
2 minute read
LA ALLIANCE FRANÇAISE PUERTO RICO
Queridos amigos de la Alliance Française y amantes del cine, ¡Volvemos!
La 13ra edición del Festival de Cine Europeo marca su inserción en el paisaje artístico puertorriqueño. Se ilustra con la participación fiel de los apoyos institucionales y privados, así como la maravillosa implicación reforzada de los cónsules y las embajadas europeas de España, Alemania, Italia, Bélgica, Países Bajos, Malta, República Checa, Suiza y Suecia, quienes llevaron una contribución significativa.
Advertisement
Nos alegramos que Cinefiesta se unió con nosotros para esta edición, con la nueva dirección prometedora de Álvaro Aponte Centeno, director artístico, y Federico Olivieri, director ejecutivo, así como la participación de nuevas escuelas y universidades a través de los programas dedicados a las mismas.
Nos complace poder contar con el apoyo fortalecido de la Embajada de Francia en Washington y de la visibilidad estadounidense e internacional de la Villa Albertine. Por primera vez, nos beneficiamos del apoyo del Departamento de Estado que contribuirá a aumentar la visibilidad del Festival de Cine Europeo y de la Alliance Française en Puerto Rico y el extranjero.
También quiero reconocer y agradecer el apoyo fundamental de nuestros grandes patrocinadores, TotalEnergies y UBS, así como de todos nuestros demás colaboradores, sin los cuales este festival no podría crecer tanto cada año.
Las salas de Fine Arts Miramar nos reciben un año más con 7 días de proyecciones, eventos, charlas y momentos de alegría que no pueden faltar. Este Festival es para todo el mundo: los pequeños podrán disfrutar de nuestra programación de Festinema Junior, mientras los más grandes podrán descubrir el cine europeo contemporáneo y maravillosos clásicos incluyendo Pierrot le fou, presentado en homenaje al gran director Jean-Luc Godard, quien falleció hace un mes y medio.
Nuestros directores, Álvaro Aponte
Centeno y Federico Olivieri, ofrecen un nuevo impulso al Festival respaldándose sobre la experiencia de sus predecesores, los maravillosos Harold Leonard y Camille Vandenbunder. Unidos al equipo de la AF, traen este evento fundamental que se define como el momento clave de su programación fuera de su sede en Santurce.
Queremos brindar acceso al festival en otros lugares aparte del cine, así que irá de gira, con nuestro programa CineGira en diferentes pueblos de la isla como Mayagüez y Adjuntas. Se instalará también en diferentes universidades (UPR, Sagrado Corazón, Politécnica) con nuestro proyecto Cine Pasaje.
Se abre la sección Foro Industria para favorecer los encuentros internacionales y fomentar la colaboración y el intercambio cultural entre Puerto Rico y Europa. Queremos igualmente reconocer el cine local con el estreno de 4 cortometrajes realizados por cineastas emergentes puertorriqueños en nuestro programa Cortadito 2022 Presentado por TotalEnergies, gracias al concurso de la AF.
En la época en que el Premio Nobel de literatura se entregó a la autora francesa Annie Ernaux y al momento en que el filósofo Bruno Latour nos deja, podemos abrir el camino para los próximos artistas puertorriqueños y europeos que, como ellos, ofrecen un arte comprometido. Ellos dan visibilidad a un mundo encerrado entre el amor, la alegría, el acto de compartir, y el vértigo existencial ante la crisis climática, los huracanes devastadores y una guerra en Ucrania globalizada que tiene consecuencias sobre la vida de cada humano.
Este Festival nos invita a reflexionar sobre nuestras desigualdades y las condiciones de vida en nuestro planeta, ofreciéndoles la posibilidad de un nuevo mundo basado en valores sociales y conexiones sentimentales. ¡Ven a conocer tus emociones más bellas!
Bon Festival à tous! Carine Delplanque, PhD Directora Ejecutiva