Lisa Dahlin, participante AFS de Suecia, en la procesión de la Vírgen María de Belén en Popayán. Diciembre de 2012.
Diáspora AFS
PERSONAS QUE COMPARTEN LA MISIÓN DE AFS EN EL MUNDO / EDICIÓN 28 - COLOMBIA DIC. DE 2012
EDITORIAL: HACIA UN 2012 DE GRANDES RETOS
Por MARÍA DEL ROSARIO GUTIÉRREZ BECQUET DIRECTORA EJECUTIVA AFS COLOMBIA
Termina el 2012 y nos encaminamos a abordar el 2013 con el impulso que nos deja un año de resultados importantes pero a la vez de desafíos basados en la expectativa de fortalecer el aprendizaje intercultural en nuestro país.
el desarrollo de habilidades para el fomento del aprendizaje intercultural: La Carrera del Voluntario. Tarea que asumen los voluntariados en cada uno de los comités locales quienes pueden en cualquier momento y lugar prepararse en todas las áreas de la Red AFS.
La gran motivación que compartimos al abrir en enero de 2013 el Centro de Aprendizaje Intercultural de AFS en Bogotá, un espacio para el Aprendizaje Intercultural de todos, es a la vez nuestro mayor reto.
En lo que tiene que ver con ITERO, el nuevo esquema de programas de Educación Intercultural para Adultos, tenemos un grupo de personas que ya están trabajando a nivel Internacional, grupo del cuál hacemos parte como AFS Colombia Cumplimos otro gran reto en el 2012, el Programa de Educación Intercultural para Colegios, cuya apertura se dio en Bogotá en octubre, abriendo el escenario de diálogo para que el aprendizaje intercultural sea incluido con rigor dentro de los planes anuales de las instituciones educativas.
Como Directora Ejecutiva de AFS Colombia, en nombre de la Junta Directiva, enviamos un mensaje de agradecimiento por un año que culmina lleno de éxitos gracias al voluntariado y a los funcionarios de AFS Colombia. Feliz Navidad para todos y nuestros deseos porque en el 2013 se hagan realidad todos los proyectos personales y los organizacionales en bien de nuestra misión, el aprendizaje intercultural. Alumbrado de Navidad en Medellín 2012. Foto cortesía EPM
El año que termina deja huellas valiosas en el área de Envío, donde se destacaron los comités de Boyacá, Villavicencio, Pereira y Yopal. Éste último Comité que fue ratificado este año con un número importante de participantes. En cuanto a la formación permanente de los voluntarios, otro gran paso: el Aula Virtual AFS. Es un espacio de Internet que permite
A su vez, subrayamos el convenio interinstitucional firmado con el Goethe-Institut Kolumbien que permitirá un mejoramiento en la preparación de voluntarios, estudiantes y familias teniendo en cuenta que Alemania es nuestro socio más importante en el sistema. Además permitirá un acercamiento constante de los exparticipantes AFS con este país
Felicidad en Navidad
Exitos en 2013 Colombia
EN ESTA EDICIÓN
Mi aprendizaje intercultural - ÁngeAprendizaje Intercultural Página 2 la Díaz Página 5 Estado de la red Página 3 Desarrollo Voluntario Página 6 Beca en país Islámico Página 4
Nota de prensa: Sabina Bernal Página 7 Publicaciones Página 8 Fotogalería Página 9
DIÁSPORA AFS | COLOMBIA EDICIÓN 28 DICIEMBRE 2012| 1