3 minute read

Colegio Einstein Nuevo Campus

Next Article
Proyectos

Proyectos

Año: 2022

Advertisement

Lugar: Puembo

Equipo: Afshar Mahdi, Benjamín Carrión, Adolfo Loza Tipo: Educación

Estatus: Concurso Anteproyecto

La Nueva Célula (el proyecto) es una metáfora de la vida, de como un microorganismo funciona mediante el trabajo de cada una de sus partes y toma como referencia la fertilidad propia del lugar. El proyecto y sus entornos de aprendizaje funcionan a través de espacios que posibilitan la aparición de ecosistemas del lugar en su interior. El nuevo campus establece una nueva dinamica de educación, a través del recorrido, donde el espacio central es escapaz de transformarse y generar nuevas experiencias en beneficio del aprendizaje del estudiante.

Propuesta

Topografia

El Lote de 64.200 m2 cuenta con una condición geomorfológica interesante, donde cuenta con una pendiente suave de 3-10% y se encuentra en la zona con el suelo mas fertil de todo el sector. Factor el cual afectara directamente el diseno del Nuevo Colegio Alberto Einstein.

“Los espacios educativos deben reformar el clásico sistema de corredores y aulas, hechos únicamente para tener una circulación funcional y un aprendizaje estático.”

• Espacios educativos capaces de adaptarse a la innovación que el estudiante proporciona.

• Entornos que promueven áreas de reunión, juego y creación.

Las nuevas distribuciones nacen de algo tan innato como el aprendizaje y la curiosidad en cada ser humano, y logran que el colegio funcione [figuradamente] como una célula

• Cada entorno de aprendizaje—siempre buscando satisfacer las distintas necesidades de cada grupo etario.

Ubicación del Lote en el sector de Pifo, bordeando con Puembo y Tababela.

Fuentes de Agua en relación al lote, naciendo del Drenaje de Guambi y desembocando al Río Esmeraldas

El nuevo Colegio Einstein busca la interacción de los distintos entornos de aprendizaje, y a su vez, exhibir al aprendizaje como un proceso que busca la interacción, cooperación e identidad propia de los seres humanos.

• Establecer [en el ambiente] un sistema abierto para el desarrollo de sus habilidades = Reggio Emilia

• Se muestra un aprendizaje orgánico donde cada individuo crece a su manera, acompañado de una guía.

• Una estructura segura y funcional como un dispositivo del aprender, del diálogo y del desarrollo profundo.

Pifo tiene distintas zonas en base a la fertilidad y utilidad del suelo.

Lote = Productividad el hechos y la reunión, de vez, busca de abierto Reggio donde acompañado un del

• Dichos entornos, formados por sus aulas y su media center, se asemejan a los organelos de la célula, cada uno funcionando de manera individual, pero aportando a un propósito mayor.

• Entornos responden a un núcleo en el que se desarrollan distintas actividades compartidas.

La Nueva Célula (el proyecto) es una metáfora de la vida, de cómo un microorganismo prospera mediante el trabajo de cada una de sus partes y toma como referencia la fertilidad propia del lugar.

• Aparición de microecosistemas en el interior y exterior del proyecto (Restauración ecológica).

Las nuevas distribuciones nacen de algo tan innato como el aprendizaje y la curiosidad en cada ser humano, y logran que el colegio funcione [figuradamente] como una célula

El nuevo Colegio Einstein busca la interacción de los distintos entornos de aprendizaje, y a su vez, exhibir al aprendizaje como un proceso que busca la interacción, cooperación e identidad propia de los seres humanos.

Establecer [en el ambiente] un sistema abierto para el desarrollo de sus habilidades = Reggio media center, se asemejan a los organelos de la célula, cada uno funcionando de manera individual, pero aportando a un propósito mayor.

CELULA

Entornos responden a un núcleo en el que se desarrollan distintas actividades compartidas.

Emilia

• Cada entorno de aprendizaje—siempre buscando satisfacer las distintas necesidades de cada grupo etario.

• Dichos entornos, formados por sus aulas y su media center, se asemejan a los organelos de la célula, cada uno funcionando de manera individual, pero aportando a un propósito mayor.

Se muestra un aprendizaje orgánico donde cada individuo crece a su manera, acompañado de una guía. Una estructura segura y funcional como un dispositivo del aprender, del diálogo y del desarrollo profundo.

La Nueva Célula (el proyecto) es una metáfora de la vida, de cómo un microorganismo prospera mediante el trabajo de cada una de sus partes y toma como referencia la fertilidad propia del lugar.

ORGANISMO

PROPUESTA

CELULA

• Entornos responden a un núcleo en el que se desarrollan distintas actividades compartidas.

La Nueva Célula (el proyecto) es una metáfora de la vida, de cómo un microorganismo prospera mediante el trabajo de cada una de sus partes y toma como referencia la fertilidad propia del lugar.

ORGANISMO

• Aparición de microecosistemas en el interior y exterior del proyecto (Restauración ecológica).

PROPUESTA

PROPUESTA

Implantación

SECCION TRANSVERSAL C-C’

SECCION TRANSVERSAL E-E’

SECCION TRANSVERSAL G-G’

This article is from: