
1 minute read
Biblioteca y Archivo
Histórico
Año: 2021
Advertisement
Lugar: Quito, Ecuador
Equipo: Afshar Mahdi
Tipo: Biblioteca Pública
Estatus: Taller de Formación VI (6to Semsetre)
“Biblioteca Flexible”
El Proyecto parte mediante la creación de espacios fijos y flexibles que permitan adaptar la biblioteca hacia nuevas necesidades para el futuro.
El proyecto se compone de dos barras que se artiulan mediante un espacio central que funciona como espacio genérico. Mientras que en las plantas, se puede identificar elementos solidos y vacios que diferencian la flexibilidad programáticas de proyecto.
La Biblioteca remata con salas de lectura en los niveles superiores donde se aprovechan las vistas hacia el parque La Carolina y el anfiteatro en la parte posterior del lote.
Establecer el programa ideterminado entre las dos barras con programa determinado
Responder los flujos peatonales del contexto permitiendo generar los puntos de ingreso.
Articular programaticamente las dos barras a partir del nivel 1, dejando una continuidad del espacio indeterminado en la planta baja
Sustracción en la barra inferior, respondiendo a los requerimientos programáticos
Planta Baja +2.00 m
Corte Fugado por el espacio indeterminado



Shadow Pavillion
Año: 2020
Lugar: Parque El Ejido, Quito
Equipo: Afshar Mahdi, Benjamín Carrión, Adolfo Loza
Tipo: Pabellón
Estatus: Quechua Architecture Competition

“rem·i·nis·cent Pavilion”
The reminiscent pavilion in Quito shows a composition based on Cardo, represented by two vertical walls and Decumanus as two hyperbolic paraboloids. The shading in this pavilion is created by a modular structure inspired by a Chakana, which, in turn, is able to display specific patterns during the solstices and equinoxes throughout the year. Nowadays, we observe light as something that is physically higher than us, but our intention is to go back to our roots when people used to observe the light on the ground.



