MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA

Page 58

AIRSL-MAN-002. Manual General de Seguridad Industrial Básica.

A continuación, se presentan las referencias bibliográficas consultadas para la elaboración de este manual.

Normativa en materia de Seguridad y Salud en el Trabajo. Congreso Constitucional. Artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. Archivo recuperado el 30/06/2016, de Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNAM. Disponible en: http://info4.juridicas.unam.mx/ijure/fed/9/124.htm. Cámara de Diputados del Congreso de la Unión. Ley Federal del Trabajo. Archivo recuperado el 30/06/2016, del Diario Oficial de la Federación (DOF). Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/125_120615.pdf. Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Reglamento Federal de Seguridad y Salud en el Trabajo. Archivo recuperado el 30/06/2016, de Cámara de Diputados. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/regla/n152.pdf. Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Norma Oficial Mexicana NOM-017-STPS-2008.EQUIPO DE SEGURIDAD INDUSTRIAL-SELECCIÓN, USO Y MANEJO EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). NOM-018-STPS-2000. SISTEMA PARA LA IDENTIFICACIÓN Y COMUNICACIÓN DE PELIGROS Y RIESGOS POR SUSTANCIAS QUÍMICAS PELIGROSAS EN LOS CENTROS DE TRABAJO. Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). Norma Oficial Mexicana NOM-019-STPS-2011. CONSTITUCIÓN, INTEGRACIÓN, ORGANIZACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DE LAS COMISIONES DE SEGURIDAD E HIGIENE. Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS). NOM-026-STPS-2008. COLORES Y SEÑALES DE SEGURIDAD E HIGIENE, E IDENTIFICACIÓN DE RIESGOS POR FLUIDOS CONDUCIDOS EN TUBERÍAS.

Artículos, Manuales, Libros y Publicaciones. Hernández Zúñiga, A; Malfavón Ramos, N. & Fernández Luna, G. (2005). SEGURIDAD E HIGIENE INDUSTRIAL. México D.F. Editorial: Limusa. Franco, R & Alarcón Pablo. SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO (SST)-Aportes para una cultura de la prevención. Archivo recuperado el 30/06/2016, del Ministerio de Educación, Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social & Delegación Regional de la OIT. Disponible en: http://www.ilo.org/wcmsp5/groups/public/@americas/@ro-lima/@ilobuenos_aires/documents/publication/wcms_248685.pdf. Cañada Clé, J; Díaz Olivares, I; Medina Chamorro, J & otros (2009). MANUAL PARA EL PROFESOR DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO-FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO. Barcelona, España. Editorial: Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo (INSHT). Falagán Rojo, M; Canga Alonso, A; Ferrer Piñol, P & Fernández Quintana, J. (2000). MANUAL BÁSICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES-HIGIENE INDUSTRIAL, SEGURIDAD Y ERGONOMÍA. Oviedo, España. Editorial: Sociedad Asturiana de Medicina y Seguridad en el Trabajo y Fundación Médicos Asturias. Muñoz Muños, A. (Desconocido). LA SEGURIDAD INDUSTRIAL-EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL. España. Editorial: Fraternidad Muprespa y La Mutua.

Otras fuentes. Congreso de la Unión. Ley General de Protección Civil. Archivo recuperado el 06/07/2017, de Cámara de Diputados. Disponible en: http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPC_030614.pdf.

57


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
MANUAL DE SEGURIDAD INDUSTRIAL BÁSICA by Agencia AIRSL - Issuu