FOLLETO DE MEDIDAS BÁSICAS CONTRA INCENDIO

Page 1

Recordar siempre que la prevención de incendios se basa en impedir la presencia de focos de ignición y materiales combustibles.

Inspeccionar su logar de trabajo después de la jornada laboral. Si es posible desconectar los aparatos eléctricos que NO necesiten estar conectados.

Al manipular productos inflamables, extreme precauciones , lea y aplique las instrucciones de la etiqueta o la hoja de datos de seguridad (HDS) o ficha de seguridad del producto. Si se manipulan sustancias inflamables en lugares NO acondicionados para tal efecto, comunique al responsable del área el uso de dicha sustancia.

Mantenga los recipientes cerrados, NO improvise almacenamientos. Los locales donde se utilicen o almacenen productos inflamables deben de tener buena ventilación o en su caso contar con sistemas de ventilación especiales.

De efectuarse transvase utilice los recipientes adecuados para cada sustancia y garantice que el etiquetado del recipiente sea el adecuado. Infórmese de los riesgos y medidas de prevención en las operaciones de trasiego de líquidos inflamables (Consulte la HDS de la sustancia).

Los recipientes vacíos son tan peligrosos como los llenos, verifique que se mantiene el etiquetado y deposítelos en lugares controlados que dispongan de la señalización de riesgos oportuna y adecuada.

En algunas ocasiones en las zonas donde se almacenan o manipulan sustancias inflamables se requieren instalaciones eléctricas especiales y equipos adecuados para esta zona (evitando electricidad estática). NO ingrese equipos o realice conexiones sin comprobar que son idóneos para

este tipo de instalaciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.