KOHI

Page 1

KOHI

Mueble para el ritual de la preparación del café Madera, tubería de cobre, malla de acero, tubería de acero

GABRIELA PÉREZ ALEJANDRO FERNÁNDEZ PROYECTO 2
Índice Propuestas iniciales Desarrollo de propuestas elegidas Desarrollo de propuestas 01 Descripción Sketch de información Secuencia de uso Ergonomía Plano en explosión Dimensiones generales Fotografías producto Diseño final 02 03 Inspiración Usuario Secuencia de actividades Retos de diseño Diagrama espacio - usuario 01 02 03 04 05 06 07 08 09 10 11 12 13 14 15 16

01 Inspiración

01

Usuario

Nuestro usuario es un hombre adulto, entre los 25 y 35 años. Su motivación para realizar este ritual es comenzar su día energizado.

Podemos identificarlo con un estilo industrial moderno.

02

Secuencia de actividades

Se muele el café en el molinillo Se deposita el café molido en la cafetera

Se deposita el agua en la cafetera

Se ubica en la estufa la cafetera y se calienta

03

Retos de diseño

Los retos de diseño se dividen en 3 categorías:

Función:

• Lograr un equilibrio a la hora de relacionar todas las acciones del ritual.

• Que haya espacio para ubicar de manera estratégica todos los elementos que se usan,

• Que sea estable y ligero para la comodidad del usuario

• Que pueda ubicarse en cualquier espacio y no choque con este, además de que sea innovador y neutro para que pueda generar combinaciones con otros objetos o mobiliarios

Ergonomía:

• Que el usuario pueda realizar acciones sin sentirse hostigado por el poco espacio.

• Que se pueda acceder al mueble de manera directa

• Que se adapte a las posiciones de pie y agachado

• Que brinde el espacio suficiente para poder estirar los brazos ya sea para coger cierto producto de alguna base o agarrar de manera directa una taza.

• Que presente unas medidas estándares adecuadas a la altura del usuario.

Materialidad:

• Usar materiales resistentes a altas temperaturas debido al uso de calor en la preparación de café.

• Usar materiales resistentes a la humedad y a los derrames de liquidos.

• Usar materiales que no se oxiden en la parte donde se ubicaran los productos

• Usar materiales livianos

04
05

02 Desarrollo de propuestas

06

Propuestas iniciales

Gavetas con eje para girar libremente y en forma de semilla de café.

02

Dos pisos: Primer piso para preparar el café y segundo piso para guardar implementos más grandes como cafetera.

Forma de maleta para ubicar sobre cualquier superficie, guardar y cargar fácil

01 03
07

Desarrollo de propuesta elegida

01

Se eleva del piso para que el usuario no tenga que agacharse y se conserva la forma del café.

03

Se agrega malla, se cambian proporciones y se agrega entrepaño inferior para ubicar pocillos

02 04

Se cambia la forma de las patas y la forma ovalada

Se sube forma inferior de la X, se cambia forma del entrepaño superior y se añade espacio para abrir el cajón

08

03 Diseño Final

09

Descripción

KOHI llega al hogar para brindarle al usuario una experiencia completamente enfocada en el ritual de disfrutar el café

Su superficie principal se divide en dos espacios: el primero es el compartimiento, que se abre girando la tapa hacia la izquierda, y donde el usuario podrá encontrar su gramera, filtros para café y cucharas

El segundo espacio es donde el usuario podrá realizar la preparación de su café.

En la parte superior, encontramos una repisa bordeada con un marco en tubería de cobre donde el usuario podrá almacenar el café en grano o molido

Por último, en la parte inferior se encuentra una malla diseñada para almacenar las tazas del usuario

10

Sketch de Información

Distribución

Cajón para guardar utensilios

Sistema de cajón con eje para girar libremente

El entrepaños van encajado en las barras metálicas

Pequeño espacio para que la tapa no interfiera al girar

Agujero para meter el dedo y abrir la tapa

Las mallas van soldadas a los perfiles metálicos

La estructura metálica va atornillada a la base principal de madera por medio de las platinas

Las patas van atornilladas a la base por medio de las platinas

La malla va ir soportada en la estructura metálica y además va tener los cortes de las 4 patas

Materiales

Malla metálica Madera Perfiles de acero

Tubo de cobre 11

Secuencia de Uso

12
13
Ergonomía

Plano en explosión

14
15
Fotografías 16
FERNÁNDEZ DELGADO afernanded@eafit edu co GABRIELA PÉREZ FLÓREZ gperezf@eafit.edu.co 17
ALEJANDRO

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.