1 minute read

MENSAJE DEL DIRECTOR ARTÍSTICO FESTIVAL DE CINE EUROPEO DE PUERTO RICO

“In my films I always wanted to make people see deeply. I don’t want to show things, but to give people the desire to see.”

—Agnes Varda

Advertisement

“Both suffering and happiness are of an organic nature, which means they are both transitory; they are always changing. The flower, when it wilts, becomes the compost. The compost can help grow a flower again.”

—Thich

Nhat Hanh

Una ventana que abrimos para mirar lo que sucede adentro; en eso se convertirán las pantallas del cine, los cuales se llenarán de diversas emociones: personajes haciéndose preguntas, individuos asumiendo las consecuencias de sus actos, enfrentando dolores, ejerciendo violencia, o amando con contradicciones o sin contradicciones. Y es que así mismo es la vida, llena de cambios inesperados. ¿Pero qué es lo que mueve el odio, la violencia, la solidaridad, los deseos propios y el amor?

La programación de la 13ra edición del Festival propone detenernos a reflexionar, dentro de una muestra de películas, en su mayoría del cine europeo. Contamos con nuevas categorías cinematográficas, incluyendo una dedicada solamente a las primeras películas realizadas por mujeres. Esta edición cuenta con obras del cine que cargan otros códigos en su lenguaje, pero que a la misma vez tienen una carga emocional y humana imprescindible. Acompañan a toda esta selección, 4 cortometrajes estimulados por la Alianza Francesa, cuyos estrenos mundiales serán durante el Festival. También nos acompaña una muestra de cortometrajes que brilla en sí misma, curada por nuestros colegas y cómplices de Cinefiesta.

Este banquete cinematográfico abraza la incorporación por primera vez del ámbito profesional con sesiones de “one to one pitching”, masterclasses y mesas redondas. En las mismas, se discutirán temas sobre cómo generar una industria inclusiva de cine nacional, pues nos unimos al dolor y al coraje que se convierten en el motor de crear cambios sociales buscando equidad, empatía, visibilidad y reconocimiento de sectores que han sido invisibilizados. Y que así nosotres también podamos contar nuestras historias y compartirlas con el resto del mundo.

Álvaro Aponte Centeno Director

artístico

“A Truth is the subjective development of that which is at once both new and universal. New: that which is unforeseen by the order of creation. Universal: that which can interest, rightly, every human individual, according to his pure humanity.”

—Alain Badiou

This article is from: