Ley húngara podría dificultar el registro de denominaciones religiosas ■ La saga que busca garantizar el estatus oficial de la iglesia en Hungría continúa, a pesar de las noticias alentadoras a fines del año pasado, después de que la Corte Constitucional derogara la controvertida «Ley de Iglesias» de Hungría. Antes de ese fallo, más de trescientas denominaciones religiosas minoritarias –entre ellas, la Iglesia Adventista del Séptimo Día– estaban en peligro de perder su estatus legal a partir del 1 de enero pasado, después de lo cual debían pasar por un proceso de nueva solicitud de reconocimiento. Una vez comenzado el año, las iglesias están enfrentando una situación similar. La Corte Constitucional de Hungría anuló la «Ley de Iglesias» por motivos puramente técnicos, pero el 30 de diciembre, la mayoría del partido conservador del país reintrodujo y sancionó «con facilidad» la que en esencia es la misma ley, dijo Dwayne Leslie, representante legislativo de la Iglesia Adventista en Washington D.C. El Parlamento de Hungría afirma que la ley busca erradicar empresas o
4
Adventist World | Marzo 2012
individuos que simulan ser iglesias solo para hacer uso de los derechos y privilegios que implica ese estatus. El gobierno sostiene que la ley no infringe la libertad religiosa y no «prohíbe» congregarse según las creencias de cada uno, según el ministro de Comunicación Gubernamental, Zoltan Kovacs. Este comentario fue publicado hace poco por el periódico Wall Street Journal. Kovacs dijo que la ley no hace más que delinear el proceso que pueden seguir las iglesias para obtener el reconocimiento oficial «si dan muestras de contar con suficiente apoyo popular». Una de las condiciones implica que la iglesia tenga una historia de décadas en el país y supere los mil miembros. Hungría está «llevando a cabo esfuerzos para explicar a la comunidad internacional que esto no es una cuestión de derechos humanos», dijo Ganoune Diop, representante de la Iglesia Adventista mundial ante las Naciones Unidas. «La situación en Hungría es muy compleja; hay diversas cuestiones en juego que van desde los aspectos económicos a los judiciales, legislativos y religiosos. El gobierno ve la pérdida del registro eclesiástico como una respuesta parcial a los tremendos desafíos que enfrenta el país», dijo Diop. Muchos integrantes de la comunidad internacional de libertad religiosa sostienen que más allá de las luchas internas del país, la ley presenta desafíos excesivos a las organizaciones religiosas legítimas. «Ahora no solo tenemos una norma objetiva de lo que constituye una iglesia, sino que también necesitamos dos terceras partes de los votos del Parlamento para volver a ser una religión oficial, y eso me parece problemático», afirmó Leslie. En la actualidad, 82 de unas 300 religiones minoritarias que perdieron el registro han solicitado recuperar el estatus oficial; entre ellas, la Iglesia Adventista del Séptimo Día.
A N S E L
El ingreso por diezmos en Norteamérica se ha mantenido estable, pero los diezmos y las ofrendas misioneras se han incrementado en las demás Divisiones. Se estima que entre el treinta y el cuarenta por ciento de ese monto se ve afectado por las variaciones en la tasa de cambio, dijo Prestol. Norteamérica sigue siendo la principal aportante de ofrendas para la misión. En 2010 dio 23,6 millones de dólares en ofrendas para la misión, alrededor de una tercera parte de los 70,9 millones totales en ese rubro. –Red de noticias adventistas
O L I V E R
INFORME MUNDIAL
REGISTRO DE IGLESIAS: John Graz, director de Relaciones Públicas y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista mundial, supervisa el estatus del registro de iglesias en Hungría, desde la sede central de la denominación. Los líderes de la iglesia en Europa informan que es muy probable que la Iglesia Adventista recupere su estatus oficial.
Los expertos en libertad religiosa dijeron que las estipulaciones de la nueva ley indican que las iglesias que ya han solicitado el estatus oficial no experimentarán un vacío mientras se analiza la solicitud, sino que conservarán el reconocimiento previo hasta que el Parlamento se pronuncie al respecto. Los líderes de la iglesia en Hungría informan que «las comunicaciones con el gobierno indican que la Iglesia Adventista recuperará el estatus oficial». «Una mejora positiva de la nueva ley es que no prohíbe que las denominaciones usen el término iglesia, aun si no son aceptadas por el Parlamento», dijo Ócsai Tamás, presidente de la Unión Asociación de Hungría de la Iglesia Adventista. Las iglesias que no reciban el reconocimiento oficial recibirán el estatus de «asociación religiosa», dijo. «Esperamos que algunas iglesias –incluyendo la adventista, que tiene una historia de más de cien años en el país– tengan una respuesta positiva próximamente», dijo John Graz, director de Relaciones Públicas y Libertad Religiosa de la Iglesia Adventista mundial. –Red de noticias adventistas