Boletín nº 36

Page 1

BOLETÍN SOCIAL

Nº 36 - Julio 2014 (tercera época / hirugarren garaia)

ELKARTE BULETINA


Edita: AFI Apartado 212 - C/ Izaga Nº 7, Bajo - 20304 - Irún http://afi-iae.com - info@afi-iae.com Tfno: 943 621761 EQUIPO DE REDACCIÓN: Gerardo García, Jesús Hernández, Joaquín Merino, Iñaki Berregi DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Tomás Bravo


ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

SUMARIO / AURKIBIDEA Pag. Editorial

Editoriala

4-5

Curso de fotografía

Argazki ikastaroa

6-7

Congreso de la Federación

Federazioaren Biltzarra

8-9

Asamblea General Ordinaria en AFI

IAEn Ohiko Bilera Orokorra

Los retos de Flickr

Flickr´en erronkak

Taller de Santos Moreno

Santos Moreno´ren Tailerra

AFI y calendario sobre Luis Mariano

IAE eta Luis Mariano´ri buruz egutegia

18

Exposición de Antonio Valencia

Antonio Valencia´ren erakusketa

19

Expo. Trofeo Gip. Internacional

Gip. Nazioarteko Trofeoa erakusketa

20

Técnica fotográfica

Argazki teknika

21

Expo Trof. Argizaiola en C. Laboral

Laboral Kutxan Argizaiola Saria erakusketa

22

Página web de AFI

IAE webgunea

23-25

XXVIII Concurso Fot. Popular

XXVIII Herriko Argazki Lehiaketa

26-28

Visita de AFI a la expo de Catalá-Roca

Catala-Roca erakusketara IAEren irteera

Salida a Cudillero

Cudillerora irteera

30-31

Otros

Beste batzuk

32-33

Notas

Oharrak

34-35

10-14 15 16-17

29


EDITORIAL Nos encontramos ante nosotros con lo que podríamos llamar el "número de verano" de nuestro boletín. Como ya hemos venido comentando en nuestras reuniones, hemos decidido mantener la edición en papel de nuestro noticiario social, aunque espaciando más en el tiempo su publicación. Y es que si gracias a nuestra web y a los comunicados vía correo electrónico venimos publicando, puntualmente, las noticias referentes a nuestra actividad social, también pensamos que el boletín constituye un crisol de todas esas noticias, aderezadas con otros artículos que pensamos son de interés para nuestros socios. Además, de esta forma, siempre podremos tener a mano nuestro boletín, tanto en papel como en la versión que se puede consultar en la web, para repasar lo que ocurrió en AFI en determinado momento de su historia. Y ya que hablamos de nuestra web, por cierto, recordamos su dirección: www.afi-iae.com, podéis ver cómo le dedicamos en este número un interesante artículo donde se resume, con todo detalle, su actividad en esta última etapa de su andadura. Por otra parte, los artículos sobre técnica fotográfica y otras "pinceladas", junto a los dedicados a repasar todas las noticias de AFI en los últimos meses, completan el contenido de esta edición del boletín. Las informaciones sobre los éxitos individuales de nuestros socios, tanto las referidas a los premios recibidos como a exposiciones y otros logros, las hemos ido conociendo, día a día, a través de nuestros comunicados y/o en nuestras reuniones sociales y cada vez son tantas, por suerte, que desbordaban nuestras páginas si las publicábamos todas, por lo que hemos decidido limitarnos a aprovechar estas líneas para expresar un mensaje común de felicitación a todos ellos y desearles que siga la racha. Para terminar, os recordamos que en verano seguimos con nuestras reuniones de los lunes y que, aunque no pasamos lista, sí nos gustaría que os acercarais por la sociedad un rato a la semana para disfrutar de agradable compañía, tratando temas que a todos nos gustan e, incluso, para programar alguna excursión o salida fotográfica, si se tercia. Luego, enseguida, llegará el otoño y comenzará un nuevo curso, con los talleres de los miércoles, la participación en la liga Interagrupaciones, el Ciudad de Irún, rally, exposiciones... y lo que vaya surgiendo. Para todo ello esperamos las ideas, aportaciones y, por supuesto, la colaboración de todos. Pero ahora, a disfrutar del verano y si es haciendo fotos, ¡mejor! 4

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


EDITORIALA Gure boletinaren “udako zenbakia” deituko genukenaren aurrean gaude. Bileretan aipatu izan dugun bezala, erabaki dugu gure albistegi sozialaren paperezko edizoa mantentzea, baina denboran zehar tarte gehiagorekin argitaratzea. Izan ere, gure web orriari eta posta elektronikoko komunikatuei esker, zintzo-zintzo argitaratzen ditugu gure jarduera sozialari buruzko berriak; eta, gainera, pentsatzen dugu boletinean jasotzen direla berri horiek guztiak, gure bazkideentzako interesgarriak izan litezkeen beste artikulu batzuekin nahasturik. Gainera, horrela, betiere eskura izan dezakegu gure boletina, paperean nahiz webean kontsulta daitekeen bertsioan, AFIn bere historiako garai jakin batean gertatutako gauzak birpasatzeko ere. Eta gure web orriaz ari garenez, bere helbidea gogoratu nahi dugu: www.afi-iae.com, eta ikus dezakezue azken zenbaki honetan artikulu interesgarri bat eskaintzen diogula, xehetasun handikoa, eta bertan azaltzen dela labur bildurik azkenaldi honetako bere jarduera. Bestalde, argazki-teknikari eta bestelako gai batzuei buruzko artikuluek –eta azken hilabeteetako AFIko berriak birpasatzeko asmoz azaltzen direnek– osatzen dute boletin honen edukia. Gure bazkideen banakako arrakastari buruzko informazioa (jasotako sariak direla, erakusketak direla, edo bestelako lorpen batzuk) gure komunikatuen eta/edo gure bilera sozialen bidez joan gara ezagutzen egunez egun; eta berri horiek gure orrietan sartzen zirenak baino askoz gehiago izan direnez, erabaki dugu lerro hauek aprobetxatuz guztiei batera zorion-mezu bat bidaltzea eta holaxe jarrai dezaten desiratzea. Amaitzeko, gogoratu nahi dizuegu udaldian ere astelehenetan egingo ditugula bilerak eta, nahiz eta zerrendarik pasatzen ez dugun, gustatuko litzaiguke zuek elkartetik astean zehar tarteka pasatzea, elkarren konpainian aritzeko guztion gustuko ditugun gaietaz eta, nork daki, agian argazkiak egiteko txangoren bat edo irteeraren bat antolatzeko. Gero, segituan helduko da udazkena, eta horrekin batera ikasturte berria, eta asteazkenetako tailerrak, elkarteen arteko liga, Irun Hiria, rallya, erakusketak…eta harian-harian sortzen doazen gauzak. Eta horretarako, zuen ideiak, ekarpenak eta, jakina, guztion kolaborazioa espero dugu. Baina orain udaldiaz gozatzea tokatzen da, eta argazkiak eginez bada, hobe!!! IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

5


* CURSO BASICO DE FOTOGRAFIA DIGITAL * Como en años anteriores, en la AFI hemos organizado nuestro Curso Básico de Fotografía Digital, que ha tenido su inicio el 2 de febrero y ha finalizado el 28 de marzo con una animada cena, que ha reunido a un buen número de alumnos y profesores en la sociedad irundarra, Euskal Kirolak. La gran aceptación del curso ha supuesto, una vez más, que la demanda de solicitudes ha vuelto a superar el número de las 42 plazas que ofertábamos, cifra condicionada tanto por la capacidad del local como por la calidad pedagógica. Así que hemos tenido que recurrir nuevamente al sorteo para adjudicar las plazas, utilizando el procedimiento que se decidió en Asamblea General de Socios. Como siempre, nos ha dado mucha pena el no poder atender todas las solicitudes pero, por otra parte, una vez más hemos podido comprobar el gran interés existente en nuestro entorno por la Fotografía y, en concreto, por nuestro Curso.

Hemos seguido prácticamente el mismo programa de las últimas ediciones, que comienza con la entretenida presentación puesta en marcha hace dos años. La principal novedad de esta edición ha estado en la clase dedicada al diafragma y obturador, un tema que históricamente ha resultado difícil de asimilar por los alumnos, tal y como hemos vendido comprobando año tras año y que, por otra parte, consideramos, contiene conceptos muy importantes de Fotografía. Así que Pablo, como coordinador del Curso, ha asumido la tarea de renovar el contenido de la clase, utilizando modernas técnicas didácticas que él mismo se ha encargado de impartir a los alumnos. A juzgar por las opiniones, pensamos que la idea ha sido un éxito. Tras varias semanas de clases teóricas, unas más técnicas y otras de mayor contenido artístico, los cursillistas habían atesorado un considerable acopio de conceptos que debían ponerse en práctica haciendo fotos, actividad que se ha realizado durante las dos salidas en grupo programadas. De esta forma, como es costumbre, hemos dedicado un fin de semana a dar un paseo por 6

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Hondarribia, donde los alumnos han tomado fotos sobre los temas propuestos. Ambas mañanas fotográficas, en las que hemos tenido la suerte de disfrutar de una climatología excelente, han finalizado como es debido con los tradicionales almuerzos en la Marina. Quedaban para los días posteriores unas entretenidas clases en las que los cursillistas han mostrado en público una selección de las fotografías tomadas en las salidas. En dichas sesiones, a la vez que se iban comentando las imágenes proyectadas, se aprovechaba para repasar los conceptos fotográficos impartidos. Algo parecido ha sucedido con la proyección de las fotografías realizadas en las dos clases de estudio, en las que como es habitual los alumnos han disfrutado, una vez perdida la timidez inicial, con el doble papel que se les había encomendado: fotógrafo y modelo, roles que iban desempeñando de forma alternativa. Tampoco han faltado en el programa las dos interesantes sesiones dedicadas a la iniciación en el retoque fotográfico. Tras la cena, que ha estado muy animada y que ponía fin al programa del Curso, ya sólo quedaba la cita, en junio, para proyectar y repartir un audiovisual con las “fotos cruzadas”, preparado con imágenes tomadas por alumnos y profesores durante los diferentes momentos del Curso, donde sus participantes son los protagonistas, y que servirá como estupendo recuerdo de todo lo vivido durante el mismo. Como resumen de la presente edición de nuestro Curso Básico de Fotografía Digital, desde AFI hemos realizado una valoración muy positiva del mismo, pues hemos comprobado que los cursillistas han quedado muy satisfechos, a juzgar por el estupendo ambiente vivido y por las buenas valoraciones reflejadas en las encuestas de fin de curso. Y es que, como es habitual, además de impartir conocimientos de Fotografía, nos hemos esforzado en transmitir a los alumnos nuestra pasión por este arte. Después, como suele suceder cada año, algunos de esos alumnos nos han expresado su voluntad de integrarse en AFI para participar de nuestra actividad y seguir compartiendo con nosotros su afición por la Fotografía: eso es cantera. Texto y fotos: Gerardo García IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

7


Congreso de la Federación, Zarautz 2014 El día 24 de mayo tuvo lugar el Congreso de agrupaciones fotográficas del País Vasco dentro de las actividades organizadas en la Argizaiola Jaialdia 2014, y que en esta ocasión estuvo organizada por la asociación Zarautzko Argazkizale Elkartea. Como en ediciones anteriores, el congreso tuvo una amplia participación de las diferentes asociaciones, y la AFI destacó para el evento una representación de varios miembros de su Junta Directiva. Tras la recepción y desayuno que nos ofrecieron en la cafetería Izala, se llevó a cabo la asamblea ordinaria en las instalaciones del Cine Modelo, en la que se expusieron los diferentes puntos del orden del día. Posteriormente, tuvo lugar una gratificante visita a las exposiciones del Photomuseum. Al término de la misma, los asistentes pudieron deleitarse de una espléndida comida en el restaurante Kulixka, tras la cual se llevó a cabo el habitual intercambio de fotografías aportadas por los asistentes, y posteriormente se hizo entrega de diversas distinciones de la CEF y la FIAP, así como de los premios correspondientes a la última edición del Trofeo Argizaiola. Toda una grata experiencia en un entorno magnífico, que ya deseamos volver a repetir el año que viene.

8

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

9


- Asamblea General de AFI Un año más y con fecha de 11 de abril de 2014, celebramos la Asamblea General Ordinaria de AFI-IAE, convocada con arreglo al siguiente Orden del Día: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7.

Lectura y aprobación del acta anterior. Resumen de actividades del año 2013. Altas y bajas, año 2013. Informe de tesorería del año 2013. Cuota social para el año 2014. Renovación de cargos de la Junta Directiva Ruegos, preguntas y sugerencias.

Dentro del resumen de actividades llevados a cabo durante el año anterior, cabe destacar las siguientes: - ACTIVIDADES CON PROYECCIÓN AL EXTERIOR: •Presencia en página web: www.afi-iae.com y e-mail social: afirunesa@afiiae.com, e info@afi-iae.com Responsable Josean Rodríguez. •Se crea la cuenta de flickr.com con el nombre de AFI-IAE, exclusivamente destinada a los socios y socias de nuestra sociedad. Los administradores son Gerardo García, Eva Pascual y Maxi Alonso. •También se crea la cuenta de flickr.com “Aficionados a la fotografía de Irún y su entorno”, en la que pueden apuntarse todas las personas que deseen, independientemente de tener o no la condición de socio/a de AFI-IAE. Los administradores de esta página son Gerardo García y Álvaro del Val. •Desde el 7 febrero hasta el 22 de marzo de 2013, Cursillo Básico de Fotografía con un total de 42 alumnos. Precio del cursillo 100 euros por persona. Coordinador del curso: Pablo Arpón. Se hace constar que la demanda del curso nos ha vuelto a desbordar. El proceso de admisión de cursillistas se hizo siguiendo lo acordado en la Asamblea General de Socios de AFI-IAE de 3 de mayo de 2013. •El 4 de mayo de 2013, asistencia de representación de AFI al Congreso Anual de la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco, en Éibar. •Participación de AFI-IAE en los concursos de la Revista ARTE FOTOGRÁFICO en su edición digital, en la que la sociedad, ha ganado las dos primeras ediciones con fotografías de los socios Álvaro del Val y Aitor Ruiz de Angulo. •En octubre, asistencia de una representación de AFI-IAE a los Topaketak de la Federación, celebrados en Azpeitia. 10

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


•Participación en la Liga Interagrupaciones 2013/2014. Idea surgida por varias sociedades y agrupaciones fotográficas con la idea de hermanarse mediante la r e l a ción de la sana competencia. http://interagrupaciones.es/ •Colaboración con el Ayuntamiento de Irún para la elaboración del calendario municipal para el año 2014 con fotografías de Luis Mariano en conmemoración del centenario de su nacimiento. •Participación de AFI-IAE en las reuniones del Consejo Asesor de Cultura del Ayuntamiento de Irún. •Participación de AFI-IAE en las reuniones para la organización de los actos del “150 aniversario de la llegada del ferrocarril a Irún”, actividad promovida por el Ayuntamiento de Irún.

Foto: Maxi Alonso

- EXPOSICIONES: •Del 13 de marzo al 24 marzo de 2013, exposición fotográfica en la sala de cultura de Caja Laboral de Pº Colón, del Concurso “Trofeo Argizaiola” edición 2012. Con fotografías de Oskar Gaskon (Ganador edición 2012), Gerardo García (accésit 2012), Miguel Becerra, Andrés Indurain, Luis Irisarri y Gemma Sebastián, entre los representantes de AFI-IAE. •En julio, una representación de AFI-IAE asiste, por invitación, a la inauguración de la exposición del prestigioso concurso “Caminos de Hierro”, en la estación de Adif de Irún. IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

11


•Del 18 al 29 de septiembre de 2013, nueva exposición fotográfica colectiva en la sala de cultura de Caja Laboral de Pº Colón con 34 fotos de 23 socio/as. Posteriormente, dicha exposición se cede, a petición del Centro Caser de Irún, para ser expuesta en sus locales. •Se hace constar las diferentes exposiciones y proyecciones audiovisuales de carácter individual en locales de la ciudad y de la provincia que realizan los socios/as las cuales van siendo reflejadas a lo largo del año en la página web de AFI. - CONCURSOS: •En marzo de 2013, colaboración con la AVV de Meaka para la organización y realización del 2º concurso fotográfico con el lema “Paisajes de Meaka”. •En junio 2013, organización del XXVII Concurso Popular de San Marcial, dentro del programa de fiestas, con temas libre e Irún. •En julio y agosto 2013, colaboración en los concursos fotográficos: - 7º “Memorial Quique Escalante” con el tema de las fiestas de San Marcial, a través de la Junta del Alarde Tradicional. - 7º Concurso fotográfico “Euskal Jira” en colaboración con la comisión organizadora de la “Irungo Euskal Jira”. - 5ºConcurso fotográfico “Festival Folclórico Juvenil del Bidasoa” en colaboración con “Eraiki Dantza Taldea”. En ellos, la AFI ha asesorado a los organizadores y participado como miembros de los jurados. •En octubre 2013, organización del XXIV Concurso Fotográfico “Ciudad de Irún”. Se han presentado 205 fotografías de 73 participantes al tema Libre y 53 fotografías de 24 participantes al tema Irún. El ganador del premio de honor “Peio Urtxegi” fue: Pablo Domene, de Villena (Alicante). Como miembros del jurado estuvieron César Lera, Iosu Garai y Juan Antonio Palacios. Proyección de un audiovisual en el acto de entrega de premios y exposición en el C.C. Amaia del 16/11/13 hasta el 02/12/13. Edición de catálogo en color. Valoración muy positiva de la participación. •En noviembre 2013, colaboración de AFI en el 10º Concurso fotográfico “Ciudad y Comercio”, organizado por la Asociación de Comerciantes Iruneses “MUGAN”. •En diciembre de 2013, colaboración con Mercairun en la 2ª edición del Concurso Fotográfico “Mercairun”. •El 1 de diciembre de 2013, se celebró la 1ª edición del Rallye Fotográfico del Bidasoa, organizado por AFI-IAE en colaboración con la Sociedad Cultural EKT. (Este concurso viene a sustituir al antiguo “Rallye Fotográfico del Baztán-Bidasoa” que se organizaba junto con la Cofradía del Salmón)

12

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


- ACTIVIDADES INTERNAS: •Boletín trimestral para los socios, del que además de la edición escrita, se publica la edición digital en nuestra web. •Continúan las proyecciones y tertulias fotográficas entre los socios, cada lunes en el local. •Exposiciones sociales en el local. •Taller digital en el local, todos los miércoles. •Taller de lightpainting, a cargo del socio, Aitor Abadia. •Exposición en el local social de AFI-IAE de fotografías premiadas y seleccionadas en la XL edición del Trofeo Gipuzkoa Internacional, organizado por la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa. •Sesiones de estudio de los socios en el local, utilizando el material social. •“Los retos de Flickr” idea de Álvaro del Val, por la que cada mes se propone un tema para fotografiar libremente. Se vota entre los participantes del grupo “Aficionados a la fotografía de Irún y su entorno” y el ganador propone el tema del mes siguiente. •Charla-Taller fotográfico, el 18 de febrero 2013, en local social, a cargo de Juan Antonio Palacios, destacado fotógrafo miembro del club fotográfico de Éibar. •Charla–Taller, el 27 de mayo 2013, en el local social, a cargo de César Lera, responsable y creador de Xpressions-Online, un espacio en internet para presentar y vender obra de autor. •Salidas fotográficas: - 12 de mayo 2013, salida fotográfica matinal a Hondarribia, organizada por Begoña Dárceles, que reunió a 25 socio/as, con pikoteo incluido en la Sociedad Itxas–Etxea, por gentileza de Agustín Tife. - En junio, salida de fin de semana a Liencres (Cantabria) de 14 socios: Andrés Indurain, Pepe Miranda, Jesús Hernández, José Antonio Santos, Gerardo García, Amaia Olaizola, Oskar Gaskon, Orlando Fernández, José Córdoba, Isabel Ugarte, Izaskun Sagarzazu, Antonio Iglesias, Juan Carlos Gil y Mikel Prado. •Reuniones gastronómicas: En diciembre, el día 16, por ser lunes, tradicional txistorrada de Santo Tomás, en la sociedad Lagun Artean. Contacto a través del socio común Urtzi Berastegi. Y el día 26 de diciembre, turronada en el local social.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

13


Según acuerdo de la Asamblea General de Socios, celebrada el 11 de abril de 2014, la Junta Directiva de AFI-IAE ha quedado compuesta como sigue: Presidente: Presidente: Gerardo García González Gerardo García González Vicepresidente: Vicepresidente: Miguel Salaverría Olaizola Miguel Salaverría Olaizola Secretario: Secretario: Mikel Prado Ramos Mikel Prado Ramos Tesorero: Tesorero: Andrés Indurain Gutiérrez Andrés Indurain Gutiérrez Vocales:

Vocales:

Tomás Bravo Maiz Tomás Bravo Maiz Begoña Dárceles Olaizola Begoña Dárceles Olaizola Oskar Gaskón Marañón Oskar Gaskón Marañón Jesús Hernández Sánchez Jesús Hernández Sánchez Antonio Iglesias Gómez Antonio Iglesias Gómez Luis Laínsa Arnáiz Luis Laínsa Arnáiz José Antonio Santos Naharro José Antonio Santos Naharro

Desde estas líneas, los miembros de la Junta Directiva queremos agradecer el apoyo recibido y deseamos c o m pa r t i r con todos nuestra ilusión para llevar, con responsabilidad, las riendas de la AFI. Las aportaciones y sugerencias de los socios serán siempre bienvenidas y contribuirán, sin duda alguna, al mejor desempeño de la función de esta Junta Directiva.

14

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Entrega de premios y exposición de “Los retos de Flickr”, en AFI El día 26 de mayo, la habitual reunión en AFI estuvo dedicada a los “retos del flickr”, una actividad puesta en marcha por nuestro socio, Alvaro del Val, que propone un reto fotográfico para cada mes. En esta iniciativa pueden participar los componentes del grupo de flickr “Aficionados a la Fotografía de Irún y su entorno”, integrado tanto por socios de AFI como por otros aficionados de nuestra comarca. Tras inaugurar la exposición instalada en AFI compuesta por 24 imágenes, las dos mejores fotos de cada mes del año 2013, Alvaro mostró a los asistentes, en pantalla, la totalidad de las fotos presentadas el pasado año, explicando la dinámica del concurso y animando a los presentes a engrosar la lista de participantes. Todo ello dio lugar a un interesante debate y se quedó en reservar un miércoles para explicarlo con más detalle Seguidamente, el público realizó una votación para elegir la que, a su juicio, era la mejor foto de la exposición y, una vez hecho el recuento, se cerró el acto con la entrega de premios.

Fotos: T. Bravo

El autor de la foto más votada resultó ser Antonio Iglesias y el premio a la regularidad, para el participante con mayor puntuación durante todo el año pasado, recayó en Alvaro del Val. Ambos socios de AFI recibieron dos preciosos trofeos, consistentes en sendas obras de artesanía en madera realizadas por nuestro socio, Javier Huici. Gerardo García IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

15


- Taller de Santos Moreno El autor valenciano, Santos Moreno, Premio Nacional de Fotografía 2014 y uno de los máximos exponentes de la fotografía artística en nuestro país, ofreció un interesante y ameno taller en la sede de la AFI, en Irún, durante la jornada del sábado 25 de enero.

La sesión didáctica, que se desarrolló durante toda la jornada con un receso para comer, estuvo dedicada a exponer el método que Santos Moreno utiliza para realizar sus últimos trabajos creativos, que tantos éxitos le han deparado, mediante el proceso de HDR y otras novedosas técnicas de edición y montaje que ha venido experimentando, y cuyos secretos no tuvo inconveniente en desvelarnos a los asistentes quienes, en número de 25, atendimos a sus explicaciones sin perder detalle. El taller tuvo también su parte práctica en el estudio, que resultó ser la más divertida cuando uno de los asistentes se ofreció voluntario como modelo para servir al fotógrafo de improvisado deportista. Las “sugerentes” imágenes captadas utilizando el equipo portátil de iluminación que usa Santos Moreno, sirvieron para incorporarlas a un escenario de cancha de baloncesto, tal y como habíamos visto en sus anteriores explicaciones. Fue un entretenido ejercicio de repaso que sirvió para concluir la interesante sesión, pasadas ya las ocho de la tarde.

16

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Cabe destacar que Santos Moreno, al ya mencionado Premio Nacional, une un sinfín de distinciones, entre ellas, la de Mejor Autor en la presente edición del Trofeo Gipuzkoa Internacional, cuyo galardón recogió el pasado viernes en la capital donostiarra. Además, cuenta con más de 150 premios nacionales e internacionales, 6 insignias azules FIAP y las distinciones EFIAP, MECEF, MFCF*. ER-ISF y PSA EID***. Su obra ha sido publicada y expuesta en numerosas ocasiones y forma parte de los fondos de diversas instituciones a nivel mundial. También, ha ejercido como jurado en prestigiosos salones e impartido ponencias y talleres en multitud de ocasiones. A la infinidad de títulos artísticos arriba reseñados, desde AFI deseamos añadir y reconocer la amabilidad y los excelentes valores didácticos y humanos que nos ha demostrado durante su estancia entre nosotros. Asimismo, queremos resaltar la cordialidad de Mar, su amable esposa y colaboradora.

Fotos: AFI

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

17


Colaboración de AFI en el calendario dedicado a Luis Mariano Durante este año de 2014 se cumplen los cien años del nacimiento del tenor irunés Luis Mariano. Con tal motivo, a lo largo de todo el año se van a ir desarrollando en la ciudad un gran número de actividades y eventos relacionados con el mismo. Dentro de dichas actividades, nuestra asociación AFI-IAE ha colaborado con varias imágenes en la realización del calendario para el 2014 editado por el Ayuntamiento de Irún y que está dedicado a recordar su figura.

18

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Exposición "animalitos", de Antonio Valencia El fotógrafo, Antonio Valencia, expuso en la AFI una colección de 21 imágenes titulada “Otros animalitos” en las que el autor presentó una serie de macrofotografías, en color, de diversos insectos y otros pequeños animales que ha ido captando pacientemente con su cámara.

Foto: Gerardo García

Antonio Valencia, miembro de la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa (SFG) donostiarra y amigo desde hace muchos años de la AFI, inauguró su exposición el lunes 27 de enero, con una proyección comentada en la que explicó cómo realiza sus bellas y curiosas fotografías, respondiendo tras la misma a las preguntas de los asistentes y entablándose un ameno coloquio.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

19


Exposición en AFI: “Trofeo Gipuzkoa Internacional” Como en ediciones anteriores, durante los meses de marzo y abril la AFI ha expuesto en su sede social una amplia colección de fotografías tanto premiadas como obras seleccionadas en la 41ª edición del prestigioso Concurso “Trofeo Gipuzkoa Internacional”, organizado por la Sociedad Fotográfica de Gipuzkoa, y que amablemente nos cedió para disfrutarlas en nuestro local. Dado el espacio limitado para su exhibición, se optó por realizarla en dos partes. Una primera con las obras en color, para posteriormente exponer los trabajos en blanco y negro.

Foto: T. Bravo

La selección de las obras de la muestra fue llevada a cabo por el jurado del concurso entre los más de cuatro mil trabajos presentados, compuestas todas ellas por imágenes de gran calidad.

20

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Técnica fotográfica Encuadres El tema de este escrito está pensado con la finalidad de ahorrar un tiempo en nuestro trabajo de enmarcación final de una foto, que tengamos para presentar en un concurso. Muchas veces dejamos de enmarcar (aunque nos hubiera gustado) por el tiempo que supone hacerlo, sean tres cuatro ó cinco fotos. Solo tenemos que preparar unos cuantos marcos a nuestro gusto y medida, ahorraremos sin ninguna duda un tiempo necesario para otras cosas. Los marcos los haremos para las medidas que más necesitaremos en regla general para papel (en cm.) 20x30, 30x40, etc… Para poner estas medidas, como mínimo tendremos que dejar un margen de 5 mm en fotos de 20x30, y a mayor tamaño ir aumentando de uno en uno los milímetros por cada lado, para sujetar y dar un margen seguridad al papel con respecto al paspartú. Como ejemplo descontaremos cinco mm de seguridad y otros cinco o más de formas que les daremos a nuestros marcos, nos saldrán de todo, mayores y menores pero eso no debe tener ninguna importancia para nosotros a la hora de enmarcarlos. Según el tamaño de las formas de los marcos en una medida de fotografía de 30x40, nos quedaría una mancha real de ella restando solamente diez mm por cada lado nos saldrá de 28x38, son medidas exactas pero no todos los marcos como decimos van a ser iguales, y vamos a evitar andar con tiralíneas para ahorrarnos tiempo sin perder precisión en nuestro trabajo. En primer lugar antes de cortar la foto que tengáis terminada hacer una copia de ella, ésta la pondremos directamente en la medida de papel que se va a utilizar, ejemplo 30x40, sin más cogemos el marco que nos gusta y hacemos de este una copia (importante: tenemos que conservar el original para veces sucesivas) Estamos en Photoshop, clic en herramienta mover (iz. arriba) abrimos el marco elegido y seguidamente clicamos en la foto a poner y sin soltarla la colocaremos en el marco. En la foto se habrán colocado automáticamente unos manejadores que los utilizaremos para ajustarla al marco dejándolo exactamente encajado. Si no habría quedado a vuestro gusto siempre se puede retornar, clic en herramienta mover saliendo un cuadro para decidir. Cualquier foto se puede ajustar al marco aunque en principio por lo que sea no esté a las medidas es ver efecto y decidir todo depende, existiendo más posibilidades. Iñaki Berregi IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

21


Exposición del Trofeo Argizaiola en la sala de Caja Laboral El 12 de marzo de 2014 se inauguró en la Sala Cultural de Laboral Kutxa de Irún, una exposición fotográfica con las imágenes premiadas y seleccionadas en la edición de 2013 del prestigioso Concurso “Trofeo Argizaiola”. Al Trofeo Argizaiola se le denomina el “Concurso de Concursos”, ya que la participación en este Certamen, organizado anualmente por la Federación de Agrupaciones Fotográficas del País Vasco, se realiza por invitación a los fotógrafos residentes en este territorio que han sido premiados durante el año, en alguno de los concursos celebrados bajo los auspicios de la Federación. Entre ellos, se encuentra el “Ciudad de Irún”, organizado por la AFI con el patrocinio del Ayuntamiento de Irún. El autor de la obra que obtuvo el máximo galardón en la 33 edición del Certamen, celebrada el año 2013, fue el fotógrafo de Soraluze, Carlos de Cos, y los dos accésit recayeron en sendas fotografías de Miguel Cabezas, irunés y socio de AFI, y Luis Pontijas, de Astigarraga. Además de las ya citadas, fueron seleccionadas, entre otras, fotografías de los autores iruneses y socios de AFI: Eladio Aires, Rafa Herrero, Andrés Indurain y Luis Irisarri. Todas ellas se pudieron contemplar en la exposición de Irún. La muestra instalada en la sala de Laboral Kutxa, estuvo compuesta por un total de 40 fotografías de temática variada, permaneciendo expuesta hasta el día 23 de marzo.

Foto: AFI

22

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Web AFI, la exposición permanente 2012 – 2014

Ya han pasado dos años desde que se creo la nueva página web de la asociación – digo nueva pues la primera, creada por el socio Pablo Arpón, data del 2006 -. Así que este artículo viene a ser una especie de recapitulación de la misma para que los socios vean “cómo de viva está”. Cuando unos aficionados a la fotografía deciden crear una asociación ligada a dicha actividad no es solo para disfrutar de la misma sino porque hacerlo les permite dotarse de una cierta estructura que les dotará de servicios, un lugar de reunión, un estudio... pero a su vez les permite organizarse para divulgar, formar y exponer su labor. En el pasado esa labor estaba muy ligada a un mundo donde la información, si bien era amplia y asequible, estaba sometida a unos tiempos determinados y a servicios de terceros. Hoy en día, las nuevas tecnologías - ¿hasta cuándo las vamos a llamar nuevas? - nos dotan de un alcance e inmediatez difíciles de imaginar hace años; y puesto que AFI no solo fotografía el instante, sino que vive dentro de él, eso en nuestros días significa desarrollar su actividad también en un mundo digital e hiperconectado aprovechando la versatilidad de esas “nuevas tecnologías”. Como toda actividad que surge de entre los socios, alguien lanza la idea o la necesidad y otros aportan su conocimiento, su ayuda y su tiempo. Así se creó el grupo AFI 2.0 que venía a llevar el trabajo que desempeñaba la primera web a un nuevo nivel. Se abría una ventana desde la que enseñar y ser visto pero también desde la que interactuar con sus visitantes; nacía la renovada web oficial de AFI-IAE Contar con una página web aporta ventajas y servicios, pero también acarrea tarea... y problemas. Un ejemplo fueron los ataques informáticos que la web AFI sufrió y que se afrontaron gracias a que AFI tiene la suerte de contar con la ayuda de un socio multidisciplinar, Josean RGB, impulsor de la web y trabajador de la luz y los bytes. Sirva estas letras para darle las gracias por sus ideas y su dedicación. Una asociación se nutre de los conocimientos, la voluntad y las ganas de sus componentes, y ese conjunto de esfuerzos siempre da fruto. Pero démosle un repaso a nuestra web para ver cómo anda de salud. A día de hoy la web ha registrado 160 entradas, la mayor parte informativas sobre actividades relacionadas con la asociación, pero también sobre otros asuntos relacionados con la fotografía y que puedan ser interesantes para los socios y demás visitantes.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

23


La web AFI no es solo para los socios, cualquier persona aficionada a la fotografía puede visitarnos y tal vez encontrar algo que le pueda interesar, así como por supuesto, informarse sobre actividades propias de nuestra asociación o en las que colaboramos. Puesto que la web está estructurada en formato blog utilizando la arquitectura del servicio WordPress, se han podido dejar comentarios en las entradas, beneficiándose así la asociación de la posibilidad de interactuar con quienes la visitan; sin embargo, esa interacción tan interesante entre lo que se muestra y la opinión o ampliación de información que los comentarios permiten, hay que destacar que a día de hoy es una función que no se usa mucho. Se puede decir en cierta manera que la web puede llegar a ser una extensión de los “lunes AFI”. Es decir, dado que hay socios que, por el motivo que sea, no se pasan por el local el día de reunión habitual, o sea, los lunes, la web puede suministrar información de temas o decisiones que allí se hayan tratado - aunque en este aspecto la lista de correo electrónico de socios ya cumple muy bien su función -. Pero por ejemplo, si se expone obra de un autor en el local la web puede dejar constancia para que los socios conozcan “qué se cuece”. Un ejemplo: uno de los lunes se expuso en el local el trabajo de los participantes en el concurso Argizaiola, así que la web puede comunicar y así ampliar la información. Varias de las entradas de la web han sido inspiradas por lo hablado en algún lunes AFI. Otro ejemplo de servicio de la web a los socios ha sido el video-curso de manejo del material de estudio que está disponible para los socios en la web. ¡Muy práctico! Y qué decir de la sección Lehiaketak – Concursos a la que se llega desde la sección Temas. Ahí los visitantes han podido encontrar la información pertinente respecto a concursos ya sean con participación de AFI u otros. Información precisa y práctica.

Pero llegamos a otro componente de la presencia virtual de AFI, el correo electrónico. El correo es tal vez una parte invisible de la web pero sin embargo ha demostrado ser una de sus herramientas más importantes. Si la web es la ventana a nuestra casa, el correo es ese buzón donde quienes quieren comunicarse con nosotros van a dejar sus preguntas, sus informaciones, etc... Por eso debe ser atendido y cuidado. 24

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


La sección Harremanak – Contacto de la web se ha convertido en el medio de relación con la asociación más utilizado desde que se puso en marcha la nueva web. Se ha convertido en una herramienta rápida, práctica y eficaz. AFI ya no solo tiene una ventana virtual al mundo sino que recibe invitados. Ya no es solo un local donde interactúan los socios sino que su actividad se ve ampliada a través de ese buzón digital. La mayor prueba que podemos comunicar a los lectores de este boletín es contar cómo el correo ardía según se acercaba la fecha – e incluso mucho tiempo antes - de inicio del demandado cursillo AFI que se imparte todos los años. Hoy en día la gente utiliza con toda naturalidad los medios digitales para comunicarse y demandar información, AFI ha sabido incorporarse a esa realidad con su web y su correo electrónico. La web sirve también como índice de sitios dónde los socios exponen su trabajo o sus portfolios, ya sea en Flickr o en otras plataformas. La web oficial de AFI ayuda a llevar a otras personas a conocer su trabajo. Por supuesto recordamos a todos los socios que lo deseen que esperamos sus links para añadirlos. La presencia de la asociaciones de fotografía en la red es desde hace un tiempo más que evidente, eso hace que ahora nos podamos conocer más y mejor, y AFI es ya una más. Como asociación podemos dar a conocer nuestras actividades y nuestra labor por todos los medios, más o menos tradicionales, pero en este tiempo de existencia de la nueva web AFI, esta ha demostrado que nos ayuda a tener más visibilidad. Bien, este ha sido un pequeño repaso a estos dos años de la web. Ya podemos hablar de ella como un elemento más, tenemos estudio, local, etc... pero no olvidemos que todo esto solo espera una cosa, pero muy importante, y es que la actividad de los socios y su labor fotográfica llene de contenido estos elementos.

Un saludo,

Maxi Alonso (bidari)

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

25


XXVIII Concurso Fotográfico Popular Hemos celebrado este año de 2014, la vigesimo octava edición de nuestro tradicional Concurso Fotográfico Popular dentro de las fiestas de San Pedro y San Marcial, y con la novedad de que ya no será únicamente el público asistente a la inauguración de la exposición el que actúe como jurado, sino que a partir de esta edición contaremos también con un jurado técnico, formado por varios fotógrafos profesionales. En esta ocasión, hemos contado como jurado técnico con la presencia de Estitxu Ortolaiz, Floren Portu, y Fernando Vergara, quienes, como hiciera previamente el jurado popular, realizaron su fallo entre las 60 fotografías presentadas por un total de 20 autores.

26

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

27


Foto: J. Hernández

Entrega de premios del Popular 2014

Los ganadores posan junto a los representantes del Ayuntamiento de Irún y de AFI

Y tras el fallo del jurado y la inauguración de la exposición, el día 25 de junio nos volvimos a reunir en el local social, en esta ocasión para celebrar la entrega de los premios correspondientes a la mencionada XXVIII edición del Concurso Fotográfico Popular enmarcado dentro de las fiestas de Sanmarciales 2014. Juan Carlos Gil, en el tema Irún, y Luis Irisarri, en el tema libre, fueron los ganadores del certamen, cuyo palmarés lo completaron Cristián Martínez y Joel Iglesias, segundo y tercer clasificado, respectivamente, en el tema Irún, y Miguel Cabezas y Yolanda García, que obtuvieron el segundo y tercer premio, por este orden, en el tema libre. El acto, que fue muy concurrido, estuvo presidido por los concejales del Ayuntamiento de Irún, Fernando San Martín y Jokin Melida.

28

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Visita social a la exposición de Catalá-Roca El pasado mes de mayo, un grupo de miembros de AFI realizó una visita a la excelente exposición de obras del célebre fotógrafo Catalá-Roca, y que estuvo instalada en la sala Kubo de la Zurriola, en Donostia. Allí pudieron disfrutar de esta muestra, compuesta por una selección de 150 obras maestras del citado autor, y que ha estado coproducida por La Fábrica y la Fundación Barrié y comisariada por el fotógrafo Chema Conesa. La visita resultó todo un deleite para la vista y una grata experiencia fotográfica para todos los que pudimos ir a verla, tanto en grupo como individualmente. Tanto que algunos que ya habían acudido a verla por libre, no dudaron en apuntarse a la salida conjunta y repetir así la visita. En suma, una excelente muestra que nos dejó un muy buen sabor de boca (como muestra la foto de grupo que nos hicimos en la misma sala), y a la que deseamos sigan otras de igual nivel y atractivo, disfrutando así de esta otra “actividad social”, como son (además de las salidas fotográficas activas) las visitas a las salas de exposiciones.

Foto: AFI

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

29


Fotos: Oskar Gaskon

Excursión a Cudillero

Como viene siendo habitual todos los años, la AFI viene organizando una salida de fin de semana a algún destino con especial encanto fotográfico, y haciendo un poco de memoria, los últimos años hemos visitado: Frías, Sos del Rey Católico, Aínsa, Alquézar, Sigüenza, Berlanga de Duero, Albarracín, París, Astorga, y Liencres (creo no olvidar ninguno), y ahora en 2014, nos hemos ido a Cudillero. Nuestro amigo Andrés, suele ser el encargado de hacer la programación del viaje y la verdad es que todo sale perfectamente sincronizado, comenzando por la puntualidad a la hora de salir, todos "como un clavo" a la hora prevista y todo el viaje sin incidentes a señalar. Llegamos a Avilés a la hora de comer, y como teníamos reservado el restaurante, fue llegar y besar el santo ¡A comer! La hora y el día estaba propicio para fotear, con unas nubes preciosas y a medida que avanzaba el día, la luz se hacia más seductora para disfrutar de nuestra afición en el espacio nuevo en Avilés, el Centro Cultural Internacional Oscar Niemeyer, con unas composiciones geométricas y estéticas, y unos fondos con unas nubes y chimeneas industriales, que soltaban periódicamente unos chorros de humo muy fotogénicos. 30

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Como los días son largos en esta época del año, "quemamos" la tarde en este lugar, hasta que llegó poco a poco la oscuridad, y con la tarjeta a tope y la retina llena de imágenes que también son importantes de disfrutar, dimos por terminada la sesión y nos dirigimos al hotel, y de allí a una sidrería asturiana muy peculiar y famosa en Avilés, donde cenamos de maravilla y recuperamos fuerzas. El sábado el plan hecho por Andrés, tenía como objetivo la localidad de Cudillero, localidad costera y marinera muy peculiar por sus casas y construcciones "escalando la montaña", donde empleamos toda la mañana en fotografiarla cada uno a su aire, y quedamos a una hora concreta para ir al restaurante, ya reservado, a unos 10 kilómetros de Cudillero, y la verdad es que nos recibieron como pocas veces en nuestras salidas fotográficas. Con un menú de 10, de autor. No os lo cuento para no daros envidia, y una excelente relación calidadprecio. Por la tarde, muy cerca de allí hay una playa, mejor dicho dos, que son preciosas, pero nosotros fuimos a una que para acceder a ella, había kilómetro y medio de bajada por sendero y escaleras, que nos puso a prueba las rodillas. Pero que una vez allí, no queríamos que las horas pasaran. Con nuestros filtros DN, nuestros trípodes, etc, en ristre, y con la noche casi echándosenos encima, nos hizo subir y dirigirnos de regreso a Avilés, a cenar y descansar de todo un día magnífico de emociones. Por supuesto, cenamos en otra sidrería asturiana, no menos famosa de Avilés. El domingo, día de regreso, lo tomamos con tranquilidad. Con parada en Llanes para fotear hasta la hora de la comida, una comida "suave" y viaje seguido hasta Irún. Una salida fotográfica más de AFI, a la que acudimos: Andrés, José Antonio, Pepe, Oscar, Begoña, Bea, Juan Ignacio, y Jesús. Jesús Hernández IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

31


Aquella alubiada...

Por Jesús Hernández

Y ya que estamos hablando de comilonas sociales, queríamos aprovechar para recordar también aquella alubiada de AFI que pudimos disfrutar a finales del pasado noviembre, por mediación de nuestro socio Urtzi, y que celebramos en la sociedad Lagun Artean, la cual tienen a bien poner a disposición de AFI en todas aquellas ocasiones de celebración. Esta buena disposición y sintonía con Lagun Artean nos puso muy fácil la organización del evento ya que el cocinero de la sociedad se ofreció para cocinarlas.

Foto: AFI

Como todo nos venia sobre ruedas, las babarrunas no querían ser menos y también vinieron con ruedas, pero esta vez las del coche de nuestro socio Jose Luis Aramburu, que nos ofreció gratuitamente de la cosecha de su huerta, los 4 kilos de buena alubia, gesto que nos emocionó y que agradecimos. La lista de socios que acudirían la abrimos en la pizarra de la soci, y en total la completamos con 26 comensales. La idea era que el plato único y principal fueran las babarrunas con sus sacramentos y así darle la importancia debida, sin distraernos con entremeses que nos podían llenar, y después no entran igual, algo de lo que ya teníamos experiencia de años anteriores. Y eso fue lo que hicimos, disfrutar del buen género de la huerta de José Luis, y poder así repetir, cosa que algunos hicimos, de tal manera que acabamos con todo el suculento y potente manjar, ya que no sobró nada. Lo que dice bien a las claras el acierto que tuvimos y la buena mano del cocinero al prepararlas. El postre como siempre, nos lo proporcionó el compañero Pepe Miranda. Helado y brazo gitano en cantidad generosa para una buena terminación de la comida. Y como no podía ser de otra forma, el correspondiente café y chupito para ayudar a la digestión de semejante comida. Quiero desde éstas líneas agradecer a Urtzi y a Lagun Artean su colaboración, así como al cocinero su buen hacer en los fogones.

32

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Pinceladas... Quisiera dibujar unas pinceladas en relación al Congreso celebrado el día 24 de mayo de 2014 en Zarautz. De principio diremos que nos hizo un buen día en lo climatológico, y de seguido un buen día en cuanto al Congreso con los añadidos correspondientes. Y estos añadidos empezaron con un muy saludable desayuno (por aquello del zumo) y “menos saludable” en cuanto a la bollería. ¡Pero que bueno estaba todo…! No acabo de entender a los médicos cuando dicen que desayunar bollería es malo para la salud. De seguido, nos instalaron en una sala del Photomuseum, lugar en el que se celebró el Congreso propiamente dicho. Yo conté como 22 puntos, que se trataron con la profusión que merecían. Visita al Photomuseum, casi diría que obligada para un futuro inmediato con más tiempo. Brindo una salida de socios de AFI a visitarla. No se entiende un Congreso sin una buena comida. De entrada, el restaurante estaba sobre la estupenda playa de Zarautz. La comida, buena, abundante y sanísima. Los organizadores dejaron sin duda el listón muy alto. Bravo por ellos. Y en otro orden de cosas, me voy a referir a continuación a un asunto que particularmente me hace muy poca gracia. Son ya como ocho o nueve días, preferentemente lunes, en los que me encuentro con que la última persona que pasó anteriormente por la sociedad, no activó la alarma. Lógicamente, no podemos saber si la misma ha estado desactivada o no, todo el fin de semana. Podría ser olvido, aunque difícil de entender, dado que al entrar hay que desactivarla primero. Podría ser lo que cada cual queramos interpretar, pero lo cierto es que este hecho no se puede dar otra vez. Hay medios para conocer quién es el último/a socio/a que accede al local, pero no es cuestión de que nos tengamos que poner a investigar cada vez que ocurre esto. Es preferible que cada uno asuma su responsabilidad y evite este tipo de situaciones. ¡Y ahora sí! Ya estamos en vacaciones, lo que nos indica que las máquinas tienen que estar a pleno rendimiento. Nada de dejarse el cargador en casa, u olvidarnos de la propia cámara. Que lo paséis maravillosamente bien y los que estáis en edad fértil, dado el descenso tan acusado de la natalidad, nos regaléis con nuevas criaturas, que servirán a la causa fotográfica (y a que me mantengan como jubilado). Que egoísta soy… ¡ni que empezaran a trabajar al día siguiente! Sed felices Hasta pronto Miguel

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

33


NOTAS - OHARRAK Liga Interagrupaciones: En la temporada 2013/14 que acaba de concluir, la AFI ha quedado en quinto lugar en el ranking general del certamen, mientras que el socio Miguel Cabezas ha sido el primer clasificado en el último tema propuesto. Esperamos volver a poder participar en la próxima edición de esta interesante iniciativa, de la que os iremos informando puntualmente. EXPOSICIONES DE SOCIOS EN EL LOCAL SOCIAL:

Durante los meses de marzo y abril, se expuso una amplia colección de fotografías pertenecientes al Trofeo Gipuzkoa Internacional, amablemente cedidas por la S.F.G. En el mes de mayo se expusieron las obras ganadoras correspondientes a todas las ediciones de 2013 del concurso social, Los retos de Flickr. Durante los meses de junio y julio, han estado expuestas las fotografías participantes en la XXVIII edición del Concurso Fotográfico Popular de Irun.

COLABORACIONES CON OTRAS ENTIDADES: Durante el primer semestre del año 2014, la AFI ha colaborado tanto en funciones de asesoramiento en la redacción de las bases, como actuando como miembros del jurado en diversos concursos fotográficos organizados por diferentes entidades de la ciudad. Entre ellos los siguientes: I Rally Fotográfico del Bidasoa (organizado conjuntamente por AFI y Bidasoako EKT) http://www.afi-iae.com/?p=2846 II Concurso Fotográfico “MERCAIRUN” (Mercado Municipal de Irún) http://www.afi-iae.com/?p=2897 Concurso Fotográfico Barrio Meaka, http://www.afi-iae.com/?p=3032

Os recordamos que además de nuestras habituales reuniones sociales de los lunes, todos los miércoles tenemos diferentes talleres tanto dedicados a la edición (Photoshop, etc), como de otros aspectos técnicos relacionados con la fotografía.

34

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


De la misma manera que se ha ido comunicando durante los últimos meses en la sociedad, así como también se ha notificado por email, os recordamos también desde estas páginas que ahora la sociedad dispone de sistema de alarma, y que si algún/a socio/a tiene aún alguna duda sobre su funcionamiento lo podeis consultar en la sociedad los días de reunión, sobre todo para quienes tengan intención de venir a hacer estudio tengan claro el funcionamiento de la misma.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

35


COLABORA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.