TEMA 1. SOLUCIONARIO DE EJERCICIOS APARTADO 1.3.2. CONTRADICCIÓN, CONTINGENCIA Y TAUTOLOGÍA.
Tautología
Contradicción
Contingencia
Consistente
Inconsistente
Consistente
NO
SIEMPRE
PUEDE SER
CONTRADICCION
Vertadera
VóF
¿Proporciona información?
No
No
Sí
¿Es siempre verdadero?
Si
no
No
¿Su verdad depende de la observación, de la experiencia?
No
no
SI
¿Su verdad depende de su forma, de la combinación de sus elementos?
Si
Si
No
lógica
lógica
empírica
¿Es consistente o inconsistente? ¿Es posible que sea falso? ¿Cómo es su negación?
¿Es un enunciado que expresa una posibilidad lógica o física, que depende de los hechos?
EJERCICIO P- 17 1- Actividad: - Este círculo es cuadrado: Contradicción analítico. - He dibujado un círculo más grande que la luna: Contingente. No imposible, no contradice ninguna ley natural), pero lógicamente posible. Puede ser verdadero o falso según lo que ocurra en el mundo, hay que recurrir a la experiencia para determinarlo. - Este perro tiene tres ojos: Contingente. Empíricamente quizá improbable (aunque no imposible, no contradice ninguna ley natural), pero lógicamente posible. Puede ser verdadero o falso según lo que ocurra en el mundo, hay que recurrir a la experiencia para determinarlo. Enunciado sintético. - Este perro no es un mamífero: Contradicción. Lógicamente imposible y, por tanto, siempre falso (en cualquier mundo posible). Un perro mutante podría tener tres ojos, pero si no es un mamífero no será un perro, aunque pueda parecerlo, no hay que recurrir a la experiencia para determinarlo. Estoy diciendo que un determinado mamífero no es un mamífero, A Negación de un enunciado analítico.