14 minute read

Ofrece la UAS más 800 servicios a la comunidad

Ofrece la UAS más de 800 servicios a la comunidad

Nota: Milagros Valencia

Advertisement

En el marco de la inauguración de la Expo Servicios UAS 2021 “La experiencia y conocimiento de la UAS al servicio de la comunidad”, más de 824 servicios básicos y especializados ofrece la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), a través de su Catálogo de Servicios, que fue presentado por el rector Jesús Madueña Molina.

Inaugurada por la secretaria de Educación Pública y Cultura (SEPyC), Graciela Domínguez Nava, en representación del gobernador del Estado de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, la expo fue dada a conocer a la comunidad.

Ahí, el rector estableció que, además de la docencia e investigación, las instituciones de educación superior también brindan servicios a la sociedad y transfieren conocimiento a los diversos sectores productivos y de gobierno, por ello la extensión de los servicios es una vía para corresponder el apoyo y la confianza que la ciudadanía deposita en sus universidades.

“Al estar convencidos de que el conocimiento no es para guardarse sino para ponerse a disposición de la gente, en la UAS hemos elaborado el Catálogo de Servicios en el que se incluye la diversidad de opciones que tenemos para atender los temas prioritarios de la agenda estatal, de los municipios y de México”, expresó.

Es un documento, expuso, donde se sistematiza la capacidad instalada de laboratorios, campos experimentales, experiencias y resultados de investigación social, creación de prototipos y demás estrategias para impulsar el desarrollo en todos sus ámbitos y la Expo Servicios UAS 2021 fue el escenario ideal para presentar dicho Catálogo.

En 35 stands de unidades académicas y de centros de investigación se expusieron los servicios que en ellas se ofrecen a la sociedad en general.

Por su parte, la titular de la SEPyC, Graciela Domínguez Nava, consideró que este evento ayuda a fortalecer los vínculos de la Comunidad universitaria al promover sus servicios y prácticas que contribuyan al desarrollo de la sociedad, además de mostrar el nivel de aplicación y estudio de los conocimientos generados en cada unidad académica y centro de investigación.

“Será una oportunidad para que la institución expanda sus fortalezas”, dijo la funcionaria estatal.

Contenido

07.- Trabajará Cuén Ojeda en la prevención y tratamiento de adicciones. 08.- ¡De regreso! Reactivan la Reserva Ecológica de la UAS. 09.- Estrada Ferreiro inicia reordenamiento en las calles de Culiacán. 0.- Feria del Bienestar ha beneficiado a más de 700 familias en Ahome: Vargas Landeros. .- Rocha envía al Congreso el presupuesto estatal. .- Convoca Hospital Civil y CIDOCS al XVII Congreso Internacional de Enfermería. .- Estudiantes de la prepa UAS destacan en la Olimpiada Nacional de Química. 0.- 2021 se fue. .- STASE ofrece talleres en favor de la sociedad Sinaloense. 7.- Margoth Urrea: alcaldesa de los cambios en Navolato. 8.- Analiza Madueña Molina en ANUIES la gobernanza universitaria. 0.- Cabildo de Mazatlán llega a acuerdos; “Mazatlán es prioridad”, asegura alcalde. .- Recurso federal se repartirá para beneficiar a los sinaloenses: RRM. .- SEPyC: expectante del retorno a las aulas al 100% en 2022. 7.- SEBIDES recorre Sinaloa entregando Tarjetas Bienestar. 8.- Capacitan a unidades académicas y organizacionales de la UAS.

3.- JAPAC continúa rehabilitación del Emisor Rubí; obra con 60 años de antigüedad.

13.- Antes de acabar el año, Gobierno y Obras Públicas harán mejoras en cada municipio.

OLEGARIO QUINTERO INFORMA NO. 216 NOVIEMBRE 2021 | AÑO 18 DIRECTOR FUNDADOR | Olegario Quintero ASISTENTE DE DIRECCIÓN | Romina Zazueta DIRECTOR EDITORIAL | Milagros Valencia DISEÑO EDITORIAL | Luis Fernando Meza Ibarra DIRECTOR COMERCIAL | Marco Verdugo REDACCIÓN | Diana Cruz y Gerardo Beltrán. COORDINACIÓN CALL-CENTER: María Elva Barreras DISTRIBUCIÓN | Carlos Quintero y Diego Quintero TEL. OFICINA | 2.57.58.23 CEL. (667) 220.07.36 E-MAIL | redaccion@olegario.mx y webolegario@gmail.com

Olegario Quintero Informa, revista mensual diciembre de 2021. Editor Responsable: José Alfredo Sarmiento. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor: 04-2019-012208431100-01. Número de Certificado de Licitud de Título y Contenido: No. 17377. Domicilio de la Publicación: Juan Carrasco No. 185 Sur, Col. Centro C.P. 80000, Culiacán, Sinaloa. Impresa en Manjarrez Impresores. Blvd. Jesús Kumate Rodríguez No. 5420 Interior 03 y 04 Col. El Trébol, C. P. 80300, Culiacán, Sinaloa. Distribuida por Rexdo. Puerto Madero No. 1627 Col. El Vallado, C.P. 80110, Culiacán, Sinaloa.

Para su comodidad, seguridad e higiene favor de imprimir este periodo de pandemia por el covid-19.

5.- Ofrece la UAS más 800 servicios a la comunidad.

29.- Fuerzas políticas se unen en agenda común del Congreso de Sinaloa.

Trabajará Cuén Ojeda en la prevención y tratamiento de adicciones

Nota: Gerardo Beltrán

No solamente la pandemia de Covid-19 preocupa a la Secretaría de Salud en Sinaloa, sino que la prevención y el tratamiento de las adicciones es un tema que ocupa al actual titular de la dependencia, Héctor Melesio Cuén Ojeda.

Por ello, con la intención de atender esta área de interés al igual que otras en el estado, el secretario de Salud se reunió con representantes de diferentes redes de rehabilitación, buscando unir esfuerzos para el control y la erradicación de adicciones entre la población.

En dicho encuentro, llevado a cabo en las instalaciones del Congreso de Sinaloa, participó también la diputada Viridiana Camacho, presidenta de la Comisión de Salud de la actual legislatura, en la búsqueda de hacer modificaciones a la Ley General contra Adicciones del Estado de Sinaloa que contribuyan a disminuir las cifras de consumo de sustancias nocivas para la Salud, en conjunto con asociaciones civiles e instituciones especializadas en el tema, mediante foros de participación.

Cuén Ojeda señaló que al hablarse de adicciones debe tratarse el tema desde una perspectiva de salud, y que el consumo excesivo de sustancias dañinas se debe ver como una enfermedad, por lo que agradeció la intervención de grupos civiles en la búsqueda de la erradicación de este problema.

“Aquí la situación es trabajar con los Diputados, aquí específicamente sabemos que el problema de las adiciones no es un problema con características penales sino de salud, que es tal y como se debe de retomar. Hemos trabajado siempre en la prevención y en el caso de las adicciones, afortunadamente existe mucha gente como ustedes que están liderando grupos importantes de gente que está enferma en este momento, porque hay que verlo así: como una enfermedad”, expresó.

Agregó que, desde su facultad como titular de la Secretaría de Salud, desde el poder Ejecutivo pondrá todo su esfuerzo para apoyar al legislativo y bajar las cifras de sinaloenses afectados por adicciones.

“Yo estoy aquí como Secretario de Salud en la mejor disposición. A mí me da mucho gusto que ya los haya atendido la Presidenta de la Comisión de Salud del Congreso del Estado, y que sabemos que la tarea de ellos es diferente a la tarea de nosotros como poder ejecutivo, sin embargo, esto está concatenado”, puntualizó.

¡De regreso! Reactivan la Reserva Ecológica de la UAS

Nota: Milagros Valencia

En lo más alto de la Sierra Madre Occidental, la Reserva Ecológica del Mineral de Nuestra Señora de la Candelaria de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), en el municipio de Cosalá, reabrió con paseos y recorridos de senderismo, así como con visitas al aviario de guacamayas, el Museo, entre otras actividades que generan el extraordinario contacto con la naturaleza.

Estos servicios, fueron reactivados por el Turismo Ecológico, después de la obligada pausa generada por la pandemia de Covid-19

En su mensaje, Rafaela Corrales Salcido, responsable de la Reserva Ecológica Universitaria explicó que se llevó a cabo un recorrido por las instalaciones, donde el rector Jesús Madueña Molina instruyó que, a partir de finales de noviembre, se diera continuidad al funcionamiento.

“Pudimos reabrir con el servicio de hospedaje en cabañas, hotel y hostal, paseos en los senderos, por el museo y nos quedaría pendiente el servicio de alberca y tirolesa en donde estamos trabajando porque es uno de los atractivos con mayor demanda en nuestros visitantes”, señaló Corrales Salcido

Al recorrer algunos de los espacios que se encuentran en rehabilitación y actualizando de la señalética, con las indicaciones establecidas para mantener los protocolos como el uso del cubrebocas, mantendrán la sana distancia y el lavado constante de manos, aseguró Rafaela Corrales, quien mencionó que los usuarios han estado buscando información a través de las redes sociales o de los contactos establecidos con la intención de acudir.

Otro de los atractivos de la Reserva Ecológica es el Museo sobre la minería, donde se pueden apreciar imágenes de la actividad minera en la región desde el siglo 18, cuando empresas extranjeras dedicadas a la excavación y expropiación de diversos minerales encontraron en la sierra sinaloense grandes riquezas.

El historiador Miguel de Jesús Peñuelas Zazueta, responsable y guía tutor en el Museo explicó que dicho espacio es prácticamente la síntesis de lo que fue el proceso minero de Cosalá, ya que este municipio fue la población más acaudalada en el siglo XVIII, porque contaba su haber con más de 50 minas registradas.

“El museo propone a los visitantes del pasado remoto hasta el presente a través de las salas, la primera es la sala de la minería, la segunda es de Heraclio Bernal, un héroe sinaloense y de todos los mexicanos, la tercera es la sala de gobernadores y la cuarta es de la biodiversidad, con eso le expresamos el proceso remoto desde el siglo XVII hasta el siglo XXI”, enfatizó.

Estrada Ferreiro inicia reordenamiento en las calles de Culiacán

Nota: Diana Cruz

Con la finalidad de atender las solicitudes de los comerciantes del primer cuadro del centro de Culiacán, el presidente Municipal Jesús Estrada Ferreiro, ordenó nuevas disposiciones respecto al uso de las banquetas, mercancías expuestas sobre la acera, así como la prohibición de vendedores ambulantes a bordo de vehículos, esto como parte del reordenamiento de carácter urgente que el Ayuntamiento inició.

De acuerdo a información oficial del Gobierno Municipal, dicho reordenamiento se busca a la mejora del área comercial en la que diariamente se mueven mercancías y existe un tránsito frecuente de las personas en un espacio reducido, al igual que en las colonias de Culiacán donde usualmente en fechas de temporada alta, los comerciantes dedicados al ambulantaje se instalan en las banquetas más concurridas poniendo en peligro a los trasuntes.

Como parte de los trabajos de ordenamiento, se enumeraron seis disposiciones para los comerciantes y locatarios ya establecidos del centro de Culiacán:

• Todo aquel vendedor ambulante que no tenga autorización y el permiso expedido por el área del Departamento de Mercados, será sancionado. • Queda suspendido el cambio de giro comercial no autorizado. • Se prohíbe a los establecimientos exponer sus mercancías sobre la banqueta. • Se eliminarán rampas de estacionamientos donde no exista cochera. • No se permitirá a vendedores ambulantes a bordo de bicicletas o motocicletas. • Recibirá sanción administrativa todo aquel comerciante que saque la basura a la banqueta peatonal.

Al respecto, Estrada Ferreiro urgió en la necesidad de que dicho operativo e implemente en todas las colonias del municipio de Culiacán, asegurando que a situación del ambulantaje al margen de a ley y los locatarios que no respetan los espacios designados, afectan la vialidad y pueden llegar a ocasionar accidentes.

"De inicio los vamos a tener que quitar, no pueden estar tapando las banquetas, de por si las calles son angostas, vamos a regular ese tipo de cosas, los fraccionadores tienen que actuar de manera más responsable con calles y banquetas más amplias, (...) hay gente que tiene carreta de tacos, negocios de esos que ganan un dineral diario y pagan 50 u 80 pesos por el servicio del Ayuntamiento, (...) son empresarios que explotan la vía pública para hacer negocio", expresó el alcalde.

Asimismo, el edil señaló que quienes no atiendan el llamado de atención, serán acreedores a multas e incluso, se hará uso de la fuerza pública.

Es importante destacar que la Coordinación Municipal de Inspección y Vigilancia fue la encargada de arrancar con los trabajos de reordenamiento y dar seguimiento a las medidas instruidas por el presidente municipal, en la búsqueda de tener una movilidad segura de todos los ciudadanos.

Feria del Bienestar ha beneficiado a más de 700 familias en Ahome: Vargas Landeros

Nota: Milagros Valencia

Más de 230 atenciones fueron otorgadas durante la tercera edición de la Feria del Bienestar celebrada en Ahome el pasado 20 de noviembre, y encabezada por el presidente municipal Gerardo Vargas Landeros. Esto suma un estimado de 700 familias a las que, a lo largo de las tres ediciones en que este evento se ha llevado a cabo, se les ha otorgado servicios de manera gratuita a la población de distintas localidades.

El presidente municipal acudió a la sede en el Ejido “20 de noviembre”, saludando a los asistentes y dando unas palabras para dar arranque a la jornada. Ya anteriormente se había celebrado durante el mes de noviembre en el campo pesquero de Paredones para su primera edición, y en Lázaro Cárdenas para la segunda.

Dentro de las áreas municipales que participaron en esta jornada de servicios para la atención y beneficio de la ciudadanía, se incluye la Dirección de Educación, Atención y Participación Ciudadana, Seguridad Pública, Protección Civil, JAPAMA, IPAMA, Instituto Municipal de la Mujer, y la Dirección de Salud Municipal.

Este último informó la disponibilidad de aproximadamente 100 vacunas para personas con discapacidad y mayores de 60, como parte de los servicios que se otorgaron.

Al dar su mensaje, el alcalde de Ahome señaló que la Feria del Bienestar, que cuenta también con la participación de autoridades estatales y federales, es una manera de estrechar la cercanía entre el Ayuntamiento y la sociedad civil del municipio.

“Es una conexión directa, es traerles los servicios que ustedes por derecho merecen, además que se los traemos de manera gratuita. Es parte de los ideales de la Cuarta Transformación”, dijo. “Ustedes, el pueblo, son los que mandan, nosotros las autoridades somos quienes tenemos que obedecerlos”.

Gerardo Vargas Landeros destacó que, como instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el Ayuntamiento de Ahome se encuentra en una constante tarea de buscar acercamiento con los grupos más vulnerables del municipio, y es atendiendo a este llamado que se llevan a cabo eventos como la Feria del Bienestar.

Rocha envía al Congreso el presupuesto estatal

Nota: Milagros Valencia

Por instrucciones del gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega, entregó a los miembros de la Junta de Coordinación Política y de la Comisión de Hacienda Pública y Administración del Congreso del Estado, la iniciativa de Ley de Ingresos y Presupuesto de Egresos del Gobierno del Estado para el ejercicio fiscal 2022, el cual contempla recursos por 58 mil millones de pesos, cantidad que representa un 3.8 por ciento de incremento con respecto al ejercicio fiscal de este año.

Enrique Díaz Vega, titular de SAyF, acudió al recinto del Poder Legislativo, haciendo cumplir con lo establecido en la Ley, para hacer entrega en tiempo y forma del documento que contiene la propuesta de presupuesto estatal, mismo que fue recibido por el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Feliciano Castro Meléndrez, y en el cual se privilegia la inversión en obra social.

El representante del gobernador Rocha explicó que, para el próximo año, no se contempla incrementar ningún impuesto ni el costo de los servicios que ofrece la administración estatal, ni tampoco endeudar al Gobierno del Estado con la solicitud de nuevos créditos bancarios.

Añadió que se pretende incrementar los ingresos propios a partir de abatir el rezago existente, así como en ampliar la base de contribuyentes, lo cual será respaldado con el mantenimiento de unas finanzas públicas sanas, con lo que se aspira a un ejercicio del gasto público basado en la austeridad republicana y la honradez.

Díaz Vega dio a conocer que por primera vez se contemplan recursos directos para apoyar a personas con discapacidad, así como para el programa “La Escuela es Nuestra”, a fin de garantizar el retorno seguro de los alumnos a sus aulas.

Además, adelantó que se contemplan partidas presupuestales para avanzar gradualmente en la basificación de personal de salud, a efecto de que los trabajadores de este sector tengan certeza laboral y mejoría salarial.

De igual manera, puntualizó que se contemplan apoyos a la agricultura, pesca y ganadería, pilares de la economía de Sinaloa.

This article is from: