FÍSICA
MAGNITUD FÍSICA
Una magnitud física es una característica de un cuerpo o de un fenómeno físico que se puede medir. Toda magnitud física se debe expresar como un número (o cantidad) acompañado de su unidad de medida correspondiente, (o símbolo de la unidad) Cantidad: Es el valor determinado que toma una magnitud, se indica mediante un número, se escribe antes del símbolo de la unidad de medida. Unidad de medida: Es una cantidad fija de la misma naturaleza que la magnitud que se desea medir. Por ejemplo, sean las siguientes magnitudes físicas:
Masa de una persona: 70 kilogramos
70 kg número o cantidad
Símbolo de la unidad de medida
Longitud de una regla: 30 centímetros
30 cm número o cantidad
Símbolo de la unidad de medida
Tiempo que dura una clase: 2 horas
2 h número o cantidad
Símbolo de la unidad de medida
Naturalmente, para cada clase de magnitud deberá fijarse una unidad de medida. Así, hay unidades de longitud, de masa, de tiempo, etc.
MAGNITUDES FÍSICAS FUNDAMENTALES Y DERIVADAS Según su origen, las magnitudes físicas se clasifican en magnitudes fundamentales y derivadas: 1. Magnitudes Físicas Fundamentales Son independientes entre sí, sirven para definir a las magnitudes físicas derivadas. Son siete: Longitud Masa Tiempo Temperatura termodinámica Intensidad de corriente eléctrica Intensidad luminosa Cantidad de sustancia