Diáspora AFS :: Boletín 36 :: abril/2015

Page 1

Diáspora AFS

PERSONAS QUE COMPARTEN LA MISIÓN DE AFS EN EL MUNDO - AFS COLOMBIA EDICIÓN 36 - ABRIL 2015

EDITORIAL: EN LA CONSTRUCCIÓN DE PAZ, SOMOS LA TERCERA FUERZA ERNESTO REY MORENO, PRESIDENTE DE LA JUNTA DIRECTIVA DE AFS COLOMBIA

Es un orgullo para el Voluntariado de AFS Colombia celebrar en nuestra organización el Centenario de American Field Service, actividad que tuvo lugar en Bogotá el 14 de marzo.

La Junta Directiva, los Presidentes y Delegados de los Comités Locales, así como voluntarios y participantes tuvimos oportunidad de encuentro y diálogo en ocasión de una celebración que no podíamos dejar pasar: los 100 años del inicio del voluntariado en la I Guerra Mundial en Francia, donde la tarea humanitaria de transportar heridos evolucionó hasta el desarrollo del programa de intercambio con los más altos estándares de calidad. Con este cruce de caminos en la citada ocasión AFS Colombia asume grandes retos para el desarrollo de oportunidades de aprendizaje intercultural para los colombianos, tanto en envío, como en hospedaje que involucran a jóvenes, universitarios, ejecutivos, docentes y familias anfitrionas. En esa cita, el panel de celebración del Centenario ‘El diálogo y las dimensiones interculturales de la paz’ fue una óptima oportunidad para reflexionar sobre nuestro protagonismo en la generación de opciones para el desarrollo de la educación en Colombia. Por ello agradecemos a los panelistas Laura Kline-Taylor, Jairo Morales y Alfonso Cuellar por recordarnos cuál es nuestro papel. Todo

EN ESTA EDICIÓN

Puentes de entendimiento Página 2 Panel Centenario Página 3

lo que hablamos aquel día no tendría ningún sentido si nosotros como voluntarios no asumimos nuestro rol. Somos esa tercera fuerza de la sociedad civil. Y como la gran organización AFS que somos, compuesta por voluntarios, cada uno de nosotros construimos ese tercer tejido fundamental hacia la paz. Estamos en la construcción permanente del tejido. Aunque no sepamos si la paz en Colombia será en tres meses o en cinco años, nosotros estamos en la construcción en cada actividad que hacemos. Una vez que termine, como la horrible noche, que ya está ad portas tiene que aparecer la variedad de culturas que nos permite trabajar en equipo. Nosotros con 16 comités tenemos que hacer que aparezca la interculturalidad, nuestra riqueza cultural en todo sentido. De alguna manera lo hacemos cuando combinamos nuestras costumbres para un trabajo conjunto. Pero nos debemos presentar como nos corresponde en la esfera internacional. Esto que parecería muy simple es fundamental, solo quienes presenten contenidos seremos y así aumentarán los participantes de hospedaje en nuestra Colombia. Y nosotros avanzaremos en todo sentido en el país. La interculturalidad permite construir tejido en muchos sentidos.

Angela Corredor Página 4 Fotos de la celebración Centenario Página 5

Fotogalería Página 8 Origen AFS Colombia Pag. 9 Nos escriben Página 10 Beca parcial a Suiza Pag. 13

DIÁSPORA AFS | COLOMBIA EDICIÓN 36 - ABRIL 2015 | 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.