comer o dormir».

¿Fotografías todos los días? No, ni mucho menos, aunque siempre llevo encima una Canon analógica pequeñita. El 1 de enero de este año intenté empezar el famoso proyecto de hacer una foto al día, pero al llegar a marzo me cansé. Las obligaciones son horribles y las fotos no se pueden forzar.

En tu web predominan fotografías de lugares. ¿Es lo que más te motiva ahora? No es cuestión de motivación, ya que lo de clasificar mis fotos por lugares es más arbitrario que otra cosa. He viajado y he vivido en varias ciudades y era una manera fácil de que la página no fuera un completo caos.

¿Siempre buscas una narrativa en tus imágenes? Cuando hago fotos nunca busco nada en particular. Quiero decir, que las fotos aparecen delante de mí, sin ir yo a buscarlas. Es muy raro que yo salga de casa a hacer fotos, sino que mejor salgo siempre con la cámara por lo que pueda pasar. Y casi siempre siento como un impulso eléctrico gigante cuando veo algo que me sorprende, casi siempre porque son cosas o gente que están donde no deberían estar. No sé si me explico. Me gusta pensar que hago fotos de momentos que son únicos y que no se van a repetir. O de sitios que aunque siempre han estado ahí, nunca se han mirado de la manera en la que yo las miro. Supongo que esa narrativa, la de mi propia personalidad, es la que al final aparece en mis imágenes.

Curiosamente el año pasado me invitaron a participar en una exposición con una serie, y me dijeron que todas mis fotos, aunque sean muy diferentes, conservan algo que las unen y que hace que sea posible que se puedan combinar de cualquier manera sin que se note que se han hecho en sitios o momentos o incluso años diferentes. No sé hasta qué punto eso puede ser bueno o malo, pero supongo que sin querer he encontrado una manera de interactuar con la realidad que al final hace que mi obra sea bastante coherente. ¿Puedes hablarnos más detenidamente de tus scrap-books? Son fantásticos. Pues es una pena, porque ya apenas hago collage. Me dio una época por coger tijeras y libros y revistas antiguos y cortar y pegar en alguna libreta. Era una manera


Resumen de la entrevista que publicamos íntegra en nuestra edición digital

de mantener un diario visual, aparte de las fotos. Y ahora mismo no tengo ‘scrapbook’, pero estoy trabajando en un proyecto de un libro con montañas para una pequeña editorial de Barcelona.

rido, amigo de mi familia desde siempre y al que he admirado desde que era muy pequeña. ¿Qué exposición tuya recuerdas con más agrado? Pues de las diez exposiciones en las que he participado, sólo he podido asistir a dos. Han sido las únicas individuales, y las únicas en España. Y de esas me quedo con la de Barcelona, porque fue la primera, y en el fondo me gustan los nervios que siempre traen la primera vez. Aprendí muchísimo de aquella experiencia. ¿Qué tal con Nano B.? Nano y yo tenemos una relación muy muy especial desde siempre. Nos conocemos desde que éramos pequeños porque su prima era mi vecina, luego nos dejamos de ver y después empezamos a salir juntos en la misma pandilla. El verano pasado me pidió que hiciera unos vídeos para proyectar con sus canciones en un concierto, y acabé cantando yo también. Fue una experiencia increíble, porque nunca jamás había cantado y he ido a muchísimos conciertos, así que estar por una vez en el escenario y no al revés fue muy extraño, pero genial a la vez. Ahora tenemos otro proyecto en el que estamos trabajando, Nano siempre está pensando en cosas nuevas. ¿En qué material fotográfico te reencarnarías? En un carrete de 35 mm interminable. Un lugar > Blue Lagoon, en Islandia. Un libro > Learning to love you more de Miranda July. Un plato > Salmorejo. Todo el año Un defecto > Dejar las cosas para última hora. Una película > The Royal Tenenbaums de Wes Anderson. Una afición > Los mapas. Una canción > Strawberry Letter 23, de Shuggie Otis. Una bebida > Zumo de naranja natural. Un recuerdo > Pintar con mi abuelo bodegones con sandías en verano. Una cita > La fotografía es, antes que nada, una manera de mirar. No es la mirada misma, Susan Sontag. Un/a personaje > El agente Cooper, de Twin Peaks. Un sueño > Encontrar mi sitio.

¿Vives en Utrera? ¿Qué es lo que más te gusta de Utrera? ¿Tiene algo en común con Reykjavik? Ahora mismo vivo en Triana, y me gusta mucho pero echo de menos a mi familia. Aunque claro, es más fácil coger el cercanías para visitarlos que cruzar el océano Atlántico en dos aviones. Reykjavík no tiene nada que ver ni con Utrera, ni con Triana, ni con nada más. Es como estar en otro planeta. ¿Cómo ves el panorama fotográfico utrerano, hay buen nivel, no? Sí, en Utrera hay varios fotógrafos muy buenos, y www.helloelo.net tenemos muy buena relación. Tenemos un proyecto común que se llama ‘La foto del lunes’, que consiste en una reunión el primer lunes de cada mes. Siempre se propone un tema y publicamos fotos en un blog. Es curioso porque yo soy la única Este es un resumen de la entrevista que publicamos completa en chica... Y de este grupo me quedo por supuesto con Pepe Flo- www.agenda-atalaya.com/entrevistas



Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.