Boletín nº 35

Page 1

BOLETÍN SOCIAL

Nº 35 - Diciembre 2013 (tercera época / hirugarren garaia)

ELKARTE BULETINA


Edita: AFI Apartado 212 - C/ Izaga Nº 7, Bajo - 20304 - Irún http://afi-iae.com - info@afi-iae.com Tfno: 943 621761 EQUIPO DE REDACCIÓN: Gerardo García, Jesús Hernández, Joaquín Merino, Iñaki Berregi Corresponsal en Los Angeles: Maider Izeta DISEÑO Y MAQUETACIÓN: Tomás Bravo


ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

SUMARIO / AURKIBIDEA Fotografía de portada: Oskar Gaskon (1er premio Ciudad de Irun: Tema Irun)

Pag. Editorial

Editoriala

4-5

XXIV Concurso Ciudad de Irun

XXIV Irungo Hiria Lehiaketa

6-9

Crónica del Ciudad de Irun

Irungo Hiria Lehiaketaren kronika 10-11

XXVII Concurso Fot. Popular

XXVII Herriko Argazki Lehiaketa

12

Exposición en Caja Laboral

Laboral Kutxan Erakusketa

13

Salida a Liencres

Liencresera irteera

14

Pequeños datos (artículo)

Datu ttipiak (artikulua)

15

Laboratorio fotográfico en Linux

Linuxen argazki laborategia

Técnica fotográfica

Argazki teknika

Entrevista: Miguel Cabezas

Elkarrizketa: Miguel Cabezas

20-21

Noticias

Berriak

22-26

16-18 19


EDITORIAL Cuando escribimos estas líneas todavía tenemos muy reciente el acto de entrega de premios del Concurso "Ciudad de Irún", que tuvo una notable presencia de público y, en especial, de socios de AFI. La verdad es que todos salimos con un buen sabor de boca y no sólo por el estupendo lunch que animó la tertulia tras el acto, sino porque también habíamos quedado muy satisfechos de cómo se había desarrollado todo, y así nos lo hicieron saber buena parte de los asistentes. Desde aquí reiteramos el agradecimiento de AFI a todos los socios que, de una forma u otra, han colaborado para que el Concurso haya salido muy bien y, por supuesto, nuestra enhorabuena a todos los premiados. Ahora nos toca empezar a pensar ya en la próxima edición, que será la del 25 aniversario, o sea, las "bodas de plata". Como pudimos escuchar en el acto, el concejal Pedro Alegre nos anunció públicamente la disposición del Ayuntamiento a colaborar en dicha efemérides, transmitiéndonos "ilusión". Y como de ello tenemos ya bastante, igual solicitamos algún otro ingrediente que, aunque sea más frío y material, nos ayude mejor a cuadrar los presupuestos ¿no os parece? Lo iremos madurando que todavía queda tiempo. De todas formas, agradecemos el compromiso del Ayuntamiento, como también su vigente patrocinio, y tomamos nota del ofrecimiento. Si seguimos recordando actividades realizadas en los últimos días, podemos resaltar la interesante iniciativa propuesta por nuestros jóvenes y creativos socios “noctámbulos”; hemos comenzado el programa con una entretenida sesión de lightpainting y, como el invierno se nos ha echado pronto encima, continuaremos con el plan previsto de fotos nocturnas cuando llegue la primavera. Resaltar también la presencia de AFI en los Topaketak de Azpeitia y nuestra participación en la liga “Interagrupaciones” en la que, por cierto, el mes pasado obtuvimos una estupenda valoración. El apartado de “Noticias” de este boletín veréis que está plagado de muchos y notables éxitos de nuestros socios, tal y como habéis venido conociendo por nuestros comunicados y las publicaciones en nuestra web: www.afi-iae.com. En AFI nos alegramos mucho de ello y reiteramos nuestra enhorabuena para todos. Y respecto a lo que tenemos ya muy próximo, no podemos olvidarnos del rally fotográfico que vamos a organizar junto a nuestros amigos de la sociedad EKT, que pretendemos tenga continuidad, en lo sucesivo, dentro de la liga “heriz-herri”. También, como sabéis, tenemos muy avanzada la organización, para primeros del próximo año, de un taller que nos ofrecerá un fotógrafo del prestigio de Santos Moreno, quien acaba de ser reconocido por la CEF con el título de Premio Nacional de 2013. Pero como no sólo de arte vive el hombre, ya tenemos casi preparada la tradicional alubiada, esta vez en la sociedad Lagun Artean, donde tan bien se nos atiende, así que ¡para no perdérsela! Además, como el fin de año se acerca, podemos ir haciendo boca para la popular txistorrada y demás celebraciones navideñas. Y nada más, os animamos a seguir participando del estupendo ambiente de nuestras reuniones sociales y, cómo no, a disfrutar de la Fotografía. ¡Ah! y no olvidaros de coger la lotería del número “soñado”, pues dicen que este año: ¡sí!

4

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


EDITORIALA Lerro hauek idazten ari garen honetan, oraindik egin berri dugu “Irun hiria” Lehiaketako sari-banaketa, eta esan behar dugu jende dezente bertaratu zela, bereziki, AFIko bazkideak. Egia esan, guztiok atera ginen pozik, ekitaldiaren ondoren girotu zuen lunch bikainagatik ez ezik, oso pozik geratu ginelako ere bai, dena ondo atera baitzen, eta horrela jakinarazi zigun bertan zegoen jende askok. Hemendik, AFIk Lehiaketa oso ondo atera dadin modu batera edo bestera lagundu duten bazkide guztiak eskertu nahi ditu berriz, eta, noski, zorionak, gure aldetik, saritu guztiei. Orain, hurrengo edizioan pentsatzen hastea dagokigu. 25. urteurrena izango da; beraz, “zilarrezko ezteiak”. Ekitaldian entzun genuenez, Pedro Alegre zinegotziak publikoki iragarri zigun udala urteurren horretan laguntzeko prest dagoela eta “ilusioa” transmititu zigun. Eta hortik dezente dugunez gero, agian, nahiz eta hotzagoa eta materialagoa izan, beste osagairen bat eskatuko dugu, aurrekontuak hobeto koadratzen laguntzeko, ez al zaizue iruditzen? Landuko dugu, oraindik astia dago eta. Nolanahi ere, eskertzen dugu udalaren konpromisoa, eta orain ematen ari den babesa, eta eskaintza jaso ere jaso dugu. Azken egun hauetan egindako jarduerak gogoratuz jarraitzen badugu, gure bazkide gazte eta sortzaile “gautxoriek” proposatutako ekimen interesgarria nabarmen dezakegu. Programa lightpainting saio entretenigarri batekin hasi dugu, eta, negua laster gainean dugunez gero, udaberria iristen denean jarraituko dugu gaueko argazkietarako aurreikusitako planarekin. Azpimarratu behar da Azpeitiako Topaketetan ere izan zela AFI, eta “Interagrupaciones” ligan ere parte hartzen dugula; bide batez, lehengo hilabetean, oso balorazio bikaina lortu genuen. Aldizkari honetako “Albisteak” atala gure bazkideen arrakasta ugariz eta nabarmenez beteta datorrela ikusiko duzue, gure komunikatuen bidez eta www.afi-iae.com gure webeko argitalpenen bidez ezagunak egingo zaizkizue baina: AFIn asko pozten gara horrekin, eta berriz ematen dizkizuegu zorionak guztioi. Eta laster izango dugunaz, ezin ahaztu EKT elkarteko gure lagunekin batera antolatu behar dugun argazki-rallya. Gure asmoa da jarraitutasuna izatea, gerora, "herriz herri" ligaren barruan. Era berean, dakizuenez, oso aurreratuta daukagu, datorren urtearen hasieran izango baita, Santos Moreno argazkilari prestigiodunak eskainiko digun tailerra. CEF delakoak 2013ko Sari Nazionala eman berri dio Santosi. Baina gizona arteaz bakarrik bizi ez denez, ia prest daukagu ohizko babarrun-jatea; oraingoan, Lagun Arteak elkartean, eta hain arreta ona egiten digutenez gero, ezin da galdu! Gainera, urte amaiera hurbiltzen ari denez gero, ahoa prestatzen hasi beharrean gaude txistor-jate herrikoirako eta eguberrietarako gainerako ospakizunetarako. Eta besterik ez, animatzen zaituztegu gure elkarteko bileretako giro bikainean parte hartzen jarrai dezazuen eta, nola ez, Argazkigintzaz gozatzera. Ah!, eta ez ahaztu “amestutako” zenbakiko loteria hartzeaz, esaten baitute aurten: bai! IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

5


XXIV Concurso Fotográfico “Ciudad de Irun”

El pasado 15 de noviembre celebramos, en el Centro Cultural Amaia, el acto de entrega de premios del XXIV CONCURSO FOTOGRAFICO “CIUDAD DE IRUN”, cuyo Premio de Honor “Peio Urtxegi” lo ha obtenido el fotógrafo de Villena (Alicante), PABLO DOMENE, con su colección de tres fotografías tituladas: "Barandilla CFM I", "Barandilla CFM II", "Barandilla CFM III". El ganador, quien excusó su presencia al acto, se ha hecho acreedor al trofeo Makila exclusivo del artesano Alberdi, además de la cantidad de 500 euros. En lo que se refiere a obras sueltas y también dentro del tema libre, los galardonados han sido: LUIS MARTÍNEZ de Donostia, ASIER GARAGARZA de Tolosa, y JOSÉ LARA de Córdoba, primero, segundo y tercero, respectivamente. En el tema “Irún”, el Primer Premio lo ha obtenido OSKAR GASKON (AFI), seguido por JESÚS HERNÁNDEZ (AFI) e IVÁN GARCÍA de Donostia. En el apartado de autores locales, los ganadores han sido tres socios de AFI: MIGUEL BECERRA, RAFA HERRERO y LUIS IRISARRI, por este orden. Como es conocido, nuestro Concurso acredita a participar en el certamen Argizaiola, para el que se han clasificado los autores: Luís Martínez, Asier Garagarza, Manu Barreiro, Oskar Gaskón, Jesús Hernández y Luis Irisarri. El acto de entrega de premios estuvo muy concurrido, con notable asistencia de socios de AFI, y fue presidido por el concejal irunés, Pedro Alegre. Tal y como venimos realizando en los últimos años, la sesión tuvo como preludio la proyección, en la sala de conferencias del Amaia, de un audiovisual realizado con las obras ganadoras y una selección de fotografías de todos los autores participantes. Tras el acto, degustamos un aperitivo ofrecido por la AFI a los presentes, mientras disfrutábamos de una agradable tertulia y contemplábamos las obras de la exposición que quedó inaugurada en las salas del Amaia, compuesta por 92 fotografías seleccionadas de entre todas las

6

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


presentadas al Certamen y que permanecerá abierta al público hasta el 15 de diciembre. También se repartió el catálogo, recién salido de la imprenta, que reproduce con notable calidad las imágenes premiadas y recoge todos datos del Concurso.

Foto: AFI

Cabe destacar que en la presente edición del Concurso que hemos organizado, un año más, la AFI con el patrocinio del Ayuntamiento de Irún, han participado un total de 258 fotografías (205 en el tema libre y 53 en el tema “Irún”) pertenecientes a 97 autores (73 en el tema libre y 24 en el tema “Irún”). Las obras presentadas fueron calificadas, en un acto público celebrado en nuestro local, por un jurado formado por los reconocidos fotógrafos: César Lera (S.F.G. Donostia), Iosu Garai, ACEF, AFIAP (Asoc. Fot. Ikatza, Legazpi) y Juan Antonio Palacios, ACEF (Club Deportivo Eibar), quienes resaltaron el destacado nivel artístico de las obras presentadas y nos ofrecieron a los presentes en el acto del Fallo unas interesantes explicaciones y comentarios sobre su veredicto.

Vaya desde aquí nuestra enhorabuena a los premiados y el agradecimiento a todos los socios de AFI que han colaborado en la perfecta organización del Concurso. Ahora nos queda empezar a pensar ya en la próxima edición, la del 25 aniversario. Gerardo García IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

7


Ciudad de Irun, 2013

8

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

9


Crónica del Ciudad de Irun por Iñaki Berregi

Un año más comentaremos un poco éste nuestro mejor concurso de fotografía llamado Ciudad de Irún. Poco a poco vamos sumando años en la tarea de ofrecer esta exposición. Preparada con todo mimo, afán de superación y contando con la estimada ayuda de nuestros concursantes nos sirve cada año para disfrutar de una hermosa colección, cada vez con mayor número de visitantes aficionados. El público en general nos comunica que lo que más estiman y aprecian es la calidad y el gusto de lo que ven, no podemos negar una evidencia. Siguiendo nuestra costumbre comenzamos con el ganador: Premio de Honor "Peio Urtxegi": Para Pablo Domene, de Villena (Alicante) Es una colección muy buena con sus luces y composición totalmente acertadas, son fotos realmente difícil de verlas y más acabarlas con la precisión que se ven realizadas. Todo es arte, y este estilo aunque no es nuevo, últimamente se está dejando ver. Primer premio: Luis Martínez, de Donostia. Foto familiar en la que el punto principal está en la captura de la mirada de la joven correctamente aislada para dar fuerza a esta observación. Segundo premio: Asier Garagarza, de Tolosa. Un BN profundo con ambos extremos de color llevados al máximo como mandan las escrituras, original desenfoque y sombras bien manejadas una foto con mucha garra. Tercer premio: José Lara, de Córdoba. Nos coloca a todos como espías del cuarto contiguo, tiene su miga la lamparita, acertada, limpia y correcta imagen de fondo, se ve la foto como un curioso. 10

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Locales, Primer premio: Miguel Becerra (AFI de Irún) Fotos que relajan al espectador y nos llevan a profundizar en el horizonte. Meteórico miguel vas a toda pastilla, has hecho algo más que una foto, te has marcado un estilo, ánimo. Locales, Segundo premio: Rafa Herrero (AFI de Irún) Cualquier elemento colocado con armonía puede dar un resultado artístico y este lo esta no cabe duda, le añadimos un tono correcto y tenemos el resultado excelente. Locales, Tercer premio: Luis Irisarri (AFI de Irún) Es fantástica la imagen no le falta nada, no es fácil encontrar un personaje así y plasmarlo con toda su fuerza, excelente Luis. Tema Irún, Primer premio: Oskar Gaskón (AFI de Irún) Muy bonita foto indicando perfectamente el momento que se vive el alarde, no podías fallar. Tema Irún, Segundo premio: Jesús Hernández (AFI de Irún) Foto bonita, el interés de la tropa, el momento del caballo, el color muy natural etc.., muy bien cogido el momento, se ve tu entusiasmo. Tema Irún, Tercer premio: Iván García, de Donostia. No se te olvidara tan fácil tu visita (era un día de verano...) puede que comieras además un melón, pero es seguro que te llevaste una buena foto.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

11


Concurso Fotográfico Popular El lunes 24 de junio, en el local de AFI, se procedió a la entrega de premios de la XXVII edición del Concurso Fotográfico Popular, actividad incluida en el programa de las fiestas de San Marcial, organizada por la AFI y patrocinada por el Ayuntamiento de Irún. Tras contabilizar los votos emitidos por el jurado popular, que estuvo formado por el público asistente a la inauguración de la exposición de las fotografías presentadas a este concurso, el día 17 de junio de 2013, se obtuvo el siguiente resultado: - TEMA IRUN: PRIMER PREMIO: Maritxu Martín SEGUNDO PREMIO: Jesús Hernández TERCER PREMIO: Mª José Blanco - TEMA LIBRE: PRIMER PREMIO: Luis Irisarri SEGUNDO PREMIO: Yolanda García TERCER PREMIO: Eva Pascual Al Concurso se presentaron un total de 69 fotografías pertenecientes a 26 autores.

Los ganadores, junto a la concejala de Cultura, Belén Sierra, y al presidente de AFI, Gerardo García

12

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

13

El año que viene, más y mejor...!!!

Como no podía ser menos... buena asistencia y mejor ambiente.

Un total de 34 fotografías de temática variada, pertenecientes a 23 socios de AFI, completaron desde el 18 al 29 de septiembre, la segunda de las dos muestras anuales que la sociedad viene presentando en la Sala de Cultura de la Caja Laboral, en el Paseo de Colón de Irún.

Exposición colectiva de AFI en la Caja Laboral

Foto: AFI


SALIDA FOTOGRAFICA A LIENCRES (Cantabria) Siguiendo la costumbre de la sociedad, por Mayo-junio, de hacer una salida fotográfica un fin de semana largo, este año el amigo Andrés nos ha preparado una salida a Cantabria, en la zona de Liencres.

Como otras veces, la ilusión por fotear en un lugar nuevo para la mayoría nos podía, y nos sentíamos afortunados de poder disfrutar de la salida fotográfica, pero "el hombre propone y Dios dispone"… y había dispuesto lluvia y viento para esos días. Cosa que nos contrarió en un principio, pero luego nos sobrepusimos al infortunio meteorológico y cambiamos “el chip". Nos echamos el trípode al hombro y subimos a los acantilados de Liencres, con el paraguas incluido, siguiendo las indicaciones de Oscar, nuestro "ojeador oficial adelantado", vencimos la resistencia que nos ponía el viento en las alturas y saciamos nuestras ganas de hacer fotos de una zona preciosa, agreste y muy fotográfica…. Por la persistencia de la lluvia, decidimos ir a Santillana del Mar y allí sí que hubo más suerte con el tiempo y foteamos por esas calles medievales de esa preciosa ciudad Cantabra. Bien es verdad que nuestra intención de visitar "El Capricho de Gaudi", se vio frustrado por la lluvia. Comimos en Suances en un Restaurante previamente contratado por Andrés y visitamos su playa. Una salida fotográfica que pese a que el tiempo no nos acompañó, sí que reinó el buen ambiente y la cordialidad y al final pudimos traernos una buena colección de fotos. Después, con una aportación de dos fotos por persona hicimos una exposición en el local social de esta salida a Cantabria. Jesús Hernández

14

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


PEQUEÑOS DATOS Como quiera que la sociedad guarda las fichas de las personas que han sido socias, me dio por repasar algunos datos, que cuando menos son curiosos. La sociedad establece las fichas y el carnet de socio en enero de 1979. Para entonces la sociedad ya funcionaba, aunque por no tener no tenia ni estatutos. En aquella época nos advirtieron que reuniones de más tres personas podían constituirse en ilegales. Como digo, en enero del 79 se hacen las fichas y los carnets, y en esa fecha ya teníamos 63 socios. En la medida de lo posible, tratad de imaginar lo que en ese tiempo significaba semejante número, cuando las maquinas de fotos no se veían precisamente como ahora. En el año 1980, ya éramos 82 socios. Un dato impresionante, dado que hasta el momento han pasado del orden de los 402 socios. Con estos datos en la mano, podemos asegurar sin equivocarnos que Irun era una ciudad muy vinculada con la fotografía. De los socios de aquellos años, algunos desgraciadamente han fallecido. Pero viendo las fichas, otros muchos están entre nosotros y por lo que vemos, no han perdido la afición por la fotografía. Realmente ellos fueron los fundadores, iniciadores y mantenedores durante un tiempo de la sociedad. A la vista de lo que antecede, se me ocurre la peregrina idea de tratar de contactar con ellos e invitarles a conocer la nueva sociedad, y con lo que nos gustan los ágapes, pues ofrecerles uno. Esto indudablemente es consecuencia de que uno se está haciendo mayor, y por lo tanto no quiere olvidarse de la historia, ya que la misma nos da las pautas de lo que tenemos que hacer. Espero y deseo que esta idea tenga recorrido y que se plasme en una realidad. Algunos de ellos trabajaron de lo lindo. Miguel Salaberria IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

15


Laboratorio fotográfico en Linux Para bien o para mal, la fotografía de nuestros días ha unido la gestión de nuestro flujo fotográfico al mundo de la tecnología informática. Por supuesto esto nos ha dado una potencia y un control absoluto sobre el almacenamiento, edición, exposición y muchas otras opciones antes casi impensables. Pero - siempre hay un pero -, esto nos exige una labor a veces ingente e incluso frustrante por las complicaciones y problemas que conlleva. Ya no podemos dedicarnos solo a fotografiar, sino que debemos formarnos y adquirir habilidades en sistemas que nos abrirán las puertas de nuestro propio laboratorio digital. ¿Y cual es la primera de las decisiones a tomar? Sin duda el SO, el sistema operativo con el cual trabajará nuestro ordenador y que condicionará el resto de nuestro flujo de trabajo. Veremos muy a menudo que la elección de los profesionales y aficionados avanzados es Mac, y veremos sin duda un casi universal uso de Windows. Pero aún hay un mundo más allá. Hay un pequeño gran mundo llamado Linux. Y pensaréis, ¿qué hace un socio de AFI hablando de ese mundo para "locos"? Eso no nos interesa, nosotros usamos Mac, Windows... Ya, pero ¿y si solo hubiera un socio en AFI que no quiere estar en el mundo cerrado de Apple o Microsoft? Pues es parecido al porcentaje de uso "ahí fuera". Apenas un 1% de usuarios en el mundo usan linux. Pero ahí están, y os aseguro que tienen cámaras fotográficas. Bien, en este artículo del boletín AFI quiero dedicarme a ese posible socio que, siendo usuario de Linux, quiere dedicarse a su afición fotográfica en ese entorno. Para empezar, diré que Linux es un mundo amplio, y dentro de ese mundo voy a centrar el tema en su distribución más extendida: Ubuntu Un usuario de Ubuntu puede estar más o menos tranquilo, dentro de este SO podrá desarrollar su flujo fotográfico con bastante éxito. Hablo así porque claro, si nuestro trabajo de laboratorio no va más allá del jpeg, no habrá problemas, pero si deseamos un flujo más avanzado en Raw… nos encontraremos que la mayor parte de las marcas fotográficas muestran apoyo para ciertos SO, pero no para otros. Nos encontraremos con el complejo mundo de la compatibilidad de archivos, etc... Ahí Ubuntu, bueno, más bien los programas, lo tienen más complicado; no obstante, no hay que rendirse, hay soluciones.

16

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Llegamos al tema de los programas. En Ubuntu tenemos programas tanto para gestión del archivo fotográfico como para su edición. Nuestro socio linuxero puede elegir entre el visor por defecto, Shotwell, o Lightzone, o elegir por ejemplo, Digikam.

¿Y la edición? ¿hay vida más allá de Photoshop? Por supuesto, y además igual de potente, gratuita y legal. Puede usar Gimp, Digikam… pero si necesitamos ir más allá y disfrutar de la potencia de los archivos raw, nos encontaremos con UFRaw, Rawtherapee o ese verdadero laboratorio seco que es Darktable.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

17


¿Cuál es el problema? La compatibilidad de los diferentes archivos raw: estos programas necesitan poder entenderse con los raw de Nikon, Canon, Sony, etc… y estos dan soporte a SO de pago como Apple o Microsoft. No obstante, la comunidad del software libre es muy activa y suele dar solución según cambian las versiones. Un ejemplo, los raw de Nikon han pasado de los NEF a los NRW. ¿Una solución? la conversión a dng. Podemos usar el programa DNGConverter y buscar la máxima compatibilidad. Pero si necesitamos programas con los que estamos familiarizados en Windows, como por ejemplo el visor Picasa o el propio Photoshop, contamos en Ubuntu con un programa puente: Wine. Wine nos permite instalar y usar programas de otro SO, pero... no siempre sin problemas. Bueno, espero que nuestro posible socio linuxero vea que su decisión, si bien valiente y arriesgada, no le impedirá desarrollar un flujo fotográfico eficiente en su SO. Lo importante es que cuando los demás disfrutemos de sus fotos, ni pensemos ni nos imaginemos en qué laboratorio han sido tratadas esas imágenes. Un saludo. bidari

Notas: Ubuntu

http://www.ubuntu.com/

Digikam

http://www.digikam.org/

UFRaw

http://ufraw.sourceforge.net/

Rawtherapee http://rawtherapee.com/ Darktable

http://www.darktable.org/

Aún más información en: http://www.xatakafoto.com/tutoriales/flujo-de-trabajo-fotografico-en-linux-una-introduccion http://www.xatakafoto.com/tutoriales/flujo-de-trabajo-en-linux-importar-clasificar-y-organizar-las-fotos http://www.xatakafoto.com/tutoriales/flujo-de-trabajo-en-linux-iii-revelado-raw http://www.xatakafoto.com/software/flujo-de-trabajo-fotografico-en-linux-iv-edicion-y-retoque http://www.xatakafoto.com/edicion-digital/flujo-de-trabajo-fotografico-en-linux-y-v-otras-herramientas-disponibles

18

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Técnica fotográfica La ampliadora Aparato útil y necesario durante muchos años para realizar preciosas copias de fotos, en la actualidad ha quedado obsoleto y sin uso. Dentro de poco la veremos como pieza de museo o bien de adorno en cualquier lugar como si fuera una plancha antigua del siglo pasado y que más de uno preguntará -¿Para qué era el trasto ese? -Creo que era un secador de pelo antiguo o algo así, jajaja! Pues bien a pesar de lo adelantado que está todo y a la velocidad que vamos con las nuevas tecnologías para todo lo que se nos presente, como copiar diapositivas etc, aun así podemos sacarle partido y disfrutar de este trasto sin igual y poco armonioso en sus líneas. Lo primero que tendríamos que hacer es acoplarla de una forma distinta para poder trabajar con ella, la sacaríamos de ser la reina de la oscuridad a vivir con toda claridad. Según el cajetín que tenga de portarrollos de fotos la mejor postura para trabajar con ella podía ser en forma horizontal, digo esto porque si la ponemos así tendríamos que ver si nos sujeta lo que pongamos en él. De todas formas, si vemos que se nos mueve con facilidad, la podemos poner de forma vertical pero a la inversa de cómo estaba trabajando anteriormente en el laboratorio. Continuando con el acoplamiento desmontaremos el tablero de base y buscaremos la forma ideal para que nos quede sujeta, de forma que podamos estar seguros que anulamos las vibraciones. Una vez terminado quitaremos la óptica y la guardaremos porque era muy buena. La base donde estaba montada la quitáis igualmente y lo que quede entre lo que era la base y el portarrollos normalmente no es necesario, todo depende del tipo de ampliadora, mayormente no hay problemas. Ahora no tenéis más que coger la máquina, un trípode pequeño si tenéis o una base de apoyo fija, filtros degradados o monocolor, estrella, etc, lo que queráis. Colocáis en el portarrollos lo que creéis bueno para modificarlo, blanco, negro ó color, y tenéis una base de luz inmejorable blanca fija, pudiendo jugar con todos los parámetros que queráis para sacar e intentar cambiar o mejorar aquella que no quedó terminada como hubieses querido. Ánimo, no se trata más que de una nueva forma de “trastear”. Iñaki Berregi

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

19


- MIGUEL CABEZAS Para comenzar la entrevista a MIGUEL CABEZAS, lo haré con una cita que leí hace poco en un comentario que le hacía de una foto una persona a otra en la página de Intersociedades: "LA TECNICA SE APRENDE Y CON LA CREATIVIDAD SE NACE". Creo que define bastante bien el paso por la fotografía de Miguel, y para que le conozcamos un poco mejor le he propuesto esta entrevista: -¿Nombre? -Miguel Cabezas -¿Edad? -38 años -¿Cuánto tiempo en la fotografía? -En Diciembre 4 años. -¿Cómo empezaste? -De pura casualidad, tenía ilusión de una buena cámara para fotografiar a mis hijos y con el nacimiento de Elena, mi esposa me regaló una réflex y al buscar información por internet para aprender a utilizarla empecé a ver fotos atractivas y hay empezó todo. -¿Cuánto tiempo en AFI, y cómo contactaste con AFI? -Llevo en AFI cerca de dos años y contacté con AFI al admitirme en su grupo de Flirck, más tarde me asocié gracias a Alvaro del Val y Eladio Aires a los que conocí también en Flirck . -¿Qué es para ti la fotografía? -La fotografía para mí no es más que una afición, me divierto haciendo fotos y editándolas con el ordenador. -¿Conociste y practicaste la fotografía analógica? -En mi casa mi hermano mayor tuvo una réflex Nikon y me gustaba hacer fotos con ella, aunque yo solo tenía 10 años... pero soy de la era digital. -¿Cómo compaginas la vida familiar y el trabajo con la fotografía? -Como he dicho antes, es una afición y la intento practicar cuando la familia y el trabajo me lo permiten, a mis hijos ya les gusta la fotografía y Miguel, el mayor, le encanta acompañarme, hacemos un buen tándem, je,je,je… yo encuadro y el con el mando a distancia dispara, aunque tengo que reconocer que ya tiene su cámara compacta y encuadra muy bien las escenas. -Enumera cronológicamente los premios conseguidos y cuál es el que más te emocionó. -El premio que más ilusión y emocionante fue el primero, un retrato que hice a Eduardo, "el lobo de Mar", que tristemente acaba de fallecer hace poco.

20

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Premios nacionales: -Mejor retrato del año de la Revista SuperFoto Digital 2011 -Ganador de la XXVI edición del "Concurso Fotográfico Popular de Irún 2012" tema libre. -Ganador del XXVIII "Rally Fotográfico Baztán-Bidasoa" (Salmón de oro) 2012 -1º en el IX "Concurso Ciudad y Comercio de MUGAN 2012" Tema Irún y comercio. -3º en la sección "autores vascos" en el "XXV Certamen de Fotografía Indalecio Ojanguren 2012" -1º en el I "Concurso Paraninfo de Fotografía 2012" -1º en el apartado local del "XXIII Concurso Nacional "Ciudad de Irún 2012" -1º en el XVI "Certamen Nacional de Fotografía de Leioa 2012" en la categoria B/N. -Premio de honor en el VIII "Certamen Nacional de Fotografía Derio 2012" a la mejor colección. -Accésit a la mejor fotografía del salón en el "XXXI Premio Nacional de Fotografia Vila de Canals" -Premio de honor a la mejor colección en el "Certamen Nacional FotoPetrer 2013" -Accésit en el "Certamen Nacional CANSON INFINITY 2013" -Accésit en el "Trofeo Argizaiola 2013" -1º en el "XIX Concurso Nacional de Fotografía Mercoequip 2013" a la mejor colección. -1º en el VI concurso fotográfico “El árbol: obra de arte de la Naturaleza” 2013 -3º en el Concurso Fotográfico de las fiestas patronales de Hondarribia 2013 -2º en el Concunso Nacional 'CASTILLOS, PALACIOS Y FORTALEZAS DE ESPAÑA' 2013 -3º en el XIX Concurso Nacional de Fotografía "Retrátame a un lector" 2013

Premios internacionales: -Khayyam Bronze Medal "Khayyam International Exhibition of Photography of IRAN 2013" -Trofeo Gaudi al mejor autor en la sección paisaje urbano en el "Salón Internacional GaudiRfoto 2013" SPAIN -Cinta azul FIAP / Blue ribbon FIAP in "The 2nd JIPF International Photographic Exhibition of JAPAN 2013" -Medalla de plata FIAP / Silver medal FIAP in "The 2nd JIPF International Photographic Exhibition of JAPAN 2013" -Medal FIAP Honour to the best classified (Medalla dorada) in monocromo XXVI Certamen Fotográfico Internacional 'El trabajo y los oficios' 2013 Spain -FSS Gold Medal in 1st International Salon of Photography "Kula 2013" SERBIA -MENTION D'HONNEUR FIAP 12e Salon International Photographique de Wervicq-Sud 2013 FRANCE -Prize for the best set (mejor autor) "Kam Hoi Trophy" in the monochrome section "The 17th Macao International Salon of Photography 2013" CHINA -Diploma "Le Catalan" section of monochrome in the "2ème Salon International Photographique Le Catalan 2013" SPAIN -Special Prize chairman "PERSPECTIVE ONE" International Salon of Fine Art Photography - 2013 INDIA -Salon bronce medal and honorable mention in the 1st International Salon of Photography "MNE - OPEN 2013" MONTENEGRO -Silver bronce medal FIAP in the prestigious International Photo Confrontations "Just one photo" POLAND 2013 -FIAP Ribbon in TPS - International Salon of Photographic ART of IRELAND 2013

Vemos el tiempo que lleva en este mundo fotográfico Miguel y los logros conseguidos, y nos daremos cuenta del por qué de la frase del comienzo. Jesús Hernández IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

21


NOTICIAS - BERRIAK Liga Interagrupaciones: El ganador del mes de noviembre en la Liga Interagrupaciones (tema paisaje) ha sido nuestro socio, Alvaro Del Val, y la AFI ha obtenido el primer puesto en el ranking de asociaciones. SOCIOS PREMIADOS EN CONCURSOS FOTOGRÁFICOS: Luis Irisarri: - 2º premio, en la XXVI edición del Indalecio Ojanguren. - 2º premio, en el Concurso Fotográfico de las “Fiestas Patronales de Hondarribia". Andrés Indurain: - 1er premio, en el Concurso Fotográfico de Lesaka. Jesús Hernández: - 3er premio tema Comercio, en la X edición del Concurso de Fotografía Mugan "Irun, Comercio y Ciudad" 2013. Eladio Aires: - 1er premio tema Irun Ciudad, en la X edición del Concurso de Fotografía Mugan "Irun, Comercio y Ciudad" 2013. Nicolás Silva: - 2º premio tema Irun Ciudad, en la X edición del Concurso de Fotografía Mugan "Irun, Comercio y Ciudad" 2013. Amaia Olaizola: - 1er premio, en el Rally Fotográfico "Zipristin" de Donostia. - 1er premio, en el Concurso Fotográfico de la Compañía Buenos Amigos de Irun. - Fotografía premiada en el "Domingo Fotográfico Digital" de Donostia. Alvaro del Val: - 1er premio tema paisaje, en la “Liga Interagrupaciones”. - 1er premio, en la I edición del concurso fotográfico “Tu rincón preferido de Ulía”, organizado por la Fundación Cristina Enea. - Foto seleccionada y publicada, en el apartado “Cómo la hice”, del sitio web Quesabesde.com. Máximo Alonso: - 1er premio, en la VII edición del “Memorial Quique Escalante”. Amanda Jándula: - 2º premio, en la VII edición del “Memorial Quique Escalante”. Sonia Zubeldia: - 3er premio, en la VII edición del “Memorial Quique Escalante”.

22

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


Gerardo García: - 1er premio en el VII Concurso Fotográfico “IRUNGO EUSKAL JIRA”. Eva Pascual: - 2º premio en el VII Concurso Fotográfico “IRUNGO EUSKAL JIRA”. Oskar Gaskon: - 1er premio, en el Concurso Fotográfico de las Fiestas Patronales de Hondarribia. - 1er premio a la mejor colección de tres fotografías, en la LXXIII edición del Concurso de Fotografía de Terrassa. - Medalla de Plata CEF y Medalla de Plata SFG en el "Trofeo Gipuzkoa Internacional". Miguel Cabezas: - 3er premio, en el Concurso Fotográfico de las Fiestas Patronales de Hondarribia. - 2º premio apartado de Premios Vascos, en la XXVI edición del Indalecio Ojanguren. - Medalla dorada FIAP, en el XXVI certamen fotográfico “El trabajo y los oficios”. - Mejor autor del salón en la categoría de b/n, en el XVII “Macao International Exhibition of Photographie” (Chine). - Diploma sección b/n, en el Salon International Photographic "le catalan 2013". - 1er premio, en el Nacional de Fotografía Mercoequip, 2013. - 1er premio en b/n, en el Concurso Nacional de Fotografía Oliva. - 2º premio, en el concurso “Castillos, Palacios y Fortalezas de España". - 3er premio, en la edición 2013 del concurso “Retratame un lector". - Perlensis Ltd Special Award, en la sección Color del “4 ÁGENS INTERNATIONAL DIGITAL PHOTO SALON” 2013, HUNGARY. - Medalla Dorada, en el 1st Interna tion al Salon of Photography "KULA" 20 13 de SERBIA. - Diploma Le Catalan, en el "Le Catalan 2013” Salon photographique international, Perpignan-France. - Medalla de Bronce Club Photographic of Montenegro y HM Club Photographic of Montenegro, en el 1st International Salon of Photography “MNE - OPEN 2013”, MONTENEGRO. - Medalla de Bronce FIAP, en el INTERNATIONAL PHOTO CONFRONTATION “JUST ONE PHOTO” 2013, POLAND. Además de estos premios, Miguel Cabezas ha recibido la distinción CEF de la Confederación Española de Fotografía, en el Congreso celebrado recientemente en La Villajoyosa (Alicante). Sin duda ha sido la guinda a una excelente trayectoria de éxitos. EXPOSICIONES DE SOCIOS: Durante el mes de junio, Nicolás Silva expuso una muestra de su obra fotográfica en los Cines Príncipe, de Donostia. Rafa Herrero, por su parte, ha sido invitado a participar en la XXI edición de la prestigiosa Muestra Internacional de Torre Luzea, en Zarautz. Sus obras podrán contemplarse hasta el 8 de diciembre, en horario de 18h. a 20h.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

23


EXPOSICIONES EN EL LOCAL SOCIAL: Durante los meses de junio y julio, se expusieron fotografías participantes en el Concurso Fotográfico Popular. En agosto y septiembre pudimos disfrutar de una selección aportada por los socios, de la salida fotográfico-gastronómica a Hondarribia. En octubre, también selección de fotografías de la excursión a Liencres (Cantabria) Durante el mes de noviembre, Luis Lainsa nos deleitó con una exposición doble. Una selección de 13 fotografías con el tema los “picaos” de San Vicente de la Sonsierra, y otras 9 fotografías de estampas antiguas de la comarca, en blanco y negro. Las próximas exposiciones previstas para los meses siguientes son las que nos ofrecerán los socios Miguel Salaberria (en diciembre) y Oskar Gaskon (el próximo mes de enero)

PROGRAMACION DE LOS "TALLERES DE LOS MIERCOLES":

MES DE JUNIO: - Día 5, Photoshop CS-6, charla interactiva sobre el manejo y mejor aprovechamiento de esta herramienta. - Día 12, Jornada dedicada al montaje de la exposición de las fotos participantes en el Concurso Popular. - Día 19, Fotografía de estudio: bodegones, (2ª parte), por Miguel Salaberria. - Día 26, Vacaciones por Fiestas de Irun.

MES DE JULIO Y AGOSTO (VACACIONES):

MES DE SEPTIEMBRE: (tras el descanso estival) - Día 18, Charla interactiva en la que tratar nuevas proposiciones de temas de interés general - Día 25, Filtros Nik, 3ª parte, por Josean Rodríguez.

24

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


MES DE OCTUBRE: - Día 2, Taller interactivo, con preguntas y propuestas de los socios. - Día 9, Captura de fuegos artificiales, y de carreras de motos, por Aitor Ruiz de Angulo. - Día 16, Filtros para los objetivos, por Gerardo García. - Día 23, Retrato con modelo (continuación), por Miguel Salaverría. - Día 30, Filtros Nik (continuación), por Josean Rodríguez.

MES DE NOVIEMBRE: - Día 6, Filtros Nik (continuación), por Josean Rodríguez. - Día 13, Texturas y creación de nuevos pinceles, por Andrés Indurain. - Día 20, Herramientas de Camera Raw, interactivo. - Día 27, Estudio de bodegón, por Miguel Salaberria.

MES DE DICIEMBRE: - Día 4, Visualización y comentario de las fotos realizadas durante la sesión de estudio de bodegones, por Miguel Salaverría. - Día 11, Taller interactivo y de repaso de los temas tratados durante el trimestre. - Día 18, Taller interactivo y de repaso de los temas tratados durante el trimestre.

OTROS TALLERES: El taller sobre la técnica de “lightpainting” que nuestro socio Aitor Abadía comenzó a impartir el sábado día 9 de noviembre, continuará la próxima primavera cuando las condiciones climatológicas sean más favorables, para así poder poner en práctica las técnicas aprendidas, en localizaciones exteriores.

Nuestro socio Jesús Martínez también nos ofreció un nuevo taller los jueves del mes de noviembre, sobre el manejo del programa ProShow y la creación a través del mismo, de montajes audiovisuales.

IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

25


.....El sábado 25 de enero de 2014 está previsto en AFI un taller que será impartido por el reconocido fotógrafo y Premio Nacional de Fotografía CEF 2014, Santos Moreno. Las plazas son limitadas y el plazo para inscribirse finaliza el 16 de diciembre.

El día 1 de diciembre se celebró el I Rally Fotográfico del Bidasoa, organizado por AFI y EKT, y al que deseamos muchas y fructíferas ediciones. Podéis ver toda la información de los ganadores en nuestra web www.afi-iae.com

Mercairun (Mercado Municipal de Irún), en colaboración con la AFI, ha organizado el II CONCURSO FOTOGRAFICO “MERCAIRUN” cuyo tema es: “De compras por el Mercado de Irún (Mercairun)”. El plazo de admisión de las obras finaliza a las 20:00 horas del día 23 de diciembre de 2013, y se deberán entregar en la Oficina de Gerencia del Parque Comercial Mendibil, en Irún. Las bases las tenéis como siempre, en nuestra página web.

Os recordamos que el lunes día 16 de diciembre nos reuniremos en la sociedad Lagun Artean, para celebrar la tradicional txistorrada de Santo Tomás, y que el siguiente lunes día 23, lo repetiremos con ocasión de la turronada que venimos realizando todos los años en nuestro local social. Además, están a disposición de los socios los décimos de la Loteria de Navidad, que encontraréis en la Administración junto a la Comandancia.

Desde la AFI os deseamos un feliz fin de año, una mejor entrada en el 2014, y aprovechamos para recordaros que en la sociedad están a vuestra disposición un número (limitado) de calendarios que el Ayuntamiento de Irun ha preparado con motivo del centenario del nacimiento de Luis Mariano, y en el que diversos socios también han participado aportando varias fotografías al mismo.

26

ASOCIACIÓN FOTOGRÁFICA IRUNESA


IRUNGO ARGAZKI ELKARTEA

27


COLABORA


Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.